Policiales
Abandonaron a un bebé de tres meses en un yerbal de Wanda



Unos minutos antes de las 23 de ayer, un vecino de la localidad de Wanda caminaba por el barrio Felipe II cuando escuchó llantos de un bebé, que provenían de una plantación de yerba que estaba en el vecindario.
El hombre se adentró en las plantaciones y encontró a un bebé envuelto en una manta. Por ello, rápidamente lo tomó en brazos y corrió hasta la comisaría más cercana, según destacaron en el parte policial.
Allí, los efectivos de la Policía de Misiones lo recibieron y la sargento Antúnez Rumilda se encargó de cobijarlo entre sus brazos para darle calor y alimentarlo hasta el traslado al hospital local.
Ya en un el nosocomio, el pequeño de tres meses fue examinado por los médicos para corroborar su estado de salud. En tanto permanece internado en observaciones.
En el caso tomó intervención el Juzgado de Instrucción Nº 3, de la localidad de Puerto Iguazú, quienes buscan dar con los progenitores del bebé.
Comentarios
Policiales
Le robaron el celu en boliche posadeño, pagó $20.000 de “rescate” y la estafaron

Una vecina del barrio Itaembé Guazú de Posadas, de nombre Graciela Mary, denunció que el último fin de semana le robaron su teléfono celular en un boliche, tras lo cual le pidieron dinero a modo de “rescate” y terminó siendo estafada.
De acuerdo a la presentación policial, radicada en la Comisaría Tercera de la capital provincial, los hechos ocurrieron durante la madrugada del último domingo, en el local bailable La Rokita, ubicado en la avenida Lavalle casi Santa Cruz.
En un momento dado de la noche, alrededor de las 3.30 de la madrugada del domingo, la joven de 37 años dejó sobre la mesa su celular Samsung Z Flip 3 5G, valuado actualmente en unos 130.000 pesos.
“Lo dejé cinco segundos, me di vuelta y desapareció; también estaba el de mi marido y no se lo llevaron”, relató la damnificada a La Voz de Misiones.
Tras el hecho, la estudiante de auxiliar de farmacia contó que “me dirigí a los locutores para que digan por el micrófono que me habían robado, pero se burlaron de mi”, lamentó.
Asimismo, Mary solicitó ver las cámaras de seguridad al dueño, “pero se negaron y me sacaron afuera, como si fuera yo la ladrona; nadie se hizo cargo”.
Rescate fallido
Al otro día, un amigo de la denunciante realizó un posteo de Facebook contando del extravío del celular, tras lo cual se contactaron con él desde un perfil identificado como “Alexis Hilo Raro”, quien dijo que un tercero tenía el aparato y quería devolverlo.
En la llamada, realizada desde un número privado, pautaron encontrarse en el estacionamiento del Hipermercado Libertad para concretar el intercambio, para lo cual el joven les pidió la suma de 20.000 pesos a modo de rescate.
Es que, según aseguró, adquirió el celular de forma legítima, “pero como yo lo bloqueé, dijo que no le servía”, sostuvo Graciela.
“Primero pidió que le pase 6.000 pesos y luego 14.000, me pasó un alias, pero estaba a nombre de otra persona”, explicó.
La denunciante recordó que nunca se vieron cara a cara con el joven, “pero cuando llegamos, vimos que estacionó y lo reconocimos por las fotos del Facebook”.
En tanto, luego de realizar la transferencia desde la cuenta de Mercado Pago de su marido, “nos cortó la llamada y no pudimos recuperar el celular”.
La muchacha dijo a LVM que “tuve que comprarme otro con tarjeta” y que accedió a pagar el rescate debido a que “tengo una defensa, el jueves es mi examen y sí o sí necesitaba mi celular, por eso caí en la estafa”.
Luego de denunciar el hecho, la joven aportó los datos de la cuenta a la que transfirió el dinero: “No sabemos si es su nombre de verdad, lo único que sí quedó es el de Mercado Pago con su DNI y sus datos”, lo cuales ya fueron aportados a la Dirección de Cibercrimen.
Comentarios
Policiales
Vecino de Panambí denunció que asesinaron a piedrazos a su perro

Este lunes, Juan Candia, un vecino del paraje Sargento Cabral de Panambí, denunció que personas desconocidas atacaron a piedrazos a su perro, ocasionándole lesiones de gravedad.
El vecino contó a los uniformados que el último sábado, aproximadamente a las 1, sin motivo alguno, personas comenzaron a arrojar piedras hacía el patio de su casa, donde estaba atado el can.
Según sostuvo el denunciante, el ataque le provocó heridas al perro, quien finalmente murió el domingo.
Juan describió a su mascota como un perro venadero, con un pelaje de color blanco y de unos 15 kilos.
Tras la denuncia del vecino, los agentes de la dependencia jurisdiccional comenzaron una investigación para esclarecer lo que ocurrió.
En el hecho interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.
Comentarios
Judiciales
Ex gendarme misionero recibió 6 años de prisión por fraude en Chaco

El ex gendarme misionero Héctor Hugo Procop, jefe del Escuadrón XIV de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), en Las Palmas, Chaco, hasta 2018, fue condenado a la pena de seis años de prisión por delitos configurados como fraude a la administración pública tras un fallo dictado por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia.
Procop, oriundo de Concepción de la Sierra y ostentando el rango de comandante principal al momento de ser detenido en 2018, fue condenado como autor del delito de “fraude a la administración pública, en concurso real con el delito de abuso de autoridad”. Además, recibió una inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la función pública, según consignaron en el portal del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
En el marco de la misma causa también fue condenado el alférez y jefe de sección Braian Camargo, quien recibió una pena de 3 años de prisión de cumplimiento condicional e inhabilitación por el doble de tiempo de la condena como autor de “sustracción de objetos custodiados en concurso real con abuso de autoridad”.
Por su parte, el TOF de Resistencia aplicó penas de un año de prisión para los gendarmes Luciano Cardozo y Anastacio Mártires Mora como partícipes secundarios del delito de fraude, en tanto que decidieron absolver a los uniformados federales identificados como David Gómez, Antonio Luque y Eduardo Augusto Manuel Jorge.
De igual manera, el fallo no se ajustó solo en integrantes de la GNA, sino que también alcanzó al empresario Rubén Fimiani, titular de la firma Agua Vittal, acusado de facilitar facturas y remitos con los que se simulaba la compra de mercadería para Escuadrón dirigido por el misionero Procop.
Por esta razón, el hombre deberá pasar cuatro años de prisión al ser declarado partícipe necesario del delito de fraude a la administración pública.
Fraude de $1.000.000
La causa que ahora culminó en sentencia del TOF chaqueño a instancias del fiscal general Federico Carniel, se destapó en octubre de 2018, cuando Procop y el resto de los implicados fueron detenidos tras una serie de procedimientos efectuados en Las Palmas, aunque la pesquisa había comenzado tiempo antes.
El grupo fue acusado, en otras palabras, por quedarse con dinero destinado a la compra de alimentos para caballos y electrodomésticos de depósitos donde se guardaban encomiendas incautadas.
Según detallaron en el portal fiscales.gob.ar, el 1 de agosto de 2017 el gendarme misionero y otros funcionarios de la GNA gestionaron una compra alimentos para consumo equino por un valor de $1.195.280, pero esa mercadería nunca llegó al Escuadrón XIV, a pesar de la firma de actas de recepción.
El 13 de noviembre, en tanto, un total de $1.059.839 ingresaron a la cuenta del empresario Fimiani y al día siguiente de esa misma caja se extrajeron $1.000.000, según un informe emitido por el Nuevo Banco del Chaco. Para el fiscal Carniel, esta maniobra comprueba que ese era el dinero destinado a la compra de los alimentos para caballos.
Otro hechos que fueron materia de acusación estuvieron vinculados al secuestro de juguetes y electrodomésticos de origen extranjero que desaparecieron del sistema de registro de la GNA.
Esos elementos se encontraban en el depósito judicial, área que se encontraba a cargo de Procop y de Camargo, quienes presionaban a miembros de escalafones inferiores para que no asientes daños o faltantes de paquetes en sus informes, según declararon en la causa.
Por pedido de Carniel, en la causa también intervino la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (Ufem) y mediante todo lo recolectado se acreditó que tanto el gendarme misionero Procop como Carmargo “ejecutaron reiterados actos de acoso laboral” sobre dos uniformadas y que sobre una de ellas realizaron “conductas de acoso sexual”.
Según consta en los archivos, Procop cumplió labores en diferentes dependencias de la GNA, entre las cuales aparecen la Sección Puerto Rico, el Escuadrón XI de San Ignacio y el Escuadrón 50 de Posadas.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Está al borde de la muerte tras graves quemaduras y detuvieron a su pareja
-
Policiales hace 5 días
Boxeador golpeó y dejó inconsciente a recolector en Posadas
-
La Voz de la Gente hace 6 días
Denuncia que su ex y los abuelos de sus hijos “los tienen secuestrados”
-
Policiales hace 3 días
Posadas: intentó asesinar a su ex pareja y se suicidó
-
Historias hace 6 días
Atleta de Eldorado representará a Argentina en Austria y junta fondos para viajar
-
Policiales hace 6 días
Ataron una vaca al árbol, un motociclista embistió la soga y murió
-
Policiales hace 6 días
Conductora alcoholizada chocó contra una casa y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Desarman cinco kioscos de droga y detienen a 12 personas en Posadas