Policiales
De los videos infantiles a Estudio 55: el pasado de los Kiczka en redes

Los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47) parecieron haberse esfumado de la provincia, pero en tiempos de redes sociales hay huellas del pasado difíciles de borrar y más aún en el apuro que significa huir de la Policía.
Así es que en Youtube todavía aparece la saga de videos titulados “Magia con el tío Germán”, material en los cuales el diputado desaforado la semana pasada simulaba ser presentador de un programa infantil donde su hermano y su padre Leandro (74) hacían diferentes personificaciones.
Los videos, que datan de hace cuatro años atrás y están subidos en una cuenta personal de Germán Kickza, ahora toman otro tenor, dado que los investigadores no descartan que hayan sido utilizados como método para captar menores de edad o como mensaje encriptado para otros usuarios de dark web que también están inmersos en el círculo de tenencia y distribución de materiales de abuso sexual infantil, mal llamados pornografía infantil.
Fue la perfiladora criminal Laura Quiñonez Urquiza quien en diálogo con La Nación + profundizó respecto a esta última teoría, al sostener que tras analizar los videos producidos por los hermanos observó la presencia de un oso de peluche en varias de las publicaciones, elemento altamente asociado con la pedofilia.
“El oso es el símbolo de la pedofilia, se lo denomina Pedobear”, explicó la perfiladora de vasta carrera trabajando como auxiliar en casos criminales, al tiempo que detalló que “el oso, para un niño, tiene una connotación. Pero en el ambiente de la pedofilia, significa gusto de menores, nenas pre púberes. Por ejemplo, si hay un oso panda, lo que se está transmitiendo a los círculos de pedofilia, es que gusta de la sodomía infantil. Es decir, video de agresiones a niños”.

Sebastián Kiczka, a la izquierda, con un oso de peluche, y Germán a su lado.
Pero los videos en Youtube no son los únicos vestigios del pasado que quedan en internet de los hermanos prófugos, principalmente de Sebastián Kiczka, un gran adepto a exhibir su día a día en redes sociales, tanto desde su cuenta personal que todavía permanece abierta al público como desde el usuario Estudio 55, nombre asignado a las fiestas privadas que organizaban en una antigua casona propiedad de la familia y ubicada sobre calle Pellegrini, en pleno centro de Apóstoles.
Publicaciones que antes eran tomadas como simples bromas, hoy dan pie a que la imaginación trace los escenarios más aberrantes. “Sr. padres; si quieren servicio de niñera, la tarifa es de 300 por puber. Y si tengo que poner videos del sapo pepe la tarifa es el triple. Muchas gracias”, se lee en un posteo de Sebastián Kiczka en Facebook en 2014.
La publicación es acompañada con una foto suya rodeada en niños alrededor de una computadora y sentados en una barra. En ese entonces nadie pensaría que diez años después se conocerían chats donde el el mayor de los Kiczka admitiría su “adicción a las menores” y mencionaría a la barra como un lugar donde sentaba a los niños que conocía.
También aparece otra imagen de Sebastián introduciendo un dedo en el recto de un cerdo a la estaca. “La onda es también humillar a la presa y así demostrar quien es el q manda….. sale mucho mejor..”, escribió y en otro comentario en complicidad con sus amigos agregó: “Zoofilia en su máxima expresión”.
La publicación parecía una travesura más propia con el tinte de humor para las redes, pero de nuevo toda perspectiva cambia al conocer que en entre los contenidos hallados en los aparatos informáticos secuestrados se observan videos de zoofilia, e incluso niños en prácticas zoofílicas.

La publicación de Sebastián Kiczka en su Facebook.
Estudio 55
Por aquellos años, además, eran furor las fiestas privadas organizadas en Estudio 55, lugar que era administrado por Sebastián y que se transformó en el epicentro de la noche apostoleña, llegando a albergar jóvenes de todas las edades, como así también integrantes de destacadas familias, entre ellos un joven Pedro Puerta (hoy de 36 años), hijo del ex gobernador Ramón Puerta, quien más tarde formaría el partido político Activar con Germán Kiczka como uno de sus dirigentes de mayor peso.
“Estudio 55 no funcionaba todos los sábados como un boliche normal. Más bien abría solo para eventos particulares, para fiestas temáticas que eran anunciadas con anticipación. Toda la gurisada del pueblo iba ahí, no se controlaba nada. Se cobraba el ingreso pero también habían entrada free hasta determinada hora. A veces se podía ir con conservadoras”, contaron quienes supieron concurrir a la casona de calle Pellegrini.
La cuenta en Facebook de Estudio 55 continúa abierta, repleta de fotos y de recuerdos que quizás muchos hoy desearían borrar. Las fiestas eran en su gran mayoría temáticas: de halloween; de carnaval; de sport; de pintura fluor; de pascuas; beer pong; San Patricio; tequila sunrise; etc.
También había noches con famosos como invitados estelares, entre ellos Cristian “U” y Martín Anchorena, ex participantes de Gran Hermano.
“Ey M…. (se preserva identidad) van a fiestas privadas con ese vestido?”, pregunta Sebastián Kiczka en los comentarios de una foto donde se observan jóvenes disfrazadas de ruleta rusa. “Es que están geniales”, remata después.
Ya desde la cuenta de Estudio 55, luego comentan: “Felicitaciones chicas están increíbles… no sé como no las vi, me dieron ganas de jugar al póker de nuevo”.

Un joven Pedro Puerta (hoy de 36 años) en 2012 junto a Germán Kiczka en Estudio 55.
Navegando en el perfil, entre las innumerables fotos cargadas, aparecen varios personajes de la sociedad apostoleña y que dan cuenta de la extensa relación que llevaban con los Kiczka.
Por ejemplo, además de Pedro Puerta, también aparece Gastón Caballero, quien luego no solo formó parte de Activar, sino que hasta poco también compartió el programa radial Social Club junto al hijo del ex gobernador y a Germán Kiczka.
El esplendor de Estudio 55 como tal se habría extendido hasta 2017-2018, tras lo cual el lugar tuvo otra administración y continuó funcionando con otro nombre, aunque de vez en cuando volvía a albergar fiestas clandestinas.
Sin ir más lejos, el 29 de julio, una semana antes del allanamiento en la casa del diputado ahora prófugo, la Policía irrumpió en el lugar para desbaratar una fiesta que se realizaba sin autorización y en donde se advirtió la presencia de 24 menores de edad, además del secuestro de bebidas alcohólicas.
Entre los chats recuperados del celular de Sebastián, también aparece un grupo de Whatsapp llamado “Los verdaderos”, donde surgen mensajes de otros usuarios que interactúan y entre los mensajes se destaca uno que conduce al mismo camino de sospechas: “…igual no entran menores… vamos a hacer entrar alguna que otra para vos… descuento al padre si el hijo va con el padre… vamos a llenar de menores…”.

La clausura de la casona donde funcionaba Estudio 55, una semana antes del allanamiento a la casa de Germán Kiczka.
Policiales
Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.
La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo.

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado
Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita.
Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.
Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.
Policiales
Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.
El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.
Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.
Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.
Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.
El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.
Policiales
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.
La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.
Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.
Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.
Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.
Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.
-
Provinciales hace 6 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 6 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Política hace 16 horas
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 2 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 5 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones