Nuestras Redes

Policiales

Comerciante y dirigente de fútbol de Garupá detenido por violencia de género

Publicado

el

José Luis Ayala (55), administrador de varios locales comerciales del complejo La Saladita y además presidente de Garupá Fútbol Club, está detenido desde 13 de agosto por un hecho de violencia de género denunciado por su ex pareja, quien además afirma que el hombre desvalijó su casa y ahora teme por su seguridad en caso de que el acusado sea liberado.

La denunciante se trata de Raquel Freitas (31), quien dialogó con La Voz de Misiones y compartió su historia de padecimientos a lo largo de un año y medio de relación con el ahora detenido.

La mujer contó que los problemas comenzaron cuando vendió su casa y se mudó junto a Ayala, en una vivienda del barrio Horacio Quiroga de Garupá, en abril de este año.

“Él es una persona muy celosa, muy posesiva, me quería tener todo el tiempo ahí, a su disposición. Yo salía sola, me iba a llevar a los chicos a la escuela y cuando volvía él ya estaba tomado, me hacía problemas y me insultaba en frente de mis hijos”, expresó Raquel.

La víctima narró episodios de este tipo empezaron a replicarse con mayor asiduidad, pero el último 5 de agosto el drama llegó a una situación extrema.

Según contó la denunciante, esa madrugada, “unas horas antes de que él llegue, me mandó un audio diciéndome que desaloje la casa ya. Yo le contesté que yo me iba a ir apenas amanecía, que no iba a salir a esa hora de la madrugada con mis hijos a la calle”.

Luego de eso, contó que “él llegó y me levantó, yo estaba durmiendo con mi hijo de 5 años en la cama y me echó'”.

Raquel sostuvo que volvió a negarse, debido a que todavía era de madrugada y la situación empeoró. La mujer recordó que el dirigente deportivo, que también administra un parque acuático en Garupá, empezó a escuchar música a todo volumen, lo cual dio inició a una nueva discusión que derivó en golpes.

El último episodio de violencia que derivó en la denuncia y posterior detención del acusado se registró el 5 de agosto.

“Él le quitó el ventilador a mi hijo después y cuando yo estiro el brazo para agarrar el ventilador, él me pega una patada en el brazo. Después me agarra del pelo, me tira en el suelo y me empieza a patear por las piernas. Cuando me quiere pegar por la cara, yo meto el brazo y me pega una patada en el brazo”, describió.

“En eso había un pedazo de una silla ahí que estaba rota, de plástico. Con eso yo me defiendo y le raspo la mano, y ahí él se descontroló totalmente”, revivió Raquel durante un vivo con LVM. 

“Yo me levanto y me pegó cinco veces por el oído, yo me mareo y me caigo por la mesada. Él viene y me pega otra vez por la boca y me sangró todo”, añadió.

En medio de los hechos, la mujer que es madre de cuatro pequeños contó que, en ese momento, se despertó su hijo menor, de 9 años, que vio todo lo que estaba pasando y salió corriendo, a las 3 de la madrugada, en dirección hacia el destacamento policial del barrio para pedir ayuda.

“Él mientras me tenía del cuello y no me quería soltar. Yo empecé a gritar, a pedir auxilio y él se ve que se asusta y se va”, continuó Raquel.

De acuerdo a la víctima, el agresor salió corriendo a su casa familiar, que se encuentra a menos de 100 metros de la vivienda que comenzaron a construir juntos y en la que convivían hace hace pocos días.

“Cuando voy al destacamento, ya venía el móvil y cuando regreso a mi casa, la puerta ya estaba cerrada. Me llevaron a la comisaría, a la quinta, donde hice la denuncia”, recreó Raquel.

En ese punto, la denunciante criticó que en la comisaría Quinta recibió una atención deficiente y que recién fue examinada médicamente al día siguiente, cuando su hermana pidió intervención de la Policía mediante un llamado al 911.

La mujer fue trasladada al hospital Madariaga donde certificaron que presentaba traumatismos y hematomas en diversas partes del cuerpo.

Exclusión, detención y amenazas

Tras la denuncia radicada en Garupá por violencia de género, Ayala fue detenido y desde el 13 de septiembre permanece privado de su libertad. Fuentes consultadas por LVM confirmaron que el hombre fue sometido a audiencia de declaración indagatoria y las autoridades del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas ya rechazaron un primer pedido de excarcelación.

En medio de la situación, el hombre también recibió una exclusión de hogar, pero Raquel señala que antes de abandonar el hogar el acusado vació la vivienda.

Actualmente, Raquel se encuentra sin trabajo debido a que además dependía laboralmente de Ayala. “Yo trabajaba para él y ahora no tengo donde trabajar. En otra ocasión, que también me golpeó, me dejó encerrada en casa varios días y a mis compañeras de trabajo le decía que yo no iba porque estaba descompuesta”.

“Después venía, me curaba las heridas que él me hacía, me traía remedios, calmantes para los dolores. Cuando yo me mejoraba, me llevaba otra vez, todo esto bajo amenazas. Me manipulaba, pero yo nunca hice nada porque tenía miedo. Él esa una persona con muchos contactos y sé que tiene armas”, alertó la mujer.

Y detalló que “tengo miedo porque él me amenazó que me iba a meter un tiro y me iba a dejar tirada en el arroyo. Él tiene arma de fuego en la casa. Tengo miedo que él salga y tome represalias hacia mí y me lastime a mis hijos o a mí”.

Por estas horas, la mujer que denunció violencia de género en Garupá vive en base a la colaboración que le brinda los vecinos. En otra ampliación policial dejó asentado que el hombre se llevó una cocina y todas las camas de la casa, por lo cual ahora duerme en un colchón sobre el piso junto a sus hijos.

 

Placa violencia de género

Judiciales

Tabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula

Publicado

el

perpetua guirula

El Tribunal Penal Dos de Posadas dictó sentencia este mediodía y condenó a prisión perpetua a dos de los seis policías acusados por la muerte del albañil Carlos Guirula, registrada hace once años durante un procedimiento policial que inició por disturbios en motel de la ciudad.

La máxima pena recayó sobre Lourdes Beatriz Tabarez (42) y Ricardo Rafael Escobar (42), quienes fueron declarados responsables del delito de “tortura agravada seguida de muerte”.

De los restantes acusados, Lucas Nahuel Saravia Allosa (37) y Carlos Alberto Da Silva (34) fueron condenados a 4 años de prisión por el delito de “omisión”, ante lo cual recuperaron la libertad porque ya pasaron esa misma cantidad de años en prisión preventiva. En el caso de Allosa fue absuelto por la acusación de “vejaciones”.

Por último, Carlos Alberto Zidorak (37) y Claudio Marcelo Servián fueron absueltos de la acusación por omisión efectuada por el fiscal Vladimir Glinka.

De esta manera, Tabarez y Escobar quedaron detenidos y a partir de hoy empezarán a purgar sus condenas en diferentes unidades penitenciarias de la provincia, mientras que los demás imputados salieron libres del tribunal.

Ricardo Rafael Escobar también recibió perpetua. Antes de la sentencia pidió disculpas.

Antes del veredicto, todos los acusados hicieron uso de la última palabra y todos pidieron disculpas a la familia a Guirula.

Fue la primera vez que se oyó la voz de Tabarez durante el juicio oral que tuvo más de diez jornadas. “Sé que todos estaban esperando mi palabra. Quiero pedir disculpas a la familia, lo ocurrió esa noche fue una tragedia de para todos. Siento que el corazón se me va a salir del pecho”, expresó al comienzo y luego indicó “pido clemencia para mí, para mi familia y para cada uno de nosotros”.

Los últimos en hablar fueron Servian y Da Silva, quienes además de pedir perdón a la familia de la víctima, señalaron que cada uno de los acusados debía “hacerse cargo de sus participaciones y responsabilidades”.

La sentencia se oyó este mediodía, minutos después de las 13, tras una audiencia que incluyó un último alegato defensivo, a cargo de la letrada Mónica Olivera, abogada del policía Escobar, como así también la etapa de réplicas y dúplicas.

Da Silva fue condenado a 4 años de prisión, el mismo tiempo que estuvo en prisión preventiva, ante lo cual quedó libre.

Después de ello, el tribunal presidido por el magistrado Gregorio Busse e integrado por los jueces de instrucción Fernando Verón y Miguel Mattos, dispusieron un cuarto intermedio para deliberar, proceso que se extendió durante más de una hora.

Tras la sentencia, los dos imputados condenados a prisión perpetua salieron esposados y atravesando un cordón de agentes penitenciarios hasta ingresar al móvil que los iba a trasladar a sus lugares de detención.

Entre los demás acusados hubo sensaciones diferentes: lágrimas de alivio, puños apretados y abrazos de agradecimiento para con sus abogados defensores y con sus familiares fuera del recinto.

Pisotones y patadas

El fallo del tribunal se ajustó en gran parte a lo solicitado por el fiscal Glinka en su alegato del jueves pasado, instancia en la que consideró que tanto Tabarez como Escobar fueron los autores de las agresiones que derivaron en las lesiones que ocasionaron la muerte de la víctima.

El fiscal repasó que todo comenzó ese 19 de mayo a la madrugada, cuando Guirula se negó a pagar dos petacas de whisky que había consumido durante su estadía en el motel Park, lugar al cual llegó junto a dos amigos y dos trabajadoras sexuales.

 “Es verdad que Guirula se opuso y estuvo mal. Pero cuando le pusieron las esposas se terminó el procedimiento. Todo lo que vino después de ser esposado es delito y los acusados deben responder por ello”, planteó.

Y a partir de ahí desarrolló la parte central de su teoría del caso. El fiscal dio por acreditado que con la víctima esposada y en el suelo, Tabarez la pisó la cabeza primero y luego le aplicó al menos cuatro patadas.

Sobre Escobar, apuntó que también efectuó patadas al detenido y lo acusó de ir “saltando” sobre la espalda de la víctima durante el traslado del hombre hacia la comisaría en la caja de la Toyota Hilux.

Asoció, además, las mecánicas de esas agresiones con los resultados de la autopsia y vinculó el accionar de Tabarez con el edema cerebral y las tres fracturas costales que perforaron el pulmón izquierdo de Guirula.

Para Glinka, los saltos de Escobar sobre la víctima ocasionaron la fractura lineal de seis cosquillas del lado derecho y se basó en los forenses para concluir que cada una de esas lesiones por separado ya revestían carácter de letal, aunque era atendibles en caso de recibir una asistencia médica urgente.

A Saravia Allosa, por su parte, le adjudicó el lanzamiento de gas pimienta contra la víctima, como así también la omisión de no haber impedido las agresiones de Tabarez y Escobar, misma responsabilidad que le atribuyó a los otros tres imputados.

Caso Guirula: el fiscal pidió perpetua para dos de los seis policías imputados

Seguir Leyendo

Policiales

Prófugo del penal de Puerto Rico estaba preso por el crimen de su madrastra

Publicado

el

Un amplio operativo policial se despliega en la zona centro de Misiones tras la fuga de Yonathan Ariel Da Silva (33) del penal de Puerto Rico. El evadido cumplía condena por el crimen de Patricia Mereles, ocurrido en 2020.

El 9 de julio de 2020, alrededor del mediodía, Patricia Mereles (30) fue asesinada de un disparo en la cabeza dentro de su vivienda del barrio Las Leñas, en Puerto Iguazú. El atacante fue su hijastro, Da Silva, entonces de 28 años, con quien mantenía una discusión que escaló de manera violenta.

Después del ataque, Da Silva huyó en un Chevrolet Onix blanco, lo que desencadenó una persecución de aproximadamente 40 kilómetros hasta Puerto Libertad, donde fue detenido por efectivos de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Dentro del automóvil se encontró un arma de fuego que había utilizado para cometer el hecho.

Da Silva fue capturado en Puerto Libertad tras matar a la pareja de su padre.

El juicio se realizó en 2022 ante el Tribunal Penal de Eldorado, que lo condenó a prisión perpetua, al considerar que se trató de un femicidio. No obstante, la defensa llevó el caso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) que revisó el fallo y concluyó que la calificación de violencia de género no correspondía. Por ello, ordenó dictar una nueva condena.

Sobre la fuga, trascendió que minutos antes de las 21 del domingo Da Silva era trasladado desde su sector para mantener una entrevista con el jefe de turno. En ese trayecto cortó el suministro eléctrico del penal y, aprovechando la oscuridad y el movimiento interno, se dirigió hacia una zona con menor presencia de personal, lo que le permitió escapar.

Tras el hecho, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) apartó a los nueve guardias que estaban de turno y abrió una investigación interna para reconstruir lo ocurrido y determinar las responsabilidades en la evasión.

Interno se fugó de la cárcel de Puerto Rico y apartan a nueve guardias

Seguir Leyendo

Policiales

Un muerto en el incendio de un inquilinato en Puerto Iguazú

Publicado

el

En la madrugada de este lunes, efectivos policiales fueron alertados sobre el incendio de una vivienda en la calle Horacio Quiroga 544 de Iguazú, en cuyo interior hallaron el cuerpo calcinado de un hombre que podría ser el inquilino del lugar. 

Por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado alrededor de las 3 en el pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.

Al ser notificados, acudieron al lugar personal de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos, quienes tras sofocar las llamas, constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, de Jorge Rafael Paujalki (48).

Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano y señaló que él mismo padecía epilepsia y diabetes.

Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.

En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.

Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto