Nuestras Redes

La Voz de la Gente

Atropelló a niño de 4 años en Posadas: “Iba con el celular en la mano”

Publicado

el

Avelino Pastas Caseras
Animal World Veterinaria

El pequeño Keren, de 4 años, permanece internado en el hospital pediátrico Fernando Barreyro, luego de que un Gol Trend lo atropellara el último viernes, en el barrio Yacyretá de Posadas.

En diálogo con La Voz de Misiones, Ariana Fernández, tía del menor, contó que su sobrino “estaba parado sobre la vereda para cruzar la calle hacia el lado de su casa”.

Fue entonces que el siniestro se registró sobre las calles Gobernador Barreiro y 93 A, cuando “el señor Néstor Andino, que se encontraba con el celular en la mano, esquiva unos perros y atropella a Keren”, sostuvo la muchacha sobre el momento del hecho.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

La tía de la víctima continuó diciendo que, en ese momento, “los vecinos que vieron lo que pasó fueron a socorrerlo y el señor, al bajar del auto, dice: ‘Qué hice, pensé que era un perro”, y quiere darse ala fuga”.

Seguidamente, según el relato de Ariana, el conductor intenta darse a la fuga y fue retenido por los mismos vecinos que estaban asistiendo al pequeño y “lograron que él lleve a Keren al hospital”.

Producto del choque, el niño sufrió fractura de fémur y lesiones en el rostro y la cabeza: “No tiene cabello, lo dejó en carne viva”, detalló la muchacha, y agregó que el menor ingresó a cirugía esta mañana por la fractura de fémur. En tanto, sus padres aguardan en la sala de espera para saber cómo salió de la operación.

En esa línea, Fernández señaló que el día del siniestro Néstor Andino dejó a su sobrino en el nosocomio infantil y luego se fue y “hasta el día de hoy no preguntó por el niño, no se acercó a ver si la madre necesita alguna cosa, nada”.

El padre del pequeño de 4 años radicó la denuncia en la Comisaría Sexta de la capital misionera.

“Nosotros queremos justicia, porque el señor anda como si nada otra vez por las calles y mi sobrino se encuentra tirado en la cama de un hospital”, manifestó Ariana, al tiempo que enfatizó: “No sabemos si él va caminar bien o no, perdió su año escolar, acá le quitó muchas cosas, no podrá jugar con sus amigos, hermanos, primos”.

Por otro lado, Ariana relató que los familiares del niño “queremos realizar una colecta para ayudar a la mamá con los gastos, porque ella tiene dos hijos más que están al cuidado de nosotros”.

Número para ayudar: 3765033459

Comentarios

La Voz de la Gente

Clínica resignará honorarios de operación de la vista de joven posadeña

Publicado

el

posadeña

El Centro Oftalmológico Cataratas resignará los honorarios médicos de la operación que necesita la joven posadeña Melani Espinoza para no perder la visión.

El caso se conoció la semana pasada, luego de que la estudiante de 20 años realizara un posteo en las redes sociales contando su historia y lanzara una campaña para reunir los 700.000 pesos de la cirugía.

Fue así que, desde la clínica, se hicieron eco de su necesidad y decidieron facilitarle el acceso a la intervención.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

“Cuando se comunicaron conmigo me largué a llorar; la verdad estoy muy feliz”, contó la joven a La Voz de Misiones, luego de recibir la noticia.

“Por ahí para todos es igual o no a todos les importa, pero para mí es un sueño cumplido”, aseguró y agregó: “No veo la hora de estudiar lo que realmente siempre quise”, se esperanzó la muchacha, quien actualmente estudia Magisterio y desea convertirse en médica.

Desde la clínica iguazuense, el doctor Guillermo Llera indicó que “la idea es tratar de cubrir los honorarios”, al tiempo que agregó que “estamos esperando el presupuesto del anestesista, que es lo único que debería de pagar Melani, además de los insumos”, lo cual significa un peso económico mucho menor a afrontar.

En este sentido, el especialista anunció que la operación se llevará adelante durante la primera semana de julio y consiste en “enderezar un poco el ojo y que pueda estar lo mejor posible”, debido que la muchacha “apenas ve bultos, no ve casi nada”.

Asimismo, como resultado del estrabismo del ojo derecho que sufre la paciente, se debilitó la visión de su ojo izquierdo, por lo cual “puede ser que también se toque en la operación”, explicó Llera.

Llamado a la solidaridad

Al dar a conocer su caso, Melani recordó el momento de su accidente: “Tenía 7 años, mi mamá me estaba llevando a la escuela, salí corriendo y choqué con un poste de cemento; ahí empezaron mis problemas, fue por niña tonta”.

Si bien la joven aseguró, tras perder definitivamente la vista de su ojo derecho en 2020, “ya había perdido las esperanzas y aceptando de a poco que no me iba a poder operar de la vista”, hasta que “en 2023 fui de vuelta al oftalmólogo”.

Fue así que, en ocasión de una consulta realizada en el Centro Oftalmológico Cataratas, “me dijeron que también estoy perdiendo la vista del ojo izquierdo”.

“Me dijeron que podía recuperar la vista, pero no un 100 por ciento, no el total de lo que todos necesitamos”, especificó  la posadeña sobre la cirugía a la que deberá someterse.

Por ello, la joven posadeña acudió a la solidaridad de la comunidad para recaudar los fondos que necesita para solventar el gasto, el cual ahora será menor.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Denuncia que su ex y los abuelos de sus hijos “los tienen secuestrados”

Publicado

el

abuelos

La posadeña Tamara Escurdia y un grupo de familiares y allegados se dieron cita esta tarde en la vereda de una vivienda del barrio Ñu Porá, en Garupá, para denunciar que, en el interior del inmueble, sus hijos de 5 y 8 años están siendo retenidos contra su voluntad por su padre y sus abuelos.

“Los tienen secuestrados a mis hijos”, lanzó la mamá, y agregó: “Los retiene el padre, o el progenitor, porque no se merece la palabra padre, y los abuelos paternos, que me mintieron y me engañaron”.

La joven contó que, tras denunciar por violencia y divorciarse del padre de los menores, se acercó a sus ex suegros, “para que mis hijos tuvieran una relación con sus abuelos”, pero estos “no me dijeron que él vivía en el fondo”, indicó Tamara, en una transmisión en vivo de La Voz de Misiones.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

En este sentido, contó que no ve a sus pequeños desde el pasado 12 de mayo, día en el que dejó a los niños en la vivienda de sus abuelos: “Hoy se cumplen doce días de que no veo a mis hijos, me niegan verlos, me los ocultan, están sin ir a la escuela”.

Asimismo, la mujer aseguró que “hice todas las denuncias, todas las comisarías ya recorrí, fui a la Comisaría de la Mujer del centro, a la de Fátima; no paré de recorrer y la Justicia no me da respuesta”.

“Hoy tenía cita en el juzgado, pero por el duelo en el Poder Judicial no pude tener audiencia”, lamentó.

En tanto, Tamara relató que, además de problemas físicos, padece un cuadro de estrés derivado de la situación: “Estoy sin mi sueldo porque gasté todo en mi salud; tengo problema de hipotiroidismo, estoy con gastritis y una inflamación de las cuerdas vocales de tanto hablar, pedir y gritar, golpeé millones de puertas”.

Tras el llamado a la Policía, se hizo presente en el lugar una patrulla, cuyos efectivos se encargaron de mediar para que se interviniera desde la Comisaría de la Mujer, debido a que Tamara también posee una prohibición de acercamiento hacia su ex.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Tras pedido a la comunidad, donaron máquina de coser para vecina de Garupá

Publicado

el

Tras pedido a la comunidad, donaron máquina de coser para vecina de Garupá

Graciela Skuta es una vecina del barrio Ñu Porá, ubicado en el municipio de Garupá, que acudió a la solidaridad de la comunidad de Misiones para adquirir una máquina de coser.

La mujer de 56 años tiene múltiples enfermedades óseas que le impiden hacer trabajos utilizando la fuerza y cuenta con una pensión por invalidez.

Pese a su condición y por lo mínimo de sus ingresos, Graciela acudió a la comunidad para adquirir una máquina y así combinar algo que la apasiona con un trabajo y ganarse unos pesos más.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

Hace un mes, La Voz de Misiones contó la historia de la vecina de Garupá y una persona, quien prefirió el anonimato, se comunicó con ella para donarle la máquina.

“Este señor me llamó y me contó que tenía una máquina de coser, pero hacía 15 años que nadie ocupaba”, relató Graciela a LVM.

En esa línea, la mujer comentó que ya tiene en su hogar su nueva herramienta de trabajo: “Él me avisó el día para que vaya a buscarla y fui a buscar”, dijo.

Y agregó que, como la máquina tiene muchos años sin uso, “el mes que viene veo si me alcanza le mando a que la revisen por completo”.

Graciela cerró diciendo que está “muy agradecida con el señor que me regalo y gracias a Dios”.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto