Nuestras Redes

Información General

Abrazian defendió a Carvallo: “Acá se portó muy bien, fue un buen compañero”

Publicado

el

La condena al represor que se convirtió en figura de los medios en Misiones irritó a su ex empleador, que puso en duda el juicio: “¿Se comprobó que realmente fuera eso lo que hizo?”.

 

La condena a 12 años de prisión para el ex policía Carlos Luis Carvallo por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar puso en evidencia, una vez más, la posición de quien en Misiones lo cobijó como locutor en su show radial, Alfredo Abrazian, que habló hoy en su programa matutino de la pena que recibió su ex compañero.

“A Carlitos Carvallo le dieron hasta el 2030 para que quede preso”, comenzó relatando la noticia Abrazian sobre la sentencia a 12 años de cárcel que recibió quien fuera su locutor estrella por más de 20 años en el aire del programa El Show de los Impactos, de la FM Show de Posadas, que se convirtió en el lugar perfecto para que el ex represor dejara atrás los años de secuestros y torturas.

Para Abrazian, hablar de ciertos temas es más irritante que hablar de otros. Por ejemplo, cuando se menciona algo sobre la dictadura cívico militar que rigió en Argentina entre 1976 y 1983, el periodista oriundo de Córdoba puede perder los estribos en defensa del accionar de los militares o poniendo en duda a los 30 mil desaparecidos.

Para dar a conocer la sentencia del tribunal de Entre Ríos a la audiencia de El Show de los Impactos, el periodista Alejandro Barrionuevo leyó fragmentos de la publicación de La Voz de Misiones.

Pero a Abrazian no le gustó la redacción de LVM y se despachó: “Esto de La Voz de Misiones no es solamente para decir que a Carvallo lo condenaron, este hijo de puta de La Voz de Misiones realmente escribió esto para ensuciar al Show de los Impactos por enésima vez”.

“Por nosotros se puede ir a la puta madre que lo reparió él, su madre y toda su parentela”, escupió Abrazian, como un mercenario del micrófono que pareciera esconder algo muy personal que se vincula con aquel oscuro proceso político.

Carlitos y el Turco

Alfredo “el Turco” Abrazian apadrinó en Misiones al condenado Carlos Luis Carvallo y juntos conquistaron, durante años, la mayor audiencia de la radiofonía.

A fuerza de insultos, amenazas y un tono siempre prepotente para decir algunas verdades al micrófono, Abrazian gozó durante años de la máxima popularidad, tanto que se vio tentado a una candidatura a intendente de Posadas en el año 2003, convirtiéndose aquella experiencia en una aplastante derrota en las urnas.

De allí en adelante, los siguientes diez años fueron de construcción basados en la amistad y el trabajo entre el Turco y Carlitos, hasta que en 2014 la Justicia pidió la captura de este último, quien logró mantenerse prófugo otros cuatro años hasta que, finalmente, fue detenido en 2018.

Durante el programa de hoy por la mañana, Abrazian analizó: “Hay una cosa que no debemos olvidar: Carlos Carvallo… la Justicia determinó que él tiene que estar preso”, aunque para defender a su amigo puso en duda todo el trabajo judicial e insistió: “¿Se comprobó que realmente fuera eso lo que hizo?”. Alejandro Barrionuevo, sentado en la mesa de trabajo le respondió: “Si lo condenaron, se supone que sí”. Y Alfredo remató: “Se supone… como anda la Justicia indudablemente tenemos que descreer también de eso”.

Como si fuera un mensaje para su amigo tras las rejas, el Turco recordó: “Yo durante 20 años trabajé con él; acá se comportó muy bien, acá fue un buen compañero”.

En un reconocimiento a su labor en el equipo, Abrazian resaltó: “Hizo mucho por la radio, hizo mucho por el programa, lo debo reconocer… Muchas veces lo hubiera querido decir y lo reconozco ahora”.

Para el análisis final, algo contradictorio, Abrazian concluyó: “Creo que Carlos Carvallo mereció esto de la Justicia. Pero no está comprobado de que realmente hubiera hecho eso, no hay prueba alguna que lo hubiera hecho”.

Un represor y una víctima

A principios de diciembre de 2009, el Sindicato de Prensa de Misiones se alborotó con su actividad más importante: la entrega de la estatuilla de Andrés Guacurarí a sus afiliados sobresalientes. En la terna Labor Periodistica figuró Carlos Carvallo con Gustavo Añibarro y Hugo Dedieu, como los máximos aspirantes, en representación de FM Show, LT 4 y LT 17 Radio Provincia.

La convocatoria social pasó inadvertida en los medios, en aquel entonces, pero ahora deja un dato irónico y llamativo, ya que se puso en la mesa al represor y a una víctima. Por un lado Carvallo y, por otro, Dedieu, que había conocido la tortura y los vejámenes en las cárceles de la dictadura.

ABRAZIAN SOBRE LA VOZ DE MISIONES:

 

MILICOIDE. El Turco no oculta su simpatía por las fuerzas castrenses.

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto