Información General
Fuegos artificiales: Descubrí cómo calmar y qué cosas no debés hacer con tu perro

Es de conocimiento popular que la pirotecnia causa estrés y ansiedad en muchos perros. Para ayudarte a prepararte para esta venidera época navideña repleta de fuegos artificiales, te dejamos estos prácticos consejos para que puedas ayudar a tu mascota a pasar por el momento amargo de la pirotecnia sin problemas.
Para los perros es normal temerle a los ruidos fuertes, sobre todo si no han sido desensibilizado previamente. Los ruidos extremos activan el sistema nervioso y producen una ola de sensaciones diferentes para el can. Esto puede causar estrés y ataques de ansiedad. La experiencia que tienen los perros con el sonido de los fuegos artificiales no es la misma que con otros sonidos fuertes como los truenos, pues la pirotecnia está mucho más cerca del suelo y por ende produce más vibraciones, además de eso, hay que agregar las luces y el olor de la pólvora, todo este conjunto de estímulos extraños producen que nuestra mascota se altere.
Por todas estas razones debemos estar preparados ahora que se acerca la época navideña, debemos tener en cuenta que para nuestros perros la pirotecnia puede producir reacciones peligrosas como fugarse e inclusive problemas serios de salud pudiendo causar inclusive infartos por estrés.
Consejos para calmar a tu perro durante los fuegos artificiales:
1.- No dejes a tu perro fuera de casa cuando haya fuegos artificiales. Los perros que no están desensibilizados a los ruidos pueden sufrir mucho con estos fuertes ruidos. No lo dejes amarrado pues sentirá que no hay escape y puede terminar haciéndose daño o escapando, no importa si estás seguro de haber dejado la cadena segura o que es imposible que tu perro escape de tu patio o jardín, cuando un animal está en ese nivel de desesperación es capaz de todo. Los perros deben estar seguros dentro de casa mientras haya pirotecnia para evitar desenlaces no deseados.
2.- Crear un espacio de retiro y calma dentro de la casa para que el perro vaya cuando se sienta asustado o nervioso. Puede ser debajo de un mueble o dentro de una habitación. Asegúrate de dejar alguna pieza de ropa tuya a su alcance para que al sentir tu olor se sienta más seguro.
3.- Reacciona de manera normal cuando suenen las explosiones. Tu perro confía en ti y buscará tu reacción una vez escuche el ruido que le asusta. Recuerda que es tu trabajo brindarle calma y asegurarle que todo estará bien a pesar de que estén pasando cosas extrañas a su alrededor.
4.- Puedes tratar de apaciguar los ruidos teniendo el televisor o la radio encendida de modo que haya otros ruidos que lo distraigan de lo que sucede afuera.
5.- Si sabes de antemano en qué momento del día serán los fuegos artificiales, como la noche de navidad o año nuevo justo a las 12, asegúrate de darle comida con bastante tiempo de antelación para evitar problemas más serios.
6.- También puede ayudarte sacar a tu perro a dar un paseo a una hora en la que sepas que no habrá fuegos artificiales y que es seguro para tu perro estar afuera. Al hacer esto ayudas a que tu mascota libere energía y esté calmado al momento de que la pirotecnia comience.
7.- Cierra de manera hermética todas tus puertas y ventanas así como las cortinas, de esta manera evitarás que tu perro, en medio de la desesperación por el exceso de ruido quiera escapar y encuentre alguna manera. Al cerrar las cortinas o persianas evitas que las luces de las explosiones coloquen más presión en los sentidos de tu perro.
8.- Cuando tu mascota se acerque a ti lo hará para buscar apoyo y reconfortarse por el estrés, ignorarlo puede hacer que las cosas empeoren ùes tu perro se sentirá inseguro al no saber por qué no le estás prestando atención.
9.- Si sabes que tu perro se altera demasiado durante los fuegos artificiales y ninguno de los consejos anteriores te ha funcionado, es hora de pensar en un método de sedación que ayude a tu mascota a relajarse sin causar daños. Comunícate con tu veterinario para que te recomiende qué producto de los que se encuentran en el mercado puede ser más efectivo para tu perro. No suministres medicamentos sin consutar a un especialista. Las drogas para sedar son delicadas y deben darse con supervisión médica.
Cosas que NO debes hacer:
Amarrar al perro en el patio mientras haya fuegos artificiales. Esto lo hará más ansioso y propenso a escaparse.
No lleves a tu perro a sitios en los que sabes que habrá pirotecnia. Aunque te parezca que tu perro no reacciona ladrando a los ruidos, el simple hecho de bostezar mucho o caminar de un lado para otro son síntomas de estrés.
No asumas que tu patio es a prueba de escape. Así como la adrenalina hace que los humanos logremos cosas increíbles, en los perros causa la misma reacción y podemos terminar con una mascota extraviada. Si tu perro necesita salir al patio durante esos episodios, asegúrate de ponerle una correa y paseador para evitar malos ratos.
No dejes al perro solo en otra habitación de la casa. Lo mejor es que estés con él y le proveas seguridad que es lo que siente cuando está contigo. Si se encuentra solo durante esa explosión de estímulos puede que su ansiedad empeore.
No trates de forzarlo a enfrentar sus miedos exponiéndolo a los fuegos artificiales, esto puede causar exactamente el efecto contrario, más ataques de pánico.
No cambien mucho la rutina diaria del perro durante estos episodios, esto también puede causar estrés.
Si tu perro decide esconderse en algún lugar de la casa, no trates de hacerlo salir, está lidiando con el estrés de la situación.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Judiciales hace 20 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná