Información General
Se le quemó la casa, hacen rifa para ayudarlo y compró figuritas por $60 mil
“Una buena y una mala”. Así definió Maju Lozano, conductora del programa Todas las Tardes, que se emite por Canal 9 de Buenos Aires, la situación del misionero Valerio Duarte, quien hoy fue noticia nacional por ser “el primer argentino en completar el álbum de figuritas del mundial”.
Es que el misionero que hoy contó que gastó 60.000 pesos para rellenar el álbum mundialista, viene de sufrir el incendio de su departamento hace unos días, hecho por el cual sus conocidos y amigos iniciaron una rifa que sigue abierta para colaborar con él.
“Estoy metiéndole toda la fuerza y la garra, con el cariño de toda la gente que me está mandando mensajes, ayuda, me mandan plata, obviamente, todo. Saludos, abrazos, contención. Aprecio muchísimo eso, con el corazón y el alma. Me enorgullece un montón”, expresó Valerio el 17 de agosto a través de un video-selfie publicado en las redes sociales.
Su video llegó y golpeó rápidamente en Misiones, donde es ampliamente reconocido por su extensa trayectoria como relacionista público de diversos locales nocturnos.
La solidaridad tampoco tardó en llegar. El #TodosXValerio se transformó en una rifa con el objetivo de recaudar dinero para colaborar con el misionero que hoy trabaja como productor comercial en América TV.
Todavía hay tiempo de colaborar con el misionero. La rifa tiene un valor de $200, sortea el 7 de septiembre de 2022 con la tómbola nocturna misionera y tiene tres premios, de entre $15.000 y $5.000.
“Gracias a todos por la colaboración y ponerle la garra a esto. Gracias a todos por ponerse la 1000”, agradeció Valerio el 23 de agosto, también en Facebook.
Álbum completo
Ahora, más de una semana después del lamentable episodio, el misionero se transformó en noticia nacional al completar el álbum de figuritas Panini, que lleva apenas unos días en circulación.
El logro lo comunicó también por las redes sociales y hoy lo contó en vivo en el programa Todas las Tardes, de Canal 9.
“Gastó $60 mil y lo completó en 12 días”, fue el graph elegido por la producción del programa para destacar el testimonio de Valerio.
Ya en la charla con los panelistas del programa, el misionero desarrolló las dificultades que tuvo para conseguir todas las figuritas y junto a Maju Lozano abrieron varios paquetes de la colección.
El álbum que es furor en el país y el mundo, tiene un valor de $750 de tapa blanda y $3.000 el de tapa dura. Los paquetes con 5 figuritas cuestan $150 cada uno. Para completarlo, se requieren más de 600 stickers.
En la continuidad de la nota, Valerio es consultado por el incendio de su casa. “¿Puedo contar algo de tu intimidad?”, preguntó Lozano y avanzó “porque a Valerio le pasan cosas muy buenas y no tan buenas, pero muy raras también, que se te incendió tu casa”.
El misionero, de 40 años, respondió “sí, se incendió mi casa el día que salió el álbum a la venta” y Lozano agregó “viste, Dios da, Dios quita”.
A partir de ahí, Valerio contó cómo fue el siniestro que arrasó con algunos ambientes de su departamento y con una gran cantidad de electrodomésticos. “Me fui a trabajar y dejé enchufado a una zapatilla el cargador de un celular atrás del sillón. Eso entró en corto y prendió fuego todo un sillón grande que tenía. Después de ahí fue a la casa entera, televisor, aire acondicionado. Todo en general”, narró.
A continuación, junto a los panelistas, reflexionaron sobre las medidas de prevención de incendios y Valerio agradeció que el siniestro no haya avanzado sobre inmuebles lindantes.
Afortunadamente, la reconstrucción del departamento ya está en marcha. Valerio también lo contó en sus redes el 25 de agosto: “Limpieza general. Full. Terminado. Paso a seguir restauración. Eternamente agradecido por toda la ayuda que me están haciendo, amigos presentes en todas. Cariño de toda la gente que me está acompañando. Cada vez falta menos ya estamos en comienzo de la recta. Gracias y estos días ya empiezan a refaccionar todo”, publicó.
Récord en disputa
Mientras el RR.PP. misionero se presenta como “el primero en completar el álbum en toda América”, medios como Página 12, Ámbito o el canal de noticias TN publicaron hoy la historia de Francisco Di Pietro, un joven de 20 años, estudiante de Administración de Empresas que vive en el barrio porteño de Caballito y asegura, también, ser el primero en terminar la colección de 638 figuritas.
“Primer argentino en completar el álbum”, escribió en el perfil de TikTok @frandipietroo junto al video en el que se observan las páginas del álbum del Mundial Qatar 2022 completas. La hazaña de conseguir completar la colección fue lograda con la ayuda de su hermano menor, Nicolás, de 17 años.
Tanto el misionero como los porteños que se atribuyen ser los primeros en completar la colección de figuritas del Mundial Qatar 2022 aseguran que no todas fueron compradas y que en muchos casos fueron consiguiendo las que les faltaban mediante el canje con otros coleccionistas, en grupos de intercambios creados en redes sociales.
Información General
El boleto subirá a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria
En el Boletín Oficial de hoy, fue publicado el decreto que determina los nuevos valores del boleto de transporte público de pasajeros con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático y efectivo, precios que comenzarán a regir en los próximos días.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler, quedando la nueva escala fijada de la siguiente manera:
Con sistema Sube, Subí o QR, los usuarios deberán abonar en los próximos días $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajen de Posadas a Garupá pagarán $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin las tarjetas de descuento, los valores serán de $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladen de Posadas a Garupá sin Sube, pagarán $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
El documento respalda la que suba de precios se da en el marco del “proceso inflacionario que atraviesa el país”, lo que “produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.
Aunque no fue publicada con precisión, se estima que los nuevos cuadros tarifarios resueltos serán aplicados a partir del próximo lunes.
Información General
La Unam abre la carrera de Marketing y las inscripciones arrancan en febrero
La Universidad Nacional de Misiones (Unam) abrirá este año la tecnicatura y licenciatura en Marketing, ampliando de esta manera su oferta académica con una carrera con amplia demanda de estudiantes en la región NEA.
De acuerdo a lo que informó la universidad, la propuesta de la Licenciatura en Marketing recibió el visto bueno de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano de la Nación, la cual tendrá una titulación intermedia en tecnicatura universitaria.
Con aprobación del gobierno nacional, el 3 febrero la Unam abrirá la preinscripción a la carrera que se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas para los interesados en formarse en la materia.
“Estos alcances, entre otros, permiten profesionalizar y jerarquizar a quienes ejercen en este rubro, valiéndose de herramientas que contribuyan a agregar valor y mejoras en la eficiencia y eficacia del sector”, destacaron desde la facultad en una publicación compartida en sus redes para informar sobre la incorporación de la asignatura a sus ofertas académica.
En su posteo, la casa de estudio detalló que los futuros estudiantes podrán “diseñar estrategias de marketing eficientes y eficaces que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos de negocio”, como así también “gestionar y liderar equipos de trabajo orientados a la ejecución de acciones de marketing, ventas y atención al cliente”.
Asimismo, tendrán la oportunidad de “investigar y analizar el mercado y el comportamiento de los consumidores para identificar oportunidades de negocio”.
Sobre la modalidad de estudio, la Unam adelantó que será de forma presencial con una duración de cuatro años para la licenciatura y de tres para la tecnicatura universitaria.
Las preinscripciones estarán abiertas desde el 3 de febrero por la mañana de manera online. Para anotarse hay que ingresar a la web de la Facultad de Ciencias Económicas: https://www.fce.unam.edu.ar/ingresantes/
En tanto, el ciclo de nivelación para la nueva carrera universitaria comenzará el miércoles 26 de febrero.
Ver esta publicación en Instagram
Información General
El alcohol lidera consumos problemáticos y alertan por intentos de suicidio
Según datos aportados por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), de 161 pacientes misioneros en tratamiento ambulatorio por consumos problemáticos a lo largo del 2024, un 50% consultó por dependencia a las bebidas alcohólicas, seguido por otras sustancias como tabaco, pedra y cocaína. A su vez, del total, un 10% manifestó deseos de quitarse la vida.
Los datos corresponden solamente al distrito norte de la provincia, por lo que próximamente será creado un centro de rehabilitación en la localidad de Eldorado, el cual contará con instalaciones preparadas para internación, según pudo adelantar Rosamaria Remigia López, coordinadora operativa del Dispositivo Territorial Comunitario de Eldorado- Sedronar en diálogo con LVM.
Esto significa que el consumo de alcohol, que había dado un salto en tiempos de pandemia, se mantuvo hasta el 2024, teniendo su inicio a edades cada vez más tempranas y con aumento de la ingesta a medida que pasan los años.
Por su parte, el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia, Samuel López, aseguró que la zona norte de la provincia es la más afectada y advirtió que “algunas personas recurren al consumo de pedra como droga de reemplazo”, en función del bajo costo y su efecto poderosamente adictivo, pero al ser obtenida a partir de residuos de cocaína cortado con bicarbonato, termina afectando al sistema nervioso central “dejando efectos devastadores en un lapso muy corto de tiempo”.
“La pedra es la sustancia ilegal, altamente adictiva y con mayor consumo en edades tempranas”, añadió Rosamaría sobre la droga que ingresa por Brasil y se distribuye en dosis que rondan los $300. Sin embargo, aclaró que, según los últimos registros, “hubo una baja considerable con respecto a la pedra y una suba muy preocupante en el consumo problemático de alcohol, dato alarmante tanto en hombres como en mujeres, con intentos de suicidio vinculados”.
En el marco de un contexto económico adverso, donde prevalece la incertidumbre, que conlleva a intensos estados de preocupación, ansiedad y depresión -entre otras patologías asociadas a los consumos problemáticos- los datos permiten entrever que la situación actual no difiere ampliamente de la información que presentaba el “mapa de riesgo” elaborado en el año 2020.
En el gráfico, se podía observar a las localidades de Eldorado, Oberá y Posadas en alerta por “riesgo muy alto” de consumo problemático de sustancias, mientras que le seguían 31 municipios con riesgo “alto”; 40 con riesgo “medio”; y solamente 3 con riesgo “bajo”.
Desde Sedronar confirmaron que las zonas de riesgo continúan siendo las mismas en sus respectivas escalas y en cuanto al tipo de consumos, reiteraron el alcohol en primer lugar, seguido por psicofármacos o policonsumo, tabaco, pedra y por último la ingesta de cocaína.
A su vez, en la ciudad de Eldorado existen al menos 56 pacientes con patología dual, es decir, un trastorno de salud mental entre los que se registran psicosis, depresión, ansiedad o esquizofrenia, sumados al consumo problemático o adicción, por lo que requieren de un tratamiento con psicofármacos.
Abordaje integral
Desde el Dispositivo Territorial Comunitario- Sedronar ubicado en Eldorado, trabajan enmarcados dentro de la Ley de Salud Mental 26.657 y los Derechos Humanos, por lo que cuentan con un equipo interdisciplinario amplio, incluyendo la atención a personas en contextos de encierro.
“En cuatro años de gestión venimos trabajando muy bien, de manera articulada entre Nación, Provincia, la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y la Municipalidad de Eldorado”, explicó Rosamaría en referencia a los tratamientos ambulatorios que realizan dirigidos a personas de 14 años en adelante que presenten consumos problemáticos y adicciones, y residan en la zona norte de la provincia de Misiones.
En este sentido, adelantó a LVM que para este año el desafío será la creación y apertura de un centro de rehabilitación que dependa de ese “dispositivo” en cuestión. Si bien no pudo anticipar fechas, comentó que el espacio contará, en principio, con cuatro camas e instalaciones adecuadas para habilitar la internación de pacientes.
Argentina lidera el consumo
Según datos publicados recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación, a lo largo y ancho del país mueren alrededor de 8.000 personas al año por enfermedades vinculadas al consumo de alcohol.
Al situar el territorio nacional en el mapa suramericano, Argentina es el segundo país en consumo y se estima un nivel de ingesta de alcohol puro, al año, de 9,88 litros por persona.
A su vez, resaltan que el consumo de 5 o más unidades en una misma oportunidad tiene una tendencia creciente.
En cuanto a las personas adultas, el mayor consumo se da en varones, mientras que la edad de inicio es a los 13 años, aunque la tendencia es que cada vez sea a menor edad y que la cantidad de alcohol ingerido también aumente en paralelo a la edad del consumidor.
Respecto a ese último grupo etario comprendido entre los 13 a 15 años, el consumo en mujeres aumentó superando al de varones.
-
Cultura hace 3 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
Policiales hace 6 días
Motociclista de 44 años murió embestida por un auto en Garupá
-
La Voz Animal hace 2 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 6 días
Robo de $10 millones en Apóstoles: tres detenidos son soldados activos
-
Provinciales hace 5 días
Empresario misionero aparece en la lista de protegidos de la ex Afip
-
Policiales hace 1 día
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 5 días
Prima del policía Miñarro: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”
-
Policiales hace 2 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá