Nuestras Redes

La Región

Tenso ambiente frente en el Tribunal electoral por presunto fraude en Paraguay

Publicado

el

Adherentes de la Alianza Ganar están apostados frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral, donde denuncian que se cometió fraude en las elecciones del domingo para favorecer a la ANR. La Policía ya acordonó el sitio ante el anuncio de más movilizaciones y medidas de protesta.
Un grupo grande de personas se manifiesta frente a sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral en reclamo a supuestos hechos de fraude electoral a favor de candidatos del Partido Colorado y en detrimento de la Alianza Ganar, el Frente Guasú y otros partidos. La Policía Nacional ya se encuentra en el lugar, acordonando la zona e incluso ya se bloqueó media calzada sobre la avenida Eusebio Ayala. Para las 18:00 también se convoca a otra movilización en el mismo lugar denominada “por la defensa de los votos del pueblo”.

Esto, mientras referentes de dichas nucleaciones políticas se encuentran en sede del TSJE presentando las denuncias de irregularidades en las actas. Efraín Alegre también se encuentra en el lugar. Solicitan que se pare con el juzgamiento, ya que supuestamente se corroboraron groseras diferencias entre los datos de las actas y los cargados en el TREP. Amenazan con judicializar el caso.

Por su parte, Luis Salas, director de Recursos Electorales del TSJE, aseguró que no existe fraude en el conteo de las actas de votación del pasado domingo. Por ello adelantó que el juzgamiento de las actas no se detendrá. Pese a estas declaraciones, la propia jueza electoral, Patricia Blasco, reconoció que al realizar el juzgamiento de las actas electorales se encuentran numerosos errores. Afirmó que muchos de los problemas son por falta de capacitación, ya que algunos miembros de mesa ni siquiera saben sumar.

Al término de la reunión, Efraín Alegre anunció que van a trabajar porque se transparente el proceso de tal manera a controlar cada unad e las actas y el juzgamiento como establece la ley. “En todo el proceso electoral hubo irregularidades como las encuestas y bocas de urna, pero ahora se habla de algo mucho más concreto y grave”. Recalcó que la proclamación de un presidente de la República no puede darse en base a resultados oficiosos como los que emite el TREP.

Habló de locales electorales en que pudieron corroborar que en ocho mesas les despojaron de hasta 500 votos. “No se trata de paralizar, sino de que se haga bien el proceso. Lo único que tenemos es el TREP y hay muchas irregularidades”, señaló.  Por su parte, Leo Rubín, sostuvo que hay indicios de que autoridades del TSJE quieren que el proceso termine lo más rápido posible. “Ellos quieren que se termine esto rápido y nosotros no lo vamos a permitir. Hay casos de sobres que llegaron abiertos desde Cordillera y Alto Paraná, eso tenía que haber llegado lacrado”, puntualizó y disparó “Ramírez Zambonini es suegro de Marito”.

Lo que queremos es que se vuelvan a contar los votos y si ellos resultasen ganadores seremos los primeros en felicitarles. Dijo que ante esta situación ya intentan comunicarse con autoridades de la OEA, Unasur y la Unión Europea. Fernando Lugo señaló que durante la reunión les prometieron llamar a las juezas electorales encargadas para que se suspenda el conteo de momento. “Hay una nube negra de desconfianza en este proceso electoral. No creo que tengamos ningún problema de reconocer pero pedimos que sea transparente, controlado. Vamos a recurrir a la comunidad internacional”, anunció.

La Región

Candidato correntino promete viajes de egresados a las Cataratas si gana

Publicado

el

cataratas

Corrientes se alista para las elecciones provinciales del 31 de agosto y en el marco de la campaña sobresalió un candidato a intendente que, entre sus propuestas, promete viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de imponerse en las urnas.

Se trata de Víctor Cemborain, un político con trayectoria que en estos comicios busca regresar a la intendencia de Mercedes, municipio que supo gobernar entre 2013 y 2017, aunque no sin polémicas de por medio.

Para estas elecciones se presenta como candidato por la alianza oficialista Vamos Corrientes, que impulsa a Juan Pablo Valdes, hermano del actual como gobernador Gustavo Valdes, como próximo mandatario provincial.

En ese marco, el candidato mercedeño, entre varias propuestas más, prometió viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de ganar en los comicios previstos para el 31 de este mes.

“¡Una propuesta con destino inolvidable!”, anunció en su cuenta de Instagram y a continuación prometió: “Si ganamos este año, todos los sextos años se van de viaje de egresados Las Cataratas”.

Como cierre, el posteo luego argumenta “porque queremos que los estudiantes terminen la secundaria con una experiencia que no se olvida”.

En la misma cuenta el candidato también promete el sorteo de diez motocicletas si obtiene la victoria el 31 de agosto e invita a festivales y torneos de fútbol con premios de hasta 200.000 pesos para el primer puesto.

Cemborain

Cemborain tiene un largo camino en la política correntina. Fue electo intendente de Mercedes en 2013 tras ser electo por el Frente por la Victoria, pero su asunción fue conflictiva debido a que previamente había recibido una condena de ocho meses de prisión en suspenso por golpear al ex jefe comunal Jorge Molina.

El Concejo Deliberante de la localidad intento bloquear su asunción pero la Justicia correntina finalmente falló a su favor y pudo ocupar el sillón del municipio.

Un año después de asumir, en 2014, Cemborain volvió a ser noticia porque la moja Martha Pelloni lo señaló como un involucrado más en la secta satánica vinculada al caso Ramoncito, el niño correntino que víctima de un crimen atroz en 2006.

La acusación, empero, no prosperó ante la falta de evidencia y el política respondió con demandas por calumnias e injurias.

En 2019 Cemborain denunció al intendente Diego Caram por malversación de fondos y falsificación de planillas de planes sociales, causa que derivó en un juicio y en una condena para el acusado dictada en 2024.

Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

Seguir Leyendo

La Región

Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

Publicado

el

Valdés

En la recta final para las elecciones del 31 de agosto en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés subió un escalón la disputa con la Casa Rosada y recibió el sábado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tachada de “traidora” y “bruta” por el presidente Javier Milei.

Valdés y Villarruel se reunieron por más de una hora, recorrieron la manzana del centro histórico correntino aledaña a la sede del gobierno provincial y después viajaron a la ciudad de Saladas para encabezar el acto de recepción de los restos del Sargento Cabral a su ciudad natal, luego de 212 años de su caída en el célebre combate de San Lorenzo, donde salvó la vida del general José de San Martín.

El gobernador se mostró en todo momento junto a la vicepresidenta, con quien caminó hasta la histórica Iglesia de la Virgen de La Merced, donde Villarruel se entrevistó con los sacerdotes y estampó de puño y letra una dedicatoria al pueblo de la provincia mesopotámica, que encomendó a la Santa Patrona del Ejército.

La vicepresidenta correspondió al anfitrión con un video en sus redes sociales, donde repasa los eventos de Saladas por la repatriación de su granadero heroico, donde felicita a las autoridades provinciales y municipales.

La visita de Villarruel fue interpretada en sectores políticos locales como un mensaje de Valdés al presidente, con quien mantiene una relación distante desde que La Libertad Avanza (LLA) declinara una alianza con el oficialista Vamos Corrientes, que lleva de candidato a gobernador al intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, y presentara una lista propia para las elecciones de fines de agosto, encabezada por el diputado nacional Lisandro Almirón.

La crónica política correntina sugiere que, en el oficialismo, se anotó el encuentro del gobernador con la vicepresidenta como la “frutilla del postre” dedicado al presidente y Karina Milei, luego de que el frente de gobernadores, conformado hace una semana por los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, con la intención de confrontar con la Casa Rosada y construir una herramienta electoral para 2027, anunciara que había sumado a Gustavo Valdés, que confía en conservar el poder de la mano de su hermano Juan Pablo.

Seguir Leyendo

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto