Información General
Travesías y enoturismo, la propuesta de Tucumán para quienes vuelen desde Iguazú

La provincia de Tucumán organizó propuestas turísticas de tres y cuatro días que incluyen visitas a las yungas, dique, valles, enoturismo e historia, para quienes lleguen con la nueva ruta de Aerolíneas Argentinas que por primera vez conectará San Miguel con Puerto Iguazú, desde el 1 de noviembre, anunció hoy el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT).
Los vuelos se concretarán miércoles y sábados, con lo que el visitante dispondrá de varios días para disfrutar de los paisajes de esta provincia del noroeste argentino.
Uno de los circuitos propuestos se extiende unos 25 kilómetros del centro de San Miguel y se puede realizar en bus o auto, para recorrer la sucesión de pueblos en subida hacia el cerro San Javier, a través de las yungas, donde hay opciones de senderismo, cabalgatas, kayak, golf, mountain bike y vuelos en parapente.
La travesía de las yungas tucumanas une a las localidades de Yerba Buena, Villa Nogués, San Pablo, San Javier, El Siambón, Raco y El Cadillal con el famoso dique Celestino Gelsi, que son puntos de visita de los tucumanos, turistas de provincias vecinas y de visitantes del todo el país, y el exterior que buscan la combinación de aire libre, naturaleza, actividades, buena comida y confort.
El EATT destaca que “una perla en esta propuesta será conocer el Jardín Botánico y la Reserva Experimental Horco Molle, dos enclaves naturales que resguardan la biodiversidad de región de yungas tucumanas”.
El Circuito Sur propone conocer la Feria de Simoca con su historia de la construcción de sulkis; sitios arqueológicos jesuíticos, en Lules, y pueblos con tradición, como Famaillá, famoso por ser donde cada año se elige a la campeona de las reconocidas empanadas tucumanas.
La propuesta de la Ruta del Vino abarca estancias cargadas de historia y viñedos abiertos al turismo, la villa vacacional de Tafí del Valle, la vecina Amaicha del Valle y los Valles Calchaquíes, que incluyen el sitio arqueológico Ciudad Sagrada de Los Quilmes, además del Observatorio Astronómico de Ampimpa, con hospedaje y gastronomía para los visitantes.
Otros atractivos para este turismo pueden ser la Ruta de la Fe, que atraviesa la provincia; el Museo Casa Histórica de la Independencia; la casa donde nació y vivió la cantante Mercedes Sosa, y la intensa vida nocturna tucumana, con un gran abanico de propuestas gastronómicas.
Los vuelos entre San Miguel y Puerto Iguazú, que duran una hora 40 minutos, ya están en el sistema de Aerolíneas Argentinas y se pueden comprar a través del programa Previaje, que ofrece un reintegro del 50% de los gastos en bonos para otro gasto turístico.
La provincia también cuenta con 14 vuelos semanales a Buenos Aires y, desde el 6 de septiembre pasado, está conectada nuevamente con Córdoba, con dos frecuencias por semana, que a partir del 1 de noviembre serán tres, tras lo cual en enero y febrero se sumarán dos frecuencias desde Mar del Plata.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Judiciales hace 19 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná