Nuestras Redes

Policiales

Comerciante y dirigente de fútbol de Garupá detenido por violencia de género

Publicado

el

José Luis Ayala (55), administrador de varios locales comerciales del complejo La Saladita y además presidente de Garupá Fútbol Club, está detenido desde 13 de agosto por un hecho de violencia de género denunciado por su ex pareja, quien además afirma que el hombre desvalijó su casa y ahora teme por su seguridad en caso de que el acusado sea liberado.

La denunciante se trata de Raquel Freitas (31), quien dialogó con La Voz de Misiones y compartió su historia de padecimientos a lo largo de un año y medio de relación con el ahora detenido.

La mujer contó que los problemas comenzaron cuando vendió su casa y se mudó junto a Ayala, en una vivienda del barrio Horacio Quiroga de Garupá, en abril de este año.

“Él es una persona muy celosa, muy posesiva, me quería tener todo el tiempo ahí, a su disposición. Yo salía sola, me iba a llevar a los chicos a la escuela y cuando volvía él ya estaba tomado, me hacía problemas y me insultaba en frente de mis hijos”, expresó Raquel.

La víctima narró episodios de este tipo empezaron a replicarse con mayor asiduidad, pero el último 5 de agosto el drama llegó a una situación extrema.

Según contó la denunciante, esa madrugada, “unas horas antes de que él llegue, me mandó un audio diciéndome que desaloje la casa ya. Yo le contesté que yo me iba a ir apenas amanecía, que no iba a salir a esa hora de la madrugada con mis hijos a la calle”.

Luego de eso, contó que “él llegó y me levantó, yo estaba durmiendo con mi hijo de 5 años en la cama y me echó'”.

Raquel sostuvo que volvió a negarse, debido a que todavía era de madrugada y la situación empeoró. La mujer recordó que el dirigente deportivo, que también administra un parque acuático en Garupá, empezó a escuchar música a todo volumen, lo cual dio inició a una nueva discusión que derivó en golpes.

El último episodio de violencia que derivó en la denuncia y posterior detención del acusado se registró el 5 de agosto.

“Él le quitó el ventilador a mi hijo después y cuando yo estiro el brazo para agarrar el ventilador, él me pega una patada en el brazo. Después me agarra del pelo, me tira en el suelo y me empieza a patear por las piernas. Cuando me quiere pegar por la cara, yo meto el brazo y me pega una patada en el brazo”, describió.

“En eso había un pedazo de una silla ahí que estaba rota, de plástico. Con eso yo me defiendo y le raspo la mano, y ahí él se descontroló totalmente”, revivió Raquel durante un vivo con LVM. 

“Yo me levanto y me pegó cinco veces por el oído, yo me mareo y me caigo por la mesada. Él viene y me pega otra vez por la boca y me sangró todo”, añadió.

En medio de los hechos, la mujer que es madre de cuatro pequeños contó que, en ese momento, se despertó su hijo menor, de 9 años, que vio todo lo que estaba pasando y salió corriendo, a las 3 de la madrugada, en dirección hacia el destacamento policial del barrio para pedir ayuda.

“Él mientras me tenía del cuello y no me quería soltar. Yo empecé a gritar, a pedir auxilio y él se ve que se asusta y se va”, continuó Raquel.

De acuerdo a la víctima, el agresor salió corriendo a su casa familiar, que se encuentra a menos de 100 metros de la vivienda que comenzaron a construir juntos y en la que convivían hace hace pocos días.

“Cuando voy al destacamento, ya venía el móvil y cuando regreso a mi casa, la puerta ya estaba cerrada. Me llevaron a la comisaría, a la quinta, donde hice la denuncia”, recreó Raquel.

En ese punto, la denunciante criticó que en la comisaría Quinta recibió una atención deficiente y que recién fue examinada médicamente al día siguiente, cuando su hermana pidió intervención de la Policía mediante un llamado al 911.

La mujer fue trasladada al hospital Madariaga donde certificaron que presentaba traumatismos y hematomas en diversas partes del cuerpo.

Exclusión, detención y amenazas

Tras la denuncia radicada en Garupá por violencia de género, Ayala fue detenido y desde el 13 de septiembre permanece privado de su libertad. Fuentes consultadas por LVM confirmaron que el hombre fue sometido a audiencia de declaración indagatoria y las autoridades del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas ya rechazaron un primer pedido de excarcelación.

En medio de la situación, el hombre también recibió una exclusión de hogar, pero Raquel señala que antes de abandonar el hogar el acusado vació la vivienda.

Actualmente, Raquel se encuentra sin trabajo debido a que además dependía laboralmente de Ayala. “Yo trabajaba para él y ahora no tengo donde trabajar. En otra ocasión, que también me golpeó, me dejó encerrada en casa varios días y a mis compañeras de trabajo le decía que yo no iba porque estaba descompuesta”.

“Después venía, me curaba las heridas que él me hacía, me traía remedios, calmantes para los dolores. Cuando yo me mejoraba, me llevaba otra vez, todo esto bajo amenazas. Me manipulaba, pero yo nunca hice nada porque tenía miedo. Él esa una persona con muchos contactos y sé que tiene armas”, alertó la mujer.

Y detalló que “tengo miedo porque él me amenazó que me iba a meter un tiro y me iba a dejar tirada en el arroyo. Él tiene arma de fuego en la casa. Tengo miedo que él salga y tome represalias hacia mí y me lastime a mis hijos o a mí”.

Por estas horas, la mujer que denunció violencia de género en Garupá vive en base a la colaboración que le brinda los vecinos. En otra ampliación policial dejó asentado que el hombre se llevó una cocina y todas las camas de la casa, por lo cual ahora duerme en un colchón sobre el piso junto a sus hijos.

 

Placa violencia de género

Judiciales

La fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

La fiscal María Laura Álvarez solicitó penas de 1 año y 10 meses de prisión, respectivamente, para los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez.

El cumplimiento de la pena es en suspenso, es decir, que no implica ir a la cárcel y también contempla la realización de tareas comunitarias.

Para la fiscalía, ambos fueron coautores de los delitos de “desobediencia judicial” y “entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, misma imputación bajo la cual llegaron a juicio oral.

Alvarez argumentó que el mayor pedido de pena fue para Gurina porque “tenía un plus en la ejecución” de las acciones enmarcadas en la protesta y el acampe docente desarrollado entre mayo y junio de 2024.

En su alegato, la fiscal remarcó los perjuicios económicos sufridos por los comerciantes de la avenida Uruguay y el entorpecimiento del transporte.

“Nadie está en contra del derecho a la protesta, pero la Corte dijo que no hay ningún derecho absoluto”, expresó Álvarez.

A continuación es el turno de alegar a la defensa de los docentes imputados y más tarde la jueza Marcela Leiva dictaría sentencia.

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Seguir Leyendo

Judiciales

Comenzó el segundo día de juicio a Mónica Gurina y Leandro Sánchez

Publicado

el

El debate oral contra los docentes y dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez se reanudó está mañana en el SUM del Palacio de Justicia.

Previo al inicio, se conocio un pedido de la fiscal María Laura Álvarez, quién planteó que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, solo con la presencia de las partes y los medios acreditados.

En sus argumentos, expuso que se sintió “coaccionada, intimidada y acosada” por el público que acompañaba a los docentes enjuiciados.

En el escrito sostuvo que en sus 13 años de trayectoria jamás experimento algo similar y recordó que la magistrada Marcela Leiva en varias oportunidades debió realizar llamados de atención a los asistentes para obtener el silencio adecuado en la sala.

La defensa, encabezada por el equipo legal integrado por los letrados Eduardo Paredes, Roxana Rivas y María Laura Alvarenga, se opuso al pedido.

La magistrada Leiva, presidenta del tribunal unipersonal encargada de dirigir el proceso, no dió lugar al pedido y aceptó el ingreso del público, aunque reiteró las normas de comportamiento.

Para este miércoles se prevé la declaración de al menos seis testigos, entre comerciantes y agentes policiales, principalmente.

Para hoy también está programado que se realice la ronda de alegatos y al culminar se decidirá el momento del dictado de sentencia.

Gurina y Sánchez en juicio: “Ir al acampe fue colectivo y asambleario”

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan muerte de adolescente aplastado por pilar de energía en Guaraní

Publicado

el

Esta mañana fue hallado el cuerpo de un joven de 15 años en un baldío del lote 108, parcela 4 del loteo Carlos Weirich, donde un pilar de mampostería cayó sobre él por motivos que aún se investigan. 

El adolescente fue identificado como Marcos Emanuel Bruno, quien fue hallado sin vida alrededor de las 6 por efectivos que constataron que un pilar de mampostería destinado al tendido eléctrico, sin conexión a la red, se encontraba caído, impactando de manera directa sobre el cuerpo del joven, que yacía en posición de cúbito ventral. 

El padre del menor, se presentó en el sitio y reconoció el cuerpo. En tanto, la médica policial examinó al adolescente y diagnosticó “traumatismo grave de cráneo”, disponiendo la autopsia médico-legal para determinar las causas exactas del deceso.

En el lugar trabajó la División Criminalística UR-II, que realizó las pericias correspondientes y documentó la escena. La Policía mantiene abierta la investigación para establecer las circunstancias en que ocurrió el hecho. Por estas horas aguardan los resultados de la autopsia.

Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto