Nacionales
Policía Aeroportuaria: empieza la inscripción para aspirantes de todo el país

Comienzan las inscripciones para el ciclo lectivo 2022 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El Instituto Superior dio a conocer los requisitos para formar parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Primero que nada, los postulantes deben inscribirse en el formulario disponible en el sitio web, que abre mañana, y desde ese momento, estarán en condiciones de ser convocados para comenzar con el proceso de selección, mediante correos electrónicos y/o llamados telefónicos.
Requisitos
Ser ciudadano argentino/a nativo/a o por opción; tener entre 18 y 25 años al ingreso al ISSA; poseer título secundario en mano; y realizar satisfactoriamente la totalidad de los exámenes de admisión.
Los aspirantes deberán aprobar un Examen Virtual
En esta primera etapa los postulantes recibirán por correo electrónico un usuario y una contraseña para acceder a la plataforma virtual, donde encontrarán el material para estudiar y rendir a distancia.
Competencias Cardinales
Por otra parte se evaluará el Inventario de Competencias Cardinales (INCOCAR), técnica con la que se miden estas competencias que deben poseer, en niveles potenciales o adquiridos, los postulantes que deseen ingresar al ISSA.
De ambas evaluaciones que se realizarán mediante la web, resultará el orden de mérito para acceder al proceso de selección, el cual se desarrollará en el Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA) o en la sede que el mismo determine.
Examen Psicotécnico
Está orientado a relevar información sobre el perfil psicolaboral del postulante, con el fin de evaluar competencias necesarias para la función que irá a desempeñar en esta fuerza, conforme al Decreto 836/08, en el Título III Capítulo 1 Arts. 12 y 13 y al Manual de Competencias, Resolución MSN 324/2018, donde se establecen los requisitos para el ingreso al Curso de Oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Para ello se administra una batería de test proyectivos y de personalidad.
Examen Clínico
Para tal fin deberán concurrir a cualquier Centro de Salud público o privado. El listado de los estudios clínicos se enviará por correo electrónico una vez cumplimentado el Apto Psicológico.
Exámenes médicos (entre otros)
● Agudeza visual (inferior a 8/10 – 7/10 en cada ojo sin corrección – 10/10 con corrección).
● Disminución mayor del 50% (cincuenta por ciento) del conducto auditivo externo.
● Estatura (preferentemente): Hombres: min. 1.65 m máx. 1.95 m. Mujeres: min. 1.60 m máx. 1.85 m.
“En caso de resultar no apto, el postulante no podrá proseguir. Asimismo la aptitud médica otorgada por el cuerpo sanitario del ISSA determina la continuidad en el proceso de selección”, informó la PSA.
Examen Físico
La etapa física consta de cinco pruebas que el postulante deberá aprobar, superando los 50 puntos. Los exámenes y exigencias serán ajustados de acuerdo al género que desarrolla el test. Se trata de pruebas de abdominales; de flexo extensión de brazo; de yo-yo; de levantamiento de la silla; y de agilidad.
Examen Intelectual
Habiendo obtenido Apto en las dos etapas anteriores, los postulantes podrán acceder a una plataforma virtual donde encontrarán el material teórico para rendir el examen intelectual, que será de modo presencial.
Entrevista Policial
Se evaluarán diferentes competencias. Las entrevistas estarán a cargo del personal jerárquico de la PSA y del ISSA, además de los instructores (oficiales del organismo), con el objetivo de evaluar al postulante desde la perspectiva policial.
Curso de Ingreso
Los postulantes que hayan aprobado las etapas anteriores, accederán a esta última instancia evaluatoria del Proceso de Selección, por orden de mérito y según las vacantes disponibles.
A los seleccionados se les notificará mediante llamado o correo electrónico, el día, la hora y los elementos con los que deberán presentarse para comenzar con el Curso de Ingreso, que tendrá una duración aproximada de tres semanas durante febrero.
Es importante aclarar que superar satisfactoriamente las etapas del proceso de selección no implica el ingreso automático al Curso de Oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, sino que el mismo está sujeto a un orden de mérito y a las vacantes disponibles.
Los cadetes que realicen dicho curso de formación, cumplimenten las instancias académicas y se reciban de Oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, serán destinados a las Unidades Regionales, Operacionales o Agrupamiento que la Institución así lo disponga.
Para más informacion ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/policia-aeroportuaria/issa
Nacionales
Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.
El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.
En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.
Nacionales
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.
Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.
El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.
El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.
Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.
“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.
aviso_326993Nacionales
Fiscales rechazaron prisión domiciliaria para CFK y ahora decide el Tribunal

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron en contra del pedido de prisión domiciliaria efectuado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque la resolución final continúa en manos del Tribunal Oral Federal Dos, cuyas autoridades podrían resolver la cuestión este mismo martes, un día antes del vencimiento del plazo otorgado a CFK para iniciar el cumplimiento de su condena a 6 años de cárcel.
En un dictamen de diez páginas, los fiscales alegaron que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria” y agregaron que “no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.
Además, consideraron que CFK no argumentó ningún motivo de salud como para no estar en prisión e indicaron que la cuestión de edad -72 años- no es una obligación, sino una posibilidad prevista en la ley.
Sobre este tema citaron como ejemplo el caso de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, quien cumple condena en prisión por la tragedia de Once y al cumplir 70 años pidió la prisión domiciliaria pero le fue rechazada.
A pesar de la opinión fiscal, la decisión final le corresponde a los magistrados TOF 2 y las fuentes que siguen de cerca el caso estiman que la cuestión podría resolver hoy, un día antes del plazo otorgado para que se presente a Comodoro Py, lo cual podría darse en medio de una gran marcha organizada por militantes peronistas y seguidores partidarios.
La ex presidenta ya avisó que acatará la orden judicial, aunque solicitó cumplir su pena con arresto domiciliario en su departamento en cale San José 1.111 del barrio porteño de Montserrat, donde todos los días es acompañada por un numeroso grupo de personas que se aglomera bajo su balcón desde el día de la confirmación de su condena por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tanto Luciani como Mola fueron severamente señalados por CFK durante el transcurso de la causa Vialidad por sus vínculos con el ex presidente Mauricio Macri, relevando encuentros, visitas y hasta actividades recreacionales juntos en la quinta Los Abrojos.
-
Policiales hace 5 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 6 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 6 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
La Voz de la Gente hace 6 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 6 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
En Redes hace 1 día
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Política hace 6 días
Ahuad, Gacek, Rosner y Moura, los candidatos de la Renovación para octubre
-
Información General hace 6 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos