Nacionales
Coimas: buscaron los cuadernos en la casa del chofer. Thomas no se presentó

BUENOS AIRES (Agencias). El fiscal Carlos Stornelli allanó hoy dos viviendas de Oscar Centeno, el chofer ahora arrepentido, en busca de los cuadernos originales en los que habría anotado la entrega de las coimas a ex funcionarios kirchneristas y empresarios de la construcción, varios de los cuales ya fueron detenidos por orden del juez Claudio Bonadío.
En tanto el ex director de Yacyretá, el misionero Oscar Thomas, todavía no se presentó a pesar de que figura en el listado compuesto por unos quince nombres, que deberán rendir cuentas en el marco de la investigación por el destino de unos 150 millones de dólares en total, en forma ilegal.
El procedimiento en las casas de Centeno (fotografía) se concretó después que éste declarara que las anotaciones fueron hechas por él, primero en Olivos donde buscaron la llave de otro domicilio en otra localidad de la provincia de Buenos Aires, donde estarían los cuadernos originales.
La Justicia nunca tuvo los escritos, ya que le fueron entregadas fotocopias. Ahora, luego de que Centeno ratificara todo lo que dieron a conocer los medios de comunicación, fue dejado en libertad y se acogerá a la ley del arrepentido.
Una de sus primeras acciones fue llevar al fiscal a la casa donde están los cuadernos, que están en manos de un allegado al ex chofer.
A su casa de Olivos Centeno arribó en un auto negro, polarizado y con los vidrios tapados para que no lo captaran las cámaras. En ningún momento se bajó, sino que los oficiales de la Policía Federal abrieron el garaje de la casa para que el arrepentido ingresara con el auto.
Cuando arribó a la otra dirección, el ex chofer ingresó fuertemente custodiado por oficiales. Previo a él, ingresó a la vivienda Stornelli con la llave que en principio lo llevará a los cuadernos con el detalle de todas las coimas que manejaron Roberto Baratta y Julio De Vido, entre otros, para Néstor y Cristina Kirchner.
Centeno quedó alojado allí con custodia policial y Stornelli se retiró.
Al irse de Olivos, Stornelli se limitó a decir que no podía hablar porque la causa “está en secreto de sumario”. “Estamos trabajando y en secreto, no se puede”, insistió.
Durante la mañana, en la fiscalía de Stornelli, Centeno expresó: “Los cuadernos son míos, yo los escribí”. También explicó por qué escribió los textos y ratificó que hasta ayer trabajó “como chofer” de Roberto Baratta.
Luego de la declaración, fue llevado ante el juez Claudio Bonadio para homologar el acuerdo por el cual acordó acogerse a la figura del imputado colaborador.
En el marco de las diligencias que se cumplieron, el ex presidente de la Cámara de la Construcción, Carlos Wagner se entregó en los tribunales de Comodoro Py.
Aún son buscados Francisco Valenti (Industrias Pescarmona), Juan Goicoechea (Isolux), Oscar Thomas (Binacional Yacyretá) y Fabián García Ramón, ex director de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Nacionales
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.
Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.
El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.
El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.
Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.
“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.
aviso_326993Nacionales
Fiscales rechazaron prisión domiciliaria para CFK y ahora decide el Tribunal

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron en contra del pedido de prisión domiciliaria efectuado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque la resolución final continúa en manos del Tribunal Oral Federal Dos, cuyas autoridades podrían resolver la cuestión este mismo martes, un día antes del vencimiento del plazo otorgado a CFK para iniciar el cumplimiento de su condena a 6 años de cárcel.
En un dictamen de diez páginas, los fiscales alegaron que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria” y agregaron que “no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.
Además, consideraron que CFK no argumentó ningún motivo de salud como para no estar en prisión e indicaron que la cuestión de edad -72 años- no es una obligación, sino una posibilidad prevista en la ley.
Sobre este tema citaron como ejemplo el caso de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, quien cumple condena en prisión por la tragedia de Once y al cumplir 70 años pidió la prisión domiciliaria pero le fue rechazada.
A pesar de la opinión fiscal, la decisión final le corresponde a los magistrados TOF 2 y las fuentes que siguen de cerca el caso estiman que la cuestión podría resolver hoy, un día antes del plazo otorgado para que se presente a Comodoro Py, lo cual podría darse en medio de una gran marcha organizada por militantes peronistas y seguidores partidarios.
La ex presidenta ya avisó que acatará la orden judicial, aunque solicitó cumplir su pena con arresto domiciliario en su departamento en cale San José 1.111 del barrio porteño de Montserrat, donde todos los días es acompañada por un numeroso grupo de personas que se aglomera bajo su balcón desde el día de la confirmación de su condena por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tanto Luciani como Mola fueron severamente señalados por CFK durante el transcurso de la causa Vialidad por sus vínculos con el ex presidente Mauricio Macri, relevando encuentros, visitas y hasta actividades recreacionales juntos en la quinta Los Abrojos.
Nacionales
Paritarias bancarias: el salario inicial ascendió a $1,8 millones

La Asociación Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, que además es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT), firmó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales y el salario inicial de los trabajadores del sector llegará al asciende a $1.779.351,32.
La suba se corresponde a una actualización de los sueldos de mayo de 2025 y se traduce en un 1,5% de aumento, en línea al índice de inflación comunicado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Censos (Indec).
De esta manera, el sector bancario acumula aumentos de 13,5% en lo que va del año y en junio un trabajador que recién se inicie tendrá un sueldo de $1.779.351,32, al que se suma el monto correspondiente a la participación en las ganancias del sector (ROE), que se estableció en $80.365,30.
Según detalló Infobae, el incremento salarial se aplica sobre la totalidad de las remuneraciones mensuales brutas, incluyendo componentes remunerativos y no remunerativos, así como adicionales convencionales y no convencionales.
Además del salario mensual, el ajuste impacta en el monto correspondiente al Día del Bancario, celebrado cada 6 de noviembre, cuando los empleados del sector perciben un bono anual adicional.
Con esta última actualización, el monto mínimo del bono quedó fijado en $1.586.230,15, valor que también estará sujeto a correcciones futuras según las próximas actualizaciones salariales mensuales.
El acuerdo fue rubricado entre la Asociación Bancaria y las siguientes entidades: Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) y el Banco Central de la República Argentina. Este esquema de revisión mensual se mantiene como un caso excepcional dentro de las negociaciones paritarias, dada la capacidad financiera del sector y la existencia de una cláusula específica dentro del convenio colectivo de trabajo.
ACTUALIZACIÓN SALARIAL MAYO 2025
Comunicamos los montos iniciales correspondientes a la actualización salarial del mes de Mayo de 2025.
Más info → https://t.co/3VMa2NQwhk pic.twitter.com/8i0Q1PXkT0
— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) June 13, 2025
-
Policiales hace 5 días
El hijo de un criminal paraguayo abatido está detrás del robo de $120 millones
-
Política hace 6 días
Ramón Amarilla propone derogar la ley de lemas y recortar dietas a diputados
-
Información General hace 6 días
Rige alerta amarilla por tormentas desde esta noche hasta el jueves
-
Judiciales hace 5 días
Habrá nuevo juicio contra hijo de funcionaria provincial acusado de abuso
-
Policiales hace 2 días
Micro embistió una moto en Santo Pipó: una joven y un niño fallecieron
-
Policiales hace 9 horas
Falleció la tercera víctima del siniestro entre un micro y una moto en Santo Pipó
-
Nacionales hace 5 días
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial
-
La Voz Animal hace 6 días
Rescatan a una perra del acceso Sur de Posadas: “Creemos que tiene familia”