Nacionales
Paritarias camioneros: aumento de 107% y un bono de $100.000 en cuotas




Finalmente, luego de semanas de negociaciones y amenazas de paro incluidas, el Sindicato de Camioneros firmó esta tarde una recomposición salarial del 107% en cuatro tramos y un bono de 100.000 pesos para fin de año. Con ello, se cerró una de las paritarias clave del país.
El convenio salaria, que beneficiará a unos 200.000 trabajadores, fue rubricado hace pocos minutos por el líder de Camioneros, Hugo Moyano, y su secretario adjunto, su hijo Pablo Moyano, con las cámaras del sector en una audiencia que fue presidida por la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
Las negociaciones se habían extendido varias semanas. Mientras el gremio solicitaba 131% de aumento, el sector empresarial ofrecía 84%. Finalmente, el acuerdo llegó por el 107%.
El convenio firmado hoy contempla tres tramos de aumento del 27%, en noviembre, febrero y mayo de 2023, mientras que el 26% restante será en agosto. En la negociación también se estableció el pago de un asignación extraordinaria de 100.000 pesos, a pagarse en cuatro cuotas en marzo, abril, mayo y junio del año próximo.
Comentarios
Nacionales
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones presidenciales

A un mes de que los argentinos regresen a las urnas en el marco de las elecciones generales a presidente, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó esta mañana el padrón definitivo y desde hoy los ciudadanos pueden consultar dónde votan.
De esta manera, el sitio web volverá a estar actualizada con la información de las mesas electorales y los establecimientos a los que tendrá que acudir la ciudadanía.
Para consultar el listado definitivo cargado en el Registro Nacional de Electores, los interesados deben ingresar a la web oficial (https://www.padron.gov.ar/) y cargar datos de DNI, género, distrito, números y letras que aparecen en el verificador o captcha.
A continuación, se obtendrán los datos necesarios para el momento del sufragio, como ser la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
La consulta virtual del padrón tiene como objetivo agilizar el trámite durante los comicios y simplificar el trabajo de las autoridades al momento del voto de cara a los comicios nacionales del próximo 22 de octubre.
Todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de votar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
El 22 de octubre es la fecha clave para elegir los cargos electivos de más relevancia política del país. Además de la elección del presidente y vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
Comentarios
Nacionales
Murieron cuatro soldados al desbarrancar un camión en Neuquén

Al menos cuatro soldados fallecieron y cerca de 20 resultaron heridos esta tarde al desbarrancar un camión del Ejército Nacional sobre la ruta provincial 62, camino al lago Lolog en la localidad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
Según detallaron medios locales, el trágico suceso fue alertado a las 14.29 de hoy, cuando un camión perteneciente al Regimiento de Caballería de Montaña IV despistó en una curva y se precipitó al vacío por un barranco de aproximadamente 15 metros, quedando en posición invertida.
Al lugar del hecho acudieron móviles de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes, como así también personal médico, brigadas del mismo Ejército, uniformados policiales y agentes de Defensa Civil.
El operativo contó con la participación de al menos 70 personas, quienes rescataron a los heridos, algunos de los quedaron atrapados entre los hierros retorcidos del camión siniestrado.
Por la delicadeza de la situación, hasta el momento la información es administrada con suma cautela pero fuentes gubernamentales de Neuquén confirmaron al diario local La Mañana que hay al menos cuatro soldados fallecidos y una veintena de heridos.
“Hay cuatro fallecidos confirmados y estamos esperando levantar el camión para ver si hay seis soldados más aprisionados”, precisó, por su parte, Fabián González, del cuerpo de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
La cifra de heridos de gravedad ascendería a nueve. Algunos de ellos fueron trasladados al hospital Ramón Carrillo, mientras que otros fueron derivados a la Clínica Chapelco.
“De los heridos, 9 graves fueron derivados a este hospital en código rojo y el resto está siendo atendido en la Clínica Chapelco. Tenemos dos personas con heridas de gravedad, no críticas, pero sí graves. El resto, con heridas moderadas”, detalló el director del hospital de San Martín de los Andes.
Respecto a las causales del siniestro, hasta el momento no fueron establecidas y para ello serán necesario aguardar el resultado de las pericias accidentológicas.
Por lo pronto, el comisario mayor Cristian Sáez, director de Seguridad Interior de Junín de los Andes, señaló que “el conductor perdió el control en una curva. No sabemos si fue una falla humana o mecánica. El vehículo impactó contra el guardarrail y luego cayó al barranco desde una altura aproximada de 10 o 12 metros”.
Comentarios
Nacionales
El desempleo bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año

La tasa de desempleo del segundo trimestre de 2023 se ubicó en el 6,2% en el país, lo que representó una baja de siete décimas respecto al 6,9% registrado en igual período del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).El dato significa que unas 137.000 personas dejaron de estar desocupadas, según informó la consultora LCG.
Por su parte, el desagregado de desocupación por género se ubicó en el 6,9% para las mujeres, y el 5,7% para los varones.
En ese sentido, se observa una disparidad importante entre regiones: las que mostraron mayor tasa de desempleo fueron la Pampeana y Gran Buenos Aires, con 6,8% y 6,7%, respectivamente.
Les sigueron el NOA, con el 5,1%, NEA y Patagonia, ambas con 4,3%, mientras que el desempleo más bajo se registra en la región de Cuyo, donde alcanzó un 4,1%.
Sobre el nivel educativo de las personas desocupadas, 68,3% cuenta con hasta secundario completo, y el 31,7%, con nivel superior y universitario, completo o incompleto.
Respecto al tiempo de búsqueda, 66,4% lleva buscando empleo entre 1 y 12 meses, mientras que 33,6% lleva más de un año.
Los tipos de trabajo
La tasa de empleo cedió de 0,4 puntos porcentuales, al ubicarse en 44,6%. Dentro de esta población, el 74,2% son asalariados, y 36,8% de ellos no cuenta con descuento jubilatorio.
Por otra parte, 22,3% trabaja por cuenta propia, 3,2% son patrones y 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.
Con relación a la población ocupada, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) destaca el aumento de la tasa de ocupados demandantes, que pasó de 14,8% a 16,2%. De esta manera, en Argentina aumentó la cantidad de personas que buscan más de un trabajo para poder mantenerse.
Creció el pluriempleo
El último informe, de fines de agosto, de la consultora Ecolatina indicó que en Argentina el 10% de los trabajadores tiene más de un empleo y se observa un crecimiento del 25% desde comienzos de 2018.
En este sentido, el EPH mostró un aumento de la tasa de ocupados demandantes de 1,4 puntos porcentuales, que se explica principalmente por la proporción de subocupados demandantes, que aumentaron su participación en 1,1 p.p. (de 6,3% a 7,4%)
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Estiman que el cuerpo hallado en una heladera llevaba cinco días sin vida
-
Policiales hace 5 días
Desbaratan banda implicada en robo de camionetas y golpe de motochorros
-
Policiales hace 6 días
Hallaron a una mujer muerta dentro de una heladera en San Pedro
-
Historias hace 4 días
Profe obereño cumplió su sueño de sobrevolar las Cataratas con su dron
-
Judiciales hace 7 días
Condenan a misionero implicado en envío de encomiendas con cocaína a Australia
-
Policiales hace 6 días
Detienen a presunto femicida y buscan identificar cuerpo hallado en una heladera
-
Provinciales hace 7 días
El domingo zonas Centro y Norte podrían sufrir cortes de luz entre las 7 y 17
-
Política hace 7 días
Batakis en Posadas sobre IVA y Ganancias: “Las provincias no recibirán menos”