Información General
Abuela de 80 años terminó la escuela primaria como abanderada

Se llama Adelma Méndez, y su historia es una de superación y esfuerzo.
SALTA. La historia real que demuestra que siempre se puede volver a estudiar: a sus 80 años, Ade lma Méndez tiene siete hijos, 25 nietos y 18 bisnietos, y acaba de terminar sus estudios primarios.
Todo empezó por querer ayudar a sus nietos con la tarea. Los niños van a la escuela Osvaldo Pos, y aunque Adelma deseaba ayudarlos, no había siquiera llegado a quinto grado.
Queriendo cerrar ese círculo en su vida, se convirtió en la alumna más longeva del aula satelital del Núcleo 10 de la parroquia San Camilo, en el barrio 20 de Febrero de la ciudad de Orán.
La vida de Adelma no ha sido nada fácil: de sus siete hijos, uno murió por una enfermedad cuando era muy pequeño, y el mayor, Jorge Luis Sisterna, murió a los 20 años en combate en la guerra de Malvinas.
Fue cabo segundo de la compañía de Ingenieros Anfibios. Aunque su muerte fue el 6 de junio de 1982, hace dos años pudieron identificar sus restos y Adelma pudo atravesar realmente su duelo.
Siempre partícipe en las fechas patrias con veteranos y familias de caídos en Malvinas, este año Adelma desfiló como abanderada al tener el mejor promedio de la escuela satelital.
Hace 10 años es viuda, y ayuda en la crianza de dos de sus nietos: Fernando de 13 años, y Thiago de 10. Adelma quería ayudarlos con las tareas e incentivarlos en su educación, pero ella misma apenas podía leer y escribir.
Es por eso que, a principios de este año, se anotó para terminar la escuela primaria, con invitación de la docente Mirta Cáceres. Gracias al apoyo de su familia le es posible asistir a las clases en la iglesia San Camilo de 19 a 22.
Aprovecha el tiempo de la siesta para estudiar y hacer las tareas, y reconoció que tiene facilidad para las matemáticas, aunque no así para lengua donde debía estudiar las reglas ortográficas.
Acompañada por su infaltable bastón, Adelma fue abanderada por su mejor promedio en el aula satelital Núcleo 10, y comenta que tiene una muy buena relación con el grupo de clase.
Por su promedio recibió también un reconocimiento del Concejo Deliberante de Orán.
A sus 80 años, Adelma Méndez es un ejemplo de vida para toda su familia, pero también para quienes escuchan su historia, para quienes piensan que es demasiado tarde para regresar al estudio o cumplir sus metas.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 2 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Policiales hace 7 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 6 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 7 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico
-
Cultura hace 7 días
Con streaming y música abrió Media Club, nuevo espacio cultural posadeño
-
Policiales hace 23 horas
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 6 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones