Información General
Montecarlo: se abrió el diálogo entre el FUTE y el gobierno

Los docentes nucleados en el Frente de la Unidad de los Trabajadores de la Educación (FUTE) consiguieron abrir una instancia de diálogo con el gobierno provincial que se comprometió a escuchar sus reclamos luego de que este viernes los trabajadores mantuvieran cortada la ruta nacional 12, a la altura de Montecarlo. Mariana Lescaffette, secretaria general del Sindicato de Educadores Misioneros “Alfredo Bravo”, integrante del frente, confirmó que el lunes a las 9 se abrirá el diálogo en la Asociación de Maestros de Montecarlo entre los docentes y representantes del gobierno provincial.
“El gobierno solo convoca a gremios que le son afines políticamente y que acuerdan lo que el gobierno plantea darle. No es una cuestión de defender los derechos del docente sino que arbitrariamente negocian a espalda de los trabajadores miserias como el 13%”, denunció la gremialista. En ese sentido aclaró que desde fines de marzo y los primeros días de abril los trabajadores tendrán real dimensión de lo que significó ese acuerdo, firmado entre el gobierno y la Mesa Sindical Docente (en la que se sienta la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, cuya titular, Marilú Leverberg es una ferviente militante del oficialismo). “Desde ahí ya no va haber compensación salarial de Nación ni Artículo 9 y tampoco va el Incentivo que cobraron todo junto en febrero”, reveló.
Desde el FUTE reclaman que con el acuerdo firmado por el gobierno y sus gremios afines, un docente llegará a 9670 pesos de salario. “Pedimos que tomen en cuenta nuestra propuesta que exige un básico de 5 mil pesos con el incremento del 13% y un salario de bolsillo que llegue mínimamente, para un cargo testigo de maestro de grado, a los 13800 pesos que es lo mínimo que tiene que ganar cualquier persona en Argentina para no ser pobre”, indicó Lescaffette.
Este viernes, los trabajadores mantuvieron cortada la ruta nacional 12, a la altura de Montecarlo, para hacer oír su reclamo. Desde la Policía de Misiones se confirmó que el grupo de docentes levantó la protesta en horas de la tarde luego de que se abriera la instancia de dialogo.
Información General
Pronostican ingreso de frío polar con posibles heladas en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó la llegada a Misiones de un frente frío polar que provocará un brusco descenso térmico y alcanzaría temperaturas mínimas de hasta 2º grados este lunes. El fenómeno generará nieblas matinales de gran intensidad, posibles heladas e incluso la posibilidad de agua nieve durante la semana en algunas localidades.
Al respecto, el meteorólogo Flavio Cabello fue más allá y a través de sus redes sociales deslizó: “Mucho frío a partir de mañana lunes sobre Misiones. El martes podría nevar en algún lugar de Misiones? Si, podría“.
Mientras tanto, desde Alerta Temprana aseguraron que para las primeras horas del lunes se esperan lluvias y tormentas sobre el extremo norte de la provincia; lluvias y lloviznas en zona centro; y cielo nuboso en el sur. A medida que avance la mañana se irá despejando de sur a norte, disminuyendo la humedad de ambiente.
Con el descenso térmico y el ingreso de aire frío, las temperaturas mínimas se producirán a la noche y el ambiente “será bien invernal”, con intensos vientos del sur y sensación térmica entre 1° y -1° en varias localidades, por lo que no descartan heladas.
La mínima provincial será de 2 °C en San Pedro y la sensación térmica de -1 °C. En tanto, la máxima provincial será de 18 °C en Puerto Iguazú.
Pronóstico semanal
El martes, habrá tiempo estable, pero la combinación de bajas temperaturas y la acción del viento darán como resultado una jornada muy fría, además de la formación de heladas en la madrugada.
El núcleo de alta presión que se ubicará sobre Misiones garantizará cielos despejados y con su desplazamiento hacia el este dará lugar a la circulación de vientos provenientes del noroeste.
La temperatura mínima provincial oscilará entre -1 °C y 2 °C en Bernardo de Irigoyen. En tanto, las máximas entre 9 °C y 13 °C en Posadas.
Información General
La Justicia busca familia adoptiva para niño misionero de 10 años

J. es un niño de 10 años que necesita un “entorno familiar afectivo y de protección que lo estimule y contenga, favoreciendo el desarrollo de sus potencialidades”. Esta fue la referencia dada por el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (Ruaam), desde donde lanzaron la convocatoria dirigida a posibles adoptantes que residan en cualquier punto del país.
Al mismo tiempo, desde el organismo precisaron que quienes deseen realizar la construcción de un proyecto parental adoptivo con el niño no necesariamente tienen que estar inscriptos en los registros provinciales.
Respecto a J. destacan su personalidad “alegre y sociable” porque “se adapta fácilmente”, es “muy activo y predispuesto a realizar todas las tareas que se le propone” y “cuando algo no le gusta sabe expresarlo sin violencia ni malas actitudes”.
De esta manera, lo describieron como “respetuoso, cariñoso, generoso, responsable y muy curioso”. Además, aseguran que “le encanta investigar, observar y hacer. Es entusiasta y tiene una gran capacidad de aprender a través del juego, trabajando en equipo”.
Por otra parte, detallaron que “Es independiente en relación al cuidado de su cuerpo”, en referencia a tareas de higiene personal y empleo del baño.
Respecto a su capacidad de razonamiento, aseguran que “entiende dentro de los límites de su edad el mundo de forma lógica, diferenciando la realidad de la fantasía”.
En cuanto al desarrollo sensorial y motor, si bien padece una malformación congénita conocida como “pie bot”, el niño “puede controlar sus músculos, equilibrarse, realizar actividades físicas como correr, saltar y patear” por lo que “le encanta el fútbol”.
Actualmente goza de buena salud en general y su evolución respecto al diagnóstico de “pie bot” es “muy positiva”: “Todas las tardes juega con los demás niños”. En ese sentido, resaltaron que “sorprende su rapidez, inclusive es más ágil y rápido que otros niños sin pie bot”.
En estos momentos asiste a una escuela especial y afirman que “su desarrollo cognitivo no posee dificultades”. En lo académico, está en proceso de alfabetización y cuenta con acompañamiento psicopedagógico con adaptaciones curriculares e intervención profesional para la lectura, escritura y lenguaje.
Dada su dificultad en el habla, actualmente realiza trabajos de estipulación a cargo de una fonoaudióloga, los cuales debe continuar para favorecer a su desarrollo integral. Paralelamente, realiza en la escuela talleres de deporte, cocina y música.
En cuanto a la comunicación entiende todo y “es muy charlatán”. Mientras que, en su casa realiza tareas simples como recoger cosas y barrer, además de asistir a clases de guitarra.
Por último, destacaron que “es muy atento con sus pares cuando se encuentran enfermos, él los cuida, brinda cariño, les pasa agua y se mantiene cerca por si necesitan algo”.
Por último, desde Ruaam recordaron: “Se espera que aquellas personas que sientan el deseo de ahijar y acompañar a este niño, cuenten con gran disponibilidad física para acompañarlo y asistirlo, y subjetiva para ofrecerle un vínculo de apego sostenido.”
Aquellas personas/familias que deseen postularse, deben contactarse con el Ruaam al 03764408693 de lunes a viernes, de 7:00 a 12:00; o por medio del correo electrónico [email protected]
La Justicia busca familia adoptiva para adolescente de 14 años en Misiones
Información General
El tren Posadas-Encarnación está fuera de servicio por tareas de mantenimiento

Durante la jornada de hoy, miércoles 18 de junio, el tren internacional que une la ciudad de Posadas con Encarnación (Paraguay) estará fuera de servicio a fin de concretar tareas de mantenimiento en las vías.
A través de sus redes sociales, el Ferrocarril Internacional Casimiro anticipó: “Por tareas de mantenimiento de vías, el servicio estará suspendido el próximo miércoles 18 de junio de 2025”.
Por ese motivo, quienes necesiten circular de un lado a otro a través del paso fronterizo podrán hacerlo utilizando el servicio internacional de colectivos o por vía particular.
En tanto, el tren reanudará su prestación mañana jueves en sus horarios habituales, cumpliendo con su primer viaje desde Posadas hacia Encarnación a las 7:15, operando con una frecuencia de cada 30 minutos hasta las 18:30.
Actualmente, el costo del servicio es de $1.380, tras el último aumento registrado en noviembre pasado.
-
Policiales hace 5 días
El hijo de un criminal paraguayo abatido está detrás del robo de $120 millones
-
Política hace 6 días
Ramón Amarilla propone derogar la ley de lemas y recortar dietas a diputados
-
Información General hace 6 días
Rige alerta amarilla por tormentas desde esta noche hasta el jueves
-
Judiciales hace 5 días
Habrá nuevo juicio contra hijo de funcionaria provincial acusado de abuso
-
Policiales hace 2 días
Micro embistió una moto en Santo Pipó: una joven y un niño fallecieron
-
Policiales hace 8 horas
Falleció la tercera víctima del siniestro entre un micro y una moto en Santo Pipó
-
Nacionales hace 5 días
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial
-
La Voz Animal hace 6 días
Rescatan a una perra del acceso Sur de Posadas: “Creemos que tiene familia”