Nacionales
Ejército Argentino inscribe soldados voluntarios en Misiones




El Ejército Argentino informó, a través de su página oficial, que se encuentran abiertas las inscripciones para sumarse como soldados voluntarios en Misiones.
A partir de un convenio entre el Gobierno y la fuerza, esta iniciativa busca que los jóvenes puedan aprender oficios para obtener una salida laboral inmediata y que terminen sus estudios secundarios.
Entre los oficios, se encuentran: electricidad del automotor, mecánica general, soldadura, informática, gastronomía, carpintería y tornería
Por su parte, aquellos que ya cuentan con el secundario finalizado tienen la posibilidad de obtener un título terciario o de pregrado para poder incorporarse laboralmente en la provincia.
Desde la institución militar aclararon que la idea no es que continúen necesariamente en las Fuerzas Armadas, sino que, una vez lograda la capacitación, puedan integrarse a la fuerza productiva del país.
Requisitos
Los interesados en incorporarse al Ejército Argentino pueden hacerlo a través de su web, haciendo clic acá, o acercándose de manera presencial en la oficina de reclutamiento del Comando de Brigada de Monte XII, sobre avenida San Martín 1936 (ex 281), entre avenidas Las Heras y Centenario, en la ciudad de Posadas.
- Ser ciudadano/a argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado.
- Tener entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad al momento de la incorporación.
- Tener estudios primarios aprobados.
- No poseer antecedentes penales.
- Poseer buenas condiciones físicas y de salud.
- Aprobar el curso de admisión.
Asimismo, aquellos jóvenes que sientan vocación por seguir una carrera militar, hasta los 24 años, pueden rendir el Núcleo de Instrucción Avanzado (NIA) para incorporarse a la Escuela de Suboficiales o al Colegio Militar de la Nación.
Escala salarial
De acuerdo al último cuadro salarial del Personal Militar de las Fuerzas Armadas, decretado por el Ministerio de Defensa, el salario base de un soldado voluntario de segunda -rango más bajo del Ejército- arranca en $174.276 en julio de este año, mientras que, a partir de agosto, pasará a cobrar $179.330.
Por otra parte, un soldado voluntario de primera cobrará $188.324 de salario en julio; mientras que en agosto percibirá $193.785.
Luego arrancan los grados que tienen una formación en la Escuela de Suboficiales del Ejército y en el Colegio Militar de la Nación.
Comentarios
Nacionales
Nuevas medidas fiscales para autónomos, monotributistas y pymes

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy una serie de medidas fiscales para beneficiar a los trabajadores autónomos, monotributistas y pymes, que se suman a las que se lanzaron días previos dirigidas a los empleados en relación de dependencia.
El anuncio, que el candidato presidencial realizó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyó varios ejes y destinatarios.
Profesionales autónomos
Entre las iniciativas de alivio fiscal se encuentran la prórroga del pago del aporte personal y del pago del IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Además, la actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830), y un nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000
De este modo, se indicó, “se benefician 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337 mil profesionales y prestaciones de servicios; y 364 mil comerciantes)”.
Profesionales inscriptos en el monotributo
Para un millón de profesionales monotributistas, se suspenderán tanto las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene como la baja automática por falta de pago.
Pymes
En cuanto al sector pyme, se dispondrá un plan de pago que permitirá a las empresas regularizar deuda con las siguientes condiciones: 120 cuotas mensuales; vigente hasta el 31/12/2023; permite incluir obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023 y planes caducos; tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio).
Simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas
Asimismo, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, anunció durante el acto encabezado por Massa, el envío al Congreso la próxima semana de un proyecto de ley tendiente a la simplificación tributaria para micro y medianas empresas.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:
- Será un régimen distinto al de monotributo.
- Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
- El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
Comentarios
Nacionales
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones presidenciales

A un mes de que los argentinos regresen a las urnas en el marco de las elecciones generales a presidente, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó esta mañana el padrón definitivo y desde hoy los ciudadanos pueden consultar dónde votan.
De esta manera, el sitio web volverá a estar actualizada con la información de las mesas electorales y los establecimientos a los que tendrá que acudir la ciudadanía.
Para consultar el listado definitivo cargado en el Registro Nacional de Electores, los interesados deben ingresar a la web oficial (https://www.padron.gov.ar/) y cargar datos de DNI, género, distrito, números y letras que aparecen en el verificador o captcha.
A continuación, se obtendrán los datos necesarios para el momento del sufragio, como ser la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
La consulta virtual del padrón tiene como objetivo agilizar el trámite durante los comicios y simplificar el trabajo de las autoridades al momento del voto de cara a los comicios nacionales del próximo 22 de octubre.
Todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de votar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
El 22 de octubre es la fecha clave para elegir los cargos electivos de más relevancia política del país. Además de la elección del presidente y vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
Comentarios
Nacionales
Murieron cuatro soldados al desbarrancar un camión en Neuquén

Al menos cuatro soldados fallecieron y cerca de 20 resultaron heridos esta tarde al desbarrancar un camión del Ejército Nacional sobre la ruta provincial 62, camino al lago Lolog en la localidad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
Según detallaron medios locales, el trágico suceso fue alertado a las 14.29 de hoy, cuando un camión perteneciente al Regimiento de Caballería de Montaña IV despistó en una curva y se precipitó al vacío por un barranco de aproximadamente 15 metros, quedando en posición invertida.
Al lugar del hecho acudieron móviles de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes, como así también personal médico, brigadas del mismo Ejército, uniformados policiales y agentes de Defensa Civil.
El operativo contó con la participación de al menos 70 personas, quienes rescataron a los heridos, algunos de los quedaron atrapados entre los hierros retorcidos del camión siniestrado.
Por la delicadeza de la situación, hasta el momento la información es administrada con suma cautela pero fuentes gubernamentales de Neuquén confirmaron al diario local La Mañana que hay al menos cuatro soldados fallecidos y una veintena de heridos.
“Hay cuatro fallecidos confirmados y estamos esperando levantar el camión para ver si hay seis soldados más aprisionados”, precisó, por su parte, Fabián González, del cuerpo de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
La cifra de heridos de gravedad ascendería a nueve. Algunos de ellos fueron trasladados al hospital Ramón Carrillo, mientras que otros fueron derivados a la Clínica Chapelco.
“De los heridos, 9 graves fueron derivados a este hospital en código rojo y el resto está siendo atendido en la Clínica Chapelco. Tenemos dos personas con heridas de gravedad, no críticas, pero sí graves. El resto, con heridas moderadas”, detalló el director del hospital de San Martín de los Andes.
Respecto a las causales del siniestro, hasta el momento no fueron establecidas y para ello serán necesario aguardar el resultado de las pericias accidentológicas.
Por lo pronto, el comisario mayor Cristian Sáez, director de Seguridad Interior de Junín de los Andes, señaló que “el conductor perdió el control en una curva. No sabemos si fue una falla humana o mecánica. El vehículo impactó contra el guardarrail y luego cayó al barranco desde una altura aproximada de 10 o 12 metros”.
Comentarios
-
Policiales hace 1 día
Murió un obrero que quedó atrapado en la cuba de un camión hormigonero
-
Historias hace 6 días
Profe obereño cumplió su sueño de sobrevolar las Cataratas con su dron
-
Información General hace 6 días
Cómo consultar si se recibirá el reintegro del IVA en alimentos
-
Política hace 6 días
Sergio Massa en Misiones: entrega de viviendas, visita a Silicon y anuncios
-
Política hace 6 días
Massa reclamó deuda de Paraguay por Yacyretá: “Nos cobran más que a Brasil”
-
Prensa Institucional hace 6 días
Beneplácito por medida sobre devolución del IVA que beneficia a 9 millones de argentinos
-
Posadas hace 6 días
Brilla Sarita, Una+ y Primavera Rock, la oferta para este jueves en Posadas
-
Política hace 6 días
Leandro Zdero ganó con el 46% y será el próximo gobernador de Chaco