Nuestras Redes

Policiales

Buscan a Franco, el hijo de Pity Arrúa, por otra causa de narcotráfico

Publicado

el

Franco Arrúa, uno de los hijos de Pedro Amadeo “Pity” Arrúa (59), un misionero con múltiples condenas por narcotráfico, es intensamente buscado en Entre Ríos, en el marco de una investigación por comercializar estupefacientes dentro y fuera de las cárceles de esa provincia, mismo delito por cual su padre cumple en la actualidad una pena de 13 años de prisión.

La investigación fue llevada adelante por la División Robos y Hurtos de la Policía de Entre Ríos y tuvo tu punto de inflexión el martes, cuando la Justicia interviniente autorizó un total de catorce allanamientos que culminaron con una decena de detenciones, entre ellos dos agentes penitenciarios.

Entre los detenidos debería estar el hijo del capo narco misionero, aunque hasta el momento no fue localizado y permanece prófugo con un pedido de captura en su contra, según indicaron autoridades judiciales en diálogo con El Once de Entre Ríos.

“Ahora pedimos al Juzgado de Garantías la captura y detención de una persona que nos interesa tenerlo a disposición de la Fiscalía, que es Franco Agustín Arrúa; mientras personal policial de Investigaciones trabaja en su localización”, señaló el fiscal Santiago Alfieri, luego de confirmar la entrega de uno de los penitenciarios involucrados.

El expediente abierto investiga a una serie de presos de la Unidad Penal 1 de Paraná, encargados de dirigir una organización dedicada a la venta de estupefacientes tanto dentro como fuera del predio carcelaria. La venta intramuros contaban con la colaboración de los guardiacárceles y familiares de reos.

El fiscal Alfieri especificó que lo que se investiga es “la comercialización de estupefacientes, la contraprestación de pago con teléfonos, la comercialización ilegal de teléfonos entre internos dentro de la Unidad Penal Nº1 de Paraná, la tarea de filtración de los dos agentes penitenciarios y la colaboración externa de personas en libertad para generar las cuentas bancarias, ponerlas a titularidad y realizar la materialización del dinero electrónico que toque tierra por las extracciones por cajero, las bocas de expendio de billetes”.

Quién es Pity Arrúa

El mismo modus operandi llevó adelante Arrúa padre, más conocido como Pity, quien fue condenado en dos causas similares por dirigir empresas narcos desde distintas cárceles de Entre Ríos.

Las investigaciones trazadas permitieron reconstruir que desde la cárcel, primero desde la Unidad Penal II de Gualeguaychú y luego desde la Unidad Penal IV de Concepción del Uruguay, Arrúa dirigía y coordinaba la compra y el traslado de cocaína desde Misiones hasta Corrientes y Entre Ríos, donde las dosis eran distribuidas a vendedores locales. También las comercializaba dentro de las penitenciarias.

El nivel de atención que el misionero, a quien en las escuchas lo mencionaban como “el jefe” o “el viejo”, mantenía de las actividades era tal que él mismo se encargaba de llamar a las empresas de colectivos para conocer los horarios de salida y llegada de los micros para poder coordinar el viaje de las “mulas” que utilizaba para transportar la droga, como así se comunicaba con las casas de cambio para saber las cotizaciones vigentes.

El misionero Pedro Amadeo “Pity” Arrúa fue condenado a 13 años de prisión en 2021.

Las causas datan de 2017 y 2019 y en 2021 finalmente fue condenado en ambas. En total recibió 13 años de prisión.

En esos expediente también estuvo imputado su hijo Franco. En uno fue condenado a cuatro años de prisión y en otro fue absuelto.

Ahora, nuevamente tiene un pedido de captura en su contra y será pasible de otra imputación por narcotráfico que podrá llevarlo a la cárcel.

La vinculación de Pity Arrúa con el delito no es para nada nueva y en Misiones también tiene un gran historial.

El hombre nacido en Dos de Mayo apareció por primera vez en las crónicas policiales a mediados de los 90 por una acusación de fraude.

También lo relacionaron con un homicidio, aunque fue sobreseído, y en 2009 fue mencionado en el expediente que investigaba la ruta de la efedrina, lo cual incluso le valió un procedimiento en su chalet del barrio Alta Gracia de Posadas, donde lo hallaron escondido en un ropero y le incautaron un Mini Cooper.

Pero su especialización dentro del mundillo delictivo pareció haberla hecho en narcotráfico, delito por el cual recibió su primera condena en 2012 mediante un fallo dictado por la Justicia Federal cordobesa.

Desde allí apareció una y otra vez en distintas causas por narcotráfico. Y la historia parece repetirse periódicamente.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón

Publicado

el

En la tarde de hoy, un Peugeot 208 circulaba sobre la ruta 14 en Campo Ramón, cuando -por motivos que son materia de investigación– chocó contra un camión que se desplazaba en sentido contrario, lo que provocó la muerte de Leandro Rubén González de 30 años. 

El hecho se registró alrededor de las 16 frente al predio del Club Camelias Golf, ubicado sobre el kilómetro 886, a donde una patrulla policial se dirigió de inmediato.

Una vez allí, constataron el deceso del hombre, cuyo cuerpo quedó atrapado dentro del vehículo y debió ser extraído con ayuda de los Bomberos. 

En tanto, el chofer del camión Volvo 420 con semirremolque, un joven de 25 años, logró salir ileso. 

En el lugar trabajó personal de Criminalística y otras dependencias policiales que debieron interrumpir temporalmente el tránsito. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

El comisario Marcelo Gentile fue designado interventor de la UR III de Eldorado

Publicado

el

Eldorado Unidad Regional

La Jefatura de la Policía de Misiones dispuso este miércoles la intervención de la Unidad Regional III de Eldorado, marcada en las últimas semanas por una serie de sucesos que la dejaron bajo la mira, como la reciente fuga de dos detenidos en la comisaría Primera o el asesinato del cabo Mauricio Miñarro, registrado en la base de Infantería ubicada dentro del predio del Aeroclub local a fines del año pasado.

En un comunicado difundido esta tarde, desde la fuerza provincial informaron que el comisario general Marcelo Omar Gentile fue designado para encarar la intervención y sostuvieron que “su principal función será supervisar las operaciones policiales en este comando, con el objetivo de potenciar los operativos en áreas urbanas y rurales, diagramar las patrullas para brindar agilidad a los requerimientos ciudadanos, y organizar operaciones conjuntas con las demás Unidades Regionales que operan en la zona, buscando un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y logísticos”.

La intervención tiene como finalidad el control permanente por parte de un integrante de la Plana Mayor policial, con el fin de mejorar el planeamiento y la ejecución de acciones de seguridad, administrativas y de prevención”, añadieron.

De esta manera, Gentile, que tiene vasta experiencia y carrera policial, tendrá a su cargo supervisar las 21 dependencias que distribuidas estratégicamente en los cinco municipios que están bajo la órbita de la UR III de Eldorado.

La medida, vale aclarar, se ejecutará sin el desplazamiento de los jefes de unidad, por lo que el comisario inspector Rubén García continuará como jefe de la dependencia, cargo que asumió en el recambio anual dispuesto en diciembre de 2024.

Sobre el interventor designado y puesto en funciones este mediodía, desde la fuerza destacaron su preparación, entre lo que se destacan cursos policiales sobre conducción operativa, instrucción internacional de operaciones especiales, curso básico de Swat y primer respondedor en situaciones de rehenes.

Escaparon dos detenidos por robo de la comisaría Primera de Eldorado


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Escaparon dos detenidos por robo de la comisaría Primera de Eldorado

Publicado

el

fugados eldorado

Dos delincuentes que cumplían prisión preventiva por delitos contra la propiedad en la comisaría Primera de Eldorado se fugaron esta madrugada y son intensamente buscado por la Policía.

De acuerdo a lo consignado por voceros policiales, los evadidos son Cristian Giménez y Gustavo Estepa, quienes estaban detenidos por causas de hurto y robo calificado, respectivamente.

La fuga fue advertida esta mañana, durante un recuento de internos. Se cree que ambos implicados lograron escapar luego de forzar el ventiluz de un baño y a partir de abertura alcanzaron la calle.

Las mismas fuentes describieron que González vestía un short azul con camiseta lila y zapatillas, mientras que Estepa tenía una prenda negra con rayas blancas y pantalón oscuro.

La Policía, en paralelo del operativo de búsqueda, inició un sumario interno dentro de la dependencia para determinar las responsabilidades del personal de turno.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto