Información General
Mercado Libre ofrece 16.000 puestos de trabajo: cómo anotarte

La empresa está en pleno proceso de expansión y abrirá nuevos centros de envíos de mercadería en el país.
Mercado Libre es la empresa de mayor crecimiento en Latinoamérica. Recientemente anunció que creará 16.000 nuevos puestos de trabajo en el continente, durante 2021. En Argentina serán 2.800 las vacantes que se cubrirán en los próximos meses.
“Necesitamos ampliar el capital humano y esto está financiado por los ingresos que la empresa ha tenido a lo largo de este año. En ese marco, las contrataciones ya están en curso. Por ejemplo, en tecnología, ya incorporamos unas 2.000 personas en lo que va de 2021”, informó Sebastián Fernández Silva, chief people Officer de la plataforma.
Así, más de 7.200 personas se sumarán en Brasil, 4.700 en México, 2.800 en la Argentina (de las cuales 800 van a estar destinadas al área Envíos), 850 en Colombia, 300 en Chile y 150 en Uruguay.
En la Argentina, en tanto, los nuevos empleos están más vinculados a la tecnología y la industria del conocimiento, dado que señalaron que “el país sigue siendo muy relevante para nosotros en materia de conocimiento de software”.
Cómo postularte para trabajar en Mercado Libre
La mitad de los puestos incorporados estará destinada a las sedes de Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Paraná, Rafaela, San Luis y Ciudad de Buenos Aires y los interesados en postularse, pueden ingresar al sitio https://jobs.mercadolibre.com/ y, allí, elegir entre diferentes posiciones para conocer los requisitos y cargar los datos.
Información General
Regularon el uso de monopatín eléctrico en Apóstoles

Por unanimidad, los concejales de Apóstoles aprobaron una ordenanza que regula el uso del monopatín eléctrico en la ciudad y establece sanciones para quienes incumplan la nueva reglamentación.
De esta manera, quedó establecido en 16 años como edad mínima para conducir un patinete eléctrico, como así también la obligatoriedad de utilizar casco y otros elementos de protección.
Además, se fijó un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora para circular por calles y avenidas de la ciudad a bordo de un monopatín eléctrico y el vehículo de movilidad personal deberá contar con luces blancas tipo led adelante, luces rojas atrás e indicadores de giro.
Asimismo, la nueva ordenanza exige que el patinete eléctrico cuente con el certificado de circulación que garantice el cumplimiento de los requisitos técnicos exigibles por la normativa nacional e internacional “recogidos en su manual de características, así como su identificación”, sostiene el documento aprobado por los ediles.
Guadalupe Pintos Garro, concejal autora del proyecto, sostuvo en los considerando: “Reglamentar la conducción de monopatines eléctricos es fundamental para garantizar la seguridad de los peatones y de los propios usuarios”.
También consideró que “en los últimos años ha tomado fuerza la promoción de modos de transporte individual no contaminantes, los cuales son presentados como una alternativa valiosa para la transición hacia una movilidad urbana de baja emisión de carbono”.
FOTO: El Territorio.
Información General
Rige alerta amarilla por tormentas desde esta noche hasta el jueves

La Dirección de Alerta Temprana anticipó la llegada de lluvias y tormentas ocasionales, fenómeno que iniciará hoy y se extenderá hasta el jueves. En ese marco, el Ministerio de Gobierno brindó una serie de recomendaciones y facilitaron la línea disponible para denunciar daños materiales en viviendas e inundaciones.
Para lo que resta del lunes se espera que “el sistema de baja presión impulse el desarrollo de chaparrones y tormentas eléctricas en la mitad sur de la provincia. En el resto, el cielo seguirá nublado a parcialmente nublado”.
Para el martes, el tiempo continuará inestable con lluvias y tormentas. A su vez, “el sistema de baja presión estará posicionado entre Paraguay, sur de Misiones y Rio Grande do Sul, lo que provocará inestabilidad, lluvias y tormentas sobre las zonas sur y centro de la provincia, mientras que la zona norte permanecerá con cielo nublado”.
Las precipitaciones serían de entre 3 y 30 milímetros para zonas sur y centro con probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 kilómetros por hora.
En tanto, la temperatura máxima estimada en la provincia es de 26 °C para Puerto Iguazú, con 27 °C de sensación térmica, y la mínima 17 °C en San Pedro.
El miércoles persistirá la inestabilidad, especialmente sobre el sur y centro de la provincia, con lluvias y tormentas. Mientras que habrá poco cambio en las temperaturas.
“Durante la jornada continuará actuando un sistema de baja presión asociado a un frente frío que avanzará lentamente hacia la provincia. Además de actividad eléctrica, se espera abundante caída de agua en cortos períodos para este miércoles y la continuidad del mal tiempo durante el jueves”, sostiene Alerta Temprana.
El miércoles sería el día con mayor caída de agua, estimada entre 10 y 120 milímetros en toda la provincia.
En tanto, las temperaturas oscilarán entre los 24 °C de máxima en Puerto Iguazú y 15ºC de mínima en San Vicente.
Recomendaciones
Desde el Ministerio de Gobierno, solicitaron a la población que, ante el advenimiento de lluvias y tormentas eléctricas mantengan “puertas y ventanas cerradas”, “no tocar superficies conductoras de metal o electricidad” y “alejarse de las zonas costeras o ribeñeras”.
Ante posibles daños propagados por los vientos o las lluvias, recuerdan llamar a la Línea 103, correspondiente a Defensa Civil.
Información General
El CGE sancionó al docente de la Comercio 8 acusado de abuso

Luego de que un grupo de estudiantes realizara una protesta en la Escuela de Comercio 8 “Granadero Lorenzo Napurey”, de Miguel Lanús, repudiando la presunta reincorporación del profesor de Matemáticas Roberto Luis D. acusado por acoso y abuso contra estudiantes, el Consejo General de Educación (CGE) decidió sancionar al docente con 90 días de suspensión y cambio de función.
La medida incluye la “no remuneración” durante dicho período y el “traslado definitivo” a un cargo “sin contacto con niños, niñas ni adolescentes”.
Las denuncias de los estudiantes, padres y docentes tuvieron lugar entre los años 2018 y 2021, y ante el inminente reintegro a la institución, los estudiantes decidieron realizar una sentada en el patio interno, ayer en horas de la mañana, en rechazo de su posible regreso a las aulas.
Ante el impacto de la medida de fuerza, el CGE realizó un sumario administrativo y emitió la resolución Nº 843/25 que establece la sanción por 90 días de suspensión -sin goce de haberes- y el retiro definitivo, lo que lo inhabilitará a ejercer como docente, tanto en la Comercio 8 como en cualquier otro establecimiento de la provincia.
En tanto, el caso caratulado como “abuso sexual simple” es investigado por el Juzgado de Instrucción N° 3 de Posadas a cargo del juez Fernando Verón.
Protestan contra profesor acusado de abuso en la Comercio 8 de Posadas
-
Política hace 14 horas
Ramón Amarilla propone derogar la ley de lemas y recortar dietas a diputados
-
Ambiente hace 5 días
Ganadero de Wanda grabó a yaguareté en su chacra: “Ya me mató novillos”
-
Información General hace 1 día
Rige alerta amarilla por tormentas desde esta noche hasta el jueves
-
Política hace 5 días
Por la Vida y los Valores anuncia la liberación de Ramón Amarilla
-
Política hace 4 días
Amarilla libre, con caravana y acto en la plaza: “La dignidad no se negocia”
-
Información General hace 6 días
El CGE sancionó al docente de la Comercio 8 acusado de abuso
-
Policiales hace 6 horas
El hijo de un criminal paraguayo abatido está detrás del robo de $120 millones
-
Política hace 5 días
Esta tarde liberan a Ramón Amarilla y habrá caravana hasta Posadas