Información General
Mirá la oferta académica 2018 de la Universidad Nacional de Misiones

La Universidad Nacional de Misiones propone a los futuros estudiantes más de 60 posibilidades para continuar los estudios universitarios. Son seis facultades con 67 carreras, y dos escuelas. Podés estudiar en Posadas, Oberá, Eldorado, Apóstoles, San Pedro, San Vicente, San Javier y Puerto Iguazú.
Entre las Carreras que ofrece la Univesidad Nacional de Misiones se encuentran las siguientes:
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN)
Félix de Azara Nº 1552 -Tel. 54 (0376) 4422186 /4430342 (int.164 y 116)-.
web: www.fceqyn.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Las carreras que ofrece esta alta casa de estudios son:
Técnico Universitario en Celulosa y Papel 2 años y ½
Bioquímica 5 años
Farmacia 5 años
Ingeniería en Alimentos 5 años
Ingeniería Química 5 años
Licenciatura en Genética 5 años
Licenciatura en Análisis Químicos y Bromatológicos 5 años
Profesorado en Biología 4 años
Profesorado en Física 4 años
Profesorado en Matemática 4 años
Escuela de Enfermería (Fac. Cs. Exactas, Qcas. y Nat.)
Avda. López Torres Nº 3415 -Tel : 54 (0376) 4428177 / 4440961
Web: www.escenf.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Enfermería 3 años
Licenciatura en Enfermería 5 años
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
Campus Universitario Ruta Nacional 12 Km. 7 y ½ -Miguel Lanús -Tel. 54 (0376) 4480006 / 4480395 int 108.
web.: www.fce.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]; [email protected]
Secretariado Ejecutivo Universitario 2 años y ½
Técnico Universitario Administrativo Contable 3 años
Contador Público 5 años
Licenciatura en Administración de Empresas 5 años
Licenciatura en Economía 5 años
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS)
Tucumán Nº 1946. Tel. 54(0376) 4434344 / 4434335 / 4425641
Web.: www.fhycs.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Bibliotecología 3 años
Guía de Turismo 3 años
Técnico en Comunicación Social 3 años
Técnico en Investigación Socioeconómica 3 años
Técnico en Promoción Sociocultural 3 años
Licenciatura en Antropología Social 5 años
Licenciatura en Comunicación Social 5 años
Licenciatura en Historia 5 años
Licenciatura en Letras 5 años
Licenciatura en Trabajo Social 5 años
Licenciatura en Turismo 5 años
Licenciatura en Bibliotecología 4 años
Profesorado en Ciencias Económicas 4 años
Profesorado en Educación Especial 4 años
Profesorado en Historia con Orientación en Ciencias Sociales 4 años
Profesorado en Letras 5 años
Profesorado en Portugués 4 años
EN APÓSTOLES
Sede Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Carlos Pellegrini Nº 269 C.P. 3350. Tel.54 (03758) 423232. Web: www.fceqyn.unam.edu.ar/carrerainformatica / e-mail: administració[email protected]
Analista en Sistemas de Computación 3 años
Licenciatura en Sistemas de Información 5 años
Profesorado Universitario en Computación 4 años
EN OBERÁ
Facultad de Arte y Diseño (FAyD). Carhué Nº 832. Tel. 54 (03755) 401150 / 406601 int. 108. Web.: www.fayd.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Tecnología Cerámica 3 años
Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía 3 años
Diseño Gráfico 4 años
Diseño Industrial 5 años
Licenciatura en Artes Plásticas 5 años
Profesorado en Artes Plásticas 4 años
Profesorado en Educación Tecnológica 4 años
Licenciatura en Música (carreras de articulación) 2 años
Facultad de Ingeniería (FI)
Juan Manuel de Rosas Nº 325. Tel. 54 (03755) 422169 int. 106 / 422170. Web: www.fio.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Técnico Superior en Higiene y Seguridad 2 años y 1/2
Técnico en Mantenimiento Industrial 2 años y 1/2
Ingeniería Civil 5 años
Ingeniería Electromecánica 5 años
Ingeniería Electrónica 5 años
Ingeniería Industrial 5 años
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo 4 años
EN ELDORADO
Facultad de Ciencias Forestales (FCF). Bertoni Nº 124 Km 3 – Eldorado – Misiones. Tel. 54 (03751) 431526 / 431780. Pág. Web.: www.facfor.unam.edu.ar / e-mail: extensió[email protected]
Ingeniería Forestal 5 años
Ingeniería en Industrias de la Madera 5 años
Profesorado en Biología 4 años
Ingeniería Agronómica 5 años
EN SAN ANTONIO (FCF)
Técnico Universitario en Producción Agropecuaria 3 años
EN SAN PEDRO (FCF)
Instituto Superior San Pedro (ISSP) Dirección: Juan Queirel y Catamarca.-Tel 54 (0376)154377589 o 54 (0751) 15-592050. Web. www.facfor.unam.edu.ar
e-mail: extensió[email protected] ; [email protected];
Técnico Universitario en Guardaparque 2 años y ½
Expansión Territorial San Vicente
Juan XXIII y Ricardo Balbín – San Vicente, Misiones Tel: 54 (03755) 460972
e-mail: [email protected]
Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias 4 años (Facultad de Ciencias Forestales)
Expansión territorial IGUAZÚ
Sede ITEC Iguazú Ruta Nacional Nº 12. Km 3 1/2. Iguazú. Misiones. Cel.54 (03757) 15573943, Tel 54(0376) 4480490, e-mail: [email protected]
También la UNaM posibilita que los futuros estudiantes puedan acceder a becas de: comedor, estudio, albergue, salud, ayuda económica. Accesos a servicios de Bibliotecas, Boleto Universitario Gratuito (B.E.G), Actividades Culturales y Recreativas, Programa Educación Física, Programa Música, Programa Teatro Experimental.
Para más información sobre inscripciones para el ciclo lectivo 2018, dirigirse al Departamento de Orientación Universitaria – Campus Universitario Ruta 12 km 7 ½ o vía digital a [email protected] o al teléfono 03764-480200 interno 153 de 7 a 13 horas.
Información General
Estudiantes misioneros en Caba: “Todo es muy frágil y no hay contención”

El nuevo presidente del Centro de Estudiantes Misioneros en Buenos Aires (Cemiba), Juan de Dios Urizar, describió como “muy frágil y complicada la vida diaria” de quienes dejan la tierra colorada y se mudan a Caba para realizar sus estudios universitarios.
Urizar estimó en unos 400 los estudiantes misioneros en Buenos Aires y señaló que la cifra se desprende del Excel en el que se anotan todos los chicos que utilizar el servicio de fotocopiado gratuito de apuntes que el Cemiba ofrece en la sede porteña de la Casa de Misiones, donde disponen también de un espacio para sus reuniones.
“No hay que investigar mucho para ver la fragilidad en que se encuentran los chicos”, señaló el dirigente estudiantil a La Voz de Misiones.
“Cualquiera que venga del interior tiene que hacerse cargo de un montón de gastos que son imprevisibles, ya sea que vaya a una universidad privada o pública”, agregó.
“No hay ningún tipo de contención y se vuelve muy pesado el día a día, y también la vida en capital es considerablemente más cara”, indicó y mencionó el alquiler y el transporte público como “las principales preocupaciones” de los estudiantes.
“Ese también es uno de los focos de nuestra gestión, tatar de encontrar una solución, por lo menos parcial, al problema de los alquileres”, sostuvo Urizar, estudiante de la licenciatura en música cinematográfica en la Universidad Católica (UCA), que se estrenó al frente del Cemiba este mes, junto a una nueva comisión directiva.
La organización estudiantil apura la tramitación de su personería jurídica que, según dijo Urizar, “es algo fundamental para poder llevar a cabo gestiones y convenios”.
“Con la personería podríamos empezar a dar estas discusiones y plantear convenios o planes para que los estudiantes puedan tener alguna seguridad al momento de buscar un alquiler”, señaló.
“Debido a estos y otros problemas, casi insalvables, muchos estudiantes se han tenido que volver a sus provincias”, lamentó y afirmó: “Además, con todos los reclamos que estamos viendo, los docentes por sus salarios; las instituciones universitarias por su presupuesto, el día a día que tenemos es muy complicado”.
Históricamente, el Cemiba se destacó por las peñas y los torneos de fútbol en el parque porteño Las Heras, aunque ahora la nueva directiva se plantea “ampliar el alcance” de la organización.
“Ambas actividades arrancan en abril, los chicos y chicas ya se están anotando para el torneo de fútbol, y la peña queremos que sea a beneficio de las escuelas rurales de Misiones”, adelantó.
“Estamos trabajando también muy de cerca con Miriam Durán, que es la directora de la Casa de Misiones en Caba, en la organización de este evento y en lo que hace al trámite de la personería”, comentó.
Asimismo, Urizar comentó que la nueva gestión se propone ofrecer clases de apoyo “y poder dar una mano a aquellos chicos y chicas que estén en situaciones académicas complicadas”.
“Es como actuar de intermediarios, ya que hoy en día esto del ‘Estado presente’ no es tan popular, y poder intermediar entre el Estado y el estudiantado”, razonó.
Acompañan a Urizar en la comisión directiva del Cemiba, Juan Patricio Mazzola, como vicepresidente; Italo Cenofanti, como tesorero; Tomás Gentili, como pro tesorero; Iván Pedrozo, secretario general; Joaquín Paredes, pro secretario; Martina Swidersky y Felipe García, como vocales titulares; y Valentino Menises y Genaro Cinto, como vocales suplentes.
Información General
Del 3 al 6 de abril será la décima edición del Reventón en Posadas

El gobierno provincial anunció las fechas de la décima edición del evento comercial El Reventón en Posadas que, como todos los años, contará con “descuentos, shows en vivo y la mejor gastronomía”.
Desde el 3 al 6 de abril, los locales posadeños adheridos a la iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de la capital contarán con diferentes ofertas.
“En su 10° edición, esta propuesta demuestra que el trabajo en conjunto entre sector público y privado nos beneficia a todos”, destacó el gobierno con un posteo en sus redes en el que sumó fotos del gobernador Hugo Passalacqua, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y otros funcionarios, en la reunión que mantuvieron para anunciar El Reventón.
Además, resaltaron que en esta nueva edición: “Volvemos a acompañar con rubros seleccionados del programa provincial Ahora Misiones, además de hotelería y gastronomía para financiar compras hasta en 12 cuotas sin interés para que ahorres y disfrutes de esta fiesta en la que cultura y comercio son protagonistas”.
Información General
Niño posadeño necesita ayuda para un tratamiento contra el cáncer en España

Santino tiene 6 años, reside junto a su familia en el barrio Itaembé Guazú y el 20 de julio de 2021 le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda en el hospital pediátrico de Posadas. Desde entonces, inició varios protocolos de tratamientos sin éxito y hoy su última esperanza de vida estaría en el hospital San Juan de Dios en Barcelona.
“El día que le diagnosticaron la enfermedad inició un protocolo de tratamiento de 24 meses. Al cumplir el tratamiento pasó a vigilancia y sufrió su primera recaída en febrero de 2024, por lo que los médicos de Posadas lo derivaron al hospital Gutiérrez de Buenos Aires. Allí recibió quimioterapia, dos meses de inmunoterapia y volvió a entrar en remisión. Luego recibió un trasplante de médula de una persona no relacionada el 19 de junio del 2024. Todo marchó bien hasta que en noviembre de ese año pudimos volver a Misiones, donde Santi se hace los controles de manera conjunta entre el Hospital de Pediatría y el Gutiérrez de Buenos Aires”, relató Natalia, madre de Santino, en diálogo con La Voz de Misiones.
Al ser consultada sobre la atención en el Instituto Misionero del Cáncer, Natalia afirmó que el pequeño no asistió al mencionado nosocomio: “Tengo entendido que el Instituto Misionero del Cáncer es para adultos y Santino al ser pediátrico recibió tratamiento en el sector de hemato oncología del Hospital de Pediatría Fernando Barreyro”.
Ver esta publicación en Instagram
A finales de enero pasado, un hemograma de control advirtió sobre las posibilidades de una reincidencia de la enfermedad, por lo que Santino junto a su familia viajó nuevamente a Buenos Aires para iniciar un nuevo protocolo de tratamiento con inmunoterapia durante un mes.
Posteriormente fue sometido a un aspirado de médula para analizar la reacción al tratamiento, teniendo en cuenta que ya no recibe quimioterapia por la resistencia de la enfermedad. “Las opciones que teníamos en Argentina era inmunoterapia, agotamos todas las posibilidades y hoy por hoy ya no hay tratamiento posible”, lamentó Natalia.
Sin embargo, una posible esperanza volvió a surgir dentro de la junta médica, con el inconveniente de que, para poder acceder al mismo, Santino deberá viajar a España: “Los hematólogos del hospital Gutiérrez nos aseguraron que la mejor opción para Santi se encuentra en España en el hospital de Barcelona San Juan de Dios”.
Sobre lo que profundizó: “Hoy estamos terminando de gestionar los trámites que conlleva y seguimos enviando los papeles. Ya tuvimos un primer contacto, una conversación con personas del hospital. Y bueno, ellos me recomiendan juntar fondos para que Santino pueda recibir el tratamiento allá”.
Llamado a la solidaridad
Para poder concretar el tratamiento denominado Cart-T en Barcelona, la familia de Santino deberá afrontar el frondoso monto de dinero que implica el traslado desde Argentina.
“Los costos son inmensamente elevados. Nosotros como padres no lo vamos a poder pagar y también sabemos que no vamos a tener mucho tiempo. Yo nunca quise pedir plata, pero hoy mi hijo necesita viajar para poder vivir y para eso necesita juntar una suma inmensa. Por eso les pido que nos unamos con la gente del barrio Itaembé Guazú, de Posadas y de todo Misiones, haciendo campañas para visibilizar el caso y la situación para que una vez que Santi sea aprobado pueda concretar el traslado y el tratamiento”, concluyó Natalia.
Quienes deseen colaborar podrán hacerlo comunicándose con la cuenta de Instagram Amor por Santino o al celular 3765 010459 (Natalia).
-
Policiales hace 21 horas
Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado
-
Judiciales hace 4 días
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado
-
Provinciales hace 6 días
Accidente de yerbateros en la ruta: dos sobrevivientes continúan en terapia
-
Policiales hace 6 días
Concejal de Apóstoles fue filmado a las piñas afuera de un boliche
-
Provinciales hace 3 días
Continúan graves dos de los sobrevivientes al accidente de yerbateros en ruta
-
Policiales hace 2 días
Demoraron a una mujer por el feto hallado en un contenedor de Villa Cabello
-
Política hace 3 días
Sereno contra Arjol por represión a marcha de apoyo a jubilados: “Pedazo de mierda”
-
Política hace 2 días
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez