Nuestras Redes

Nacionales

Suman recargo del 25% al consumo con tarjetas en el exterior

Publicado

el

con tarjetas
Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El Gobierno nacional resolvió este martes que los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito que superen los US$300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, que dará como resultado un tipo de cambio de $300 en base a los valores actuales.

La medida abarca, viajes al exterior, paquetes turísticos, también a los considerados bienes suntuarios o “de lujo” comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama; jets privados; pequeños aviones; embarcaciones de uso recreativo; barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes; perlas; diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.

Considerando un tipo de cambio del dólar del Banco Nación de $150, si se le adiciona el Impuesto País (30%), la percepción a cuenta de Ganancias (45%) y la percepción de 25% a cuenta de Bienes Personales, el valor de la operación por dólar será de $300.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Los consumos por un valor inferior a US$ 300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $262 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de Impuesto a las Ganancias y no pagarán el nuevo 25% extra.

El objetivo de la medida, que comenzará a regir mañana luego de su publicación en el Boletín Oficial, es evitar el establecimiento de cupos y favorecer el acceso al mercado para la importación de bienes intermedios o necesarios para la producción local, al mismo tiempo que encarece el acceso para actividades no esenciales y de un segmento reducido de la población.

En ese sentido, unas 3 millones de personas realizaron consumos con tarjeta en dólares en agosto último, de las cuales 2,8 millones hizo gastos por menos de US$ 300 en el mes, a un promedio de US$ 22 dólares cada uno, equivalentes al 19% del total de gastos con tarjeta del mes.

Mientras que 200 mil personas hicieron gastos superiores a US$300 -por un monto promedio de US$ 1.314, equivalentes al 81% del total de gastos con tarjeta.

Si se tiene en cuenta los datos de agosto como parámetro, no se verán afectados el 93% de las personas con consumos en dólares con tarjetas, que suelen usarla para pagar consumos de aplicaciones y streaming (Youtube, Spotify, Netflix, etc.).

Por último, los servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas como recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento, deberán pagar el impuesto país del 30% para girar dólares al exterior.

Además, cada sujeto del exterior (por ejemplo, artista musical) recibe la retención del impuesto a las ganancias que le practica el sujeto local que paga la contratación.

Comentarios

Nacionales

Presentaron el programa DNI Accesible para personas con discapacidad

Publicado

el

DNI Accesible

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) lanzaron ayer el programa DNI Accesible con el objetivo de brindar un servicio inclusivo a personas con discapacidad.

El programa beneficiará a más de 1.600.000 personas portadoras del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y “posibilitará a las personas con discapacidad acceder de un modo mucho más simplificado y accesible a su DNI o pasaporte”, resaltó el titular del Renaper, Santiago Rodríguez.

Además, contempla la generación de nuevos espacios de atención específicos para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA); la incorporación de personal capacitado en lenguaje de señas; la implementación de entornos físicamente accesibles; así como la formación y capacitación con enfoque en discapacidad para el personal del organismo dependiente del Ministerio del Interior.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

A la hora de solicitar un turno para la tramitación del documento de identidad, los usuarios con discapacidad podrán identificar y elegir la oficina que mejor se adapte a sus necesidades, con la inclusión de un mapa interactivo en el que se desplegarán las oficinas más cercanas a la ubicación en la que se encuentren.

También será posible programar turnos específicos para personas con TEA, neurodivergentes o sensibles a la sobreestimulación, pensados para proporcionar el tiempo y ambiente adecuados a estas características.

Asimismo, se les facilitará a los y las usuarias pictogramas e historias sociales para que dispongan de toda la información esencial para la realización del trámite, con suficiente antelación.

El programa DNI Accesible también brindará la posibilidad de un servicio remoto de trámite a domicilio para aquellas personas con discapacidad que deban renovar su DNI, pero que estén imposibilitadas de desplazarse.

En ese marco, se incorporarán las consultas personalizadas a distancia para personas sordas, que incluirán atención por videollamada con intérpretes en lenguaje de señas.

Para conocer más sobre el programa, se puede ingresar a la página oficial del Renaper, donde ya se encuentra disponible la nueva sección DNI Accesible, que reúne toda la información concerniente al programa, o hacer clic acá.

Comentarios

Seguir Leyendo

Nacionales

Massa anunció un bono de $94.000 para trabajadores informales

Publicado

el

bono

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un bono de $94.000, en dos pagos de $47.000 en octubre y en noviembre, para trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Se trata de un sector de la población, que se calcula en unas 3 millones de personas, que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI, remarcó Massa a la hora del anuncio.

El ministro y candidato a presidente del oficialismo, informó que esta bonificación se financiará con un anticipo del impuesto a las ganancias a bancos, financieras y compañías de seguros.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

“Los grandes ganadores de la devaluación del FMI”, dijo Massa.

Las inscripciones para acceder el beneficio estará habilitada en la web de Anses a partir de mañana a las 14:00, informó el ministro.

El titular de la cartera económica, sostuvo que su gestión está enfocada en “mantener el equilibrio de las cuentas públicas”, y recuperar “el poder de compra de los salarios”.

“Con esta medida, queremos garantizar que nuestros trabajadores informales también sean beneficiarios de las decisiones que hemos tomado para mejorar los ingresos de los trabajadores argentinos”, afirmó el ministro.

Más temprano, y acompañando al presidente Alberto Fernández, Massa había anunciado un bono de $20.000 a los trabajadores titulares de prestaciones por desempleo, que será abonado en dos cuotas de $10.000 en los meses de septiembre y octubre.

Comentarios

Seguir Leyendo

Nacionales

Pagarán un bono de $20 mil a desempleados

Publicado

el

desempleados

El Ministerio de Trabajo estableció hoy el pago de un bono extraordinario de $20.000 a los trabajadores titulares de prestaciones por desempleo, que será abonado en dos cuotas de $10.000 en los meses de septiembre y octubre.

El pago “extraordinario y adicional” fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 publicada en el Boletín Oficial, y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

La decisión forma parte de una serie de medidas dispuestas por el Gobierno para “reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población más afectados por la disminución de su poder adquisitivo” en el contexto de la “situación socioeconómica imperante”, señalaron.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Según informó el Indec, el desempleo llegó al 6,2% en el segundo trimestre de este año, porcentaje que involucra a casi 1,4 millón de personas.

La prestación por desempleo alcanza a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor. En septiembre, el monto mínimo de ese beneficio es de $32.771 y el máximo, de $54.628, que se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos tres años.

Asimismo, esta tarde a las 13 hs, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, anunciarán medidas de asistencia para trabajadores informales.

La medida podría ser un refuerzo de ingresos para trabajadores informales que no quedaron alcanzados por los anuncios anteriores que abarcaron a monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y beneficiarios de Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo y Asignación Universal por Hijo (AUH).

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto