Nuestras Redes

Información General

Presentaron la grilla de artistas del Cosquín Rock 2018 y no tocará Iggy Pop

Publicado

el

La nueva edición del festival cordobés se realizará entre el 10 y el 11 de febrero en el aeródromo de Santa María de Punilla. Seis escenarios, dos días y más de 120 bandas desfilarán en la 18a. edición de Cosquín Rock. El plato fuerte internacional será Creedence Clearwater revisited, desechando las ilusiones de que José Palazzo trajera a Iggy Pop. El abono para las dos jornadas tiene un costo de 1.800 pesos.

El 10 de febrero Las Pastillas del Abuelo tendrá a su cargo cerrar el escenario principal. Antes de Piti y los suyos se presentarán Skay y Los Fakires, Creedence Clearwater Revisited, la banda liderada por la base original de Creedence, Doug Clifford en batería y Stu Cook en bajo; Ciro y los Persas, Las Pelotas (la única banda en tocar en todas las ediciones), El Bordo, Sueño de Pescado, Nagual, Ojos Locos y Vaquero Negro.

El 11 de febrero serán Los Gardelitos quienes tengan la responsabilidad no sólo de cerrar la jornada sino el festival. Antes de la banda liderada por Eli Suárez tocarán Guasones, Los Ratones Paranoicos, La Vela Puerca, el ex Calle 13 Residente, con su proyecto solista; dos de las bandas que renovaron, desde el indie, la escena de Buenos Aires y La Plata: El Mató a un Policía Motorizado y Los Espíritus; Estelares, La Que Faltaba y UCHPA.

 

Sábado 10

Escenario Principal

Las Pastillas del Abuelo, Skay y los Fakires, Creedence Clearwater revisited, Ciro y los Persas, Las Pelotas, El Bordo, Sueño de Pescado, Nagual, Ojos Locos y Vaquero Negro.

Escenario reggae

Don Carlos, Los Pericos, Guest, Andrew Tosh, Los Cafres, Zona Ganjah, Dancing Mood, Roddy from the Specials, Gondwana, Guachupé, Fanko y Tapones de punta.

Quilmes Garage

Pez, The Flying Eyes, Humo del Cairo, GTX, Banda de la muerte, Hijo de la tormenta, Octafonic, Todo aparenta normal, Smoke sellers y Escalopez.

Universo Geiser

Francisca y los exploradores, Massacre, Rayos láser, Ibiza, Pareo, Airbag, Walter Domínguez, Shona, Violeta Castillo y Limón.

Espacio Cba X-Córdoba Rockea

Hammer, Eterna agonía, New Indians, Los Navarros, EK, Juan Terrenal, Astenia, Paris Paris Musique, Santa Kim, Cith, Alvacío, Convoi, Soyh, Cristales Funcircus, Ganador pre-cosquín rock Rosario y Voladores.

 

Domingo 11

Escenario Principal

Los Gardelitos, Guasones, Ratones paranoicos, La Vela Puerca, Residente, Los espíritus, El mató a un policía motorizado, Estelares, La que faltaba y Uchpa.

Escenario heavy

Acido argentino, Carajo, Asspera, Viticus, Horcas, Los antiguos, Entombed a.d., Sick Porky, Plan 4, Sirio y Patrón control.

Quilmes Garage

Militantes del clímax, Indios, Louta, Usted señálemelo, Barco, Perras on the beach, Bandalos Chinos, Lo´pibitos, Luca Bocci, Tamboor y Zebras.

Universo Geiser

Banda de Turistas, Viva Elástico, Vanthra, Chucky de Ipola, Pilotos, Piti Fernández, Rey hindú, Porota, Conexionistas y Gruta.

Espacio Cba X-Córdoba Rockea

Cony la tuquera, La Flora Bartol, A los monkys, Armando flores, Cuatro al hilo, Hipnótica, Manjar, Vudú, Indiales, Malpaso, Las frases de Samuel, Ardid, Los cocaleros, Nina, Jorge a Marte, Ganador pre-cosquín rock Rafaela, Ganador pre-cosquín rock Bs.As. y La Tico.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Información General

Miércoles sin clases en Posadas por el día de San José

Publicado

el

Miércoles sin clases en Posadas por el día de San José

El Consejo General de Educación (CGE) informó que este miércoles 19 de marzo no habrá dictado de clases en las escuelas de Posadas ni tampoco atención al público en sus oficinas por el asueto administrativo en conmemoración del día de San José, Santo Patrono de la ciudad capital.

En esa línea, el CGE explicó que la decisión está incluida en el Calendario Escolar Permanente, resolución 842/06, que establece el día como no laborable debido a la fiesta patronal y/o fundación de cada localidad.

Cada marzo, la iglesia Católica festeja a San José. El santo fue esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal. Además, padre de Jesús. El 19 de marzo es día en que la liturgia celebra con solemnidad el Santo Patriarca, en que la tradición considera que fue el día de su natalicio.

Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

Estudiantes misioneros en Caba: “Todo es muy frágil y no hay contención”

Publicado

el

Cemiba

El nuevo presidente del Centro de Estudiantes Misioneros en Buenos Aires (Cemiba), Juan de Dios Urizar, describió como “muy frágil y complicada la vida diaria” de quienes dejan la tierra colorada y se mudan a Caba para realizar sus estudios universitarios.

Urizar estimó en unos 400 los estudiantes misioneros en Buenos Aires y señaló que la cifra se desprende del Excel en el que se anotan todos los chicos que utilizar el servicio de fotocopiado gratuito de apuntes que el Cemiba ofrece en la sede porteña de la Casa de Misiones, donde disponen también de un espacio para sus reuniones.

No hay que investigar mucho para ver la fragilidad en que se encuentran los chicos”, señaló el dirigente estudiantil a La Voz de Misiones.

“Cualquiera que venga del interior tiene que hacerse cargo de un montón de gastos que son imprevisibles, ya sea que vaya a una universidad privada o pública”, agregó.

No hay ningún tipo de contención y se vuelve muy pesado el día a día, y también la vida en capital es considerablemente más cara”, indicó y mencionó el alquiler y el transporte público como “las principales preocupaciones” de los estudiantes.

“Ese también es uno de los focos de nuestra gestión, tatar de encontrar una solución, por lo menos parcial, al problema de los alquileres”, sostuvo Urizar, estudiante de la licenciatura en música cinematográfica en la Universidad Católica (UCA), que se estrenó al frente del Cemiba este mes, junto a una nueva comisión directiva.

La organización estudiantil apura la tramitación de su personería jurídica que, según dijo Urizar, “es algo fundamental para poder llevar a cabo gestiones y convenios”.

“Con la personería podríamos empezar a dar estas discusiones y plantear convenios o planes para que los estudiantes puedan tener alguna seguridad al momento de buscar un alquiler”, señaló.

“Debido a estos y otros problemas, casi insalvables, muchos estudiantes se han tenido que volver a sus provincias”, lamentó y afirmó: “Además, con todos los reclamos que estamos viendo, los docentes por sus salarios; las instituciones universitarias por su presupuesto, el día a día que tenemos es muy complicado”.

Históricamente, el Cemiba se destacó por las peñas y los torneos de fútbol en el parque porteño Las Heras, aunque ahora la nueva directiva se plantea “ampliar el alcance” de la organización.

“Ambas actividades arrancan en abril, los chicos y chicas ya se están anotando para el torneo de fútbol, y la peña queremos que sea a beneficio de las escuelas rurales de Misiones”, adelantó.

“Estamos trabajando también muy de cerca con Miriam Durán, que es la directora de la Casa de Misiones en Caba, en la organización de este evento y en lo que hace al trámite de la personería”, comentó.

Asimismo, Urizar comentó que la nueva gestión se propone ofrecer clases de apoyo “y poder dar una mano a aquellos chicos y chicas que estén en situaciones académicas complicadas”.

“Es como actuar de intermediarios, ya que hoy en día esto del ‘Estado presente’ no es tan popular, y poder intermediar entre el Estado y el estudiantado”, razonó.

Acompañan a Urizar en la comisión directiva del Cemiba, Juan Patricio Mazzola, como vicepresidente; Italo Cenofanti, como tesorero; Tomás Gentili, como pro tesorero; Iván Pedrozo, secretario general; Joaquín Paredes, pro secretario; Martina Swidersky y Felipe García, como vocales titulares; y Valentino Menises y Genaro Cinto, como vocales suplentes.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

Del 3 al 6 de abril será la décima edición del Reventón en Posadas

Publicado

el

Del 3 al 6 de abril será la décima edición del Reventón en Posadas

El gobierno provincial anunció las fechas de la décima edición del evento comercial El Reventón en Posadas que, como todos los años, contará con “descuentos, shows en vivo y la mejor gastronomía”.

Desde el 3 al 6 de abril, los locales posadeños adheridos a la iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de la capital contarán con diferentes ofertas.

“En su 10° edición, esta propuesta demuestra que el trabajo en conjunto entre sector público y privado nos beneficia a todos”, destacó el gobierno con un posteo en sus redes en el que sumó fotos del gobernador Hugo Passalacqua, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y otros funcionarios, en la reunión que mantuvieron para anunciar El Reventón.

Además, resaltaron que en esta nueva edición: “Volvemos a acompañar con rubros seleccionados del programa provincial Ahora Misiones, además de hotelería y gastronomía para financiar compras hasta en 12 cuotas sin interés para que ahorres y disfrutes de esta fiesta en la que cultura y comercio son protagonistas”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto