Nuestras Redes

Información General

Oberá y Posadas serán los epicentros de la Marcha Federal en Misiones

Publicado

el

Organizaciones socioambientales y políticas, productores, tareferos, estudiantes, sindicalistas y trabajadores públicos de diversos rubros marcharán este jueves hacia Plaza de Mayo bajo el lema “La patria no se vende”, mientras que simultáneamente se desarrollarán acciones similares en diferentes provincias, siendo Oberá y Posadas los puntos estratégicos en Misiones.

A través de un comunicado, las organizaciones que motorizan la convocatoria en la provincia a través de la Promotora Multisectorial, detallaron: “Uno de los principales ejes será denunciar la afectación a las economías regionales que genera la política de desregulación implementada por el gobierno nacional, lo que en Misiones perjudica fuertemente a un sector estratégico de su economía como son los pequeños y medianos productores yerbateros”.

A su vez, se sumarán las reivindicaciones de diversos sectores como los trabajadores estatales, de salud, docentes, jubilados, desocupados, tareferos, la comunidad universitaria, mujeres y disidencias, pueblos originarios, organizaciones ambientales y partidos políticos.

De esta manera, alzarán las banderas para “poner límites al ajuste brutal de Milei y los gobernadores y articular las múltiples luchas”, detallaron en la misiva la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (Apam), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Red de Agricultura Orgánica de Misiones (Raom), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Mesa Socioambiental Misionera, Unidad Popular, Patria Grande, Agrupación John Wiliam Cooke, Tareferos Justos y el Frente Nacional y Popular, entre otros.

En memoria de las víctimas de la Masacre

En medio de la crisis que atraviesan productores yerbateros y tareferos a raíz de la desregulación de precios tras la pérdida de potestad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), en Oberá la convocatoria tendrá lugar desde las 8 en la Plaza Islas Malvinas.

A través de un comunicado, las organizaciones convocantes remarcaron que “la elección de esa ciudad fue de gran significado histórico por ser el sitio donde ocurrió en 1936 la Masacre de colonos que reclamaban un mejor precio para sus productos”. 

Fue el 15 de marzo de 1936, cuando al menos cuatro colonos murieron víctimas de una feroz represión policial cuando desde localidades como Guaraní, Los Helechos, Ameghino y Campo Viera marchaban hacia Oberá reclamando mejores precios para sus producciones agrícolas.

En Posadas

Ese mismo jueves, pero en Posadas, la concentración iniciará a las 8 en el mástil de las avenidas Uruguay y Mitre para marchar hacia la plaza 9 de Julio, donde se realizará un acto intersectorial a las 10.

Previamente, el miércoles a las 9 habrá una conferencia de prensa en la plaza 9 de Julio para ampliar detalles de la convocatoria realizada por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, organizaciones sociales, estudiantiles y de derechos humanos a lo largo y ancho del país.

Misioneros marcharán a Plaza de Mayo por mejoras en las economías regionales

 

 

Información General

Deportistas garupaenses tuvieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante

Publicado

el

garupá

En una sesión cargada de orgullo y aplausos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá distinguió e hizo entrega de reconocimientos oficiales a decenas de deportistas locales.

La celebración se dio en el marco de la ordenanza sancionada a comienzos de noviembre que instituye al 30 de abril de cada año como el “Día del Deportista Garupaense”, en homenaje al recordado Adolfo “Doico” Klekailo (1943-2023), emblemático dirigente y formador deportivo de la localidad.

En el acto realizado el jueves se entregaron reconocimientos oficiales a decenas de deportistas garupenses de distintas disciplinas y edades que, con su esfuerzo diario, representan los valores de perseverancia, compañerismo y amor por la camiseta de Garupá.

“Fue una tarde para emocionar a cualquiera. Ver a chicos, jóvenes y adultos recibir su distinción en el recinto del Concejo es el reflejo de que el deporte sigue siendo el motor de nuestra comunidad”, expresó uno de los ediles presentes.

La nueva fecha conmemorativa busca no solo mantener viva la memoria de Doico Klekailo, quien dedicó más de cinco décadas al fútbol infantil y a la formación de valores a través del deporte, sino también visibilizar y estimular a todas las generaciones de atletas locales.

Desde el Municipio destacaron el compromiso de seguir acompañando a los clubes, escuelas deportivas y deportistas individuales: “Cada medalla, cada trofeo y cada logro de nuestros representantes lleva el nombre de Garupá. Hoy reafirmamos que vamos a estar siempre atrás de ellos para que sigan creciendo y llevando nuestro nombre bien alto”, señalaron autoridades presentes.

Con el recinto colmado de familiares, entrenadores y vecinos, la jornada cerró entre abrazos, fotos y el compromiso colectivo de seguir haciendo grande al deporte garupense.

Seguir Leyendo

Información General

Perdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis

Publicado

el

El pasado 7 de julio, Nadia Giménez sufrió un grave accidente de tránsito que terminó en la amputación parcial de su pierna derecha. Para poder cubrir las cuotas de una prótesis que adquirió para tener “una mejor calidad de vida”, la joven de 24 años y mamá de tres niños pequeños lanzó un bono a $5.000.

“El accidente me cambió la vida, pero con esta prótesis voy a poder tener una calidad de vida mejor”, dice Nadia en un video que grabó para vender los tickets que el 17 de enero del 2026 sortean una moto; un celular; una mesa para quincho; una freidora de aire; y una licuadora.

Si bien la muchacha oriunda de San Vicente consiguió financiar la prótesis fabricada en Brasil y ya cuenta con ella, la cual tiene un valor de 16 millones de pesos, ahora tiene que afrontar las cuotas mensuales.

Es por ello que armó una rifa al costo de $5.000 que se sorteará por la Quiniela Misionera Nocturna. “Cada premio se asignan según el orden de los números que salgan en la quiniela. Si el número saliente no se vendió, se tomarán las últimas dos cifras que coincidan con un número vendido”, explicaron en el ticket de la rifa.

Quienes deseen adquirir un número de rifa y colaborar con la sanvicentina deben comunicarse al 3764165066.

Seguir Leyendo

Información General

Anna Krauchuk representará a Misiones en las olimpíadas nacionales de Filosofía

Publicado

el

La cadete del Liceo Naval Almirante Storni de Posadas, Anna Paula Krauchuk (16) participará representando a Misiones en la instancia nacional de las Olimpíadas de Filosofía de la República Argentina en la ciudad de San Miguel de Tucumán, del 20 al 22 de noviembre, acompañada por su profesor tutor Tomás Neris Acosta.

Anna es posadeña y cursa el 4º año en el liceo situado en la intersección de las avenidas San Martín y Centenario de la capital provincial. Allí fue el titular de la cátedra de Filosofía, Tomás Neris Acosta, quien había presentado la propuesta de participar de las Olimpíadas de Filosofía, por lo que Krauchuk no dudó en postularse.

“Estoy preparándome de la mejor manera para poder contar lo que dice mi escrito, para que las demás personas puedan entender y comprender de qué se trata. Voy a presentar mi ensayo sobre las crisis existenciales, al cual titulé Entre el abismo y la esperanza”, detalló la aspirante entrevistada por La Voz de Misiones.

Si bien es la primera vez que, tanto el Liceo como Krauchuk, participarán de olimpíadas de filosofía, años anteriores tuvo la oportunidad de competir en instancias nacionales de atletismo, por lo que muestra entereza para enfrentar nuevos desafíos. 

Respecto a esta oportunidad, resaltó: “Para mí significa algo muy importante y emocionante, ya que es la primera vez que participo en algo de filosofía, es muy distinto a lo que estoy acostumbrada. Me llena de orgullo poder representar a la provincia en estas Olimpíadas de Filosofía”.

Y agregó: “Creo que estaría bueno darle más reconocimiento a estas olimpíadas por el hecho de que los escritores pueden expresar su pensamiento de una manera más fluida y clara”.

Krauchuk será la única representante de la provincia e irá acompañada por su docente. En tanto, el viaje y la estadía serán costeados en su totalidad por la Universidad Nacional de Tucumán.

Anna Paula Krauchuk junto al docente Tomás Neris Acosta.

Por su parte, el docente Neris Acosta expresó: “Con Anna Paula nos venimos preparando desde el mes de agosto con la escritura del ensayo filosófico, respetando todas las estructuras y líneas de investigación de lo que es la filosofía de las crisis existenciales, que fue el tema elegido por ella, y cuyos materiales fueron enviados por la Universidad Nacional de Tucumán”.

Sobre el proceso de selección, ahondó: “En el caso de que sean varios ensayos se hace una instancia escolar y el ganador se va a la instancia provincial. En este caso eran 12 de toda la provincia y Anna Paula ganó el certamen provincial, entonces ahora vamos a participar de la instancia nacional, donde si bien va por el Storni, representa a toda la provincia de Misiones”.

Para mí, como docente, es una alegría y un desafío muy grande. A mí personalmente me gusta escribir y entusiasmar a los estudiantes para la escritura. Por supuesto que también insistimos en la importancia de participar y competir, y cuando uno gana se le ensancha el corazón porque significa que se logró transmitir el entusiasmo por reflexionar y escribir, casi como un legado. La verdad es un orgullo muy grande”, enfatizó el docente.

Anna Krauchuk portando la bandera de guerra del Liceo Storni

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto