Información General
Escuela posadeña pide colaboración de la comunidad tras ser robada
Robaron el Aula Satélite del BOP 85 que está ubicado en el Barrio Néstor Kirchner de Poadas. Según consta en la denuncia realizada por la directora del establecimiento ubicado en calle 231 -entre calle 75 A y 73-, Sara Miranda en la Comisaría XV del Barrio San Isidro. el robo ocurrió el sábado 4 a la mañana.
Además de los destrozos, los delincuentes se habrían llevado 2300 pesos de los fondos recaudados de una rifa y del quiosco escolar. Al mismo tiempo que también desaparecieron de la escuela; las llaves de las aulas, de la sala de profesores, y un manojo que contenía las copias de la puerta de acceso, del patio y de la puerta lateral. Por otro lado, también faltan una pinza, una pava eléctrica, un equipo de música, cable auxiliar, equipo de mate, decodificador TDA, una play station 2 con comando y 30 juegos (donados), dos CPU, dos monitores, varias pelotas de fútbol y vóley, 4 Netbooks del programa conectar Igualdad.
Como si lo detallado anteriormente no fuera poco, la directora del BOP 85 indicó que incluso hallaron materiales quemados, como ser resmas de hojas, libros de aula de años anteriores, libros de lengua, fichas médicas, bandera de ceremonia de la provincia de Misiones y parcialmente una silla de madera.
Para todo aquel lector de La Voz de Misiones que quiera colaborar con esta escuela posadeña se puede contactar a los siguientes números de contactos:
Directivos: Sara Miranda : 376 437-0011
Preceptora: Noelia Ramírez 376 429-5962
Información General
Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria
Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.
La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.
De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.
Información General
El boleto subirá a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria
En el Boletín Oficial de hoy, fue publicado el decreto que determina los nuevos valores del boleto de transporte público de pasajeros con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático y efectivo, precios que comenzarán a regir en los próximos días.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler, quedando la nueva escala fijada de la siguiente manera:
Con sistema Sube, Subí o QR, los usuarios deberán abonar en los próximos días $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajen de Posadas a Garupá pagarán $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin las tarjetas de descuento, los valores serán de $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladen de Posadas a Garupá sin Sube, pagarán $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
El documento respalda la que suba de precios se da en el marco del “proceso inflacionario que atraviesa el país”, lo que “produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.
Aunque no fue publicada con precisión, se estima que los nuevos cuadros tarifarios resueltos serán aplicados a partir del próximo lunes.
Información General
La Unam abre la carrera de Marketing y las inscripciones arrancan en febrero
La Universidad Nacional de Misiones (Unam) abrirá este año la tecnicatura y licenciatura en Marketing, ampliando de esta manera su oferta académica con una carrera con amplia demanda de estudiantes en la región NEA.
De acuerdo a lo que informó la universidad, la propuesta de la Licenciatura en Marketing recibió el visto bueno de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano de la Nación, la cual tendrá una titulación intermedia en tecnicatura universitaria.
Con aprobación del gobierno nacional, el 3 febrero la Unam abrirá la preinscripción a la carrera que se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas para los interesados en formarse en la materia.
“Estos alcances, entre otros, permiten profesionalizar y jerarquizar a quienes ejercen en este rubro, valiéndose de herramientas que contribuyan a agregar valor y mejoras en la eficiencia y eficacia del sector”, destacaron desde la facultad en una publicación compartida en sus redes para informar sobre la incorporación de la asignatura a sus ofertas académica.
En su posteo, la casa de estudio detalló que los futuros estudiantes podrán “diseñar estrategias de marketing eficientes y eficaces que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos de negocio”, como así también “gestionar y liderar equipos de trabajo orientados a la ejecución de acciones de marketing, ventas y atención al cliente”.
Asimismo, tendrán la oportunidad de “investigar y analizar el mercado y el comportamiento de los consumidores para identificar oportunidades de negocio”.
Sobre la modalidad de estudio, la Unam adelantó que será de forma presencial con una duración de cuatro años para la licenciatura y de tres para la tecnicatura universitaria.
Las preinscripciones estarán abiertas desde el 3 de febrero por la mañana de manera online. Para anotarse hay que ingresar a la web de la Facultad de Ciencias Económicas: https://www.fce.unam.edu.ar/ingresantes/
En tanto, el ciclo de nivelación para la nueva carrera universitaria comenzará el miércoles 26 de febrero.
Ver esta publicación en Instagram
-
Cultura hace 4 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
Policiales hace 7 días
Motociclista de 44 años murió embestida por un auto en Garupá
-
La Voz Animal hace 3 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 7 días
Robo de $10 millones en Apóstoles: tres detenidos son soldados activos
-
Provinciales hace 6 días
Empresario misionero aparece en la lista de protegidos de la ex Afip
-
Policiales hace 2 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 3 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 3 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero