Nuestras Redes

Información General

Familia denunció que un mono asesinó a un recién nacido al estilo Shakma

Publicado

el

Un recién nacido dormía debajo de un mosquitero en su casa, al este de la India cuando, según su madre, un mono lo agarró y se lo llevó. La madre dijo a las autoridades que observó impotente cómo el animal invadía su casa durante el fin de semana en una aldea en Banki (Odisha) y se llevaba a su hijo de un día, de acuerdo con informaciones de Agence France-Presse (AFP).

“Ella dio la voz de alarma, pero el mono rápidamente saltó sobre el techo y desapareció”, explicó el subinspector de policía S.M. Baral a la agencia de noticias. Luego de una búsqueda emocionante durante todo el día por el niño, el pequeño fue encontrado muerto en la parte de atrás de la casa, donde las autoridades y los padres del niño sospechan que el animal pudo haberlo dejado caer, de acuerdo a la AFP.

“Parece que mientras el mono saltaba de la terraza, mi bebé se resbaló de sus garras y cayó en el pozo”, dijo el padre del niño, identificado como Rama Krushna Nayak, al Times of India. Las autoridades dijeron que este era “un caso muy raro”, y afirmaron a BBC News que se sabe que los monos en la zona han dañado sus bienes personales pero nunca se habían llevado a personas.

“Es habitual que los monos ataquen a los humanos o entren a las casas en busca de comida, pero este es el primer caso en el que uno de estos animales se escapó con un bebé”, comentó el oficial de policía PC Pradhan a la estación de noticias. La policía dijo que una mujer descubrió el cuerpo del bebé mientras sacaba agua del pozo y luego alertó a los miembros de la familia, quienes la ayudaron a retirarlo del suelo. Una autopsia reveló que el niño había muerto por asfixia a causa de un ahogamiento, según los informes locales.

Las autoridades señalaron a la AFP que “la familia está convencida de que el mono mató a su hijo”. Baral dijo a la agencia de noticias: “Como no había marcas de lesiones en el bebé, tal vez el mono lo dejó caer en el pozo”. El animal acusado de haber tomado al niño fue identificado como un macaco rhesus, o macaca mulatta, una especie con rostros rojizos, que pueden pesar hasta 12 kilos, según National Geographic.

El macaco rhesus, una especie muy conocida de los monos del Viejo Mundo, es nativo del centro sur y sureste de Asia y, a menudo, vive cerca de los humanos. En la India, los hindúes consideran que estos monos son sagrados y los dejan en paz, según un reporte de National Geographic, aunque se sabe que los animales atacan a las personas y destruyen propiedades en busca de alimento.

Los manifestantes bloquearon recientemente una carretera en Cuttack, una ciudad de Odisha, para expresar su consternación por los ataques de mono en la zona, según el Hindustan Times. Después de numerosos ataques de mono el año pasado en una aldea en el distrito Kendrapara de Odisha, un empleado del gobierno murió a causa de sus heridas, y las escuelas y las instalaciones de salud tuvieron que cerrar sus puertas, de acuerdo a una información difundida por el Hindustan Times. Y el periódico dijo que en las últimas semanas, varias mujeres en una aldea de Odisha han sufrido heridas por ataques similares. Las autoridades todavía están buscando al mono sospechoso de la muerte del recién nacido.

Información General

Leonas de Mado juntan fondos para un torneo de fútbol femenino en Buenos Aires

Publicado

el

Luego de consagrarse campeonas del torneo provincial Juliana Gómez, el equipo Leonas de fútbol femenino infantil de Colonia Delicia, se encamina al nacional de Moreno, que se disputará el próximo 4 de diciembre en Buenos Aires, por lo que actualmente se encuentran reuniendo fondos para poder concretar el viaje. 

El equipo nació en el año 2008 en la localidad de Colonia Delicia – Mado, con la intención de contribuir al trabajo social y deportivo que impulsaban desde la comunidad y el municipio en ese entonces. 

Con el correr del tiempo, comenzaron a crecer a raíz de los encuentros y partidos interlocales que se realizaban en Puerto Piray, Eldorado, Puerto Esperanza, entre otros puntos. 

“En principio eran torneos locales, luego llegamos al torneo provincial Copa Juliana Gómez, con la que las leonas descontaron tres torneos, dos en Puerto Esperanza y uno en Montecarlo, y es la primera localidad en jugar torneos finales consecutivos. Ahora tenemos el cupo para el nacional de Moreno en Buenos Aires”, relató el entrenador Mario Garay en diálogo con La Voz de Misiones, al recordar el triunfo logrado por la categoría sub 13 en julio pasado.

Fue a mediados de este año cuando Leonas llegó a la cima del torneo Juliana Gomez provincial, alcanzando dos categorías. En la sub 10 como subcampeonas, consagrando como goleadora a Agustina Gonzalez. En tanto, en la sub 13 lograron el título de “campeonas”, consolidando a Mariana Pinno como “mejor arquera” y a Alexia Farías como “goleadora”.

De ahora en más, para competir en Buenos Aires los primeros días de diciembre, el equipo, amigos y familiares realizan venta de rifas, entre otras actividades para recaudar fondos. Quienes deseen colaborar podrán contactarse al 3751352184 (Mario Garay).

Leonas tras disputar y ganar la Copa Provincial Juliana Gómez

Seguir Leyendo

Información General

Adunam adhiere al paro universitario de 72 horas que iniciará el miércoles

Publicado

el

paro universitario

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (Adunam) confirmó a La Voz de Misiones que se sumará al paro universitario federal, sin asistencia a los lugares de trabajo, los días 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de la implementación de la ley de financiamiento educativo y la convocatoria a paritaria salarial

La medida de fuerza fue impulsada por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conaduh), junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), y en las últimas horas comenzó a cobrar adhesión de distintas universidades públicas presentes en el país, que en su conjunto reúnen un total de 66 casas de estudio.

De esta manera, volverán a poner en agenda la Ley de Financiamiento Universitario, la cual fue aprobada en dos oportunidades por el Congreso de la Nación y promulgada el 21 octubre por el gobierno, pero sin presupuesto para su aplicación, por lo que los docentes reclaman el 47% de aumento acumulado que “lleva meses de atraso”.

En esa línea, los gremios docentes denuncian que los salarios “no fueron recompuestos” y que, luego de tres masivas marchas federales por la universidad pública, no se logró que el presidente Javier Milei cumpliera con la ley, lo que calificaron como “inconstitucional”.

Al mismo tiempo, sumarían el rechazo a la reforma laboral anunciada recientemente por autoridades nacionales y la defensa de los hospitales públicos.

Milei planteó a gobernadores las reformas laboral, tributaria y del Código Penal

 

Seguir Leyendo

Información General

Estudiante trasladado a Eldorado tras el Yazá: “Está vivo, es lo que importa”

Publicado

el

Estudiante trasladado a Eldorado tras el Yazá: "Está vivo, es lo que importa"

Emilio Giménez, estudiante de 22 años de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), es uno de los sobrevivientes del trágico siniestro del colectivo que cayó al arroyo Yazá, en Campo Viera, y que se cobró la vida de nueve personas el domingo 26 de octubre.

Tras el accidente, el joven fue internado en terapia intensiva en el Hospital Samic de Oberá, donde permaneció cuatro días en coma inducido debido a un pulmón perforado. “Eso fue lo más grave”, explicó su madre, Carolina Haiber, quien contó además que Emilio sufrió golpes en la cabeza, el abdomen y el tórax.

Afortunadamente, el cuadro de salud del estudiante evolucionó favorablemente, lo que permitió su traslado al hospital de Eldorado para continuar su recuperación cerca de su familia. “Pedí el traslado porque allá estábamos solos. Acá tenemos a todos, a la familia, a los amigos y el cariño que hace falta para salir adelante”, relató Carolina en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Evoluciona bien, gracias a Dios”, añadió aliviada la mujer, quien destacó que su hijo ya se encuentra en sala general, come, duerme y se muestra más animado. Sin embargo, el impacto emocional aún persiste. “Todavía llora cuando recuerda el accidente. Me dice que escucha los gritos y los llantos”, reveló.

La madre señaló que Emilio necesitará acompañamiento psicológico para procesar lo vivido. “Si no lo atienden acá, lo voy a llevar por mi cuenta cuando le den el alta”, afirmó.

Con respecto al futuro académico de su hijo, Carolina reconoció que la recuperación llevará tiempo y que probablemente no podrá retomar sus estudios este año. “Con el acompañamiento de la familia, todo se puede sobrellevar. Emilio está vivo, y eso es lo más importante“, concluyó.

De los 29 heridos que dejó la tragedia del Yazá, cuatro continúan internados en el Hospital Madariaga de Posadas. El siniestro también se cobró la vida de jóvenes estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño (Fayd) de la Unam, cuyas familias aún atraviesan el dolor por la pérdida.

Hay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto