La Voz de la Gente
Más robos en el estacionamiento del Hiper Libertad




Ya son varios los hechos delictivos que se registran en el estacionamiento del hipermercado Libertad de la ciudad de Posadas. Las denuncias van de autos violentados para sacar cosas de valor de su interior hasta el robo de motos, como en este caso.
La nueva víctima de esta ola delictiva en el lugar fue Marlene Benitez, quien sufriera el robo de una moto marca Motomel de 110 cc, patente EZC 107, el pasado 29 de junio en horas del mediodía.
La foto de la nota es una composición de la publicada por su hermana quién pudo captar la imagen del supuesto autor del hecho a través de las cámaras de seguridad del lugar.
La víctima solicita cualquier información desde su facebook: https://www.facebook.com/marleb2?pnref=story
Comentarios
La Voz de la Gente
Piñas, palazos y forcejeo entre automovilista y motociclista en Posadas

En horas del mediodía de ayer, un automovilista y un motociclista protagonizaron una pelea, en la intersección de las avenidas Chacabuco y Zapiola de Posadas.
La situación de violencia fue registrada por un vecino de la zona, quien grabó el hecho con su celular a través de la ventana de su casa, y luego difundió el video en las redes.
En la primera secuencia del material audiovisual, se ve que el conductor del Peugeot 207, con un palo en la mano, amenaza al motociclista, al tiempo que se escucha: “Basta, Alberto”, por lo que el hombre se detiene y regresa en dirección hacia donde estaba estacionado su vehículo.
Es en ese momento que el conductor de la moto ataca por la espalda al dueño del rodado mayor, lo derrumba sobre el asfalto y se desata un enfrentamiento de golpes de puño y patadas entre ambos.
Mientras ambos conductores se propinaban golpes en el piso, un agente del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), quien aparentemente iba como acompañante en el Peugeot, golpea al dueño de la motocicleta e intenta separarlos.
Además, el uniformado solicita a los transeúntes que interfieran en el conflicto para separar a los dos conductores: “¿Me pueden ayudar?, ¿Me pueden ayudar?”, se escucha decir al joven.
Fue entonces que vecinos que pasaban por el lugar acudieron a separar al automovilista y al motociclista. En tanto, el agente del SPP tomó fotografías a la patente de la moto.
Un transportista que intervino en el hecho de violencia confió a La Voz de Misiones que ambos conductores venían vociferándose cosas mientras manejaban, aparentemente debido a maniobras temerarias, y que, cuando el dueño de la motocicleta estacionó, también lo hizo el dueño del auto. Seguidamente, se desató el conflicto.
Comentarios
La Voz de la Gente
Familia mbya perdió todo en incendio y piden materiales para reconstruir su casa

Una familia de la comunidad Tekoa Arandú, ubicada en la localidad de Pozo Azul, se quedó con lo puesto el último sábado, cuando en horas de la tarde su casa se prendió fuego.
Según pudo saber La Voz de Misiones, los integrantes de la familia desconocen el motivo por el cual se iniciaron las llamas, que consumieron por completo la precaria vivienda.
A raíz del accidente, una mamá y sus ocho hijos quedaron sin vivienda y con la muda de ropa que llevaban puesta.
Por el momento, se alojan en la vivienda del mayor de los hijos, pero buscan poder reconstruir su casa.
La Fundación Por la Sonrisa de un Niño, de la localidad de Puerto Esperanza, tomó conocimiento del hecho y decidió iniciar una colecta solidaria para ayudar a los integrantes de la comunidad mbya.
“En este caso el llamado nos toca más de cerca, porque se trata de la hermana de nuestro querido amigo Anselmo Fernández; él es un profesor de Lengua y Literatura, el primero en recibirse de su comunidad y hoy un gran referente”, contó Pamela Mercado, presidenta de la fundación, a LVM.
En esa línea, la activista detalló que las necesidades son muchas, pero apuntan principalmente a reconstruir la casa.
Para ello, apelan a la solidaridad de quienes tengan “maderas o materiales de construcción para donar, ya que afortunadamente cuentan con diez chapas”.
Además, Pamela sostuvo que necesitan ropas, calzados, abrigos para niños desde los meses de vida hasta los 12 años, así como también colchones, útiles, alimentos u otros elementos para la vivienda.
Números para ayudar: Fundación: 3757-528872, Anselmo Fernández: 3751-330853
Comentarios
La Voz de la Gente
Mamá de nena con discapacidad denunció que no se cumple ordenanza de estacionamiento

Patricia Zarza es mamá de una niña de 9 años con discapacidad e integrante de la Fundación Red Federal Familias TEA Misiones.
En una entrevista en vivo con La Voz de Misiones, la mujer denunció que, en Posadas, la Municipalidad no cumple con la ordenanza XVI – 47 del Sistema de Estacionamiento Ordenado.
Dicha disposición establece, en su artículo 20, la obligatoriedad de “reservar el primer espacio de la cuadra como estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad y personas mayores de 66 años en el centro de la ciudad”.
En horas de la mañana de hoy, Patricia y su pequeña estacionaron sobre el espacio marcado para las personas con discapacidad sobre la calle San Martín, frente al edificio municipal.
“Quise hacer uso del estacionamiento, para el cual tengo una oblea que me brinda la Municipalidad, que se renueva anualmente con una serie de requisitos”, relató la activista a LVM.
Fue entonces que, mientras estaba estacionando su auto, “la inspectora que estaba hoy a la mañana utilizó su silbato y me dijo: ‘No’”, recordó la posadeña y añadió que le mostró el documento que le permite usar el lugar reservado y “me dice nuevamente: ‘No, es ascenso y descenso’”.
Es que la ordenanza municipal también establece, en su artículo 19, la obligatoriedad de “reservar espacios para uso exclusivo de estacionamiento y ascenso/descenso de personas de movilidad reducida o su acompañante, siempre que se encuentre con la presencia de aquel, en el centro de la ciudad de Posadas, a los fines de favorecer la accesibilidad en el tránsito, estacionamiento y circulación de personas con movilidad reducida”.
Sobre ello, la integrante de la RED TEA enfatizó: “Una cosa es ascenso y descenso, que está bien diferenciado en la ordenanza, y otra cosa es el estacionamiento para personas con discapacidad. Son cosas diferentes, uno no remplaza al otro”.
Asimismo, manifestó que, en varias ocasiones, presentó notas sobre la problemática ante el Ejecutivo municipal: “Nunca hubo una respuesta”, apuntó.
Cambios silenciosos
Patricia sostuvo que en “esta gestión se viene remplazando silenciosamente lo del estacionamiento, que sería que uno puede parar el auto libremente, por estos de ascenso y descenso o de estacionamiento de cinco minutos”.
En esa línea, la posadeña ejemplificó que una persona con discapacidad motriz, “que tenga un auto propio”, y se disponga a realizar un trámite en el edifico comunal no podría hacerlo sin alguien “que le traiga, o pagando estacionamiento”, dijo.
Y continuó: “Justamente se elige estos lugares cerca de las esquinas para una mayor accesibilidad, ya sea de la rampa o de la senda de peatones; ya está determinado que sea este estacionamiento”.
Asimismo, explicó que “por ahí la población que no utiliza estos espacios no nota estos cambios”, sostuvo y agregó: “Nosotros que somos usuarios sí los notamos”.
Por otro lado, Patricia apuntó contra la Dirección de Discapacidad de la comuna: “Estamos en una constante vulneración de derechos, la directora no está a la altura de la circunstancia, solo violenta y justifica la inacción o la vulnerabilidad”.
Y relató: “En la página de la Municipalidad habían sacado un comunicado diciendo que, si no se podía sacar la oblea verde que yo poseo, se podía hacer mediante el símbolo o CUD”.
Sobre ello, la mujer explicó: “La convención de las personas con discapacidad dice expresamente que el Estado debe cuidar todos los datos de las personas con discapacidad, relacionados a lo médico y a la rehabilitación, que son justamente esos datos los que están en el CUD”.
Patricia comentó también que recibió testimonios de padres y madres que fueron multados por los inspectores, pese a que mostraron el Certificado Único de Discapacidad.
Para cerrar, la mujer pidió que los funcionarios municipales escuchen a la comunidad para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
“Nos sentimos totalmente desprotegidos, ya que el intendente Leonardo Stelatto fue reelecto y va seguir con la gente de Movilidad Urbana, que es la raíz de nuestros problemas, o la Dirección de Discapacidad que no nos defiende en ningún sentido, son otros cuatro años sufriendo estos daños, están dañando y perjudicando a las personas con discapacidad y a los padres y son muy violentos”, finalizó.
ORDENANZA XVI - Nº 47 (2)
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Aduanero murió en choque en ruta 105: conductor detenido con 1,3 de alcoholemia
-
Policiales hace 7 días
Trabajador de CBSé desapareció hace once días en San Ignacio
-
Judiciales hace 2 días
Interno que más tiempo estuvo preso en Misiones recuperó la libertad tras 30 años
-
La Voz de la Gente hace 1 día
Piñas, palazos y forcejeo entre automovilista y motociclista en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Murió la mujer quemada por su pareja en Garupá tras dos semanas en coma
-
Policiales hace 6 días
Abuso, protesta y robo en Posadas: lo buscan por violación de niña de 12 años
-
Información General hace 6 horas
Amigas abrieron local de venta de zapatos usados en el centro de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Falleció atrapada en el incendio de su casa en el barrio Cocomarola Oeste