Policiales
Cruce clandestino y muerte en el Paraná: “Dispararon sin mediar palabras”
Mientras se aguardan precisiones respecto a lo sucedido ayer por la tarde en el río Paraná, la prima del joven paraguayo que falleció tras haber sido baleado durante un presunto enfrentamiento con la Prefectura Naval Argentina (PNA) mientras cruzaban ilegalmente hacia Misiones, habló con medios del vecino país y continuó acusando a uniformados federales argentinos.
La muchacha de 26 años, identificada como Celina Soledad Escobar Barreto, dialogó esta mañana con la radio Monumental AM 1080 de Paraguay y relató cómo fue el suceso que derivó en la muerte de su primo Rodrigo Fabián Caballero Irala, de 22 años.
Escobar Barreto contó que el lunes decidieron cruzar de manera clandestina desde Capitán Meza hacia Puerto Rico contratando un pasero, hasta que -según sus declaraciones- fueron repelidos a tiros por personal que ella identificó como “gendarmes” pero que en realidad podrían ser integrantes de la PNA.
“Nosotros vivimos en Argentina porque trabajamos allá. Él vino para jugar un torneo y pasar las fiestas con la familia. Por los controles sanitarios decidimos pasar por agua y sin mediar palabras los gendarmes comenzaron a disparar”, explicó la muchacha.
En su denuncia radicada ayer en territorio paraguayo, la joven relató que mientras cruzaban el Paraná fueron repelidos a tiros por una presunta patrulla de la PNA y en esa instancia Caballero Irala resultó herido de un disparo.
Luego de eso, el pasero regresó hacia Paraguay y el joven alcanzó a ser auxiliado en una clínica privada de Capitán Meza, pero perdió la vida a los pocos minutos. El hecho fue reportado a la Policía Nacional paraguaya ayer a las 15.45.
La joven narró que ella sufrió el refilón de un disparo y afirmó que era la primera vez que intentaban cruzar la frontera clandestinamente, esquivando los controles migratorios y evadiendo los protocolos sanitarios.
“Los paseros cobran 5.000 pesos. En Migraciones piden muchas cosas y por eso decidimos pasar por agua, es la primera vez. Lo que yo pude ver fueron dos con ropa de gendarme, dispararon contra todos. Yo me tiré nomás y también recibí un refilón. Yo hace siete años que vivo en Buenos Aires, vinimos para pasar las fiestas. Ahora tengo que ver cómo sigue todo esto, no puedo irme todavía”, señaló Escolar Barreto.
Caballero Irala tenía 22 años y se destacaba como jugador del club San Juan de Capitán Meza. Incluso, el domingo habría disputado las semifinales del torneo local.
Sin informes
Con radio Monumental AM 1080 también habló el comisario Edgar Ortiz, jefe de la Comisaría 113 de Capitán Meza.
“En la canoa iban tres. El fallecido, su prima y un canoero. Iban a cruzar del lado argentino. Al llegar a la ribera, salieron del bosque dos personas, ellos dijeron que era de la PNA, con armas en manos, le querían sacar del agua. Ahí hubo un forcejeo por la canoa. Con la mano izquierda atajaban la canoa y con la otra tenían el arma. Retrocedieron con el motor en marcha y ahí, según el canoero, hubo dos disparos. Uno impactó en Caballero”, precisó Ortiz, en base a los relatos obtenidos de parte del pasero y de la propia Celina.
El jefe policial además señaló que aparentemente Caballero Irala trabajaba en colonia Oasis, localidad misionera ubicada sobre el río Paraná y a unos 13 kilómetros de Jardín América. También indicó que se pusieron en contacto con autoridades argentinas, pero hasta el momento no recibieron informes respecto a lo sucedido.
“Ellos -por los denunciantes- dicen que tenían uniformes de la Prefectura. Estamos en contacto con el país vecino para hacer las averiguaciones para ver si fueron o no de la PNA y cómo ocurrió el hecho. Ya estamos en contacto, pero todavía no recibimos ningún informe”, culminó.
La Voz de Misiones se comunicó con la delegación de PNA en Puerto Rico e indicaron que el hecho se encontraba en investigación y que todavía no se pudo determinar en qué jurisdicción habría ocurrido el suceso, por lo tanto no podían brindar información al respecto.
Policiales
Prófugo del penal de Puerto Rico estaba preso por el crimen de su madrastra
Un amplio operativo policial se despliega en la zona centro de Misiones tras la fuga de Yonathan Ariel Da Silva (33) del penal de Puerto Rico. El evadido cumplía condena por el crimen de Patricia Mereles, ocurrido en 2020.
El 9 de julio de 2020, alrededor del mediodía, Patricia Mereles (30) fue asesinada de un disparo en la cabeza dentro de su vivienda del barrio Las Leñas, en Puerto Iguazú. El atacante fue su hijastro, Da Silva, entonces de 28 años, con quien mantenía una discusión que escaló de manera violenta.
Después del ataque, Da Silva huyó en un Chevrolet Onix blanco, lo que desencadenó una persecución de aproximadamente 40 kilómetros hasta Puerto Libertad, donde fue detenido por efectivos de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Dentro del automóvil se encontró un arma de fuego que había utilizado para cometer el hecho.

Da Silva fue capturado en Puerto Libertad tras matar a la pareja de su padre.
El juicio se realizó en 2022 ante el Tribunal Penal de Eldorado, que lo condenó a prisión perpetua, al considerar que se trató de un femicidio. No obstante, la defensa llevó el caso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) que revisó el fallo y concluyó que la calificación de violencia de género no correspondía. Por ello, ordenó dictar una nueva condena.
Sobre la fuga, trascendió que minutos antes de las 21 del domingo Da Silva era trasladado desde su sector para mantener una entrevista con el jefe de turno. En ese trayecto cortó el suministro eléctrico del penal y, aprovechando la oscuridad y el movimiento interno, se dirigió hacia una zona con menor presencia de personal, lo que le permitió escapar.
Tras el hecho, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) apartó a los nueve guardias que estaban de turno y abrió una investigación interna para reconstruir lo ocurrido y determinar las responsabilidades en la evasión.
Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias
Policiales
Un muerto en el incendio de un inquilinato en Puerto Iguazú
En la madrugada de este lunes, efectivos policiales fueron alertados sobre el incendio de una vivienda en la calle Horacio Quiroga 544 de Iguazú, en cuyo interior hallaron el cuerpo calcinado de un hombre que podría ser el inquilino del lugar.
Por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado alrededor de las 3 en el pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.
Al ser notificados, acudieron al lugar personal de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos, quienes tras sofocar las llamas, constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, de Jorge Rafael Paujalki (48).
Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano y señaló que él mismo padecía epilepsia y diabetes.
Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.
En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.
Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos
Policiales
Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias
En la tarde del domingo, durante los controles de rutina en la Unidad Penal VII de Puerto Rico, el personal penitenciario advirtió que Yonatan Ariel Da Silva, un interno argentino de 33 años, no se encontraba en su sector. La ausencia del detenido encendió rápidamente las alertas internas y permitió determinar que se había fugado del establecimiento.
El evadido mide 1,72 metros y posee como seña particular un tatuaje de un águila de aproximadamente 15 centímetros en el antebrazo izquierdo, detalle que podría ayudar a su identificación.
Tras confirmarse la fuga, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) activó las medidas internas de contención para garantizar el orden entre los detenidos y resguardar el penal. Además, se dio aviso inmediato a la Policía de Misiones, que puso en marcha el protocolo de recaptura, desplegando personal en puntos estratégicos y reforzando los controles en la zona.
En medio del avance del operativo, la Dirección General del Servicio Penitenciario dispuso pasar a disponibilidad a los nueve agentes que estaban de guardia al momento del hecho, cinco suboficiales y cuatro oficiales, mientras avanza una investigación administrativa para determinar las responsabilidades y esclarecer cómo se produjo la fuga.
Las autoridades continúan coordinando acciones con las fuerzas de seguridad provinciales para dar con el paradero del prófugo y recomponer las condiciones de funcionamiento del establecimiento.

Tatuaje de águila que tiene en el brazo izquierdo el interno evadido.
-
Policiales hace 4 díasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 2 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Política hace 6 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 6 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Judiciales hace 3 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Policiales hace 6 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
La Voz de la Gente hace 6 díasProtesta en las calles de Villa Cabello: “Estamos cansados de la inseguridad”
-
Policiales hace 2 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
