Policiales
Alem: Piden indagatoria para cura acusado de grooming tras informe pericial
![Luis Welter](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2022/04/WhatsApp-Image-2022-04-05-at-4.24.04-PM.jpeg)
Los informes periciales llegaron, los mensajes existieron y el futuro procesal de Luis Welter, el sacerdote ucraniano de Leandro N. Alem denunciado en 2020 por acosar vía mensajes de WhatsApp a un adolescente de 16 años, parece complicarse en virtud de un nuevo de pedido formulado por la Fiscalía para que finalmente comparezca en audiencia de declaración indagatoria bajo una imputación por el delito de grooming.
De acuerdo a lo consignado por altas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el pedido fue presentado por la fiscal María Gisela Casafús, titular de la Fiscalía de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem, y ahora el requerimiento debe ser resuelto por la magistrada Raquel Zuetta, encargada del Juzgado de Instrucción Cinco de la misma circunscripción judicial.
Las mismas fuentes detallaron que el nuevo pedido de indagatoria se sustenta en un reciente informe técnico-pericial elevado a la Fiscalía por parte de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), el cual confirma la existencia de los mensajes de textos de índole sexual que le atribuyeron a Welter en la denuncia radicada en su contra.
La investigación contra el sacerdote que pertenecía a la Iglesia Greco Católica Ucraniana del Rito Bizantino de Alem fue radicada en abril de 2020, aunque los hechos atribuidos ocurrieron durante los festejos de Año Nuevo en la casa de un matrimonio de catequistas.
Según la denuncia, en plena reunión, el cura le pidió al hijo del matrimonio dueño de casa el número de teléfono un amigo y vecino de la familia que también estaba presente durante la celebración y comenzó a enviarles mensajes de texto con insinuaciones y contenido de índole sexual.
“Soy Luis, vos sos re bueno no?? Estoy al lado tuyo, perdón no quiero molestarte, si querés te acerco a tu casa”, fueron los primeros mensajes.
Pero minutos más tarde la cuestión fue más explícita: “Te digo tenes lindo cabello me quedé loco con eso, quiero tocar como lo tenes” y “lindo te queda esa ropa negra, sexy, me imagino sin nada de negro”, entre otros mensajes.
Esos mensajes datan del 2 de enero del 2020, mientras que el 19 volvió a escribirle al mismo adolescente, aunque en esa oportunidad el chico le reprochó su accionar y avisó que lo iban a denunciar.
La denuncia se efectivizó y la fiscal Casafús solicitó la indagatoria del sacerdote, pero el juzgado no avanzó.
A partir de allí, la fiscal pidió el secuestro de los aparatos telefónicos, tanto del denunciando como del acusado, y los celulares fueron remitidos al personal de la Saic para las respectivas pericias cuyos informes recientemente fueron enviados a la Fiscalía, confirmando la existencia de los mensajes que dieron pie a la denuncia.
Con estos nuevos elementos, Casafús presentó un nuevo pedido para que Welter finalmente sea sometido a audiencia de declaración indagatoria como imputado por el delito de grooming, figura contemplada por el artículo 131 del Código Penal de la Nación argentina y que prevé penas de entre 6 meses y 4 años de prisión.
El pedido debe ser ahora evaluado y resuelto por la magistrada Zuetta. En caso de dar lugar a la indagatoria, Welter deberá comparecer ante la Justicia y tendrá la oportunidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad alguna.
En la misma audiencia sería notificado del hecho que se investiga, de los elementos que se registran en su contra y sería imputado formalmente, tras lo cual la investigación podría seguir su curso normal hasta la correspondiente elevación a juicio de la causa, si es que así se lo requiere.
Sobre Welter, las fuentes consultadas señalaron que tras las denuncia fue trasladado de Alem a otra localidad de Misiones. Los investigadores estiman que ahora estaría en Posadas o Apóstoles.
“Disculpas” y “perdón”
En su momento, tras la denuncia de 2020, el Obispo-Eparca, Monseñor Daniel Kozelinski emitió un comunicado en el que pedía “disculpas” y “perdón” por la situación, agregando que se ponía “a disposición” para esclarecer el hecho.
“Habiendo tomado conocimiento a través de los medios de comunicación de una supuesta denuncia ante la Justicia, contra el Párroco de la Iglesia Greco Católica Ucraniana San Pedro Y Pablo en Leandro N. Alem, provincia de Misiones, en mi carácter de titular de la Esparquia Santa María del Patrocinio para los Ucranianos Católicos en Argentina, quiero pedir humildemente disculpas y perdón por la situación, causada a toda la comunidad, mientras aseguro mi cercanía y disposición, para esclarecer este lamentable hecho, allanando la investigación, para que se descubra la verdad, sin cubrir ni proteger a nadie, pero sí, garantizando la legítima defensa correspondiente”, reza el comienzo el comunicado emitido en su momento.
Y concluye: “Quiero comunicarles que sin conocer los detalles de la supuesta denuncia y sin prejuicio de la actuación de la Justicia, respondiendo a lo que indica el Derecho Canónico, he emanado una medida cautelar pidiéndole al párroco no actuar públicamente hasta que se aclare la situación y nombrar una Comisión para que realice una exhaustiva investigación sobre la supuesta acción denunciada. El citado Presbístero deberá responder por sus actos ante la Justicia y ante la Iglesia”.
Policiales
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/agresion.jpg)
Ayer miércoles, en horas de la tarde, se conoció un hecho de violencia protagonizado por el abogado y ex secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), Gustavo Maldonado y el corresponsal de Crónica TV en Misiones, Enrique Ortiz (49), quien resultó víctima de violencia verbal y física que incluyó amenazas con arma de fuego frente a su domicilio, en la ciudad de Alem.
Según consta la denuncia presentada por el periodista en la comisaría local, “por agresiones y amenazas”, también se vio afectada su esposa Leisla A (37), por lo que ambos debieron ser atendidos en el Samic de Alem como consecuencia de los golpes recibidos.
Según el parte médico, Ortíz presentó traumatismo en la mano izquierda, escoriaciones en región dorsal y un fuerte dolor en la región axilar. Por su parte, Leisla A. registró escoriaciones en el tórax.
En cuanto al agresor, fuentes policiales confirmaron que Maldonado se encontraba acompañado por “un cómplice armado”, quien fue identificado como Gastón Machado. Tras los hechos, ambos se dieron a la fuga en un vehículo marca Chevrolet Cruze color blanco.
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/Machado-1-300x261.jpg)
Gastón Machado, segundo agresor que se habría presentado armado en el domicilio de Enrique Ortíz
Parte de las agresiones quedaron registradas en un video en el que se puede observar a Maldonado atacando físicamente a Ortiz mientras que lo acusa de “cagón” y “defensor de delincuentes”.
Causa penal en curso con operativo de búsqueda
El periodista que se desempeña en Crónica TV y dirige el portal de noticias Alem News, confirmó que ya se encuentra en curso la causa penal y la Justicia dispuso una custodia policial en su vivienda.
Simultáneamente, la Policía de Misiones inició el despliegue de un operativo para capturar a los agresores Maldonado y Machado.
Según trascendió, el abogado posadeño acusado de agredir al periodista fue “la mano derecha” del expresidente del Concejo capitalino, Alejandro Velázquez en el año 2017.
Tras su paso por el HCD, Maldonado recaló en el directorio de EMSA (Energía de Misiones SA) y actualmente se encuentra vinculado al sindicato de Camioneros.
En sus primeros años, fue corredor de karting, cuyo padre Gustavo Maldonado, se desempeñó por varios años como asesor de la Cámara de Diputados de la provincia durante el gobierno de Julio César Humada y también de Ramón Puerta.
Policiales
Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/fallecido.jpg)
En la tarde de hoy, un Peugeot 208 circulaba sobre la ruta 14 en Campo Ramón, cuando -por motivos que son materia de investigación– chocó contra un camión que se desplazaba en sentido contrario, lo que provocó la muerte de Leandro Rubén González de 30 años.
El hecho se registró alrededor de las 16 frente al predio del Club Camelias Golf, ubicado sobre el kilómetro 886, a donde una patrulla policial se dirigió de inmediato.
Una vez allí, constataron el deceso del hombre, cuyo cuerpo quedó atrapado dentro del vehículo y debió ser extraído con ayuda de los Bomberos.
En tanto, el chofer del camión Volvo 420 con semirremolque, un joven de 25 años, logró salir ileso.
En el lugar trabajó personal de Criminalística y otras dependencias policiales que debieron interrumpir temporalmente el tránsito.
Policiales
El comisario Marcelo Gentile fue designado interventor de la UR III de Eldorado
![Eldorado Unidad Regional](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-15-a-las-18.18.26_8bbd7b83.jpg)
La Jefatura de la Policía de Misiones dispuso este miércoles la intervención de la Unidad Regional III de Eldorado, marcada en las últimas semanas por una serie de sucesos que la dejaron bajo la mira, como la reciente fuga de dos detenidos en la comisaría Primera o el asesinato del cabo Mauricio Miñarro, registrado en la base de Infantería ubicada dentro del predio del Aeroclub local a fines del año pasado.
En un comunicado difundido esta tarde, desde la fuerza provincial informaron que el comisario general Marcelo Omar Gentile fue designado para encarar la intervención y sostuvieron que “su principal función será supervisar las operaciones policiales en este comando, con el objetivo de potenciar los operativos en áreas urbanas y rurales, diagramar las patrullas para brindar agilidad a los requerimientos ciudadanos, y organizar operaciones conjuntas con las demás Unidades Regionales que operan en la zona, buscando un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y logísticos”.
“La intervención tiene como finalidad el control permanente por parte de un integrante de la Plana Mayor policial, con el fin de mejorar el planeamiento y la ejecución de acciones de seguridad, administrativas y de prevención”, añadieron.
De esta manera, Gentile, que tiene vasta experiencia y carrera policial, tendrá a su cargo supervisar las 21 dependencias que distribuidas estratégicamente en los cinco municipios que están bajo la órbita de la UR III de Eldorado.
La medida, vale aclarar, se ejecutará sin el desplazamiento de los jefes de unidad, por lo que el comisario inspector Rubén García continuará como jefe de la dependencia, cargo que asumió en el recambio anual dispuesto en diciembre de 2024.
Sobre el interventor designado y puesto en funciones este mediodía, desde la fuerza destacaron su preparación, entre lo que se destacan cursos policiales sobre conducción operativa, instrucción internacional de operaciones especiales, curso básico de Swat y primer respondedor en situaciones de rehenes.
Escaparon dos detenidos por robo de la comisaría Primera de Eldorado
-
Policiales hace 3 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 7 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 6 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 6 horas
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 3 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 6 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 6 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá