Policiales
Denuncia que su ex rompe la perimetral: “Ahora amenaza de muerte a mi hijo”
Una mujer de 34 años denunció a su esposo, Eugenio Ramón Silvero (29), por violencia de género en el 2019 en la Comisaría de la Mujer de Villa Cabello, Seccional Séptima, de Posadas.
Tras juntar valor y animarse a denunciar hechos de maltrato físico y psicológico, Pabla Pojalski, mamá de cuatro hijos, expone que su agresor la continúa hostigando y amenaza de muerte a su hijo de 16 años.
“Hace tres años vengo luchando con el tema de denuncias y perimetral”, dijo Pabla en una entrevista telefónica con La Voz de Misiones.
La mujer relató que Silvero “siempre ejerció violencia” en la relación, pero ella no pudo salir del círculo de violencia hasta que la intervención del mayor de sus hijos hizo que tomara la decisión de separarse.
“Vi que mis hijos sufrieron mucho al ver todo lo que él hizo y dije: ‘Basta, hasta acá llegué’, porque me estaba enfermando y no podía seguir así. Entonces, en agosto del 2019, me separé”, recordó Pabla.
Denunciar: un martirio
Los hechos de violencia que ocurrían en la casa del populoso barrio de Posadas fueron denunciados en reiteradas ocasiones por los vecinos. Situaciones que la víctima negaba ante los efectivos de la Policía de Misiones por “miedo”.
“Trataba de tapar, no quería que nadie sepa. Había denuncia que hacían los vecinos y yo tapaba, yo decía que no era así, que él no me estaba haciendo nada. La última vez, si mi hijo no se metía, yo no iba a estar hablando”, contó la mujer a LVM.
Poco más de dos años fue el tiempo en que la joven madre convivió con Eugenio Silvero, con quien se casó y tuvo a su última hija, una pequeña que actualmente tiene 3 años.
Días después de dar a luz a la niña, Pabla se acercó hasta la Séptima, ubicada sobre la avenida Tambor de Tacuarí casi Kolping, y realizó la primera denuncia contra su esposo.
Sin embargo, la violencia contra ella y su familia continúo hasta la actualidad, sostuvo Pabla, lo que la llevó a acercarse varias veces hasta la comisaría del barrio para denunciar a su esposo.
“Las veces que quería hacer denuncias me decían que tenía que ir en ese mismo momento en el que él venía a hacer quilombo a mi casa. Por un ‘pero’, por algo, no me querían tomar la denuncia, la exposición, para ampliar la denuncia, siempre un algo me ponían”, se quejó la víctima.
Y agregó: “De todo el año -por el 2022- que me fui a denunciar, me tomaron en mayo, porque fui con unas amigas a hacer la denuncia y después en octubre fue la otra denuncia que hice”.
Ir hasta la dependencia y recibir un “no” como respuesta agotó a la mujer, quien aduce que la constante negativa es resultado de las “veces que los vecinos denunciaban y yo no me animaba a contar”.
“Siempre es lo mismo, me afligió, me cansó, entonces salgo -de la comisaría- y le digo a mi hermano o a mi amigo, que siempre me acompañan: ‘Sabés que, vamos nomás’. Es un desgaste psicológico lo que tengo, ya estoy cansada de que no hagan nada”, enfatizó.
Los últimos hechos
Según detalló Pabla a este medio, a fines de mayo estaba compartiendo una cena con sus amigas en un bar ubicado sobre la avenida Centenario, casi Corrientes, cuando llegó Eugenio Silvero.
“Había uno de seguridad que es policía y que le avisó que yo estaba ahí adentro, porque es amigo. Él cayó al bar y me pegó, hubo gente que se metió a defenderme, me rompió los lentes. Le sacaron del lugar y después fue a mi casa y rompió los vidrios de mi casa, asustó a mis hijos, quería entrar”, dijo la mujer.
Otro de los hechos que Pabla denunció el 21 de octubre ante la seccional fue la intimidación contra su hijo de 16 años: “Me amenaza que le va a hacer algo, que me va a dar donde más me duele”, sostuvo.
La joven se explayó contando que, en ese momento, pidió una prohibición de acercamiento de su ex pareja hacia el adolescente, porque “lo amenaza de muerte”, pero nunca recibió la notificación por parte de la Justicia de que la medida estaba vigente.
Debido a que, el último lunes, el agresor llegó hasta su vivienda nuevamente, la mujer se acercó hasta la dependencia para denunciar, “y me dijeron que si no tenía el papel de la perimetral no me podían tomar la denuncia, y no me explicaron por qué”.
Los efectivos de la sede policial, de acuerdo a lo que sostuvo la denunciante, le dijeron que se acerque hasta el Juzgado de Violencia Familiar Uno, donde se instruye la causa, debido a que no habían recibido una respuesta a la solicitud de parte de la Justicia.
Por ello, en horas de la mañana de este miércoles, Pabla se acercó hasta la dependencia judicial y allí se enteró de que su esposo Silva tiene una prohibición de acercamiento hacia ella y su domicilio desde el pasado 27 de octubre.
Frente a esto, la mujer pide que la Justicia actúe debido a que Eugenio Silvero “todas las noches se acerca a mi casa, tira piedras, quiere trepar la reja”, enfatizó la mujer, y añadió que ella y sus cuatro hijos viven con miedo. Además, sostiene que también sus familiares comenzaron a recibir amenazas por parte del denunciado.
“Primero era yo nomás, me hostigaba a mí nomás, pero ahora empezó a molestar a mi familia. Yo sólo quiero que nos deje vivir en paz”, concluyó.
Policiales
Armas de hidrogel: cuatro detenidos en Posadas por intimidar a transeúntes
La Policía detuvo a cuatro jóvenes, de entre 19 y 25 años, que anoche recorrían la ciudad en un automóvil e intimidaban a transeúntes con pistolas de hidrogel, juguetes no autorizados, prohibidos en otras regiones y catalogados como riesgosos por las lesiones que podrían provocar sus proyectiles, como en Puerto Iguazú, donde dos motocicletas colisionaron como consecuencia de haber sido alcanzadas por las balas de estos dispositivos.
Según consignó la fuerza provincial, los detenidos de anoche son integrantes de la comunidad gitana y se movilizaban en un automóvil Vokswagen Gol que terminó siendo incautado.
El procedimiento se realizó en la colectora de la avenida Quaranta, en cercanías al hipermercado Libertad, luego un llamado de alerta efectuado al Centro Integral de Operaciones 911.
En ese llamado alertaron sobre la presencia de un automóvil repleto de jóvenes portando armas de hidrogel y amenazando a los vecinos que caminaban por la zona.
De inmediato, una patrulla del Grupo de Intervención Rápida intervino en el hecho y al interceptar el rodado demoraron a sus cuatro ocupantes, quienes efectivamente llevaban consigo cuatro armas de hidrogel.
Ataques con armas de hidrogel pone en alerta a Puerto Iguazú
Policiales
Detuvieron a otro sospechoso detrás de los pasacalles intimidatorios
La Policía de Misiones detuvo a un segundo sospechoso detrás de los pasacalles intimidatorios que fueron colocados la semana pasada en la plazoleta de Corrientes y Centenario de Posadas.
El segundo detenido fue identificado como Ignacio Martín S. (45) y a su captura se llegó a partir del avance de las pericias efectuadas a los aparatos telefónicos incautados tras la aprehensión del primer implicado.
El hombre fue detenido tras un procedimiento en la chacra 138 de Posadas y ahora permanece a disposición del Juzgado de Instrucción Dos, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
Ayer al mediodía había sido aprehendido el comerciante Jorge Omar C. (65), quien se dedica a la confección de pasacalles. Ahora, los investigadores continúan la pesquisa para determinar el origen de los carteles, el significado de los mensajes exhibidos e identificar a más responsables.
El hecho se investiga como “intimidación pública”. Uno de los pasacalles hacía referencia al club rosario Newell’s Old Boys y el otro llevaba un mensaje de “bienvenida” acompañado por el dibujo de dos armas de fuego.
Los mensajes generaron alarma y despertaron el interés de las autoridades, dada la vinculación que existe entre Rosario, el narcotráfico y la violencia.
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
Judiciales
Se negaron a declarar los cuatro detenidos por el crimen de Aldo Silvero
Los cuatro detenidos por el asesinado del contratista Aldo Roque Silvero (43) en Puerto Esperanza se abstuvieron de declarar ante la Justicia y fueron imputados provisoriamente por el delito de “homicidio criminis causa”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, tanto Camila Benítez (19), como su novio Alejo Johan Benjamín Winflinger (16), el supuesto “instigador” Lucas Da Costa (19) y un cuarto implicado, decidieron guardar silencio al momento de comparecer ante el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú.
En la misma audiencia, todos ellos fueron notificados de la investigación que se lleva adelante en sus contra, de los elementos de prueba recolectados hasta el momento y fueron imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, calificación que podría variar conforme avance el expediente.
Tras su paso por el juzgado, los cuatro implicados volvieron a ser alojados en la celda policial donde continuarán detenidos mientras avanza la investigación por el crimen de Silvero, el contratista que la semana pasada fue asesinado de 17 puñaladas en presunto caso de robo.
Según indicaron las fuentes, el adolescente detenido ahora quedó a disposición de la Justicia menores, cuyos responsables deberán decidir los próximos pasos a seguir respecto a su situación.
Cayó el presunto “instigador” y son cuatro los detenidos por el caso Silvero
-
Policiales hace 1 día
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 5 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 4 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 3 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 1 día
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 4 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos