Información General
Presentan sistema para tratamiento de líquidos cloacales en Garupá

Ayer por la mañana, la empresa JLM Consultores Asociados presentó ante la comunidad de Garupá la Técnica Industrial de Oxidación Avanzada con ozono para el tratamiento de aguas residuales, con la cual brindarán una solución al proyecto inmobiliario Condominio Costa Arena, una obra que es llevada adelante en el acceso sur de Posadas, en una zona que no es alcanzada por el sistema de desagües cloacales implementados por los dos municipios.
Esta compañía otorgó una alternativa a la desarrolladora Grupo Moya SRL, con una planta de tratamiento de aguas residuales que ocupa poco espacio dentro de la edificación reduciendo los costos, además de contar con una mayor seguridad a lo largo del tiempo y con un menor impacto ambiental que la forma tradicional de depuración, según explicó el ingeniero José Luis Montalvo, de JLM Consultores Asociados, a La Voz de Misiones.
“El emprendimiento Costa Arena no tenía la posibilidad de acceder a los servicios que hoy por hoy existen dentro de las concesiones que tienen Garupá y Posadas, por ende, estaban en problemas”, adentró Montalvo y explicó que “la Oxidación Avanzada, como nosotros la aplicamos, es una planta biológica con un tratamiento terciario de desinfección con ozono”.
Asimismo, el profesional especificó que la planta cuenta con un fusible que lo que hace es proteger el vuelco de las aguas y “salir en condiciones óptimas los 365 días del año”.
Sobre el procedimiento implementado, Montalvo contó: “Es un sistema de recirculación que hace que la generación de ozono se incorpore en la masa líquida a través de inyecciones. Se espera un tiempo prudencial para que la acción del gas sobre la parte degradante y desinfectante se cumpla. Y más o menos en cuatro horas, estamos en condiciones de desinfectar y degradar”.
En esa línea, el ingeniero destacó que la técnica industrial de Oxidación Avanzada “no genera barros” en los vuelcos, algo que normalmente “las plantas biológicas la tienen”. En tanto, sostuvo que “siempre tiene un accionar degradante muy superior que la parte biológica”.
Por último, Montalvo expresó que el objetivo de la empresa es “hacer un trabajo en el cual podamos replicarlo para distintas necesidades. Esta técnica de Oxidación Avanzada está apuntada a los líquidos cloacales, pero también podemos apuntar a otras cuestiones, como líquidos industriales. Hay muchas opciones que si no se conocen, no aparecen en el mercado, entonces promocionamos esta técnica con la que podemos obtener muchos beneficios”.
En cuanto a la presentación de ayer en la comuna de Garupá, en la cual participaron estudiantes universitarios, agentes del Municipio y autoridades del Ministerio de Ecología, entre otros, lo que se hizo fue “dar a conocer el estudio que se realizó del impacto socioambiental, donde trajimos un prototipo para que puedan constatar cuál es el funcionamiento de la técnica”, contó a LVM el ingeniero Leonardo Fernández.

Ingeniero José Luis Montalvo.

Ingeniero Leonardo Fernández.

La empresa utilizó un prototipo de la planta para contar a la comunidad de Garupá la innovadora técnica.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Prensa Institucional hace 7 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 1 día
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Judiciales hace 11 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas