Nuestras Redes

Policiales

Atrapan a Policía Federal de Misiones con millonario contrabando en Entre Ríos

Publicado

el

Viajaba en una camioneta con más de 8 millones de pesos en componentes para teléfonos móviles. Trabaja en la delegación Posadas y sería separado hoy mismo de la fuerza.

Un agente de la Policía Federal Argentina, que presta servicio en la delegación Posadas, fue atrapado con un cargamento ilegal de componentes para teléfonos celulares durante un control de rutina de la policía de Entre Ríos, sobre la Ruta Nacional 12.

Fue ayer jueves, alrededor de las 11 de la mañana, cuando el agente Emanuel De Concepción, joven con apenas 4 años de servicio en la PFA, detuvo la marcha de la camioneta Kia modelo Sportage EX, en el primer retén de la policía entrerriana ingresando desde Corrientes.

Allí, los uniformados de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, ubicados en el Puesto Caminero Paso Telégrafo, departamento La Paz, comenzaron a desbaratar las intenciones delictivas del policía federal, un misionero oriundo de Bernardo de Irigoyen.

Acompañado por dos mujeres -una de ellas la titular de la camioneta utilizada para el ilícito- De Concepción no dudó en presentarse como un Policía Federal y les mostró su credencial a los camaradas entrerrianos, quienes habrían notado algún grado de nerviosismo en el conductor por lo que decidieron profundizar la requisa al vehículo.

Gran cargamento

Durante la revisión exhaustiva los policías de Entre Ríos se dieron cuenta que la camioneta tenía algunos compartimentos cargados con bultos extraños. Entonces, rápidamente dieron aviso a la justicia federal de aquella jurisdicción para habilitar una requisa a fondo y pidieron la colaboración de personal de la División Toxicología, en la presunción de que el cargamento escondido sería de drogas.

Con todos los paquetes del contrabando fuera del vehículo, se constató finalmente el traslado de 106 bultos que en su interior contenían: “826 Módulos de teléfonos celulares, 80 pantallas Touch, 105 Placas de carga, 128 Cámaras, 100 Conectores y 50 Flex, cuyo avalúo asciende a más de ocho millones de pesos”, según citó el sitio de noticias El Once.

La novia de papá

Según trascendió, el vehículo utilizado para el frustrado intento de contrabando sería propiedad de la actual pareja del padre de Emanuel De Concepción, otro hombre de la fuerza, el sargento de la Policía Federal Elías De Concepción, que presta servicio en la localidad de Eldorado, donde está radicada la camioneta que utilizaron y de donde es oriunda su dueña.

Las dos mujeres y el agente pasaron la noche completando papeleos y fueron liberados esta mañana alrededor de las 8, supeditados a una causa federal por contrabando. La PFA prepara un comunicado anunciando sanciones máximas para Emanuel De Concepción, quien hoy mismo sería expulsado de la fuerza.

CARGADO. Los uniformados descubrieron los bultos escondidos.

MILLONARIO. El cargamento fue valuado en más de ocho millones de pesos.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Judiciales

Pedro Puerta es uno los 67 testigos admitidos en el juicio por el caso Kiczka

Publicado

el

Pedro Puerta kiczka

De los 67 testigos admitidos para comparecer ante el Tribunal Penal Uno de Posadas en el marco del juicio oral contra los hermanos Kiczka, entre los que se anotan peritos informáticos, profesionales en salud mental y “consultores técnicos” de diversas áreas, hay un nombre de trascendencia política: Pedro Ramón Puerta.

El actual diputado provincial por Activar, ex socio político y ex compañero de bancada del imputado Germán Kiczka es uno de los 67 testigos que fueron admitidos como parte del proceso oral por el tribunal integrado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), según pudo confirmar La Voz de Misiones con diversas y confiables fuentes consultadas.

De esta manera, en la previa de su casamiento con la ex diputada Karen Fiege, Pedro Puerta deberá comparecer ante el tribunal para brindar declaración testimonial y responder a las requisitorias de las partes consideren pertinentes al caso. Lo hará como testigo, es decir, sin enfrentar ninguna acusación. 

Si bien el abogado, político y empresario yerbatero apostoleño aparece en el listado de los testigos citados, por su carácter de legislador provincial puede optar por dar su testimonio mediante un escrito. También puede suceder que durante el transcurso de las audiencias las partes involucradas acuerden reducir el número final de comparecientes y desistir de su convocatoria -como la de cualquier otro-, aunque todo dependerá de cómo avance el proceso.

Caso Kiczka, el juicio

El juicio a los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47) comenzará el 31 de marzo en el SUM del Palacio de Justicia. Será un litigio extenso, que se extenderá a lo largo de doce jornadas consecutivas, con fecha estipulada para el dictado de sentencia para el 16 de abril.

Como representante del Ministerio Público Fiscal actuará Martín Alejandro Rau, quien a su vez contará con la colaboración de Antonio Vladimir Glinka como fiscal de tribunal adjunto, hecho que no encuentra precedentes en la historia reciente de los debates orales en la tierra colorada.

La participación de un segundo fiscal de tribunales en el juicio se dio a partir de una solicitud planteada por Rau y la designación de Glinka fue resuelta por el flamante Procurador General de la provincia Carlos Giménez.

El debate contará con dos audiencias abiertas a la prensa y al público en general. Serán el primer y último día, donde las partes darán sus respectivos alegatos de apertura y de cierre. El resto de las jornadas se realizarán a puertas cerradas, teniendo en cuenta que el delito investigado afecta la integridad sexual de terceros cuya intimidad debe ser resguardada.

Los imputados, por su parte, serán defendidos por abogados particulares. En representación de Germán Kiczka continuará -como desde el primer día- Gonzalo De Paula, mientras que junto a Sebastián Kiczka estará el experimentado Eduardo Paredes.

Ambos hermanos enfrentan cargos por el delito de “tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil (Masi), agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad, varios hechos”, aunque a Sebastián también se lo acusa de “abuso sexual sin acceso carnal” tras una denuncia radicada por una joven que acudió a la Justicia vez desatado el escándalo que dejó a Apóstoles en la mira de todo el país.

Juicio a los Kiczka: archivos Masi y el paradigma de la evidencia digital


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Murió un automovilista tras chocar con un camión de yerba en San Vicente

Publicado

el

En la noche de ayer, alrededor de las 21.15, un automovilista murió al colisionar de frente con un camión que transportaba yerba canchada sobre la ruta nacional 14 en San Vicente. Dos personas resultaron heridas.

La víctima fue identificada como Ricardo Grondona (67) quien conducía un Renault Clio sobre la arteria nacional cuando, por motivos que son materia de investigación, impactó frontalmente contra un camión Mercedes Benz.

Como resultado del siniestro vial, Grondona perdió la vida en el lugar, mientras que su acompañante, Marcos G. (36) y el conductor del camión de yerba, Claudio T. (50) sufrieron lesiones, por lo cual fueron trasladados a un nosocomio para su atención.

Casi simultáneamente, otro accidente se registró a unos 300 metros de donde el automovilista perdió la vida.

De acuerdo a lo que informó la Policía, un Peugeot 208 al mando de Marcela B. (31), en el que también viajaba una joven de 19 años y un menor de 3, embistió a un animal vacuno que transitaba la ruta 14.

Afortunadamente, los ocupantes del vehículo resultaron ilesos tras el impacto. En tanto, la vaca murió producto del siniestro.

En los lugares de los siniestros trabajaron agentes de la Comisaría de San Vicente y la Policía Científica para esclarecer las circunstancias de los incidentes.

Murió un automovilista tras chocar con un camión de yerba en San Vicente


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Wanda: discutió con un vecino y lo mató a puñaladas

Publicado

el

wanda

Un hombre de 64 años fue asesinado a puñaladas ayer a la tarde durante una discusión en una vivienda de la localidad de Wanda y la Policía detuvo al principal sospechoso del caso.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el crimen se registró ayer, cerca de las 15, en un domicilio ubicado en el barrio Lapachito, donde Valdiño Nuñez (64) fue asesinado de un puntazo tras una discusión.

Según lo reconstruido, Nuñez se encontraba en ese lugar en compañía de un vecino identificado como Teochi, de 66 años, quien después del hecho se dio a la fuga, aunque horas después fue capturado por la Policía en el barrio Felipe II.

Las mismas fuentes señalaron que al momento de su detención el sospechoso portaba un cuchillo dentro de una mochila y se estima que sería el arma homicida. El elemento fue incautado para las correspondientes pericias.

En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites, quien en las próximas horas deberá programar audiencia de declaración indagatoria para el detenido.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto