Nuestras Redes

La Región

Hoy se inaugura en Corrientes el Centro Oncológico con nivel internacional

Publicado

el

La Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca inaugurará este viernes 15 de noviembre a las 11 en Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, el Centro Oncológico Anna Rocca de Bonatti, que atenderá de forma gratuita a pacientes oncológicos sin cobertura médica, con profesionales médicos capacitados en Europa y con tecnología de última generación.

En la ciudad fue declarado asueto, por lo que los organizadores esperan la presencia de más de 15 mil persona. El Centro cuenta con una superficie cubierta de 2150m2, equipamiento de última generación y profesionales médicos capacitados en Milán, Italia.

“Es un centro de salud de gran tecnología y se constituirá en un hito en la historia de la ciudad”, afirmó el presidente del Direc­torio del Centro Oncológi­co Pablo Bonelli en diálogo con La Dos. “El impacto será tan grande que trascenderá los límites de la salud, porque se transformará en un polo de desarrollo económico para la Curuzú Cuatiá”, afirmó.

En la ciudad fue declarado asueto, por lo que los organizadores esperan la presencia de más de 15 mil personas al momento de la inauguración, dado que no sólo concurrirán invitados de Curuzú Cuatiá sino también de otros puntos de la región.

El Centro, concebido como un hospital de día, ofrecerá un amplio abanico de servicios de diagnóstico y tratamiento, a excepción de cirugías, que se derivarán conforme su complejidad.

El Centro Oncológico de primer nivel internacional para el diagnóstico y tratamiento oncológico, fue donado al estado provincial por Elena Bonatti y será gestionado por la Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca. Se encuentra adyacente al Hospital Irastorza de esa ciudad del sur correntino.

En el establecimiento, los pacientes podrán realizar consultas médicas, procedimientos de diagnóstico por imagen y tratamientos -incluida la radioterapia- necesarios para atender la enfermedad. Los servicios serán totalmente gratuitos para quienes no cuenten con cobertura médica y abiertos a aquellos que cuenten con obra social o medicina prepaga.

Fue diseñado conforme los criterios edilicios de instituciones médicas similares de Europa y Estados Unidos, aprobados bajo normas sanitarias vigentes. Además, el Centro contará con un software para la gestión digitalizada de la historia clínica de los pacientes, en línea con el concepto global de clínica sin papeles, lo cual se traducirá en una mejor atención y servicio.

Por otro lado, aún se encuentra en etapa de análisis el proyecto de un hogar para el alojamiento de familiares de pacientes en tratamiento, que no tengan acceso a hotelería en la ciudad.

“Un día histórico”

Para Curuzú Cuatiá y la provincia, la de viernes será una jornada histórica, y por ello, antes de emprender la nueva misión comercial, el gobernador Valdés declaró asueto administrativo y escolar en el Municipio de Curuzú Cuatiá para el 15 de noviembre, con el objetivo de que toda la comunidad participe de la inauguración del Centro de Oncología “Anna Rocca de Bonatti”.

El asueto para el municipio curuzucuateño firmado por el jefe de Estado lleva el número de 3245 del 4 de noviembre pasado. “La inauguración del Centro de Oncología ‘Anna Rocca de Bonatti’ es un hecho de altísimo impacto social que recoge el interés de toda una comunidad que pretende participar en ese acto”, fundamenta la norma.

En la norma suscripta por el gobernador Valdés declarando el asueto, se explica que el 15 de noviembre de 2019 se inaugurará en la ciudad de Curuzú Cuatiá el Centro de Oncología, creado por la Ley Nº 6409 como ente descentralizado y autárquico, de gestión pública y privada, con autonomía administrativa, funcional y autarquía financiera, que se vincula con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Salud Pública.

La Región

Candidato correntino promete viajes de egresados a las Cataratas si gana

Publicado

el

cataratas

Corrientes se alista para las elecciones provinciales del 31 de agosto y en el marco de la campaña sobresalió un candidato a intendente que, entre sus propuestas, promete viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de imponerse en las urnas.

Se trata de Víctor Cemborain, un político con trayectoria que en estos comicios busca regresar a la intendencia de Mercedes, municipio que supo gobernar entre 2013 y 2017, aunque no sin polémicas de por medio.

Para estas elecciones se presenta como candidato por la alianza oficialista Vamos Corrientes, que impulsa a Juan Pablo Valdes, hermano del actual como gobernador Gustavo Valdes, como próximo mandatario provincial.

En ese marco, el candidato mercedeño, entre varias propuestas más, prometió viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de ganar en los comicios previstos para el 31 de este mes.

“¡Una propuesta con destino inolvidable!”, anunció en su cuenta de Instagram y a continuación prometió: “Si ganamos este año, todos los sextos años se van de viaje de egresados Las Cataratas”.

Como cierre, el posteo luego argumenta “porque queremos que los estudiantes terminen la secundaria con una experiencia que no se olvida”.

En la misma cuenta el candidato también promete el sorteo de diez motocicletas si obtiene la victoria el 31 de agosto e invita a festivales y torneos de fútbol con premios de hasta 200.000 pesos para el primer puesto.

Cemborain

Cemborain tiene un largo camino en la política correntina. Fue electo intendente de Mercedes en 2013 tras ser electo por el Frente por la Victoria, pero su asunción fue conflictiva debido a que previamente había recibido una condena de ocho meses de prisión en suspenso por golpear al ex jefe comunal Jorge Molina.

El Concejo Deliberante de la localidad intento bloquear su asunción pero la Justicia correntina finalmente falló a su favor y pudo ocupar el sillón del municipio.

Un año después de asumir, en 2014, Cemborain volvió a ser noticia porque la moja Martha Pelloni lo señaló como un involucrado más en la secta satánica vinculada al caso Ramoncito, el niño correntino que víctima de un crimen atroz en 2006.

La acusación, empero, no prosperó ante la falta de evidencia y el política respondió con demandas por calumnias e injurias.

En 2019 Cemborain denunció al intendente Diego Caram por malversación de fondos y falsificación de planillas de planes sociales, causa que derivó en un juicio y en una condena para el acusado dictada en 2024.

Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

Seguir Leyendo

La Región

Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

Publicado

el

Valdés

En la recta final para las elecciones del 31 de agosto en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés subió un escalón la disputa con la Casa Rosada y recibió el sábado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tachada de “traidora” y “bruta” por el presidente Javier Milei.

Valdés y Villarruel se reunieron por más de una hora, recorrieron la manzana del centro histórico correntino aledaña a la sede del gobierno provincial y después viajaron a la ciudad de Saladas para encabezar el acto de recepción de los restos del Sargento Cabral a su ciudad natal, luego de 212 años de su caída en el célebre combate de San Lorenzo, donde salvó la vida del general José de San Martín.

El gobernador se mostró en todo momento junto a la vicepresidenta, con quien caminó hasta la histórica Iglesia de la Virgen de La Merced, donde Villarruel se entrevistó con los sacerdotes y estampó de puño y letra una dedicatoria al pueblo de la provincia mesopotámica, que encomendó a la Santa Patrona del Ejército.

La vicepresidenta correspondió al anfitrión con un video en sus redes sociales, donde repasa los eventos de Saladas por la repatriación de su granadero heroico, donde felicita a las autoridades provinciales y municipales.

La visita de Villarruel fue interpretada en sectores políticos locales como un mensaje de Valdés al presidente, con quien mantiene una relación distante desde que La Libertad Avanza (LLA) declinara una alianza con el oficialista Vamos Corrientes, que lleva de candidato a gobernador al intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, y presentara una lista propia para las elecciones de fines de agosto, encabezada por el diputado nacional Lisandro Almirón.

La crónica política correntina sugiere que, en el oficialismo, se anotó el encuentro del gobernador con la vicepresidenta como la “frutilla del postre” dedicado al presidente y Karina Milei, luego de que el frente de gobernadores, conformado hace una semana por los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, con la intención de confrontar con la Casa Rosada y construir una herramienta electoral para 2027, anunciara que había sumado a Gustavo Valdés, que confía en conservar el poder de la mano de su hermano Juan Pablo.

Seguir Leyendo

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto