Información General
Si fuiste estafado en Paraguay, ya tenés donde reclamar
Un caso de estafa en la ciudad paraguaya de Encarnación destapa reiteradas denuncias de estafas ocurridas en el circuito comercial del vecino país. Puntualmente fue un argentino que vive en Italia quien denunció que en un comercio de Encarnación al intentar comprar un celular de regalo para su hijo fue estafado. El comercio identificado como Electrónica Parissi fue denunciado por la estafa a un turista argentino llamado Gabriel Garavaglia.
El denunciante manifestó en portales paraguayos, que bajo argumentos engañosos le vendieron un producto con una sobrefacturación que alcanzaría más del doble del precio real de mercado. No solamente le plantearon que el celular era de otra gama sino que le vendieron a un valor absurdo bajo engaños y con la asistencia de los famosos guías callejeros paraguayos. Garavaglia había pedido que lo dirijan hasta un comercio con un nombre similar pero los supuestos guías le argumentaron que ésta era la casa central de la cadena comercial.
Una vez en el comercio solicitó adquirir un teléfono celular de la marca Samsung, modelo S7 edge pero le propusieron un modelo superior pero más caro a lo que accedió en su ignorancia sobre modelos y aparatos, Garavaglia terminó adquiriendo por 648 Dólares un celular Samsung modelo C5 que normalmente en el mercado se adquiere por un poco más de 300 Dólares. Al enterarse del sobrecosto del que fue víctima, el turista decidió volver al Paraguay y hacer el reclamo correspondiente en el local comercial pero según el denunciante solo le recomendaron resignación.
Posteriormente realizó la denuncia correspondiente en la Oficina de Defensa al Consumidor donde un funcionario identificado como Luis María Gamarra le habría anunciado que poco había por hacer en este caso. Por lo cual, sin resignarse, formalizó una denuncia en la Fiscalía de Encarnación como un hecho de estafa. Cabe destacar que en todo momento fue acompañado por un abogado y comerciantes pertenecientes a la Cámara de Comercio de Encarnación. Por su parte, el responsable de Electrónica Parissi, se negó a brindar declaraciones al respecto.
Mirá el video del denunciante argentino en Itapúa Noticias:
Gracias a este caso, salió a la luz que los argentinos no están desamparados en casos de estafas y demases en el vecino país. Se pueden realizar denunciar por casos de estafa en la Fiscalía o Ministerio Público de Encarnación. En el site del Ministerio informan que aceptan denuncias de “robos, hurtos, abigeato, sustracción de energía, extorsión, estafa.” Las mismas son gratuitas y no es necesario un abogado. Puntualmente en Encarnación queda entre las calles Constitución y Honorio González, sin embargo también cuentan con sedes fiscales en todo el país. El horario de atención del Ministerio Público es de 24 horas, de lunes a domingo.
Teléfono: (071) 204 065, 204 010, 204 210, 204 211 (Directo), (071) 203 783, 208 747
Página Web: Ministerio Público Paraguayo
Correo Electrónico: [email protected]
Información General
Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria
Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.
La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.
De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.
Información General
Misiones y trece provincias en alerta por temperaturas que alcanzarían los 40°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa y Mendoza.
Al respecto, detallaron que el alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Esto implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Además, indicaron que en los próximos días Paraguay y Argentina podrían ser los puntos más calientes de la tierra por las altas temperaturas enmarcadas en el desplazamiento de un “anticiclón” en el Atlántico, lo que permitirá el ingreso de una masa de aire cálido que afectará principalmente al norte y centro del país.
En términos meteorológicos “un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante”, lo que provocará el aumento térmico.
Recomendaciones
Frente a las altas temperaturas, desde el Ministerio de Salud recomiendan: aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
También recuerdan prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, comidas muy abundantes, priorizando la ingesta de verduras y frutas, y la reducción de actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Información General
El boleto subirá a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria
En el Boletín Oficial de hoy, fue publicado el decreto que determina los nuevos valores del boleto de transporte público de pasajeros con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático y efectivo, precios que comenzarán a regir en los próximos días.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler, quedando la nueva escala fijada de la siguiente manera:
Con sistema Sube, Subí o QR, los usuarios deberán abonar en los próximos días $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajen de Posadas a Garupá pagarán $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin las tarjetas de descuento, los valores serán de $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladen de Posadas a Garupá sin Sube, pagarán $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
El documento respalda la que suba de precios se da en el marco del “proceso inflacionario que atraviesa el país”, lo que “produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.
Aunque no fue publicada con precisión, se estima que los nuevos cuadros tarifarios resueltos serán aplicados a partir del próximo lunes.
-
Policiales hace 1 día
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 5 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 4 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Provinciales hace 7 días
Empresario misionero aparece en la lista de protegidos de la ex Afip
-
Policiales hace 3 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 1 día
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 4 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá