Nuestras Redes

La Voz de la Gente

Platense denuncia que misionera la estafó con alquiler en la Costa Atlántica

Publicado

el

Costa Atlántica

Eliana Riso es una emprendedora oriunda de la ciudad de La Plata que en las últimas semanas organizaba un viaje a la Costa Atlántica junto a su pareja y su hija de 9 años, pero sus planes se vieron truncados luego de descubrir que había sido estafada por una supuesta agente inmobiliaria radicada en la provincia de Misiones.

La denunciante contó a La Voz de Misiones que, tras indagar en internet, dio con el perfil de Alicia Noemí Pereyra, quien ofrecía un departamento en la localidad balnearia de San Clemente del Tuyú, en la provincia de Buenos Aires.

Riso relató que la oferta era de 32.000 pesos por cuatro días de estadía y que la supuesta corredora de inmuebles le solicitó la totalidad del dinero para reservar el lugar: “El departamento que me pasó me pareció bien; incluso hablamos de las estafas y le dije que no le iba a transferir el total”, sostuvo la damnificada.

En tanto, agregó que “le dije que le iba a transferir dos noches para que se quede tranquila y me dijo que no había problema”.

Fue así que le transfirió el monto de 16.000 pesos desde su cuenta del banco Galicia a la de Alicia Noemí Pereyra: “Me confié porque coincidían los datos del perfil con los de la cuenta”, lamentó la platense.

Al concretar el pago vía home banking, la denunciante desconfió porque “no me dijo ni gracias, ni cuando me daba la llave, ni nada, y ya eso me pareció raro”, por lo cual “quise cancelar la transferencia, pero al ser directa no se puede”.

Por ello, Eliana decidió escribirle desde el perfil con el que lleva adelante su emprendimiento de milanesas caseras “como si fuera otro que le quería alquilar y me ofreció la misma fecha que me había dicho a mí, entonces ahí saltó que me había estafado”, dijo sobre el momento en que se dio cuenta que había perdido su dinero.

Asimismo, la bonaerense indicó que le pidió a sus familiares y amigos que le escriban al perfil de Alicia Noemí Pereyra haciéndose pasar por interesados “y pasó lo mismo, incluso hablé con otro chico que también le estafó”.

Del mar a Oberá

Tras ser estafada, Eliana Riso comenzó a buscar datos sobre Alicia Noemí Pereyra: “El banco me otorgó el Cuit para que yo pueda pasárselo a la comisaría y, a través de Brubank, podés ver dónde están ubicadas las personas o dónde están radicadas las cuentas”, comentó en diálogo con LVM.

De esa manera, la damnificada pudo establecer que la dirección ligada al código de la estafadora es la calle Pedro Peczak 720, de la localidad misionera de Oberá, y que también la caja de ahorro a la que envió el dinero está radicada en la tierra colorada.

Pero además, la mujer de 32 años, que también se desempeña como barista, recordó que, con el mismo número de Cuit, ingresó al sistema de Anses “para ver si cobra un plan social y cobra en Misiones”.

De acuerdo a la documentación compartida por la víctima, la estafadora cobra una Asignación Universal por Hijo en la sucursal del Banco Nación de la Capital del Monte, ubicada en la avenida Sarmiento al 805.

“Lo único que realmente no sé es si esa es la cara o no de la mujer”, especuló Riso sobre la identidad de Pereyra, de 35 años, y añadió: “Calculo que sí, porque están todos los datos, el nombre es ese, dónde vive, la edad que tiene”.

“Tengo entendido que esta mujer está estafando a bastante gente, está ahí y es de Misiones, porque sigue publicando alquiler en la Costa Atlántica”, recalcó la platense y teorizó: “No hay manera que truchen una cuenta, vos tenés que poner todos tus datos, cualquier billetera virtual te hace la identificación de identidad con tu rostro”.

Según comentó, la delincuente “dice ser de La Plata”, ya que se contacta con sus víctimas a través de un celular con el código de área 221, perteneciente a la capital de Buenos Aires, “pero un chip con la característica encontramos fácil”.

Para finalizar, Eliana adujo que “puede ser que algún preso haya robado la billetera virtual, que está pasando mucho, y se haga pasar por esta persona, pero lo raro es que las cuentas están radicadas en Misiones”.

“La plata no es nada, sino por la ilusión de que está el departamento y no está, trabajo un montón de horas y pierdo mucho tiempo de disfrutar con mi hija, y cuatro días que me quería ir a la Costa Atlántica me pasa esto, no tiene que pasar más”, reflexionó la mamá.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

La Voz de la Gente

Pintó un grafiti en la Comercio 6, fue filmado y lo detuvieron a los 6 minutos

Publicado

el

grafiti

Un joven fue detenido el martes a la madrugada, luego de pintar un grafiti en la pared de la escuela Comercio 6 y ser captado por las cámaras del sistema de video vigilancia de la Policía.

El hecho fue reportado por un lector de La Voz de Misiones, quien presenció el procedimiento de detención y cuestionó el accionar de algunos integrantes de la patrulla interviniente.

Según narró el testigo, el muchacho se encontraba compartiendo unos tragos en un bar de cerveza artesanal ubicado sobre la calle Ayacucho de Posadas, pero en determinado momento se levantó de su taburete y estampó dos grafitis en la pared de la escuela Comercio 6, entre ellos su tag o firma. 

Tan solo iban a pasar seis minutos para que después de ello, una patrulla de la Policía de Misiones llegase al lugar y arreste por “vandalismo” al joven, cuyo accionar fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

La detención del joven se produjo a las 3.06, seis minutos después de haber pintado el grafiti (ver foto principal).

“El pibe estaba sentado tomando unas birras, como todos, con unos amigos. De repente se levantó, fue hacia la escuela e hizo un dibujito. Después se trepó un poco más e hizo otro más grande. Pero después de eso volvió a sentarse en su mesa. Estaba re mil tranquilo en el lugar, nadie estaba empedo ni haciendo lío”, contó el lector que se comunicó con este medio para narrar lo sucedido.

“Después de eso, al toque cayó la Policía. Pensamos que nos iban a pedir que nos retiremos todos porque ya era medio tarde, pero no, directamente fueron a detener al chabón y hasta lo esposaron. Lo vimos adentro del patrullero con las manos hacía atrás. Había bastante gente y todos vieron”, agregó.

Para la fuente de LVM, el procedimiento en algún punto fue hasta desmedido. “Mientras leían el acta que había que firmar, uno de los testigos pidió que por favor anoten lo que habían incautado de adentro de la mochila, porque había una tablet y otros elementos un poco caros y tenían miedo que se pierdan, pero ahí una mujer policía se enojó y empezó a recriminar a todos. Nadie se opuso, ni entorpeció nada. Solo querían resguardar esos artículos”, apuntó.

Las pintadas aún permanecen en las paredes de la Comercio 6, entras tantas otras de mayor antigüedad.

Bad Dogg$

En las imágenes de las cámaras de seguridad que se pudieron conocer se observa como el chico se trepó a la pared a las 3.00 y exactamente a las 3.06 ya estaba en la butaca trasera de la camioneta policial.

En las paredes del establecimiento educativo aún permanecen las pintadas, entre tantas otras que denotan mayor antigüedad. BadDogg$ o BadDo66$ se puede leer en una de ellas, mientras que la otra marca sería la firma o tag del artista.

El implicado quedó alojado en la comisaría Primera y al día siguiente recuperó la libertad, quedando a disposición del Juzgado Paz por tratarse de una falta contravencional.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Vecinos se organizan para pedir mejoras en Garupá: “Hay un abandono total”

Publicado

el

Vecinos se organizan para pedir mejoras en Garupá: “Hay un abandono total”

Ante la falta de respuestas a recurrentes notas elevadas al despacho del intendente de Garupá, Luis “Lucho” Ripoll, vecinos de diferentes barrios que reclaman mejoras en el municipio buscan conformar una comisión directiva para exigir que el Ejecutivo concrete obras, arreglos y tareas de mantenimiento en la ciudad, a la califican como en un estado “de abandono total” hace décadas.

Entre los principales reclamos, los vecinos piden el asfaltado de avenidas y arterias principales, como así también la limpieza de espacios públicos, la refacción de calles internas, mayores medidas de seguridad y mejoras en el sistema de recolección de residuos.

Según relató Merie Hurt a La Voz de Misiones, una obra de Nación que está paralizada desde la llegada de Javier Milei a la presidencia fue lo que impulsó a los vecinos a organizarse y solicitar al intendente Ripoll que la Municipalidad “pase maquinarias en las calles circundantes porque quedó todo el sector totalmente interrumpido al tránsito y se estaba volviendo imposible salir de nuestros hogares”.

Hurt es una de las vecinas de Garupá que viene organizando a la comunidad para forjar los reclamos ante la Municipalidad, aunque reconoció que aún trabajan en la conformación de una comisión, principalmente entre los barrios Fátima, Ñu Porá, La Ripiera y aledaños, con el objetivo de obtener finalmente respuestas concretas de parte de las autoridades.

Sobre las problemáticas que atraviesa la comuna, Hurt hizo especial hincapié en el estado de las calles, las cuales en su mayoría “son de tierra y no reciben mantenimiento, ni arreglos por parte del Ejecutivo”.

Los vecinos piden arreglos de las calles.

La vecina comentó que otra de las cuestiones que preocupa a los habitantes de Garupá son los pastizales ubicados en la colectora del Acceso Sur, que “últimamente ocasionan muchos accidentes”.

“No se realiza el mantenimiento de los pastizales de esa zona y es un peligro. Nosotros presentamos una nota de 17 hojas, en la cual se adjuntó un decreto provincial donde se establece que todos los municipios costeros, entre ellos Garupá, tienen la obligación de hacer el mantenimiento y para eso reciben fondos”, señaló Hurt a LVM.

Y apuntó: “Cuando le decimos esto al secretario de Gobierno, Daniel Mendoza, nos dice que no puede ser, que él no estaba al tanto. Entonces le digo: ‘Discúlpeme, pero está la firma del intendente en el decreto, y aparte acá le traigo la ordenanza del Concejo Deliberante que avala este decreto, entonces ¿qué pasa con los fondos que en teoría reciben?’, no supo darme una respuesta”.

Según afirmó la mujer, ella y otros vecinos que buscan que la comuna le brinde soluciones, mantuvieron reuniones con diferentes funcionarios del intendente Ripoll, aunque nunca obtuvieron respuestas concretas.

“Fueron realmente una tomada de pelo, porque nos hacían ir para buscar las respuestas en teoría de las notas y nunca estaban o había mil problemas. Hasta que conseguimos que nos respondan a una de las notas donde decía que nuestros reclamos están en los planes del municipio, pero que su agenda es dinámica. Entonces tenemos que saber comprender las demoras”, reveló la vecina de Garupá.

En esa línea, comentó que también acudió a la vicepresidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Raquel De Moraiz, para plantearle las problemáticas de los vecinos.

“Ella dijo que iba a derivar todos estos reclamos a la parte de legales del Concejo, pero también dijo que están en un constante enfrentamiento con el Ejecutivo”, relató y cuestionó: “Ellos son el organismo con la competencia para marcar los lineamientos del Ejecutivo, justamente para eso están, no tuve mucho respaldo”.

Ante este contexto, los vecinos decidieron organizarse para conformar una comisión integrada por referentes de distintos barrios con el fin de que sus reclamos tengan más fuerza. “Necesitamos más acompañamiento de los vecinos”, cerró Merie Hurt.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Denuncian golpiza policial a un chofer en la noche de Navidad en Pueblo Illia

Publicado

el

Denuncian golpiza policial a un chofer en la noche de Navidad en Pueblo Illia

Un chofer de colectivos identificado como Cristian Alejandro Rodríguez (29) fue detenido en las primeras horas de Navidad por delitos caratulados como “lesiones leves”, “amenaza agravada” y “resistencia a la autoridad” por un hecho ocurrido en Pueblo Illia, pero su pareja Agustina Melnik denuncia no solo un abuso de autoridad por parte de los agentes intervinientes, sino también acusa una “paliza” recibida por su marido antes de ser llevado a la comisaría.

En diálogo con La Voz de Misiones, Melnik relató que tras la cena navideña su esposo salió de casa junto a un hermano con la idea de comprar cervezas para tomar en el hogar de su suegra, mientras ella se quedó descansando.

Según la versión aportada, luego de comprar las bebidas, ambos se detuvieron en una esquina y se quedaron charlando con unos amigos. “Estaban hablando y pasó la Policía. Les dijo que tenían 5 minutos para retirarse. Estaban hablando y tomando algo nomas. Era Navidad, todos los bares estaban repletos de gente festejando”, contó la esposa de Rodríguez, que cursa un embarazo de cuatro meses.

La joven reconoció que su marido se “retobó” y reiteró que no “estaban haciendo nada malo, solo compartiendo”. Fue en esa instancia que los uniformados descendieron del patrullero y uno de ellos le advirtió: “Los estoy mandando a la casa”, reveló Agustina.

Ante el ultimátum de los agentes porque estaban consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, los jóvenes “corrieron” y el chofer de colectivos “se retobó y como un policía no le pudo agarrar, le empezaron a cagar a palos entre tres, le lastimaron todo”, denunció la esposa de Rodríguez en conversación con LVM.

A las 4 de la madrugada, la joven fue notificada de que habían detenido a su esposo y concurrió a la Comisaría Segunda de Dos de Mayo, dependiente de la Unidad Regional VIII, donde quedó alojado temporalmente el chofer.

“Fui y le pregunté qué le pasaba y como estaba bastante inconsciente, lo único que me dijo fue que eran unos prevalecidos y que yo me cuide. Estaba muy mal ahí adentro”, detalló la mujer.

Después de poder constatar el estado en el que se encontraba su esposo, Agustina Melnik se retiró de la dependencia policial y, al regresar a su hogar y para no poner en riesgo su embarazo, le pidió a su hermano que visitara a Cristian para llevarle ropa limpia “porque su remera estaba llena de sangre“.

Cuando el familiar de la mujer se presentó en la comisaría, un oficial le dijo “él no tiene derecho de recibir ropa, ni frazada, ni nada. Va a ser trasladado así'”, expuso Melnik y precisó que su pareja fue trasladado a una comisaría de la localidad de San Vicente porque “acá supuestamente no tenían lugar para alojarlo”.

Por la situación, la familia de Cristian Alejandro Rodríguez interpuso un abogado, quien fue la única persona que lo pudo ver luego de que fue trasladado a otra localidad.

“El jueves fui a San Vicente y pedí hablar con él y el policía me miró y me preguntó ‘usted está embarazada’, cuando le dije que sí, me dijo ‘usted no puede venir en ese estado a verle’, y no me dejaron entrar a verlo, porque estaba incomunicado y no podía hablar con nadie”, añadió la mujer sobre el hecho.

Por último, Agustina enfatizó: “Yo no entiendo. Es la primera vez que pasa esto, que él cae preso. Por la paliza que le dieron supongo que no nos dejan verle, pero pasan los días y tiene que volver al trabajo, sino lo van a echar y yo así no puedo trabajar”.

Cristian Alejandro Rodríguez cuando fue trasladado a la dependencia policial.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto