Nuestras Redes

La Región

Nieta de fallecido por ataque de abejas: “Tiene más de mil picaduras”

Publicado

el

Santo tomé abejas

La familia de Ramón Silva (71), el anciano fallecido ayer a la tarde en un ataque de abejas en una plazoleta de la localidad correntina de Santo Tomé, apuntaron que el hecho se produjo como consecuencia de labores de fumigación realizadas por la Municipalidad sin previo aviso y preparan una denuncia formal al respecto. “A mi abuelo lo abandonaron, después le fumigaron encima y lo terminaron de matar envenenado”, lanzó una nieta.

El hecho se registró ayer, cerca de las 18.30, en la plazoleta El Gaucho, ubicada en la localidad de Santo Tomé, a 157 kilómetros de Misiones, y también afectó a otras siete personas, entre ellos menores de edad, quienes debieron ser hospitalizadas por las picaduras.

Las primeras versiones apuntaban que fue Silva quien activó por accidente el enjambre que terminó atacándolo, pero ahora su familia aclaró lo sucedido, apuntando todas las responsabilidades del hecho hacia la Municipalidad de Santo Tomé, ya que afirman que los insectos reaccionaron a las labores de fumigación desplegadas en el marco de un plan de prevención contra el dengue.

“Mi abuelo estaba sentando en la plaza tomando vino como todos los días, sin molestar a nadie, cuando llegaron los del municipio y empezaron a fumigar sin previo aviso o señalización de lo que iban a hacer”, relató Macarena Duete, una nieta de Silva, en diálogo telefónico con La Voz de Misiones.

La joven fue clara y afirmó: “Fue producto de la fumigada que el enjambre se enloqueció y empezó a atacar a los niños y personas que permanecían en la plaza. Hay más de siete personas internadas en mi pueblo. Cuando eso pasó, fue un descontrol total. La gente salió corriendo para todos lados y los fumigadores también. Mi abuelo ahí quedó atrapado en el enjambre, no pudo huir”.

La nieta del fallecido además denunció que Silva fue abandonado a su suerte tras las primeras picaduras, a excepción de un muchacho que se abalanzó sobre el cuerpo de Silva y lo tapó con una colcha, aunque el desenlace fatal ya era inevitable.

“Un chico, posadeño él, que estaba en plaza por otras razones vio todo e intentó ayudar a mi abuelo. Primero le pidió ayuda a los mismos fumigadores y a los bomberos del cuartel de enfrente, pero no le hicieron caso. Entonces fue él con una manta y se tiró sobre mi abuelo, pero él ya estaba todo picado”, señaló Macarena y agregó: “Recién después de eso los municipales volvieron y siguieron fumigando para espantar a las abejas. Es decir, a mi abuelo le fumigaron encima y lo terminaron matando envenenado”.

Preparan denuncia

“Es una lástima esto, pero el municipio tiene totalmente la culpa de todo. Fue la vida de mi abuelo hoy, pero mirá si se cobraba la vida de las criaturas que estaban ahí. Un desastre total y hoy nadie se quiere hacer cargo del hecho. Tenemos muchas pruebas y testigos dispuestos a hablar”, fustigó la muchacha, quien además aportó varios videos donde se observa a los fumigadores en plena acción y el cuerpo del anciano tendido en el suelo de la plaza.

Ante este contexto, Macarena adelantó que la familia ya se contactó con un abogado para preparar una denuncia contra el municipio ya que consideran que el hecho pudo haber sido evitado.

“Nosotros queremos que se haga justicia y principalmente que se sepa la verdad de las cosas. Mi abuelo no tuvo la culpa de nada. Si el municipio o los fumigadores avisaban con anticipación él no iba a estar ahí y nadie iba a correr riesgo”, alegó la joven, que además aportó varios videos captados por testigos del hecho. 

Macarena indicó que su abuelo fue velado y despedido hoy, sin autopsia, aunque desde el servicio funerario le brindaron algunos datos que grafican la magnitud del ataque recibido. “Hoy nos dicen que el cuerpo tenía más de 1.000 picaduras. Estaba completamente desfigurado y tenía abejas hasta en la garganta, quiere decir que aspiró muchos de los insectos que se posaron sobre él. Es muy triste todo lo que sucedió”, culminó.

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

La Región

Abren convocatoria a voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Iberá

Publicado

el

yaguaretés iberá

La Fundación Rewilding Argentina, encargada del Proyecto de Reintroducción de Yaguaretés en los Esteros del Iberá, abrió su campaña para sumar voluntarios y los interesados en vivir la experiencia deberán enviar una carta de intención, acompañado de un curriculum al email [email protected].

“Cada aporte, desde el más pequeño, es importante para la conservación”, invita la fundación creada en 2010 y que a partir de su trabajo consiguió reintroducir más de 30 yaguaretés en los esteros, una zona donde el felino más grande de Sudamérica ya estaba extinguido.

El período de voluntariado es para un mes, con posibilidad de extenderse por dos meses más, y para anotarse no se requiere profesión determinada, sino una actitud proactiva y disposición para residir en una región aislada, trabajar en equipo y desempeñar diversas funciones. 

El lugar a trabajar será en la Isla San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá, en Corrientes, y las principales tareas a desarrollar serán: preparación y búsqueda de alimentos; observación y cuidado de los individuos; cuidado y mantenimiento de las instalaciones; registro y almacenamiento de datos; asistencia en el uso de videovigilancia.

Fundación Rewilding además brinda una serie de recomendaciones a tener cuenta, ya que quienes estén interesados en postularse deberán estar dispuesto “a vivir en una isla aislada con acceso por tierra; trabajar en un lugar expuesto al calor y al frío, a mosquitos, garrapatas y moscas; caminar y cabalgar largas distancias por pastizal, agua, monte tupido y estero, muchas veces cargando peso”.

En ese punto, indicaron que “es imprescindible saber montar a caballo”, ya que en el marco de las actividades se realizan largas cabalgatas y que una vez finalizadas se continúa con el trabajo.

También advirtieron que “tanto en el campo como en la vivienda no hay señal telefónica y poca conectividad a internet. La electricidad a veces está restringida” e indicaron que el hospedaje se dará “en una vivienda con habitaciones y baño compartidos”.

“Este voluntariado requiere de personas proactivas, ordenadas, limpias y dispuestas a convivir y trabajar en equipo, participando activamente en tareas de organización, limpieza general y cocina”, aclaran en su web.

Los interesados deberán enviar una carta de intención y una copia de un CV al email [email protected].

 

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto