Información General
Charly Alberti disertará en Posadas

POSADAS. El ex baterista de Soda Stereo y actual embajador de la Buena Voluntad de la ONU, brindará una conferencia sobre el cambio ambiental global. Se realizará el 9 de marzo en la Sala Eva Perón del Parque del Conocimiento, con entrada libre y gratuita. Será en el marco de la Feria de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento que se realizará el 8 y 9 de marzo.
La invitación es para este jueves y viernes desde las 9, donde “la frutilla del postre estará dada por una conferencia que brindará Charly Alberti -una figura muy popular de la historia de la música de nuestro país, integrante de Soda Stereo y actualmente una persona que utiliza su prestigio para difundir un mensaje ambiental-, con la conferencia llamada El Cambio Ambiental Global, que será el día 9 de marzo a las 9, con entrada libre y gratuita”, expresó el ministro de Ecología de Misiones, Juan Manuel Díaz.
Información General
Miércoles sin clases en Posadas por el día de San José

El Consejo General de Educación (CGE) informó que este miércoles 19 de marzo no habrá dictado de clases en las escuelas de Posadas ni tampoco atención al público en sus oficinas por el asueto administrativo en conmemoración del día de San José, Santo Patrono de la ciudad capital.
En esa línea, el CGE explicó que la decisión está incluida en el Calendario Escolar Permanente, resolución 842/06, que establece el día como no laborable debido a la fiesta patronal y/o fundación de cada localidad.
Cada marzo, la iglesia Católica festeja a San José. El santo fue esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal. Además, padre de Jesús. El 19 de marzo es día en que la liturgia celebra con solemnidad el Santo Patriarca, en que la tradición considera que fue el día de su natalicio.
Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada
Información General
Estudiantes misioneros en Caba: “Todo es muy frágil y no hay contención”

El nuevo presidente del Centro de Estudiantes Misioneros en Buenos Aires (Cemiba), Juan de Dios Urizar, describió como “muy frágil y complicada la vida diaria” de quienes dejan la tierra colorada y se mudan a Caba para realizar sus estudios universitarios.
Urizar estimó en unos 400 los estudiantes misioneros en Buenos Aires y señaló que la cifra se desprende del Excel en el que se anotan todos los chicos que utilizar el servicio de fotocopiado gratuito de apuntes que el Cemiba ofrece en la sede porteña de la Casa de Misiones, donde disponen también de un espacio para sus reuniones.
“No hay que investigar mucho para ver la fragilidad en que se encuentran los chicos”, señaló el dirigente estudiantil a La Voz de Misiones.
“Cualquiera que venga del interior tiene que hacerse cargo de un montón de gastos que son imprevisibles, ya sea que vaya a una universidad privada o pública”, agregó.
“No hay ningún tipo de contención y se vuelve muy pesado el día a día, y también la vida en capital es considerablemente más cara”, indicó y mencionó el alquiler y el transporte público como “las principales preocupaciones” de los estudiantes.
“Ese también es uno de los focos de nuestra gestión, tatar de encontrar una solución, por lo menos parcial, al problema de los alquileres”, sostuvo Urizar, estudiante de la licenciatura en música cinematográfica en la Universidad Católica (UCA), que se estrenó al frente del Cemiba este mes, junto a una nueva comisión directiva.
La organización estudiantil apura la tramitación de su personería jurídica que, según dijo Urizar, “es algo fundamental para poder llevar a cabo gestiones y convenios”.
“Con la personería podríamos empezar a dar estas discusiones y plantear convenios o planes para que los estudiantes puedan tener alguna seguridad al momento de buscar un alquiler”, señaló.
“Debido a estos y otros problemas, casi insalvables, muchos estudiantes se han tenido que volver a sus provincias”, lamentó y afirmó: “Además, con todos los reclamos que estamos viendo, los docentes por sus salarios; las instituciones universitarias por su presupuesto, el día a día que tenemos es muy complicado”.
Históricamente, el Cemiba se destacó por las peñas y los torneos de fútbol en el parque porteño Las Heras, aunque ahora la nueva directiva se plantea “ampliar el alcance” de la organización.
“Ambas actividades arrancan en abril, los chicos y chicas ya se están anotando para el torneo de fútbol, y la peña queremos que sea a beneficio de las escuelas rurales de Misiones”, adelantó.
“Estamos trabajando también muy de cerca con Miriam Durán, que es la directora de la Casa de Misiones en Caba, en la organización de este evento y en lo que hace al trámite de la personería”, comentó.
Asimismo, Urizar comentó que la nueva gestión se propone ofrecer clases de apoyo “y poder dar una mano a aquellos chicos y chicas que estén en situaciones académicas complicadas”.
“Es como actuar de intermediarios, ya que hoy en día esto del ‘Estado presente’ no es tan popular, y poder intermediar entre el Estado y el estudiantado”, razonó.
Acompañan a Urizar en la comisión directiva del Cemiba, Juan Patricio Mazzola, como vicepresidente; Italo Cenofanti, como tesorero; Tomás Gentili, como pro tesorero; Iván Pedrozo, secretario general; Joaquín Paredes, pro secretario; Martina Swidersky y Felipe García, como vocales titulares; y Valentino Menises y Genaro Cinto, como vocales suplentes.
Información General
Del 3 al 6 de abril será la décima edición del Reventón en Posadas

El gobierno provincial anunció las fechas de la décima edición del evento comercial El Reventón en Posadas que, como todos los años, contará con “descuentos, shows en vivo y la mejor gastronomía”.
Desde el 3 al 6 de abril, los locales posadeños adheridos a la iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de la capital contarán con diferentes ofertas.
“En su 10° edición, esta propuesta demuestra que el trabajo en conjunto entre sector público y privado nos beneficia a todos”, destacó el gobierno con un posteo en sus redes en el que sumó fotos del gobernador Hugo Passalacqua, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y otros funcionarios, en la reunión que mantuvieron para anunciar El Reventón.
Además, resaltaron que en esta nueva edición: “Volvemos a acompañar con rubros seleccionados del programa provincial Ahora Misiones, además de hotelería y gastronomía para financiar compras hasta en 12 cuotas sin interés para que ahorres y disfrutes de esta fiesta en la que cultura y comercio son protagonistas”.
-
Policiales hace 2 días
Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado
-
Judiciales hace 6 días
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado
-
Política hace 4 días
Sereno contra Arjol por represión a marcha de apoyo a jubilados: “Pedazo de mierda”
-
Cultura hace 2 días
Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada
-
Provinciales hace 5 días
Continúan graves dos de los sobrevivientes al accidente de yerbateros en ruta
-
Policiales hace 4 días
Demoraron a una mujer por el feto hallado en un contenedor de Villa Cabello
-
Política hace 3 días
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez
-
Política hace 6 días
Comparín, presidenta del PJ Misiones: “Lucas Romero tiene ADN peronista”