La Voz de la Gente
Su hijo sufre bullying en jardín de Posadas y le negaron la reinscripción
En entrevista con La Voz Misiones, Ivana Pérez relató que su hijo de 5 años sufre bullying de parte de un compañero de nivel inicial en el Instituto Gutenberg de Posadas.
A raíz de las situaciones de “maltrato” que viene “sufriendo” en el establecimiento educativo, el menor “intentó sacarse el oxígeno del cuerpo, según sus palabras, con una remera”, contó la mamá, conteniendo las lágrimas.
“Después de exponer esta situación, el colegio me envió con la representante legal, y dejaron de hablar conmigo completamente las autoridades, cuando veníamos teniendo un diálogo bien, amable, siempre cordial”, expuso Ivana.
Pérez explicó que, debido a que pidió a los directivos de la institución que tomaran medidas ante los hechos de bullying en la salita -de los cuales aseguró que hay otras víctimas-, el colegio decidió no renovarle la matrícula al estudiante para el 2024.
“Por eso estoy acá, porque la docente o alguna autoridad decidió darle la ficha de inscripción a todos los niños, menos a aquellos niños cuyos padres habían presentado una nota alertando, ni siquiera quejándose, de la situación que estaba pasando”, relevó la vecina de Posadas, de 39 años.
En tanto, manifestó que, como mamá, su intención siempre fue poder resolver el conflicto: “Los mails que envié al colegio siempre fueron en tono de conciliar, mi idea nunca fue pelear, sino que podamos sentarnos a hablar, porque si nosotros como adultos no podemos sentarnos a charlar, ¿qué le podemos pedir a los niños?; ¿qué educación le estamos dando?”.
Además, Ivana comentó que, ante la inacción de parte de las autoridades del Instituto Gutenberg, ella se acercó a hablar con el padre del niño que ejerce bullying sobre su hijo y “me dijeron que no se habían comunicado con él, que no le habían dicho nunca sobre este tema, que él no estaba al tanto de nada y que su hijo no era así”.
En cuanto al tipo de violencia al que es sometido, el menor le relata a su mamá “situaciones de tonto, gordo, feo, no servís, ‘mami soy una basurita, tírame a la basura’, me dice”, comentó Pérez, al tiempo que mostró un audio en el que su pequeño cuenta lo sufrido en la escuela.
“Él tiene su autoestima muy dañada, y las autoridades, en lugar de acompañarlo, lo excluyen de su grupo de pertenencia”, expuso la madre.
“Ante toda esta situación, lo que empezó a hacer él es autogolpearse, se dice: ‘Soy tonto’, y se pega”, reveló la mujer, en una transmisión en vivo de LVM.
“Es duro escuchar eso como madre y que nadie te escuche; es puesto en lugar de culpable, falta que le digan: ‘algo le habrás hecho'”, lamentó.
Actualmente, el menor está recibiendo acompañamiento terapéutico, mientras que su mamá busca una nueva institución que reciba a su hijo el próximo año: “Lo más triste de esto es que el ama su colegio”.
“Siempre la víctima es puesta nuevamente en ese lugar”, se quejó Ivana, y añadió: “Tanto se habla y, sin embargo, excluimos al niño que es maltratado sin dar ningún tipo de explicación”.
“Esto se lo están haciendo a niños de 5 años, que de repente le dicen que no pueden continuar”, agregó y sentenció: “La respuesta es correrlo a mi hijo”.
“Los apartados son los que tienen problemas y el que ejerce ese problema es sostenido y mantenido, se sigue habilitando ese comportamiento negativo”, cerró la madre.
La Voz de la Gente
Vecinos de Tacuaritas II reclaman por alcantarilla sin tapa: “Es un peligro”
El hueco de una alcantarilla sin ningún tipo de protección ni señalización es, desde hace días, una de las principales preocupaciones entre los vecinos del barrio Las Tacuaritas II de Garupá, quienes temen que en cualquier momento alguna persona sufra un accidente.
La cavidad que carece de tapa o reja protectora, se encuentra sobre la vereda de la colectora del Acceso Sur, a la altura de la playa de Fátima, y tampoco cuenta con ninguna señalización, ante lo cual cualquier vecino desprevenido podría caer al hueco de más de un metro de profundidad.
Los vecinos además reclamaron que en la zona tampoco hay iluminación suficiente por las noches y que no se realizan tareas de mantenimiento, por lo que las malezas crecen a tal punto que complican detectar el hueco.
“Es realmente un milagro que hasta ahora no haya caído nadie dentro de ese hueco. Cualquier nene o persona mayor podría lastimarse feo. Acá nadie viene a revisar, ni a mantener nada. Parece zona abandonada por el municipio. Encima para esquivar el pozo hay que bajarse a la calle, donde los autos pasan rápido”, se quejó ante La Voz de Misiones una mujer que reside en el barrio.
La Voz de la Gente
Pintó un grafiti en la Comercio 6, fue filmado y lo detuvieron a los 6 minutos
Un joven fue detenido el martes a la madrugada, luego de pintar un grafiti en la pared de la escuela Comercio 6 y ser captado por las cámaras del sistema de video vigilancia de la Policía.
El hecho fue reportado por un lector de La Voz de Misiones, quien presenció el procedimiento de detención y cuestionó el accionar de algunos integrantes de la patrulla interviniente.
Según narró el testigo, el muchacho se encontraba compartiendo unos tragos en un bar de cerveza artesanal ubicado sobre la calle Ayacucho de Posadas, pero en determinado momento se levantó de su taburete y estampó dos grafitis en la pared de la escuela Comercio 6, entre ellos su tag o firma.
Tan solo iban a pasar seis minutos para que después de ello, una patrulla de la Policía de Misiones llegase al lugar y arreste por “vandalismo” al joven, cuyo accionar fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona.
“El pibe estaba sentado tomando unas birras, como todos, con unos amigos. De repente se levantó, fue hacia la escuela e hizo un dibujito. Después se trepó un poco más e hizo otro más grande. Pero después de eso volvió a sentarse en su mesa. Estaba re mil tranquilo en el lugar, nadie estaba empedo ni haciendo lío”, contó el lector que se comunicó con este medio para narrar lo sucedido.
“Después de eso, al toque cayó la Policía. Pensamos que nos iban a pedir que nos retiremos todos porque ya era medio tarde, pero no, directamente fueron a detener al chabón y hasta lo esposaron. Lo vimos adentro del patrullero con las manos hacía atrás. Había bastante gente y todos vieron”, agregó.
Para la fuente de LVM, el procedimiento en algún punto fue hasta desmedido. “Mientras leían el acta que había que firmar, uno de los testigos pidió que por favor anoten lo que habían incautado de adentro de la mochila, porque había una tablet y otros elementos un poco caros y tenían miedo que se pierdan, pero ahí una mujer policía se enojó y empezó a recriminar a todos. Nadie se opuso, ni entorpeció nada. Solo querían resguardar esos artículos”, apuntó.
Bad Dogg$
En las imágenes de las cámaras de seguridad que se pudieron conocer se observa como el chico se trepó a la pared a las 3.00 y exactamente a las 3.06 ya estaba en la butaca trasera de la camioneta policial.
En las paredes del establecimiento educativo aún permanecen las pintadas, entre tantas otras que denotan mayor antigüedad. BadDogg$ o BadDo66$ se puede leer en una de ellas, mientras que la otra marca sería la firma o tag del artista.
El implicado quedó alojado en la comisaría Primera y al día siguiente recuperó la libertad, quedando a disposición del Juzgado Paz por tratarse de una falta contravencional.
La Voz de la Gente
Vecinos se organizan para pedir mejoras en Garupá: “Hay un abandono total”
Ante la falta de respuestas a recurrentes notas elevadas al despacho del intendente de Garupá, Luis “Lucho” Ripoll, vecinos de diferentes barrios que reclaman mejoras en el municipio buscan conformar una comisión directiva para exigir que el Ejecutivo concrete obras, arreglos y tareas de mantenimiento en la ciudad, a la califican como en un estado “de abandono total” hace décadas.
Entre los principales reclamos, los vecinos piden el asfaltado de avenidas y arterias principales, como así también la limpieza de espacios públicos, la refacción de calles internas, mayores medidas de seguridad y mejoras en el sistema de recolección de residuos.
Según relató Merie Hurt a La Voz de Misiones, una obra de Nación que está paralizada desde la llegada de Javier Milei a la presidencia fue lo que impulsó a los vecinos a organizarse y solicitar al intendente Ripoll que la Municipalidad “pase maquinarias en las calles circundantes porque quedó todo el sector totalmente interrumpido al tránsito y se estaba volviendo imposible salir de nuestros hogares”.
Hurt es una de las vecinas de Garupá que viene organizando a la comunidad para forjar los reclamos ante la Municipalidad, aunque reconoció que aún trabajan en la conformación de una comisión, principalmente entre los barrios Fátima, Ñu Porá, La Ripiera y aledaños, con el objetivo de obtener finalmente respuestas concretas de parte de las autoridades.
Sobre las problemáticas que atraviesa la comuna, Hurt hizo especial hincapié en el estado de las calles, las cuales en su mayoría “son de tierra y no reciben mantenimiento, ni arreglos por parte del Ejecutivo”.
La vecina comentó que otra de las cuestiones que preocupa a los habitantes de Garupá son los pastizales ubicados en la colectora del Acceso Sur, que “últimamente ocasionan muchos accidentes”.
“No se realiza el mantenimiento de los pastizales de esa zona y es un peligro. Nosotros presentamos una nota de 17 hojas, en la cual se adjuntó un decreto provincial donde se establece que todos los municipios costeros, entre ellos Garupá, tienen la obligación de hacer el mantenimiento y para eso reciben fondos”, señaló Hurt a LVM.
Y apuntó: “Cuando le decimos esto al secretario de Gobierno, Daniel Mendoza, nos dice que no puede ser, que él no estaba al tanto. Entonces le digo: ‘Discúlpeme, pero está la firma del intendente en el decreto, y aparte acá le traigo la ordenanza del Concejo Deliberante que avala este decreto, entonces ¿qué pasa con los fondos que en teoría reciben?’, no supo darme una respuesta”.
Según afirmó la mujer, ella y otros vecinos que buscan que la comuna le brinde soluciones, mantuvieron reuniones con diferentes funcionarios del intendente Ripoll, aunque nunca obtuvieron respuestas concretas.
“Fueron realmente una tomada de pelo, porque nos hacían ir para buscar las respuestas en teoría de las notas y nunca estaban o había mil problemas. Hasta que conseguimos que nos respondan a una de las notas donde decía que nuestros reclamos están en los planes del municipio, pero que su agenda es dinámica. Entonces tenemos que saber comprender las demoras”, reveló la vecina de Garupá.
En esa línea, comentó que también acudió a la vicepresidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Raquel De Moraiz, para plantearle las problemáticas de los vecinos.
“Ella dijo que iba a derivar todos estos reclamos a la parte de legales del Concejo, pero también dijo que están en un constante enfrentamiento con el Ejecutivo”, relató y cuestionó: “Ellos son el organismo con la competencia para marcar los lineamientos del Ejecutivo, justamente para eso están, no tuve mucho respaldo”.
Ante este contexto, los vecinos decidieron organizarse para conformar una comisión integrada por referentes de distintos barrios con el fin de que sus reclamos tengan más fuerza. “Necesitamos más acompañamiento de los vecinos”, cerró Merie Hurt.
-
Policiales hace 3 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 6 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 6 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 3 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 6 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 5 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 7 días
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos