Nacionales
Córdoba: durísima derrota de Cambiemos en un lugar donde Macri había sacado el 70%




Comentarios
Nacionales
Renunció Guzmán: agradecimientos al presidente y pedido de acuerdo político

Después de más de dos años y medio de gestión, esta tarde el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, presentó su renuncia al cargo y en su cuenta de Twitter publicó un documento de siete carillas argumentando su decisión. Todo ocurrió mientras la vicepresidenta, Cristina Fernández, emitía un discurso con motivo del 48° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón.
“Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana”, tuiteó el ahora ex ministro Guzmán en la red social del pajarito a 17.47 de hoy, enunciado que se repite en el final del documento de siete carillas que adjuntó en la misma publicación.
En el mencionado documento, Guzmán agradece al presidente Alberto Fernández la confianza otorgada al designarlo al frente de la cartera, realiza un repaso de su gestión, mencionando el acuerdo con el FMI, los condicionamientos de la pandemia y de la guerra de Rusia con Ucrania.
Además, se dirige al presidente y señala: “considero que será primordial que trabaje en un acuerdo político dentro de la coalición gobernante para que quien me reemplace, que tendrá por delante esta alta responsabilidad, cuente con el manejo centralizado de los instrumentos de política macroeconómica necesarios para consolidar los avances descriptos y hacer frente a los desafíos por delante”.
Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana. pic.twitter.com/rJQ5w0argQ
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) July 2, 2022
Comentarios
Nacionales
Proponen que provincias paguen a CABA por uso de sus hospitales y escuelas

Legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) pretenden que las provincias de los ciudadanos que utilicen los servicios de salud y educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) reintegren los gastos al Estado porteño.
El proyecto de ley propone la creación de un “Sistema de Reciprocidad Interjurisdiccional”, y es impulsado por los legisladores porteños Roberto García Moritán y Mariana Kienast, del partido Republicanos Unidos, el espacio del diputado nacional Ricardo López Murphi, integrante de la coalición opositora.
“Los servicios públicos no son gratuitos, los financia el Estado a través de los impuestos que cobra. Por eso nos parece injusto que los contribuyentes de una jurisdicción sostengan ese servicio para que sea utilizado por ciudadanos de otras”, argumentó Kienast al presentar la iniciativa en la legislatura porteña.
El texto señala que “los establecimientos del sistema de salud pública de la CABA deberán notificarle al Ministerio de Salud o al órgano que éste designe” cuando “una persona argentina con domicilio real fuera de la jurisdicción” sea atendido en un centro asistencial de la ciudad.
Asimismo, establece que el informe debe detallar “la consulta, internación o tratamiento médico y el costo que conlleva según el Nomenclador de Prestaciones”, cuyos gastos se remitirán mensualmente “a la Administración de la Provincia correspondiente para cobrar el reintegro por los servicios prestados”.
Algo similar dispone en lo relacionado con el uso de las instituciones educativas públicas de CABA por parte de estudiantes domiciliados fuera del distrito.
La iniciativa establece que “los padres o tutores, cuyos hijos o niños tutelados estén domiciliados fuera” de CABA, y “que inscriban alumnos en el sistema de Educación Pública de la Ciudad de Buenos Aires, deberán registrarse en la página web que habilite el Gobierno de la Ciudad para acceder a las vacantes, en el que se considerará la disponibilidad de los colegios y la localización geográfica de los solicitantes”.
Agrega que una vez “adjudicadas las vacantes, se remitirá a la Administración de la Provincia correspondiente el listado de vacantes adjudicadas, para cobrar el reintegro por los servicios prestados, mensualmente”.
“El consumidor final no tiene que pagar al momento de usar el servicio, la idea es que se abone mediante una transferencia de fondos entre la provincia en la que tributa el consumidor y la CABA”, precisó Kienast.
Comentarios
Nacionales
Alberto Fernández con Milagro Sala: “Se ha instaurado una clara persecución”

El presidente Alberto Fernández visitó este miércoles a la dirigente de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, hospitalizada en una clínica de Jujuy, y consideró la detención de la mujer “una clara persecución”.
Fernández dialogó con la dirigente social, detenida y procesada por la justicia jujeña desde hace 7 años, causas que el mandatario definió como “inventadas” por la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) que gobierna la provincia.
El presidente afirmó que en el caso de Sala “se ha instaurado un sistema de clara persecución”.
“Lo he plantado una y mil veces desde que empezó la persecución. Ninguna sociedad funciona bien sin un estado de derecho que respete los derechos humanos. Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos”, advirtió Fernández.
En una rueda de prensa en la clínica donde está internada la dirigente social, el Presidente pidió a la justicia jujeña y a la Corte Suprema de Justicia ajustar las causas contra Sala a las normas procesales vigente en el país.
“Vengo a hacer público mi compromiso con Milagro Sala y a llamar la atención a la Argentina y al mundo de algo que está ocurriendo y no debería ocurrir y que está afectando no solo la libertad de una persona sino su salud”, dijo el mandatario a los periodistas que lo aguardaban en la clínica.
“Apenas llegué de Alemania, me enteré de que estaba internada con un coagulo y estaba comprometida su salud. Llamé a su esposo y le dije que la iba a ir a ver. Pero esto no es de ahora, es de siempre porque yo siempre he planteado lo indebido de la detención de Milagro Sala, la irregularidad que los procesos que han tenido”, contó.
“Yo no vine a buscar aplausos”, dijo Fernández, argumentando que el objetivo de su visita es “acompañarla y darle una vez más un testimonio de mi compromiso porque los derechos humanos son la base de todo el sistema de un estado de derecho”.
Trombosis
La dirigente de Tupac Amaru fue hospitalizada por un cuadro de “trombosis venosa profunda”, y permanece internada “estable” en una sala de terapia intermedia, custodiada por policías armados.
Sus abogados informaron que Sala “se encuentra custodiada por dos agentes de la policía, una mujer y un hombre, en la puerta de ingreso a la UCO/UTI y un tercer agente femenino, al lado de su cama, exhibiendo ostensiblemente la portación de su arma reglamentaria”.
La dirigente está detenida desde el 16 de enero de del 2016 y, desde ese momento, se multiplicaron los pedidos de distintas organizaciones por su libertad.
El 23 de noviembre de 2017, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) consideró que Sala permanecía detenida en condiciones incompatibles con su dignidad humana y que el método o manera de ejecución de la medida privativa de libertad la estaba sometiendo a angustia o dificultades mayores al sufrimiento intrínseco a toda detención, y dictó una medida provisional en ese sentido.
Desde entonces, la Corte IDH no sólo mantiene vigente la medida provisional sino que, además, recibe información periódica que denuncia la falta de independencia judicial en la provincia y el impacto que tiene la particular persecución penal que llevan adelante en la integridad física y psíquica de Sala.
Comentarios
-
Policialeshace 4 días
Internan a esposa del intendente de Tres Capones con un disparo en el rostro
-
La Voz de la Gentehace 4 días
Filmó la muerte de su mascota en Posadas: “Se están comiendo a mi perro”
-
Policialeshace 3 días
Un posadeño detenido en operativo internacional contra pornografía infantil
-
Provincialeshace 3 días
Tras repudio, excluyen de la Feria Provincial del Libro al extitular del IFAI
-
Policialeshace 4 días
Comisario reivindicó a Videla en WhatsApp y afirman que fue travesura del hijo
-
Posadashace 6 días
Mamá denunciará a parque de diversiones tras descarga eléctrica a su hija
-
Policialeshace 5 días
Oberá: robaron $16 millones de una distribuidora y no dejaron huellas
-
Información Generalhace 5 días
Prefectura abrió las inscripciones para jóvenes de 17 a 25 años