Nuestras Redes

Nacionales

CAME advierte que compras al exterior afectarían al comercio y la industria nacional

Publicado

el

Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

La vuelta del servicio puerta a puerta para las compras al exterior será perjudicial tanto para la industria nacional como para el comercio local, ya que en una amplia gama de productos se pueden conseguir precios hasta 67% más económicos que los que ofrece el mercado local en los productos fabricados en el país, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Ropa, juguetes, marroquinería, artefactos de iluminación, y vajilla de cocina son algunos de los rubros más afectados, donde el consumidor local puede comprar “Made in China” por internet el mismo producto, con diferencias de precios de entre 62% y 67%.

“Según ha trascendido en los medios, la AFIP, el Ministerio de la Producción y la Dirección General de Aduana ultimarían detalles para permitir nuevamente compras on line de hasta u$s 1.000 y con un la posibilidad de realizar hasta cinco pedidos anuales. Es decir, se habilitarían u$s 5.000 por consumidor, lo que generará impacto sobre la economía local”, indicó CAME.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Según la entidad, la medida llegaría en un momento donde los costos en alza de la producción local están deteriorando la competitividad de los productos nacionales, y en un mercado que consume bastante menos que el año pasado, los productos importados ganan participación en la venta.

Pero con esta medida se perjudica no sólo a la industria sino también al comercio, que verá mermar sus ventas en una coyuntura donde de por sí se está vendiendo 10% menos en volumen que el año pasado, agregó.

“Claramente, no es el momento oportuno para habilitar este sistema de compras on line, que finalmente resentirá más la producción local, la venta comercial, y directa e indirectamente, terminara afectando más al consumo”, concluyó la entidad.

Comentarios

Publicidad

Información General

Orquideófilos harán expo en Posadas durante la Fiesta Nacional de la Orquídea

Publicado

el

Orquideófilos harán expo en Posadas durante la Fiesta Nacional de la Orquídea

La Asociación Posadeña de Orquideófilos realizará su evento anual denominado “Expo Orquídeas”, durante la misma fecha en la que se desarrollará la Fiesta Nacional de la Orquídea.

La convergencia de las fechas de ambos eventos se conoció hoy cuando los orquideófilos de Posadas anunciaron en las redes sociales que harán una expo de ejemplares en la capital provincial durante tres de los seis días en que se desarrollará la Fiesta Nacional de la Orquídea, en Montecarlo.

Durante el lanzamiento oficial del evento nacional que se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Turismo de Misiones, y que contó con la presencia del jefe de la cartera, José María Arrúa, y del presidente de la Asociación Promotora de Turismo y Cultura de Montecarlo, Ramón Isasi, los presentes se fueron anoticiando de la superposición de fechas para dos eventos de la misma temática.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Fue en ese momento que “nosotros nos enteramos sobre lo de la expo, recién ahí vimos el flyer del evento”, dijo Ramón Isasi a La Voz de Misiones y añadió: “Le consultamos al ministro -Arrúa- y nos dijo que no tenía idea”.

Isasi sostuvo que, si bien la expo en la capital provincial se realiza hace varios años, “es la primera vez que coinciden las fechas”.

Además, el representante de la fiesta nacional comentó que dentro la Asociación Posadeña de Orquideófilos “hay dos grupos y uno de ellos va a venir a participar a Montecarlo”, dijo a LVM.

La edición 23 de la Expo Orquídeas tendrá como sede la Sociedad Italiana, ubicada sobre la calle Santa Fe al 2470, de Posadas.

Para el encuentro de orquídeas, los posadeños fijaron fecha del jueves 12 al sábado 14 de octubre, y brindarán capacitaciones: charlas de introducción al mundo de las orquídeas; cultivo exitoso y cuidado de la especie. Habrá sorteos, entre otras actividades.

Meca de las orquídeas argentinas

La Fiesta Nacional de la Oquídea, que tiene como sede el Parque “Juan Vortisch” de la ciudad de Montecarlo, es considerada la meca para distintos productores, cultivadores, científicos, coleccionistas y aficionados de la planta, tanto nacionales como extranjeros.

Asimismo, según quedó por ley desde el año 1.990, la festividad está programada para la segunda semana de octubre, coincidente con el feriado del día 12. Los días en que se llevará a cabo la Fiesta Nacional son seleccionados con un año de antelación, al finalizar cada edición.

Este año, Montecarlo espera recibir a más de 35.000 orquideófilos y turistas desde el miércoles 11 hasta el lunes 16 de octubre.

Flyer de Expo Orquídeas en Posadas.

Comentarios

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentaron el programa DNI Accesible para personas con discapacidad

Publicado

el

DNI Accesible

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) lanzaron ayer el programa DNI Accesible con el objetivo de brindar un servicio inclusivo a personas con discapacidad.

El programa beneficiará a más de 1.600.000 personas portadoras del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y “posibilitará a las personas con discapacidad acceder de un modo mucho más simplificado y accesible a su DNI o pasaporte”, resaltó el titular del Renaper, Santiago Rodríguez.

Además, contempla la generación de nuevos espacios de atención específicos para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA); la incorporación de personal capacitado en lenguaje de señas; la implementación de entornos físicamente accesibles; así como la formación y capacitación con enfoque en discapacidad para el personal del organismo dependiente del Ministerio del Interior.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

A la hora de solicitar un turno para la tramitación del documento de identidad, los usuarios con discapacidad podrán identificar y elegir la oficina que mejor se adapte a sus necesidades, con la inclusión de un mapa interactivo en el que se desplegarán las oficinas más cercanas a la ubicación en la que se encuentren.

También será posible programar turnos específicos para personas con TEA, neurodivergentes o sensibles a la sobreestimulación, pensados para proporcionar el tiempo y ambiente adecuados a estas características.

Asimismo, se les facilitará a los y las usuarias pictogramas e historias sociales para que dispongan de toda la información esencial para la realización del trámite, con suficiente antelación.

El programa DNI Accesible también brindará la posibilidad de un servicio remoto de trámite a domicilio para aquellas personas con discapacidad que deban renovar su DNI, pero que estén imposibilitadas de desplazarse.

En ese marco, se incorporarán las consultas personalizadas a distancia para personas sordas, que incluirán atención por videollamada con intérpretes en lenguaje de señas.

Para conocer más sobre el programa, se puede ingresar a la página oficial del Renaper, donde ya se encuentra disponible la nueva sección DNI Accesible, que reúne toda la información concerniente al programa, o hacer clic acá.

Comentarios

Seguir Leyendo

Nacionales

Massa anunció un bono de $94.000 para trabajadores informales

Publicado

el

bono

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un bono de $94.000, en dos pagos de $47.000 en octubre y en noviembre, para trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Se trata de un sector de la población, que se calcula en unas 3 millones de personas, que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI, remarcó Massa a la hora del anuncio.

El ministro y candidato a presidente del oficialismo, informó que esta bonificación se financiará con un anticipo del impuesto a las ganancias a bancos, financieras y compañías de seguros.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

“Los grandes ganadores de la devaluación del FMI”, dijo Massa.

Las inscripciones para acceder el beneficio estará habilitada en la web de Anses a partir de mañana a las 14:00, informó el ministro.

El titular de la cartera económica, sostuvo que su gestión está enfocada en “mantener el equilibrio de las cuentas públicas”, y recuperar “el poder de compra de los salarios”.

“Con esta medida, queremos garantizar que nuestros trabajadores informales también sean beneficiarios de las decisiones que hemos tomado para mejorar los ingresos de los trabajadores argentinos”, afirmó el ministro.

Más temprano, y acompañando al presidente Alberto Fernández, Massa había anunciado un bono de $20.000 a los trabajadores titulares de prestaciones por desempleo, que será abonado en dos cuotas de $10.000 en los meses de septiembre y octubre.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto