Información General
Mirá las nuevas ofertas del Mercado Concentrador de Posadas

El Mercado Concentrador Zonal se encuentra en avenida Aguado 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco de la ciudad de Posadas. Las líneas de colectivos que llegan hasta allí son: 7, 12, 13, 14 y 16. Estas ofertas estarán vigentes hasta este sábado 10, hasta agotar stock. El centro comercial abre sus puertas en el horario habitual de 7:00 a 12:30.
Sector Cárnico
Brangus
Milanesa de carne el kilo a $ 82,50; milanesa de pollo el kilo a $ 85,50; molida especial de vaca el kilo a $ 54; molida especial de ternera el kilo a $ 98,50; costilla de novillo el kilo a $ 85; matambre el kilo a $ 85; vacío de novillo el kilo a $ 85; paleta de novillo el kilo a $ 71,50; aguja de novillo el kilo a $ 46,50; falda de novillo el kilo a $ 62,50; costilla de exportación el kilo a $ 135; vacío de exportación el kilo a $ 145
San Jorge
Milanesa de peceto el kilo a $ 100; molida especial el kilo a $ 97; chorizo parrillero con cerdo el kilo a $ 75; bola de lomo con hueso de ternera el kilo a $ 115.
Todo Cerdo Don Marcelo
Costilla de cerdo el kilo $ 120; matambrito el kilo a $ 120.
El Viejo
Pulpa de ternera el kilo a $ 140; peceto el kilo a $ 140; cuadril el kilo a $ 140.
Granja Los Colonos
Tres kilos de muslos a $ 95; alita el kilo a $ 30; gallina el kilo a $ 25.
Box pasillo
Maple de huevos blancos a $ 40.
Sector Frutihortícola
Box 01
Oferta: 2 kilos de banana a $ 40; oferta: 1 kilo de pera más 1 kilo de manzana a $ 50.
Box 07
Naranja 1 docena a $ 40; manzana el kilo a $ 28; pera el kilo a $ 28.
Box 09
Oferta: 2 kilos de tomate a $ 35; oferta: 3 mazos de cebollita a $ 10.
Box 13
Oferta: 3 mazos de lechuga a $ 20; oferta: 2 kilo de mandioca a $ 15.
Box 19
Mandarina 1 docena a $ 15; oferta: 2 kilo de mandioca a $ 25; perejil por 2 mazos a $ 10; cebollita por 2 mazos a $ 10.
Box 28
Palta el kilo a $ 10; repollo por cabeza a $ 20; tomate el kilo a $ 25.
Box30
Zanahoria el kilo a $ 15; tomate el kilo a $ 25; manzana el kilo a $ 20.
Box 32
Oferta: 3 mazos de lechuga $ 20; acelga el mazo a $ 10; mandioca el kilo a $ 10; batata el kilo a $ 10.
Box 38
Oferta: 2 kilo de mandioca a $ 15; oferta: 2 kilos de banana a $ 25.
Box 39
Banana el kilo a $ 20; ananá a $ 45.
Sector Pre-elaborados
Box 03
Desayunos a $ 15; café desde $ 10; masa para chipa el kilo a $ 90; factura de jamón y queso 6 unidades a $ 25; pan con chicharrón a $ 20.
Box 04
Pizzetas por 6 unidades a $ 12; alfajor de maicena la docena a $ 30; pan negro con semillas a 15.
Box 05
Canelones de ricota, verduras y pollo por 6 unidades a $ 40; canelones de carne por 6 unidades a $ 45; fideos caseros por 455 gramos a $ 20; lasaña la docena a $ 15; miel el kilo a $ 100.
Sector Varios
Box 01-02
Yerba mate suelta el kilo a $ 35; oferta: 2 kilos de yerba mate empaquetada a $ 85; hierbas varias desde $15; miel pura de abeja los 500 gramos a $ 70.
Box 06
Miel (Rincón Nazarí) por 500 gramos a $ 60; azúcar rubio por 500 gramos a $ 25; yerba mate empaquetada pro 500 gramos a $ 26.
Box 14
Camisolas desde $ 50; ruanas desde $ 200.Hasta agotar stock
Box 15
Alfombritas desde $ 60; caminos de mesa desde $ 50: cortinas desde $ 200.
Box17
Planteras de calabaza desde $50: bandejas para desayuno desde $ 50; cajitas para souvenirs.
Box 18-19
Cuchillos desde $ 150; boinas comunes a $ 80; tabla para asado desde $ 200.
Box 27
Harina de maíz por kilo a $ 16; harina de almidón por kilo a $ 27; arrocín 2 kilos a $ 10; maíz pisado el kilo a $ 15; maíz común el kilo a $ 10.
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
Información General
Nuevo egresado mbya: “Estudiar no nos aleja de nuestra cultura, la revaloriza”

Martín González (40) se graduó como licenciado en Trabajo Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHYCS) de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) con nota Diez y se convirtió en el segundo egresado del pueblo mbya guaraní, luego de que en mayo pasado su hermano Aníbal González (38), culminara la misma carrera.
“Quiero hacerle llegar el mensaje a los jóvenes, no solo de mi comunidad, sino de toda la provincia y la región: la universidad pública es una excelente oportunidad para expandir la mente, conocer otras realidades y acceder a otras experiencias”, fueron las palabras que compartió el flamante egresado en diálogo con La Voz de Misiones.
Al mismo tiempo, añadió: “Comprendí que no se pierde la cultura, sino que, al contrario, se valoriza más al estar aquí afuera”.
Martín González culminó sus estudios secundarios con 24 años. En el año 2010 inició la carrera de Trabajo Social y finalmente se graduó en la tarde de este miércoles con la tesis denominada “El acceso a la salud intercultural en la Comunidad Mbya-Guaraní Ka´aguy Poty de Aristóbulo del Valle, Misiones”, bajo la dirección de la docente e investigadora Laura De Perini.
Al adentrarse sobre esta temática, resaltó: “A través de las prácticas que hicimos en Trabajo Social, generalmente solía encontrarme con el tema de la salud y la salud para el pueblo mbya es una dimensión importante. Tiene mucho significado el territorio en donde viven”.
En cuanto a las dificultades, expresó: “Me costó relacionarlo porque acá, en la práctica, tienen recursos interdisciplinarios en el Caps y trabajan bastante bien. Y a una comunidad le interesa porque en las comunidades no hay muchos recursos humanos, no hay trabajadores sociales, por ejemplo”.
De esta manera, dejó en claro la necesidad de trabajar sobre el acceso intercultural a la salud, ya que “ambos sistemas son complementarios”.
Durante la presentación, afirmó que “la salud en las comunidades mbya guaraní está relacionada con la espiritualidad, con la figura del opy como fuente fundamental de esta espiritualidad, y con la tierra que para nosotros es vida”.
Mientras que la salud pública se presenta como interdisciplinaria, intersectorial, comunitaria e intercultural. En este sentido, planteó que, desde el ejercicio profesional: “Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldado por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar”.

Cacique Catri Duarte junto a Martín González
Vocación de servicio
González proviene de la comunidad Ka’aguy Miri Rupa, ubicada en la localidad de Aristóbulo del Valle, más precisamente en la zona conocida como Valle del Cuña Pirú, y está integrada por alrededor de 20 familias.
Previo a la presentación de la tesis, la palabra le fue cedida al cacique Catri Duarte, quien agradeció a todos los familiares, amigos y colegas que acompañaron a Martín durante su desarrollo académico y lo alentó a trabajar al servicio de la comunidad.
“El título va a servir como vocación de servicio y esto es muy importante. No hay que dejar de servir a la comunidad, al pueblo”, sostuvo con emoción Duarte.
Por su parte, Martín González expresó su deseo por aplicar el conocimiento adquirido sobre ese territorio: “Me gustaría desarrollar el conocimiento que adquirí en la universidad porque me siento capacitado y quiero aportar a mi comunidad”.
Estudiante mbya se graduó en Trabajo Social: “Siempre pensaba en mi pueblo”
-
Policiales hace 6 días
Jugaba al fútbol con amigos, se descompensó y murió camino al Favaloro
-
Policiales hace 6 días
Investigan el asesinato de un anciano de 73 años en Jardín América
-
Judiciales hace 6 días
Imputan a psiquiatra acusado de entregar certificados truchos en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años
-
Policiales hace 3 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Policiales hace 5 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 4 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 5 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico