La Voz de la Gente
Sandía de oro: en Multi Express una mitad cuesta 1.256 pesos



Esta tarde un lector de La Voz de Misiones se dirigió a un conocido supermercado sobre calle Córdoba entre 3 de Febrero y 25 de Mayo de Posadas.
Al llegar a la góndola de frutas y verduras de Multi Express, se sorprendió al ver el valor de la sandía, ya que el precio por kilo era de $400. Como la fracción de media sandía fotografiada por el cliente pesaba 3,140 kilogramos, el costo alcanzaba un total de 1.256 pesos.
En consulta con distribuidores de frutas y verduras de la provincia, destacaron que si bien el precio varía, en este momento ronda entre los 75 y 100 pesos por kilogramo, en lugares como el Mercado Concentrador o el Mecado Central. Además detallaron que la sandía en particular se importando desde Brasil y Buenos Aires.
Alarmado por el alto costo de fruta fuera de estación, el consumidor decidió quedarse con las ganas y en comunicación con LVM cerró: “Parece una sandía de oro”.
Comentarios
La Voz de la Gente
Pintaron “Sole Balán intendenta” en un muro, los escracharon y lo borraron

La campaña política se iniciará oficialmente este jueves, pero los distintos candidatos ya comienzan a buscar estrategias para dar a conocer su nombre a los vecinos de Misiones, que acudirán a las urnas el 7 de mayo.
De esta forma, jingles, panfletos y pasacalles empiezan a inundar las plazas, avenidas y paseos públicos de la provincia y la capital Posadas no es la excepción.
No obstante, la suciedad que generan estas herramientas por parte de los partidos y agrupaciones es muchas veces criticada por los ciudadanos, lo cual a su vez generó en los últimos tiempos una corriente “sustentable” por parte de algunos postulantes, que se comprometen a retirar la cartelería al finalizar el acto eleccionario.
Una de esas quejas se registró el último fin de semana por parte de una vecina de la avenida Santa Cruz de Posadas, quien criticó duramente en su perfil de Instagram un mural realizado en nombre de la diputada provincial Soledad Balán, que se postula para intendenta de la ciudad.
Debajo de la imagen, en la que se ve a dos obreros pintando el mensaje en alusión a la dirigente de Podemos, la cibernauta escribió: “Sole Balán, no sé quién sos, pero empezaste mal”, lanzó Lucía y pidió: “Limpiar los muros, por favor”.
La pintada se encuentra ubicada entre las avenidas Lavalle y Francisco de Haro, en inmediaciones a la plaza Teniente Estévez, donde esta mañana ya se pudo observar que, atentos al reclamo y al escrache en redes sociales, decidieron eliminar el mensaje.
No obstante, “está bien que hayan borrado, pero quedó peor que antes, lo arruinaron”, señaló un vecino del lugar a LVM, idea que reforzó con una fotografía en la que se puede ver la pintura blanca -que antes decía “Sole Balán intendenta”- escurrida sobre la pared.
El mismo residente recordó que, hace una semana, la Policía detuvo a dos jóvenes por realizar graffitis en el centro de Posadas, “pero parece que la ley es sólo para algunos”, se quejó.

Posadas. Avenida Santa Cruz, entre Lavalle y Francisco de Haro.
Comentarios
La Voz de la Gente
Sobre la vereda y en el espacio para motos: “Estacionan cómo y donde quieren”

Un lector de La Voz de Misiones envió una serie de fotografías a la redacción en la que se puede observar a una camioneta Ford Ranger estacionada sobre el espacio destinado a las motocicletas y con una rueda sobre la vereda.
Según contó el vecino de Posadas que registró la imagen, la situación se dio en horas del mediodía de este martes, en la intersección de la calle Tucumán con la avenida Corrientes.
“Se estacionan cómo y donde quieren”, dijo Rodrigo, cuyo hijo asiste a la escuela Hipólito Bouchard, lindante con la esquina mencionada.
“Estacionó a las 11 de la mañana, se bajó y se fue caminando”, indicó sobre el conductor del rodado, y añadió: “Yo saqué la foto a las 11.30 y seguía ahí la camioneta”.
“Siempre es un caos la calle Tucumán en ese horario”, se quejó el vecino y cerró: “Hoy era imposible y los agentes de Tránsito no hacen nada”.
Comentarios
La Voz de la Gente
Su hijo tiene TEA y reclama reintegros a IPS: “Nos masacran económicamente”

Jorge Sommer, de 62 años, es papá de un niño de 10 que fue diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA) y en conversación telefónica con La Voz de Misiones contó el desgaste “emocional”, el “miedo” y el perjuicio económico que le genera luchar para que el Instituto de Prevención Social (IPS) le reintegre el costo de los profesionales que atienden a su hijo.
“Hace ocho años venimos con reintegro, el IPS siempre paga tarde, se te amontonan tres meses de deuda y de alguna manera hay que sacar plata para pagar a los prestadores todos los meses”, comenzó diciendo el papá a LVM.
En esa línea, el vecino de Villa Cabello sostuvo que en el 2021, junto a la mamá de su hijo, decidieron acudir a la Justicia, porque “nos ahogamos financieramente y ya no tenés más margen para sacar un préstamo”.
Con los documentos de los empréstitos, los reportes de los profesionales a los que acude el pequeño diariamente y los retrasos de la obra social, la familia presentó un recurso de amparo ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Posadas, que falló a su favor.
En octubre del 2021, la Justicia ordenó que el IPS brinde “una cobertura médica asistencial integral de las prestaciones correspondientes sin tope alguno, del 100%”, y fijó un plazo de cinco días para que los pagos de los reintegros de los tratamientos y terapias del niño sean abonados.
“Los abogados del IPS no apelaron la resolución, solo la parte de los honorarios, entonces la sentencia quedó firme en primera instancia”, explicó Jorge y señaló que “obviamente hicieron caso omiso. Hasta ahora, ellos, a pesar de que la jueza le metió una multa, nunca han cumplido con el amparo”.
El papá relató a este medio que años atrás trabajaba como taxista en la ciudad, pero para poder acompañar a su hijo durante sus tratamientos y terapias decidió dejar el trabajo. Por lo tanto, el único ingreso económico que tiene la familia es el sueldo de docente de la mamá del niño.
“A nosotros nos están masacrando económicamente, aparte mi nene está corriendo el riesgo de quedar descubierto, porque los profesionales que trabajan con autismo no trabajan con IPS, porque le pagan los honorarios que ellos quieren y cuando quieren, y son médicos especializados”, enfatizó preocupado Jorge.
La suma de todas las prestaciones facturadas durante un mes alcanza al rededor de los $150.000 y “con suerte te queda para comer”, detalló Sommer.
En ese sentido, sostuvo que la prestadora devuelve el costo de los profesionales “pero lo hace a los dos, tres meses”, en tanto añadió que hace cuatro meses no cobra el reintegro.
“Yo presenté el 2 de diciembre la facturación de todas las prestaciones hechas en noviembre, presenté la de diciembre, pasó enero, pasó febrero, presente las dos también, y bien gracias”, dijo el papá y se preguntó: “A quién yo asalto todos los meses, si no tengo a quien más recurrir, tengo que salir con una pistola a la calle para buscar plata, sino mi hijo se queda sin terapia”.
Para finalizar, Jorge puntualizó que “no es una cuestión de plata, porque mi hijo necesitaba un calzado especial para órtesis, que cuesta $210.000, y me lo autorizaron en dos días. Lo que ellos no quieren es sentar un precedente, porque hay mucha gente con amparo. Por eso me interesa que esto se visibilice y que se termine el manoseo a las familias”.
Comentarios
-
Ambiente hace 3 días
Rescatan una boa de 3 metros y 15 kilos en un baldío de Apóstoles
-
Policiales hace 5 días
Mujer golpeada por su hijo en Jardín América murió tras varios días internada
-
Policiales hace 5 días
Pedía donaciones en los medios y ahora está preso por abusar a dos de sus niñas
-
Policiales hace 6 días
Intentó cruzar avenida Uruguay, chocó y mató a un motociclista
-
Información General hace 4 días
Con apoyo de la comunidad, abrieron nueva EFA y buscan padrinos para los chicos
-
Policiales hace 5 días
Un muerto y tres lesionadas en accidente frontal en avenida Alem
-
Exclusivo hace 7 días
Violencia, acosos y “extravíos”: denuncias en la Prefectura Naval en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Murió la madre del intendente de San Vicente en accidente en Brasil