Nuestras Redes

La Región

Empresario detrás del SEM de Posadas cuestionado por irregularidades en Asunción

Publicado

el

sem

Las fallas en la implementación del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en la capital paraguaya de Asunción posaron la atención sobre presuntas irregularidades en la adjudicación a la empresa PARXin, un consorcio integrado por Carlos Alfonso Baigorria, quien desarrolló el mismo servicio para la ciudad de Posadas.

La aplicación salió a la calle el pasado 2 de enero, pero a una semana del estreno, las deficiencias en el software obligaron al intendente colorado Oscar Andrés “Nenecho” Rodríguez Quiñonez a suspender su funcionamiento y solicitar mejoras a la prestataria.

El consorcio está formado por Onix Parque SA, de Alfonso Baigorria, y Geolatina SA, del también argentino Francisco Maioli Díaz, y fue el propio representante, el ex viceministro de Transporte de Paraguay, Pedro Britos, quien los señaló como los dueños de la unión empresarial, apuntada sucesivamente por no cumplir con los requisitos de la licitación original.

Diez años de preguntas

La apurada implementación decidida por la intendencia para principios de 2024 se fundamentó en evitar conflictos judiciales, debido a que “no hay elementos” para terminar el contrato, según sostuvo el propio alcalde Nenecho Rodríguez.

La accidentada incorporación del sistema se dio desde el mismo llamado a licitación, que se realizó durante el gobierno de Arnaldo Samaniego y finalmente fue adjudicada en 2015, ya en la gestión de Omar Pico.

En aquel momento, el representante de Sutec SA, Enrique De Beitía, que también participó del proceso de ofertas, denunció ante la Contraloría General de la República (CGR) que la firma de los argentinos no tenía una experiencia demostrable superior a los tres años, como lo establecía el pliego.

Si bien PARXin está integrada por Onix, de Baigorria, y Geolatina, de Maioli, la documentación que acredita la experiencia solicitada corresponde a contratos firmados por la empresa israelí Easy Park/Parx Ltd, añadía la denuncia.

No obstante, la investigación de la CGR sobre las irregularidades no avanzó y el proceso de adjudicación siguió, hasta que, en mayo de 2016, fue aprobado por la Junta Municipal y luego ratificado por el entonces intendente Mario Ferreiro.

Como resultado, mientras que su predecesor firmó la adjudicación a un consorcio integrado por Onix, Geolatina y Parx, la aprobación fue para el grupo formado solo por las dos primeras, sin mencionar a los israelíes, que al final terminaron por retirarse del negocio, según pudo saber La Voz de Misiones por fuentes del vecino país.

Un año después, en 2017, cuando el SEM comenzaba a implementarse en Posadas, la Contraloría paraguaya recomendó a la Municipalidad rescindir el contrato, aunque no por las mencionadas irregularidades, sino porque PARXin había presentado a destiempo la póliza de seguros.

La comuna asuncena inició la rescisión, pero perdió el laudo arbitral en todas las instancias, hasta que el año pasado se informó a Nenecho Rodríguez que debía implementar el sistema o pagar una millonaria multa, consignó el diario ABC Color.

Finalmente, a principios de 2023 se realizó una adenda para la puesta en marcha del SEM en Asunción, pero apareció documentación que respaldaría los cambios en la composición del consorcio y se disparó una nueva investigación.

En este caso, la Contraloría Interna señaló que, durante la licitación, la líder del consorcio Onix no pudo demostrar experiencia. Tras la confirmación, el jefe comunal asunceno entregó a la CGR los hallazgos y sostuvo que aguardaría recomendaciones.

Mientras tanto, el concejal Álvaro Grau le solicitó a Rodríguez la inmediata rescisión del contrato debido a las falencias registradas: “Hay demasiadas razones que demuestran que esta seudo empresa no tiene la capacidad y experiencia; mintieron desde el día uno. Son unos estafadores”, apuntó en redes sociales.

El otro socio, Francisco Maioli, estuvo vinculado a numerosas empresas, principalmente dedicadas a la obra pública, y es relacionado fuertemente al cartismo. Aunque siempre se negaron las conexiones entre PRAXin y el poder, el hijo del dueño de Geolatina fue nombrado recientemente como asesor del presidente Santiago Peña, delfín del ex mandatario Horacio Cartes.

Francisco Maioli, el otro socio de PRAXin.

Baigorria y sus Decisiones Empresariales

Carlos Alfonso Baigorria es un empresario de 56 años que divide su domicilio entre San Juan del Paraná, en Paraguay, donde habita el lujoso barrio privado Aguavista, y Posadas, en Misiones.

En la tierra colorada es bien conocido por su afición al golf y por su trabajo como encuestador, el cual desarrolla a través de Decisiones Empresariales SRL, creada en 2009. En ese rubro, trabajó junto al conocido empresario y analista de datos paraguayo Francisco Capli, con cuya hermana estuvo casado.

Además, Baigorria es director titular y presidente de Bitsion Innovaciones Tecnológicas SA, compañía dedicada al desarrollo de software localizada en Córdoba, y es accionista de Hormigonera Itapúa SA. Asimismo, fundó en 2016 la constructora CMA SRL, junto al ingeniero civil platense Pablo Miche.

Decisiones Empresariales brinda servicios de consultoría, asesoramiento, desarrollo e implementación de sistemas y tiene sus principales clientes en el sector público, sobre todo de Misiones, pero también de Corrientes.

A través de esa misma compañía, Baigorria se quedó con la prestación del SEM en la ciudad de Posadas, en noviembre de 2017, luego de que su empresa firmara un acuerdo de transferencia de conocimiento con la Universidad Nacional de La Plata, con el cual se presentó a numerosas licitaciones públicas a lo largo y ancho del país.

En marzo de 2018, La Voz de Misiones reflejó el pedido de información de la bancada del PRO del Concejo Deliberante para que se evaluaran deficiencias similares a las denunciadas en las últimas semanas en Asunción. El interés de los ediles posadeños estaba centrado en los pormenores de la contratación de Decisiones Empresariales, que se quedaba con el 25% de la recaudación.

Pero ese no fue el único aporte de la empresa del también ex presidente del Parque Industrial de Posadas, ya que supo trabajar con instituciones como el Iplyc, Yacyretá, IPS y el Parque de la Salud, para el que se desarrolló la Historia Clínica Electrónica Única (HCEU).

Entre las soluciones informáticas acercadas por la empresa desarrolladora del SEM al gobierno provincial, se cuenta también el Sistema Integrado de Administración de Personal (Siap), ratificado con un contrato de contratación directa por 14 millones de pesos en marzo de 2022.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

La Región

Valdés se reunió con Karina Milei y especulan alianza en Corrientes

Publicado

el

Valdés

El gobernador correntino Gustavo Valdés se reunió este lunes con la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, y de inmediato comenzó a funcionar la usina de rumores que hablan de una “inminente” alianza electoral del mandatario con La Libertad Avanza (LLA) en la vecina provincia.

Si bien, Valdés no subió nada a sus redes sociales y desde el oficialismo correntino tampoco se informó del encuentro con Karina, una foto del gobernador con la hermana del presidente retroalimentó las versiones de un acercamiento de cara a las elecciones de este año.

La semana pasada, Valdés se había pronunciado sobre una posible alianza con La Libertad Avanza de cara a las elecciones provinciales que, aunque todavía no tienen fecha definida, todos suponen que será en el mes de agosto.

“Estamos en conversaciones con Buenos Aires, de hecho, hemos apoyado la Ley Bases. Si ellos quieren trabajar por Corrientes y nos quieren dar una mano, bienvenidos”, dijo Valdés en declaraciones periodísticas y remarcó: “Vamos a construir una alianza en la que creemos que la ciudadanía nos va acompañar”.

El sábado, en la Convención provincial de la UCR, que eligió su Mesa Directiva y una comisión ad hoc para una reforma de la Carta Orgánica, el mandatario correntino volvió sobre el tema y adelantó: “Vamos a comenzar a trabajar con los distintos partidos políticos la construcción de nuestro frente electoral que va a ser Vamos Corrientes”.

En las elecciones de este año, la provincia vecina elige gobernador, 15 diputados y 5 senadores provinciales, además de intendentes y concejales.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

La Región

Milei visitó a Santi Peña: “Paraguay aplicó las ideas de la libertad”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei se reunió este miércoles con su homólogo paraguayo Santiago Peña, en Asunción, en lo que fue su primera visita oficial a ese país desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.

El mandatario llegó a la capital guaraní, pasado el mediodía, junto a su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y fue recibido por el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, quien lo escoltó hasta el Palacio de López, la sede del gobierno del vecino país.

Allí, mantuvo una reunión privada con Peña, de la que no trascendieron detalles y al cabo de la cual ambos presidentes se presentaron ante los periodistas acreditados, aunque tampoco contestaron preguntas y se limitaron a palabras protocolares.

En sus declaraciones, Milei destacó la afinidad ideológica y económica entre los dos países, haciendo hincapié en el modelo de libertad económica que ambos comparten.

“En las últimas dos décadas, Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica, y como resultado ha superado la inflación, no para de crecer, atrae inversores y residentes de todo el mundo; evidentemente algo están haciendo bien”, afirmó.

“Nosotros hemos rescatado a la Argentina de la peor crisis, una catástrofe económica y social sin precedentes, aplicando las ideas que supieron hacernos exitosos en el pasado”, señaló.

“Tanto Peña como yo sabemos que el camino no es otro que la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad y no de la justicia social y la redistribución forzosa de la riqueza”, argumentó el presidente argentino.

Señaló que con su par paraguayo “estamos construyendo una relación bilateral y hacer que la experiencia de nuestros países se traslade al resto de Sudamérica”.

“No tengo duras que tanto Argentina como Paraguay serán ejemplo para todo el continente”, sostuvo Milei y detalló: “Hacia adentro, dando la batalla eterna contra el Estado onmipresente; y hacia afuera, con la cooperación pacífica y el comercio”.

“No hay fórmulas extravagantes, solo el camino de la libertad”, proclamó.

Tras las declaraciones, Milei y Peña cerraron el encuentro con un almuerzo privado en el Salón Libertad.

Es la tercera vez que ambos presidentes se encuentran. La primera, fue el 14 de febrero de 2024 en la Casa Rosada y la segunda, en la ciudad de Mar de Plata, durante el desarrollo del Coloquio IDEA.

Si bien, no trascendieron detalles de lo conversado entre ambos presidentes, los medios paraguayos especularon que la agenda incluyó la nueva política arancelaria de Estados Unidos y su impacto en el Mercosur; y, fundamentalmente, los diferendos bilaterales por la cuestión de la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, que escaló la tensión luego que la Secretaría de Energía argentina dictó la resolución 143/2025, el pasado 1 de abril, que establece nuevas tarifas.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Se derrumba un edificio en Encarnación y mueren dos mujeres

Publicado

el

edificio

Un edificio de ocho pisos, que estaba en construcción, se derrumbó anoche en Encarnación, provocando la muerte de dos mujeres, cuyos cuerpos fueron rescatados esta mañana de entre los escombros por una unidad de bomberos voluntarios.

El siniestro ocurrió en el barrio encarnaceno San Roque, muy próximo al centro y la costanera de la ciudad, y fue captado por cámaras de seguridad que registraron el instante preciso en que la estructura colapsa y se viene abajo como un castillo de naipes.

Según confirmaron las autoridades policiales y municipales, al momento del desastre se encontraban en el lugar una mujer de 55 años, identificada como Hermelinda Báez, y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, a quienes el sereno del edificio les había acondicionado una de las habitaciones en construcción para que pasaran la noche.

Finalmente, y tras largas de horas de trabajo, con ayuda de perros y maquinarias, los rescatistas pudieron dar con los cuerpos sin vida de ambas mujeres, oriundas de Capitán Miranda, un distrito ubicado a unos 15 kilómetros al Este de Encarnación.

Esta mañana, en una rueda de prensa, el intendente Luis Yd y el director de Obras de la Municipalidad, René Miglio, lamentaron el fallecimiento de la abuela y su nieta, y aseguraron que la construcción contaba con todos los permisos correspondientes.

Sin embargo, aclararon que luego de una fiscalización constataron que los responsables de la obra agregaron más pisos a la estructura y que por ello se les impuso una multa que pagaron para regularizar la situación ante la comuna.

Miglio enfatizó que el edificio no estaba habilitado para el uso y tampoco para que personas extrañas a la obra se quedaran a dormir en el sitio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto