Información General
Tras polémica, prohibieron el uso de lenguaje inclusivo en una escuela
MENDOZA. Una vicedirectora despertó la polémica al saludar a los alumnos con “todos, todas y todes”. Algunos padres reclamaron y la Dirección General de Escuelas (DGE) consideró que no es lo más apropiado.
En la escuela Nº 1-002 Manuel Blanco Encalada, de Junín, que es la más antigua de la provincia de Mendoza, se generó una polémica por el lenguaje inclusivo. La vicedirectora, Carolina Gutiérrez, saluda al alumnado refiriéndose a ellos como “todos, todas y todes” y esto generó que un grupo de padres elevaran una nota a la Supervisión.
La docente sostuvo en medios locales que “yo tenía muy claro que esto tenía un costo, pero me animo a ponerle el pecho, porque sé que no estoy haciendo las cosas mal. Solo soy la primera vicedirectora en Junín que usa el lenguaje inclusivo”. Para la abogada Carolina Jacky, la docente no solo no está vulnerando ningún derecho sino que “está cumpliendo con lo que la ley indica”.
Desde el comienzo del ciclo lectivo saludó al alumnado refiriéndose a ellos como “todos, todas y todes” y como “chicos, chicas y chiques”. El saludo no generó nada en particular entre los niños, salvo algunas risas por la novedad. Sin embargo el pasado 8 de junio una nota firmada por 11 padres ingresó a la Supervisión de la Zona Este, advirtiendo sobre esto y pidiendo “una respuesta”.
“El lenguaje utilizado por la docente hace referencia a las leyes de Identidad de género, de Violencia de Género y de Educación Sexual Integral en las escuelas, que son leyes nacionales que se deben cumplir y la docente que pregona en su discurso estos derechos de inclusión no está violando ninguna norma, todo lo contrario”, señaló la abogada.
Tras la polémica por el uso del lenguaje inclusivo, ayer se acordó, después de una reunión entre padres, la vicedirectora, Carolina Gutiérrez, y autoridades de la DGE de la Zona Este que no se siga haciendo uso del mismo.
“Hemos llegado a algunos acuerdos. La vicedirectora dijo, que si bien ella sostiene esta postura (la de utilización del lenguaje inclusivo), al ver que esto ha generado escozor e incertidumbre, ha decidido no utilizar más ese lenguaje por el momento. Hemos hablado con los padres y hemos receptado todas las inquietudes. Más allá de las distintas posturas que se toman, yo creo que el error de la vicedirectora no tiene que ver con su postura, sino puntualmente en instalar este tema sin algún tipo de consenso previo. Si podría haber trabajado antes”, dijo Hugo Martín, delegado regional de la DGE a Diario Uno.
Para Gutiérrez hubo una prohibición implícita a utilizar el “todes”. “Evidentemente la DGE prohíbe el uso del lenguaje inclusivo”, dijo, y sostuvo que su decisión de no utilizarlo es “para aplacar la situación”.
Información General
Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria
Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.
La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.
De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.
Información General
Misiones y trece provincias en alerta por temperaturas que alcanzarían los 40°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa y Mendoza.
Al respecto, detallaron que el alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Esto implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Además, indicaron que en los próximos días Paraguay y Argentina podrían ser los puntos más calientes de la tierra por las altas temperaturas enmarcadas en el desplazamiento de un “anticiclón” en el Atlántico, lo que permitirá el ingreso de una masa de aire cálido que afectará principalmente al norte y centro del país.
En términos meteorológicos “un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante”, lo que provocará el aumento térmico.
Recomendaciones
Frente a las altas temperaturas, desde el Ministerio de Salud recomiendan: aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
También recuerdan prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, comidas muy abundantes, priorizando la ingesta de verduras y frutas, y la reducción de actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Información General
El boleto subirá a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria
En el Boletín Oficial de hoy, fue publicado el decreto que determina los nuevos valores del boleto de transporte público de pasajeros con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático y efectivo, precios que comenzarán a regir en los próximos días.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler, quedando la nueva escala fijada de la siguiente manera:
Con sistema Sube, Subí o QR, los usuarios deberán abonar en los próximos días $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajen de Posadas a Garupá pagarán $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin las tarjetas de descuento, los valores serán de $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladen de Posadas a Garupá sin Sube, pagarán $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
El documento respalda la que suba de precios se da en el marco del “proceso inflacionario que atraviesa el país”, lo que “produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.
Aunque no fue publicada con precisión, se estima que los nuevos cuadros tarifarios resueltos serán aplicados a partir del próximo lunes.
-
Policiales hace 1 día
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 5 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 4 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Provinciales hace 7 días
Empresario misionero aparece en la lista de protegidos de la ex Afip
-
Policiales hace 3 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 1 día
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 4 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá