Nuestras Redes

La Voz de la Gente

Tiene 8 años, le detectaron un tumor en la mandíbula y recaudan fondos en Alem

Publicado

el

Tiene 8 años, le detectaron un tumor en la mandíbula y recaudan fondos en Alem

A Gadiel, un niño de 8 años oriundo de Leandro N. Alem, le descubrieron un tumor en la mandíbula y todo indica que se trata de un cáncer poco frecuente. Faltan los resultados de la biopsia que se realiza en Buenos Aires para determinar con exactitud qué padece el pequeño, pero en el mientras tanto lanzaron una campaña solidaria para poder cubrir todos los gastos necesarios.

“Yo espero un milagro de parte de Dios, espero que con los resultados de esa biopsia me digan: ‘Señora, todos los estudios dieron bien, su hijo está sano'”, anheló la mamá de Gadiel, Norma Navarro, en conversación telefónica con La Voz de Misiones.

Norma relató que, si bien esperan los resultados de los estudios, el oncólogo que atiende al pequeño en el Hospital Pediátrico de Posadas les alertó que, teniendo en cuenta las primeras muestras y analizando el caso con la junta médica, “no es nada bueno lo que se observó. O sea, ya nos está alertando que es un cáncer”.

La madre contó que, además de Gadiel, tiene dos pequeñas de 4 y 9 años y una hija ya mayor de edad que dejará de trabajar para ayudarla con el cuidado de las niñas, mientras enfrentan los tratamientos del niño con su padre.

Asimismo, la familia ya se prepara para los gastos que implicaría que deriven al niño a la capital del país para ser tratado. Es así que, recibiendo la ayuda de los vecinos y conocidos de la localidad, iniciaron ventas y bonos para recaudar dinero, además de habilitar un CBU para las personas que quieran ayudar.

“Tenemos bonos y llaveros que hizo una vecina artesana, Lorena Marqués, a $1.000. También se va a realizar el 20 de enero un festival solidario en la plaza Bicentenario, donde van a participar varios artistas locales, feriantes y habrá urnas de colaboración. Las hermanas de la iglesia a la que vamos están haciendo empanadas para colaborar y la Municipalidad de Alem también está ayudando”, detalló Norma y agradeció a quienes se solidarizan por la situación por la que están atravesando con su familia.

En esa línea, la mamá relató: “Yo siempre trabajé, desde los 16 años. Nunca me imaginé en mi vida pidiendo ayuda, porque siempre me creí superindependiente. Ahora no solo estoy superpreocupada por la salud de mi hijo, sino también por la economía, que está difícil, no solamente para mí, para todos. Entonces, la idea de recaudar fondos, para que él pueda llevar una alimentación sana, que pueda estar tranquilo, es compleja en nuestra situación”.

Estar alertas

Norma es una emprendedora de Alem que no sospechó que su hijo pudiera padecer una enfermedad, debido a que Gadiel está en la edad en que cambia sus piezas dentales.

“Pensaba que era su muela, estuve esperando que le saliera. Como vi un bulto, como si fuera el diente a punto de romper la encía, no me preocupe. Realmente no pensé que podía ser algo semejante”, recordó la mamá sobre el momento en que el tumor comenzó a desarrollarse en la mandíbula de su hijo.

En esas circunstancias, un día Norma decidió examinar la boca del pequeño y notó que no había nada que indique que pronto la muela estuviera por salir, por lo que acudió rápidamente a una odontóloga y de allí Gadiel fue derivado a Posadas.

“Cuando recibí el primer informe realmente fue muy doloroso, yo jamás experimenté un dolor tan duro”, lamentó la mujer y continuó: “Solamente el que vive una situación así puede dimensionar esa preocupación a futuro, cuando uno está pasando por un caso tan complejo de salud y pensar en el futuro”.

Para finalizar, Norma dejó un mensaje para alertar a “aquellas mamás que por ahí les pasa algo parecido a lo mío, que estén alerta, que no se dejen estar. Yo sé que nadie se imagina algo así, pero hay que estar alerta, no confiarse tanto, porque quizás si yo lo hubiera agarrado más a tiempo, hoy no estaría tan avanzado, porque eso está afectando todo su mandíbula”.

CBU: 2850008940094710308118

Número de la mamá: 3754419304

Tiene 8 años, le detectaron un tumor en la mandíbula y recaudan fondos en AlemTiene 8 años, le detectaron un tumor en la mandíbula y recaudan fondos en Alem


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

La Voz de la Gente

Vecinos de Tacuaritas II reclaman por alcantarilla sin tapa: “Es un peligro”

Publicado

el

Las Tacuaritas II

El hueco de una alcantarilla sin ningún tipo de protección ni señalización es, desde hace días, una de las principales preocupaciones entre los vecinos del barrio Las Tacuaritas II de Garupá, quienes temen que en cualquier momento alguna persona sufra un accidente.

La cavidad que carece de tapa o reja protectora, se encuentra sobre la vereda de la colectora del Acceso Sur, a la altura de la playa de Fátima, y tampoco cuenta con ninguna señalización, ante lo cual cualquier vecino desprevenido podría caer al hueco de más de un metro de profundidad.

Los vecinos además reclamaron que en la zona tampoco hay iluminación suficiente por las noches y que no se realizan tareas de mantenimiento, por lo que las malezas crecen a tal punto que complican detectar el hueco.

“Es realmente un milagro que hasta ahora no haya caído nadie dentro de ese hueco. Cualquier nene o persona mayor podría lastimarse feo. Acá nadie viene a revisar, ni a mantener nada. Parece zona abandonada por el municipio. Encima para esquivar el pozo hay que bajarse a la calle, donde los autos pasan rápido”, se quejó ante La Voz de Misiones una mujer que reside en el barrio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Pintó un grafiti en la Comercio 6, fue filmado y lo detuvieron a los 6 minutos

Publicado

el

grafiti

Un joven fue detenido el martes a la madrugada, luego de pintar un grafiti en la pared de la escuela Comercio 6 y ser captado por las cámaras del sistema de video vigilancia de la Policía.

El hecho fue reportado por un lector de La Voz de Misiones, quien presenció el procedimiento de detención y cuestionó el accionar de algunos integrantes de la patrulla interviniente.

Según narró el testigo, el muchacho se encontraba compartiendo unos tragos en un bar de cerveza artesanal ubicado sobre la calle Ayacucho de Posadas, pero en determinado momento se levantó de su taburete y estampó dos grafitis en la pared de la escuela Comercio 6, entre ellos su tag o firma. 

Tan solo iban a pasar seis minutos para que después de ello, una patrulla de la Policía de Misiones llegase al lugar y arreste por “vandalismo” al joven, cuyo accionar fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

La detención del joven se produjo a las 3.06, seis minutos después de haber pintado el grafiti (ver foto principal).

“El pibe estaba sentado tomando unas birras, como todos, con unos amigos. De repente se levantó, fue hacia la escuela e hizo un dibujito. Después se trepó un poco más e hizo otro más grande. Pero después de eso volvió a sentarse en su mesa. Estaba re mil tranquilo en el lugar, nadie estaba empedo ni haciendo lío”, contó el lector que se comunicó con este medio para narrar lo sucedido.

“Después de eso, al toque cayó la Policía. Pensamos que nos iban a pedir que nos retiremos todos porque ya era medio tarde, pero no, directamente fueron a detener al chabón y hasta lo esposaron. Lo vimos adentro del patrullero con las manos hacía atrás. Había bastante gente y todos vieron”, agregó.

Para la fuente de LVM, el procedimiento en algún punto fue hasta desmedido. “Mientras leían el acta que había que firmar, uno de los testigos pidió que por favor anoten lo que habían incautado de adentro de la mochila, porque había una tablet y otros elementos un poco caros y tenían miedo que se pierdan, pero ahí una mujer policía se enojó y empezó a recriminar a todos. Nadie se opuso, ni entorpeció nada. Solo querían resguardar esos artículos”, apuntó.

Las pintadas aún permanecen en las paredes de la Comercio 6, entras tantas otras de mayor antigüedad.

Bad Dogg$

En las imágenes de las cámaras de seguridad que se pudieron conocer se observa como el chico se trepó a la pared a las 3.00 y exactamente a las 3.06 ya estaba en la butaca trasera de la camioneta policial.

En las paredes del establecimiento educativo aún permanecen las pintadas, entre tantas otras que denotan mayor antigüedad. BadDogg$ o BadDo66$ se puede leer en una de ellas, mientras que la otra marca sería la firma o tag del artista.

El implicado quedó alojado en la comisaría Primera y al día siguiente recuperó la libertad, quedando a disposición del Juzgado Paz por tratarse de una falta contravencional.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Vecinos se organizan para pedir mejoras en Garupá: “Hay un abandono total”

Publicado

el

Vecinos se organizan para pedir mejoras en Garupá: “Hay un abandono total”

Ante la falta de respuestas a recurrentes notas elevadas al despacho del intendente de Garupá, Luis “Lucho” Ripoll, vecinos de diferentes barrios que reclaman mejoras en el municipio buscan conformar una comisión directiva para exigir que el Ejecutivo concrete obras, arreglos y tareas de mantenimiento en la ciudad, a la califican como en un estado “de abandono total” hace décadas.

Entre los principales reclamos, los vecinos piden el asfaltado de avenidas y arterias principales, como así también la limpieza de espacios públicos, la refacción de calles internas, mayores medidas de seguridad y mejoras en el sistema de recolección de residuos.

Según relató Merie Hurt a La Voz de Misiones, una obra de Nación que está paralizada desde la llegada de Javier Milei a la presidencia fue lo que impulsó a los vecinos a organizarse y solicitar al intendente Ripoll que la Municipalidad “pase maquinarias en las calles circundantes porque quedó todo el sector totalmente interrumpido al tránsito y se estaba volviendo imposible salir de nuestros hogares”.

Hurt es una de las vecinas de Garupá que viene organizando a la comunidad para forjar los reclamos ante la Municipalidad, aunque reconoció que aún trabajan en la conformación de una comisión, principalmente entre los barrios Fátima, Ñu Porá, La Ripiera y aledaños, con el objetivo de obtener finalmente respuestas concretas de parte de las autoridades.

Sobre las problemáticas que atraviesa la comuna, Hurt hizo especial hincapié en el estado de las calles, las cuales en su mayoría “son de tierra y no reciben mantenimiento, ni arreglos por parte del Ejecutivo”.

Los vecinos piden arreglos de las calles.

La vecina comentó que otra de las cuestiones que preocupa a los habitantes de Garupá son los pastizales ubicados en la colectora del Acceso Sur, que “últimamente ocasionan muchos accidentes”.

“No se realiza el mantenimiento de los pastizales de esa zona y es un peligro. Nosotros presentamos una nota de 17 hojas, en la cual se adjuntó un decreto provincial donde se establece que todos los municipios costeros, entre ellos Garupá, tienen la obligación de hacer el mantenimiento y para eso reciben fondos”, señaló Hurt a LVM.

Y apuntó: “Cuando le decimos esto al secretario de Gobierno, Daniel Mendoza, nos dice que no puede ser, que él no estaba al tanto. Entonces le digo: ‘Discúlpeme, pero está la firma del intendente en el decreto, y aparte acá le traigo la ordenanza del Concejo Deliberante que avala este decreto, entonces ¿qué pasa con los fondos que en teoría reciben?’, no supo darme una respuesta”.

Según afirmó la mujer, ella y otros vecinos que buscan que la comuna le brinde soluciones, mantuvieron reuniones con diferentes funcionarios del intendente Ripoll, aunque nunca obtuvieron respuestas concretas.

“Fueron realmente una tomada de pelo, porque nos hacían ir para buscar las respuestas en teoría de las notas y nunca estaban o había mil problemas. Hasta que conseguimos que nos respondan a una de las notas donde decía que nuestros reclamos están en los planes del municipio, pero que su agenda es dinámica. Entonces tenemos que saber comprender las demoras”, reveló la vecina de Garupá.

En esa línea, comentó que también acudió a la vicepresidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Raquel De Moraiz, para plantearle las problemáticas de los vecinos.

“Ella dijo que iba a derivar todos estos reclamos a la parte de legales del Concejo, pero también dijo que están en un constante enfrentamiento con el Ejecutivo”, relató y cuestionó: “Ellos son el organismo con la competencia para marcar los lineamientos del Ejecutivo, justamente para eso están, no tuve mucho respaldo”.

Ante este contexto, los vecinos decidieron organizarse para conformar una comisión integrada por referentes de distintos barrios con el fin de que sus reclamos tengan más fuerza. “Necesitamos más acompañamiento de los vecinos”, cerró Merie Hurt.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto