Nuestras Redes

Policiales

Denunció que su cuñada la golpeó por la disputa de una casa en Villa Cabello

Publicado

el

disputa

Mirian Ester Rolón, de 56 años, denunció que su cuñada, Gabriela A., de 34, le propinó una golpiza arriba de un colectivo y en plena calle, debido a una disputa que mantienen por la casa en la que vive hace 30 años, ubicada en la chacra 144 de Villa Cabello, en Posadas.

Según consta en la exposición policial, radicada en la Seccional Séptima y ratificada en la Comisaría de la Mujer, todo comenzó alrededor de las 19 del último miércoles, en una unidad de la línea 31, a la que la denunciante se subió cuando regresaba de su abogado.

Casualmente, dentro del mismo colectivo viajaba la mujer de uno de sus seis hermanos, Gabriela A., quien se desempeña como guardia de seguridad en el Concejo Deliberante, y comenzó a insultarla: “Vos estás usurpando una casa ajena, ni la tumba de tu papá pagás; cuando necesitás algo me vas a visitar”, denunció Mirian en la comisaría.

Asimismo, agregó que su cuñada le decía: “Ahora me voy a reír, porque Marilú se va a quedar con la casa y vos en la calle”, en referencia a la última esposa de su padre y quien posee el título de propiedad de la vivienda, que está a nombre de su progenitor.

Además, siempre de acuerdo a la denuncia, la mujer de su hermano la amenazó: “Hasta que no te vea muerta no te voy a dejar en paz, porque a mí me corresponde todo”.

Tras increparla, Gabriela A. comenzó a golpear a la hermana de su pareja, a la altura del cuartel del Ejército Argentino, hasta que Mirian decidió descender del ómnibus, en la esquina de la calle Odonetto y la avenida Tambor de Tacuarí, a escasos metros de la Seccional Séptima.

En ese instante, tras bajar detrás, su cuñada “comienza a propinarme golpes en mi rostro y en todo mi cuerpo, causándome hematomas, no podía sacármela de encima, hasta que arribaron personas y lograron sacarla de encima mío”.

Al realizar la denuncia, Mirian dejó constancia de que “no es la primera vez que pasa esta situación”, debido a que los hostigamientos comenzaron tras la muerte de su padre, hace unos dos años.

Antes de solicitar una medida de restricción de acercamiento, la denunciante agregó que también su sobrina de 32 años y su hija menor, de 26, quien vive con ella en la vivienda en disputa, sufren las amenazas de la guardia de seguridad: “Las amenaza diciéndoles que las va a encontrar y las va a matar”.

Respecto a la disputa por el inmueble, Mirian explicó que “durante 30 años lo aboné y hoy en día está cancelado; tengo otros seis hermanos que en su momento accedieron ante escribana que dicha propiedad quede para mí, ya que fui yo la que pagué la totalidad de la casa”.

“No es por la casa”

La Voz de Misiones se contactó con Tamara, hija de Mirian, quien comentó que “la casa es propiedad de mi abuelo, en 1994 nos la entregaron; ahí vinimos a vivir todos, cinco hermanos, mi mamá y mi papá, que ya falleció, y mi abuelo, que vivió cinco meses con nosotros”.

“Muchos años después, mi abuelo se casó con otra mujer y cada tanto venía y le decía a mi mamá que le saque un préstamo y él le iba a pasar a nombre suyo la casa, mi mamá accedió, pero él nunca le firmó”, reconstruyó la joven.

Sin embargo, “él nunca vino a molestar, a pedir la casa ni nada, pero hace unos cinco años empezaron, con él en vida: mandó a cortar todos los servicios y mi mamá bajó a nombre de ella; ahí empezó la discordia”.

“Mi abuelo murió hace dos años y el título ya había salido en Iprodha; ahora la esposa quedó con el título de la casa, y le empezó a decir a uno de sus hermanos, con el que tiene problemas, que apoyen para venderla”, manifestó Tamara.

En consonancia con lo expuesto por su madre en sede policial, la muchacha indicó que “se fue a un escribano y todos los hermanos le vendieron su parte a mi mamá, incluso el hermano con el que ahora tiene problema; la señora le convenció de que se puede vender la casa”.

“Ella está decidida a que se venda la casa porque quiere su parte, la hostiga, le manda mensaje, le dice que está usurpando hace 30 años, cuando en realidad los hermanos ya le cedieron frente a un escribano”, postuló la hija de Mirian.

Respecto del día de la agresión, Tamara añadió que Gabriela A. “estaba con su uniforme, se ve que venía de trabajar, y le pegó con los borcegos, le marcó todo”.

Al acudir a la comisaría, “no la revisaron, le miraron de lejos nomás, no la atendían porque los policías estaban viendo el partido Boca-Racing; recién al otro día, cuando ampliamos la denuncia en la Comisaría de la Mujer, la miraron”.

Mientras que, en la Séptima, “llegamos y estuvimos sentados dos horas hasta que le tomaron la denuncia, primero pasó la persona que la golpeó, porque también la denunció”.

“Los oficiales la trataron muy mal a mi mamá, le decían que tenía que conseguirse una casa, que estaba usurpando, como diciendo que se tenía que comportar como una señora grande, como si fuera ella la que golpeó, cuando la otra chica tiene 34 años y no tiene los golpes que tiene mi mamá”, apuntó a LVM.

“Hasta ahora nadie nos llamó, ella sale, se va a trabajar y mi mamá está encerrada con pánico, del trauma que tiene. Hace 32 años que trabaja con chicos, es cuidadora maternal, nunca pensó que le podía hacer eso un pariente”, lamentó Tamara y remató: “Pero le dijo bien eso, que donde le encuentre de vuelta, le va a matar”.

“Ella trabaja para el Concejo Deliberante, tiene muchas denuncias”, señaló y subrayó: “No pasa por el tema de la casa, pasa por el tema de los golpes y que nadie hizo nada”.

disputa

Policiales

Homicida que escapó de la cárcel de Puerto Rico cayó en Paraguay

Publicado

el

prófugo cárcel rico

Yonatan Ariel Da Silva (33), el homicida que purgaba una pena por el asesinato de su madrastra, fue recapturado este domingo en Paraguay, donde se refugió luego de escapar de la Unidad Penal VII de Puerto Rico el pasado 16 de noviembre.

La detención se concretó mediante un operativo conjunto entre agentes misioneros y policías locales que ubicaron al prófugo en Yatytay-Bonanza, pequeña ciudad ubicada a unos 20 kilómetros de Puerto Triunfo, ubicada al margen del río Paraná, a la misma altura que Puerto Rico.

Las tareas de inteligencia efectuadas por la fuerza misionera fue clave para ubicar al sospechoso en esa región y toda la información fue remitida a sus pares paraguayos, quienes avanzaron en las tareas de campo.

Incluso, un policía misionero fue enviado hacia el país vecino como agente encubierto y mantuvo un rol activo tanto en la investigación como en la articulación de medidas junto a sus colegas paraguayos.

Da Silva estaba prófugo desde el domingo 16 de noviembre, cuando escapó de la cárcel donde se purgaba una pena por el crimen de su madrastra Patricia Mereles (30), por cuyo hecho en primera instancia recibió perpetua por femicidio, aunque más tarde el Superior Tribunal de Justicia (STJ) recaratuló el caso y pidió que se dicte una nueva condena.

Por la fuga de Da Silva las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) dispuso el apartamiento de nueve guardias que estaban de servicio al momento de la evasión del homicida.

Seguir Leyendo

Policiales

Funcionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste

Publicado

el

funcionario provincial facundo galeano

El militante peronista, dirigente renovador y funcionario del ministerio de Desarrollo Social, Néstor Facundo Galeano (47), falleció anoche en un siniestro vial protagonizado con su motocicleta en el acceso Oeste de Posadas.

Galeano actualmente se desempeñaba como Subsecretario de Derechos Económicos, Sociales y Culturales dentro del Ministerio de Desarrollo Social, área donde tenía a su cargo la coordinación y ejecución del programa Hambre Cero, entre otras iniciativas y actividades.

Su muerte causó un profundo pesar en la administración pública y en la comunidad posadeña, dada la extensa trayectoria y compromiso social que caracterizaba a Galeano, que también trabajó en la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas y como director del Hotel del IPS.

Justamente, desde esa área emitieron un sentido mensaje de despedida y condolencias para la familia. En un posteo en Facebook destacaron que durante su paso como director del IPS Galeano “dejó una huella imborrable y un recuerdo de compromiso y compañerismo”.

El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, también dedicó unas palabras en su cuenta de Instagram, donde expresó: “Es muy difícil expresar en palabras el dolor que sentimos en este momento. Los que tuvimos la oportunidad de conocer a Facundo G. sabemos de su militancia, sus ideales y su compromiso social. Hoy es un día muy triste”.

Galeano se definía peronista y maradoniano. Incluso, una de sus últimas publicaciones en Facebook daba cuenta de ello. Este mismo sábado celebró un nuevo aniversario de declaración de la gratuidad de la universidad pública de la mano del presidente Juan Domingo Perón y convocaba: “Defendámosla para que siga siendo un derecho y no un privilegio”.

El siniestro

Su fallecimiento se produjo horas después, cerca de las 23.20, durante un despiste protagonizado con su motocicleta Honda XR 250 sobre la avenida Ulises López, en el acceso Oeste a Posadas.

Galeano circulaba en sentido norte-sur hasta que, por causas que se intentan establecer, perdió el control del rodado y despistó unos 500 metros antes de llegar a la rotonda de ingreso a la avenida Chacabuco.

A la escena del hecho acudieron agentes policiales y personal de salud pública, aunque desafortunadamente el funcionario provincial ya no presentaba signos vitales.

La fuerza provincial indicó que su cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para ser sometido a un examen de autopsia, en tanto que el personal de Dirección Criminalística hicieron las pericias en el lugar.

El accidente se produjo anoche, sobre la avenida Ulises López, a 500 metros del puente de la avenida Chacabuco.

 

Seguir Leyendo

Policiales

Despiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido

Publicado

el

despiste fatal

Un niño de 8 años falleció y su hermano de 10 se encuentra internado en estado crítico como consecuencia de las lesiones sufridas en el despiste y vuelco de una camioneta que conducida por su padre, quien más tarde quedó detenido por causar desorden en el hospital y se investiga si estaba alcoholizado.

El trágico episodio ocurrió esta tarde, cerca de las 16.40, sobre la ex ruta provincial 5, a pocos kilómetros del ingreso al barrio El Progreso de Oberá.

Sobre esa arteria terrada despistó y volcó una camioneta Chevrolet en la que viajaban Andrés P. (36), junto a sus hijos de 8 y 10 años.

Los tres heridos fueron trasladados de urgencia al hospital Samic de Oberá, donde apenas ingresado se constató el fallecimiento del menor de los niños, mientras que su hermano quedó internado en grave estado y será derivado al Madariaga de Posadas para recibir una atención de mayor complejidad.

Fuentes policiales además señalaron que el conductor del vehículo presentaba signos de ebriedad y comenzó a causar desorden en el hospital obereño, ante lo cual fue detenido por agentes de la comisaría Tercera.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto