La Voz Animal
Lanzan obra social para mascotas en Corrientes: paseos, urgencias y sepelio
Se lanzó esta semana una obra social para mascotas en la provincia de Corrientes, llamada Fecomas. El emprendimiento se comenzó a gestar hace varios años y recién pudo concretarse ahora, con la apertura formal, el lunes, en el centro de la capital.
José Sama, uno de los emprendedores, comentó en qué consiste el servicio, que incluye diferentes cuestiones que hacen a la atención de los animales domésticos. La obra social no solo incluye a perros y gatos, sino que también se aceptan conejos, tortugas y loros, entre otras mascotas.
“Somos tres hermanos y un amigo de la infancia. A los cuatro se nos ocurrió hace ya varios años, pero ahora recién pudimos hacer la inversión”.
La idea surgió por las experiencias que tuvieron con sus propias mascotas, imaginando que sería de mucha utilidad un servicio de obra social similar al de las personas, pero para animales domésticos.
En el mismo sentido, en el medio República, explicó que: “Se nos ocurrió el proyecto hace más de 5 años. No había nada que cubriera los gastos de atención veterinaria o una parte al menos. El primer paso fue entrevistarse con veterinarios y analizar los costos de las atenciones, urgencias y cirugías, entre otras cuestiones que atañen al cuidado de las mascotas”.
La obra social no funciona con prestadores externos, sino que son ellos mismos los que ofrecen los servicios, con varios profesionales, venta de alimentos, peluquería y otros que tienen descuentos para los asociados, dependiendo de cuál de los planes elijan.
Son tres las opciones: un servicio básico, otro intermedio y el premium, que tienen también obviamente diferentes tarifas. El costo mensual arranca en $1.500 y llega hasta los $2.500.
Servicios
Accediendo a la obra social, los dueños de las mascotas podrán contar con atención veterinaria de rutina o, ante algún inconveniente, descuento en medicamentos y en alimentos que van desde el 30 % hasta el 40 %, dependiendo el plan.
También cuentan con guardería para las mascotas. Servicio de peluquería y baño, paseadores varias veces por semana y hasta un presente en el día de su cumpleaños. Trabajan incluso en conjunto con una persona que organiza fiestas para los animales y hasta hace tortas especiales.
Ofrecen también un servicio de emergencia las 24 horas, quizás uno de los puntos más atractivos ya que es escasa la oferta en este sentido, más allá de algunos profesionales que lo hacen de manera particular.
Sepelio
Los servicios de sepelio para mascotas viene ganando terreno ya desde hace tiempo, incluso en Corrientes. En este contexto, la flamante obra social incluye también esta cuestión en los beneficios que ofrecen a los que se asocien.
Para ello, cuentan con terrenos en la zona de Riachuelo, pero aclararon que por ahora no están habilitados. “Estamos trabajando para eso, queremos tener la habilitación para hacer las cosas como corresponde”, dijo Sama.
Aunque por el momento no se puede disponer del predio de lo que será el cementerio, expresaron que la idea es poder abrirlo lo antes posible.
“El lugar que elegimos no es fortuito, nos parecía que dentro de la ciudad no iba a ser una buena opción”, aseguraron desde Fecomas.
La apertura se realizó el lunes y, según comentaron desde la obra social, tuvieron una amplia cantidad de consultas desde el comienzo. “Abrimos y ya tuvimos muchísimos llamados. Hubo momentos en que los teléfonos colapsaron”, señaló Sama.
Son dos los factores que entienden como determinantes para que esto se dé así: por un lado, la no existencia de un servicio similar y, atado a esto, el amor que las personas tienen por sus mascotas, considerándolos en la mayoría de los casos como un integrante más de la familia.
La Voz Animal
Animal World y Larronda impulsan el primer corredor pet friendly en Posadas
Con señalización oficial, colchonetas, bowls y un Menú especial a disposición, el restaurante de la Costanera de Posadas abre camino a una red que sumará más comercios. “Somos familia” pasa de la consigna a la práctica.
Animal World y Larronda firmaron hoy un acuerdo que fija un estándar local para recibir mascotas con comodidad y respeto por todos los clientes.
La alianza, sellada por Juliana Pitana, gerente general de Animal World, y María Emilia Viadas, una de las socias fundadoras de Larronda, convierte al local de Costanera y Eugenio Ramírez en el primer comercio pet friendly oficialmente señalizado por Animal World.
“Ser pet friendly no es solo permitir el ingreso: es diseñar la experiencia para el animal, el equipo y el resto de las personas en sala”, señaló Pitana. “Posadas se alinea con una tendencia mundial donde bares, restaurantes y tiendas integran a las mascotas con reglas claras y hospitalidad real”.
Como parte del acuerdo, el restaurante lucirá el distintivo oficial “comercio pet friendly” otorgado por Animal World e incorporará colchonetas, bowls y un Menú pet friendly para que las mascotas sean parte integral de la experiencia. La señalización comunica de un vistazo zonas sugeridas, disponibilidad de agua y descanso, y buenas prácticas de convivencia para tutores responsables.
“Larronda nació como un punto de encuentro. Con este paso, más familias pueden compartir la mesa sin complicaciones”, destacó Viadas. “También evitamos escenas frecuentes en la ciudad: animales atados afuera, al sol o a la intemperie por no permitir el ingreso. Con orden y criterio, todos estamos más cómodos”.
De la gastronomía a toda la ciudad
El proyecto no se limita a restaurantes: ya se gestionan adhesiones en otros rubros como cafeterías, tiendas y servicios para extender la señalización y el equipamiento básico, consolidando un corredor pet friendly con identidad propia y alineado a las mejores prácticas internacionales de convivencia urbana y tenencia responsable.


La Voz Animal
Misiones busca despedir a las mascotas con amor y conciencia ambiental
El anuncio de la apertura del Parque Morada del Avá, un cementerio para mascotas que además ofrece servicio de cremación en Oberá, revolucionó las redes y abrió un debate público sobre la manera en la que los misioneros despiden a sus animales de compañía, una cuestión que cruza lo emocional y lo ambiental.
Según una encuesta reciente, más del 80% de las personas que atravesaron la pérdida de una mascota optaron por enterrarlo en su propio jardín, mientras que otros recurrieron a alternativas precarias como el abandono en baldíos, volquetes o sepulturas improvisadas.
Estas prácticas, aunque frecuentes, pueden tener consecuencias serias. Por ejemplo, un cuerpo de apenas 10 kilogramos libera hasta 30/40 litros de líquidos contaminantes que se filtran en el suelo y alcanzan las napas de agua.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este tipo de entierres favorece la propagación de más de 25 patógenos zoonóticos como la leptospirosis y el parvovirus.
Por eso, no es casual que en muchos países europeos como Alemania, Francia y España, el entierro de mascotas en jardines particulares esté prohibido o fuertemente regulado debido a los riesgos ambientales y sanitarios que conllevan.
En Argentina hay varias ordenanzas municipales avanzan en el misma dirección, pero más allá de la cuestión sanitaria el debate también toca una fibra emocional.
Es que, para millones de personas, las mascotas representan amor, compañía y lealtad incondicional. Por ello, el modo en que se las despide no es un detalle menor: es también un reflejo de la sociedad que queremos ser, capaz de acompañar ese vínculo hasta el final.

El Parque Morada del Avá está en Oberá.
En este contexto, Mauricio Macena, CEO de ARKAZ, explicó: “Si nuestras mascotas hoy son consideradas un miembro más de la familia, ¿por qué al momento de despedirlas seguimos recurriendo a métodos improvisados o incluso ilegales? Lo que planteamos va mucho más allá de un crematorio: es transformar ese vacío en una solución segura y digna, con trazabilidad, memoria y cuidado, para que la sociedad también evolucione en la forma de honrar a quienes nos acompañaron toda una vida.”
La novedad en Misiones es que, en octubre, se pondrá en marcha en el Cementerio Parque Morada del Avá un espacio único en el nordeste argentino. Se trata de un crematorio especialmente diseñado para animales de compañía, acompañado por el primer Parque de la Memoria, concebido como un lugar de homenaje y reflexión.
Más que un servicio puntual, se trata de un modelo pionero en Argentina, que combina infraestructura, acompañamiento a las familias y cobertura en toda la provincia desde esta base operativa.
Lo que hasta hace poco se resolvía de forma improvisada hoy se convirtió en tema de debate público. Porque despedir con amor también significa cuidar el mundo que compartimos.
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
La Voz Animal
Buscan a Turrón: desapareció hace 11 días y ofrecen recompensa
El domingo 24 de agosto, el gato Turrón desapareció de su vivienda ubicada en el barrio Rocamora de Posadas y su familia ofrece una recompensa para encontrarlo.
Raquel, su dueña, comentó a La Voz de Misiones que Turrón lleva 11 días perdido. Al tiempo que lo describió de pelaje negro y blanco, con la cola peluda, patas blancas y, además, lleva puesto un collar verde.
La joven también precisó que su michi se perdió en la zona que comprende las avenidas Santa Catalina y Blas Pareras de la capital provincial.
La ausencia de Turrón tiene a sus dueños consternados y preocupados por saber dónde está y cómo se encuentra. Es por ello que piden a la comunidad posadeña que ante cualquier información de su mascota se comuniquen al número 3764735842.

Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
-
Posadas hace 4 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 5 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 22 horasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 1 díaDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Policiales hace 2 díasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 3 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
-
La Voz de la Gente hace 3 díasEsposa de empleado del Casino detenido: “Está preso por se dice qué”
-
Judiciales hace 7 díasCondenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
