Policiales
De los videos infantiles a Estudio 55: el pasado de los Kiczka en redes
Los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47) parecieron haberse esfumado de la provincia, pero en tiempos de redes sociales hay huellas del pasado difíciles de borrar y más aún en el apuro que significa huir de la Policía.
Así es que en Youtube todavía aparece la saga de videos titulados “Magia con el tío Germán”, material en los cuales el diputado desaforado la semana pasada simulaba ser presentador de un programa infantil donde su hermano y su padre Leandro (74) hacían diferentes personificaciones.
Los videos, que datan de hace cuatro años atrás y están subidos en una cuenta personal de Germán Kickza, ahora toman otro tenor, dado que los investigadores no descartan que hayan sido utilizados como método para captar menores de edad o como mensaje encriptado para otros usuarios de dark web que también están inmersos en el círculo de tenencia y distribución de materiales de abuso sexual infantil, mal llamados pornografía infantil.
Fue la perfiladora criminal Laura Quiñonez Urquiza quien en diálogo con La Nación + profundizó respecto a esta última teoría, al sostener que tras analizar los videos producidos por los hermanos observó la presencia de un oso de peluche en varias de las publicaciones, elemento altamente asociado con la pedofilia.
“El oso es el símbolo de la pedofilia, se lo denomina Pedobear”, explicó la perfiladora de vasta carrera trabajando como auxiliar en casos criminales, al tiempo que detalló que “el oso, para un niño, tiene una connotación. Pero en el ambiente de la pedofilia, significa gusto de menores, nenas pre púberes. Por ejemplo, si hay un oso panda, lo que se está transmitiendo a los círculos de pedofilia, es que gusta de la sodomía infantil. Es decir, video de agresiones a niños”.

Sebastián Kiczka, a la izquierda, con un oso de peluche, y Germán a su lado.
Pero los videos en Youtube no son los únicos vestigios del pasado que quedan en internet de los hermanos prófugos, principalmente de Sebastián Kiczka, un gran adepto a exhibir su día a día en redes sociales, tanto desde su cuenta personal que todavía permanece abierta al público como desde el usuario Estudio 55, nombre asignado a las fiestas privadas que organizaban en una antigua casona propiedad de la familia y ubicada sobre calle Pellegrini, en pleno centro de Apóstoles.
Publicaciones que antes eran tomadas como simples bromas, hoy dan pie a que la imaginación trace los escenarios más aberrantes. “Sr. padres; si quieren servicio de niñera, la tarifa es de 300 por puber. Y si tengo que poner videos del sapo pepe la tarifa es el triple. Muchas gracias”, se lee en un posteo de Sebastián Kiczka en Facebook en 2014.
La publicación es acompañada con una foto suya rodeada en niños alrededor de una computadora y sentados en una barra. En ese entonces nadie pensaría que diez años después se conocerían chats donde el el mayor de los Kiczka admitiría su “adicción a las menores” y mencionaría a la barra como un lugar donde sentaba a los niños que conocía.
También aparece otra imagen de Sebastián introduciendo un dedo en el recto de un cerdo a la estaca. “La onda es también humillar a la presa y así demostrar quien es el q manda….. sale mucho mejor..”, escribió y en otro comentario en complicidad con sus amigos agregó: “Zoofilia en su máxima expresión”.
La publicación parecía una travesura más propia con el tinte de humor para las redes, pero de nuevo toda perspectiva cambia al conocer que en entre los contenidos hallados en los aparatos informáticos secuestrados se observan videos de zoofilia, e incluso niños en prácticas zoofílicas.

La publicación de Sebastián Kiczka en su Facebook.
Estudio 55
Por aquellos años, además, eran furor las fiestas privadas organizadas en Estudio 55, lugar que era administrado por Sebastián y que se transformó en el epicentro de la noche apostoleña, llegando a albergar jóvenes de todas las edades, como así también integrantes de destacadas familias, entre ellos un joven Pedro Puerta (hoy de 36 años), hijo del ex gobernador Ramón Puerta, quien más tarde formaría el partido político Activar con Germán Kiczka como uno de sus dirigentes de mayor peso.
“Estudio 55 no funcionaba todos los sábados como un boliche normal. Más bien abría solo para eventos particulares, para fiestas temáticas que eran anunciadas con anticipación. Toda la gurisada del pueblo iba ahí, no se controlaba nada. Se cobraba el ingreso pero también habían entrada free hasta determinada hora. A veces se podía ir con conservadoras”, contaron quienes supieron concurrir a la casona de calle Pellegrini.
La cuenta en Facebook de Estudio 55 continúa abierta, repleta de fotos y de recuerdos que quizás muchos hoy desearían borrar. Las fiestas eran en su gran mayoría temáticas: de halloween; de carnaval; de sport; de pintura fluor; de pascuas; beer pong; San Patricio; tequila sunrise; etc.
También había noches con famosos como invitados estelares, entre ellos Cristian “U” y Martín Anchorena, ex participantes de Gran Hermano.
“Ey M…. (se preserva identidad) van a fiestas privadas con ese vestido?”, pregunta Sebastián Kiczka en los comentarios de una foto donde se observan jóvenes disfrazadas de ruleta rusa. “Es que están geniales”, remata después.
Ya desde la cuenta de Estudio 55, luego comentan: “Felicitaciones chicas están increíbles… no sé como no las vi, me dieron ganas de jugar al póker de nuevo”.

Un joven Pedro Puerta (hoy de 36 años) en 2012 junto a Germán Kiczka en Estudio 55.
Navegando en el perfil, entre las innumerables fotos cargadas, aparecen varios personajes de la sociedad apostoleña y que dan cuenta de la extensa relación que llevaban con los Kiczka.
Por ejemplo, además de Pedro Puerta, también aparece Gastón Caballero, quien luego no solo formó parte de Activar, sino que hasta poco también compartió el programa radial Social Club junto al hijo del ex gobernador y a Germán Kiczka.
El esplendor de Estudio 55 como tal se habría extendido hasta 2017-2018, tras lo cual el lugar tuvo otra administración y continuó funcionando con otro nombre, aunque de vez en cuando volvía a albergar fiestas clandestinas.
Sin ir más lejos, el 29 de julio, una semana antes del allanamiento en la casa del diputado ahora prófugo, la Policía irrumpió en el lugar para desbaratar una fiesta que se realizaba sin autorización y en donde se advirtió la presencia de 24 menores de edad, además del secuestro de bebidas alcohólicas.
Entre los chats recuperados del celular de Sebastián, también aparece un grupo de Whatsapp llamado “Los verdaderos”, donde surgen mensajes de otros usuarios que interactúan y entre los mensajes se destaca uno que conduce al mismo camino de sospechas: “…igual no entran menores… vamos a hacer entrar alguna que otra para vos… descuento al padre si el hijo va con el padre… vamos a llenar de menores…”.

La clausura de la casona donde funcionaba Estudio 55, una semana antes del allanamiento a la casa de Germán Kiczka.
Judiciales
Condenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
El Tribunal Oral Federal de Posadas condenó a la mujer que en el 2018 reconoció que le cepilló los dientes a su hijo de 4 años, en ese entonces, con cocaína para “calmar” un dolor de muela.
Mediante un juicio abreviado, Antonia Alves De Olivera (30) recibió la pena de 4 años y 6 meses de prisión a cumplir en modalidad de arresto domiciliario. La mujer admitió su culpabilidad y fue condenada por el delito de “suministro a terceros de sustancia estupefaciente en forma gratuita en perjuicio de un menor de edad”.
Aunque por un veredicto previo contra la encartada por “tráfico de estupefacientes”, emitido por el Tribunal Oral Federal de San Martín N.º 3, las penas fueron unificadas y deberá cumplir 7 años de prisión bajo la modalidad domiciliaria.
El hecho
El 31 de mayo del 2018, en horas de la madrugada, Alves De Oliveira llegó al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio posadeño A4 junto a su hijo G. A. J. R., que en ese momento tenía 4 años de edad, porque presentaba “convulsiones” y “temblores”.
Debido al cuadro del menor, desde el CAPS ordenaron su traslado hasta el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro y, tras practicarles análisis, los médicos confirmaron que tenía clorhidrato de cocaína en su organismo.
La investigación del hecho se activó a raíz de la denuncia de los profesionales de la salud del pediátrico posadeño.
En tanto, en su declaración indagatoria, Antonia relató que ese día “vi que mi hijo J. tenía una bolsita transparente como esas de helado en la mano de él, yo le pregunté de dónde sacó y él me dijo que encontró afuera en el portón, entonces yo le saqué la cosa que tenía en su mano y se ve que él ya se había metido en su boca porque él me decía que quería agua que le daba asco, en eso yo le llevo al baño y le empiezo a cepillar los dientes”.
La madre continuó relatando a la Justicia que luego de cepillar los dientes a su hijo “vi que estaba bien y me acosté”, pero después de un rato notó que “él movía sus piernas… y pensando que metió esa cosa en la boca lo llevo al médico del CAPS del barrio”.
Finalmente, la progenitora admitió que al médico del centro de salud “le dije que le limpié los dientes con cocaína y me volvió a preguntar y me decía ‘con cocaína'”.
Condena
Además de la declaración de la acusada, el Tribunal Oral Federal de Posadas tuvo en consideración la historia clínica del menor G.A.J.R. remitida por el hospital pediátrico, así como también la declaración testimonial de los médicos que lo atendieron esa madrugada y de los profesionales de salud de la Policía de Misiones.
En tanto, resolvió condenar a Antonia Alves De Olivera a la pena única de siete años de prisión y una multa de $135.000 tras encontrarla penalmente responsable del delito “suministro a terceros de sustancia estupefacientes en forma gratuita en perjuicio de menor de edad” en concurso real con el delito de “tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio y transporte, agravado por la participación de tres o más personas en forma organizada” en calidad de coautora, unificando así el veredicto emitido en 2021 por otro tribunal.
Debido a que la mujer tiene dos hijos de 10 y 11 años de edad a su cargo, el tribunal dispuso que cumpla la condena en su domicilio con monitoreo electrónico y control trimestral del Departamento de Ejecución Penal.
“Teniendo presente que la condenada nombrada tiene dos hijos menores de edad que se encuentran a su cargo y cuidado, de 10 y 11 años de edad, y que percibe por ellos la asignación universal, además que trabaja en su domicilio de manicura y peluquería los fines de semana; sumado a la situación de vulnerabilidad de los menores referida por la representante del Ministerio Pupilar interviniente en autos, y que, la situación de encierro le impedirá brindar la asistencia, atención y contención permanente a sus hijos, entiendo que la prisión domiciliaria, como medida alternativa, atiende el interés superior de los menores, por lo que incumbe otorgar dicho beneficio a la causante a los fines de que cumpla el resto de la pena unificada impuesta”, argumentó la Justicia en el fallo que este viernes fue publicado en el Centro de Información Judicial (CIJ).
Judiciales
Juzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
Desde el próximo lunes y hasta el martes 11 de noviembre, en la sala de debates del Tribunal Penal Uno de Posadas, se desarrollará el juicio oral contra Pedro Alejandro Núñez, el joven de 28 años acusado de violar e intentar asesinar obstruyéndole con cintas de embalaje las vías respiratorias a una estudiante que residía en un inquilinato sobre la avenida Lavalle.
Según la programación oficial, tanto la primera audiencia, como la última, destinada a la ronda de alegatos y dictado del veredicto, serán de carácter público con transmisión en vivo a través de los canales habilitados en Youtube.
Las demás audiencias, previstas para los días 4, 5, 6, 7, y 10 de noviembre se realizarán a puertas cerradas en virtud de tratarse de un expediente que investiga delitos contra la integridad sexual y debe preservarse la intimidad de la víctima.
Pedro Alejandro Núñez llega al banquillo de los acusados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa con concurso real” y contará con un abogado particular como defensa.
En la fiscalía, por su parte, ya no estará Martín Rau, que recientemente fue designado como nuevo juez del Tribunal Penal Dos de Posadas, por lo que en su lugar intervendrá la fiscal de instrucción Patricia Clerici, la misma que llevó adelante el expediente en la etapa investigación y formuló el requerimiento de elevación a juicio de la causa que posteriormente fue firmado por el juez Miguel Mattos, del Juzgado de Instrucción Siete.
Los encargados de llevar adelante el proceso serán los magistrados Viviana Cukla y Gustavo Bernie, mientras que el tercer puesto del tribunal será completado por un juez subrogante.
In fraganti
Núñez está privado de su libertad desde el 5 de diciembre de 2021, cuando en plena madrugada efectivos policiales fueron alertados de un hecho de violencia de género en un inquilinato sobre avenida Lavalle -casi Centenario- y al llegar lo detuvieron dentro del departamento de la víctima.
Según detallaron fuentes del caso que intervinieron en ese momento, el implicado fue hallado in fraganti, semidesnudo y sobre el cuerpo de una joven estudiante que tenía las manos atadas y el rostro cubierto con cintas de embalaje que le obstruían las vías respiratorias.
El cuadro fue tal que la muchacha presentaba un principio de asfixia y debió recibir maniobras de RCP de parte de los efectivos presentes, quienes luego incluso fueron reconocidos por su labor por el Ministerio de Gobierno.
La víctima también presentaba varios hematomas en el rostro, producto de diversos golpes recibidos.
La joven, de 21 años, permaneció internada en observación dos días, hasta que pudo ser dada de alta. Desde el hospital realizó la denuncia por el hecho y días después ratificó su testimonio ante la Justicia.
En esa instancia, aseguró que fue sorprendida por su agresor sexual mientras dormía y que no conocía al detenido.
Por aquel entonces, su antigua defensa planteó que los jóvenes se conocían y que el hecho se dio en el marco de un acto sexual sadomasoquista consentido.
Sin embargo, en las pericias realizadas sobre los aparatos telefónicos y computadoras incautadas en el marco de la causa no se detectaron conversaciones activas ni ningún otro tipo de contacto entre la víctima y el imputado.
Más tarde, también se supo que Núñez fue denunciado en 2019 por intentar ingresar al departamento de una joven en un inquilinato de Santo Tomé, localidad donde el muchacho estudiaba medicina.
Policiales
Detienen en Alba Posse a tres hombres de Río de Janeiro con antecedentes
Este viernes la Policía de Misiones, a través de sus agentes encubiertos de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera, detuvo a tres brasileños oriundos de Río de Janeiro que habrían ingresado ilegalmente al territorio argentino y que cuentan con antecedentes por narcotráfico y lesiones.
La captura se concretó en Alba Posse y por estas horas la fuerza provincial trata de establecer si están ligados a una facción narcocriminal, teniendo en cuenta el contexto de violencia desatado en Brasil tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho que se cobró más de 130 muertes en favelas de Río de Janeiro.
Según constataron fuentes policiales, dos de los hombres poseen antecedentes por narcotráfico en su país de origen y el tercero por lesiones, lo que motivó la inmediata activación de los protocolos de cooperación internacional para determinar si sobre ellos pesan pedidos de detención o captura internacional.
El operativo
El procedimiento se llevó a cabo cerca de las 14, en jurisdicción de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle, durante un operativo de control enmarcado en la Política de Seguridad de Fronteras implementada por el Ministerio de Gobierno de Misiones y la Jefatura de Policía, en el marco de la cooperación con las policías de Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina.
Los hombres fueron identificados como Ednei Carlos D. S. (25 años), Luis Eduardo T. de S. (23) y Jackson S. de J. (35), todos con domicilio en Río das Ostras, estado de Río de Janeiro, y al momento del control no contaban con documentación migratoria válida ni pudieron justificar su presencia en la localidad.
Ahora la Policía de Misiones, mediante su equipo de inteligencia de frontera y comunicación directa con las policías militar y civil de Brasil, está verificando si los detenidos registran requerimientos judiciales o alertas internacionales.
Hasta tanto se reciba la información oficial del país vecino, los tres hombres permanecerán detenidos bajo un estricto dispositivo de seguridad a disposición de la autoridad judicial.
Activaron una alerta máxima en las fronteras de Misiones tras masacre de Río
-
Policiales hace 7 díasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 7 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 6 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 6 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Política hace 7 díasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Policiales hace 7 díasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 5 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 6 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
