Nuestras Redes

En Campaña

Cristela Irrazábal, candidata a intendenta de Posadas: “Falta una transformación social”

Publicado

el

Cristela Irrazábal
El reventón ElectroMisiones Barrios Computación Compartí la nota:

Un nuevo nombre se sumó a la danza de candidaturas a la Intendencia de Posadas por la Renovación. Se trata de Cristela Irrazábal, del sublema Dignidad Popular, un espacio integrado por los partidos Justicialista (PJ) Misiones, Causa Popular y Arandú, y el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (Sacra).

La presentación de Irrazábal y la lista de postulantes a concejales, se realizó esta tarde en el Hotel Continental, y fue refrendada por el candidato a gobernador del oficialismo, el diputado provincial Hugo Passalacqua.

“Me siento honrado, distinguido y feliz”, dijo, en tal sentido, el legislador y ex gobernador de Misiones en la apertura del acto.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

“Es un aporte enorme lo que están haciendo en este equipo”, valoró, argumentando que el sublema encabezado por Irrazábal “tiene una composición de alta gama, que va más allá del Frente Renovador y más allá de la política”.

“Estamos dando pasos concretos en el camino de la paridad, de la igualdad”, aseguró, convocando a “prestarle mucha atención a esta candidata que tiene calidad y altísima representación”.

Participación vecinal

A su turno, Irrazábal destacó “la espectacular transformación urbana que experimentó Posadas” en la gestión de Leonardo Stelatto.

“Nos sentimos parte de esas conquistas”, dijo y señaló que la ciudad espera “una transformación social”.

“Queremos seguir construyendo Posadas desde los barrios, porque la dignidad no se trata solamente de obras de infraestructura”, indicó.

La candidata de Dignidad Popular reivindicó “la participación vecinal” en la toma de decisiones relacionadas con los barrios, y prometió “involucrar a los vecinos” en el diseño de políticas y acciones tendientes a valorizar sus territorios urbanos.

“Necesitamos atender las demandas de los barrios, pero eso solo será posible con comunidades organizadas, solidaridad y participación”, argumentó.

Cristela Irrazábal es psicóloga con una probada trayectoria partidaria en el PJ y también en la función pública. Fue vicepresidenta del partido y, actualmente, integra el Consejo Político y el Congreso Nacional. A la vez, se desempeña como coordinadora del Pami en Posadas.

La acompañan en la lista para concejales, Carmen Analía Arévalo, de Causa Popular y Sacra; Martín Ayala, del PJ, profesor universitario y ex presidente del Colegio de Abogados; Giselle Dobidenko, docente universitaria y presidenta del partido Arandú, y titular de la Fundación Pañuelos Rojos, dedicada a la lucha contra la violencia doméstica; Rodrigo Julián Barrios, de Causa Popular, profesor en Economía y rector del Cens Rosa Guarú, del Sacra; Ana Liz Gross, del PJ, licenciada en Nutrición y funcionaria pública; Pedro Fragueiro, del PJ, vicepresidente del Congreso partidario, delegado de UPCN y funcionario del Concejo Deliberante de Posadas; y la trabajadora social Carolina Dos Santos, de Causa Popular.

Comentarios

En Campaña

Candidato kirchnerista donará su salario si gana la intendencia de Posadas

Publicado

el

candidato

El candidato a intendente de Posadas por el sublema Ciudad de Todos, del Frente La Fuerza de Todos, Martin Halty, aseguró que de ganar las elecciones “donará su sueldo durante toda la gestión” a instituciones escolares, deportivas y culturales.

El empresario y dirigente deportivo peronista, que participa de la elección del 7 de mayo próximo bajo el paraguas kirchnerista que conduce Cristina Britez en la provincia, sostuvo que de llegar a la intendencia de la capital misionera donará su salario, tal “como lo hizo el presidente Néstor Kirchner”.

“Mi ingreso a la política es para transformar la ciudad de Posadas, no para realizar aventuras personales”, argumentó.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Halty destacó que es necesario no sólo llegar a los barrios con promesas de campaña, sino profundizar un proyecto que interpele a cada vecino de la ciudad y los haga partícipes en la transformación de Posadas.

El candidato kirchnerista señaló que su gestión se enfocará en el mejoramiento de la infraestructura y la seguridad en Posadas. “Nuestra ciudad merece ser un lugar donde la gente se sienta segura y orgullosa de vivir”, afirmó.

Los ejes planteados junto a los candidatos a concejales de su lista, abarcan aspectos como la cultura, el deporte y las políticas universitarias.

Vale destacar que la mayor parte de los integrantes de Ciudad de Todos, participan por primera vez en política, y se presentan ante el electorado como “la fuerza de lo nuevo”.

Comentarios

Seguir Leyendo

En Campaña

Bruno Beck lanzó su candidatura y va por su quinto mandato en Andresito

Publicado

el

bruno beck

El actual intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck, electo por primera vez en 2007, lanzó su candidatura para buscas su quinto mandato al frente del municipio del Norte misionero.

En el predio de la Fiesta del Agricultor, que lució colmado, el jefe comunal presentó el último jueves una lista de concejales completamente renovada, con dirigentes de experiencia y jóvenes.

En el acto -que contó con la presencia del candidato a vicegobernador de la provincia Lucas Romero Spinelli- el acual alcalde Bruno Beck manifestó: “Antes que nada deseo decirles que los quiero mucho, son muy especiales para mí y realmente busco lo mejor para cada uno de ustedes”.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Asimismo, agregó que “vivimos tiempos de incertidumbre y nos ha tocado momentos difíciles, pero si estamos unidos sabemos que podemos salir adelante, como ya lo venimos haciendo”.

También recordó a su hijo Fernando, quien falleció a fines del año pasado, y afirmó que esa pérdida le dio las fuerzas para intentar un mandato más y “seguir trabajando por el bienestar de la gente”.

A su vez, Beck dijo a los presentes que “está en ustedes elegir el destino de nuestra provincia y nuestro municipio”.

“Hechos, no palabras”

Al hacer una revisión de su gestión y una previsión para el futuro, el dirigente sostuvo que no se debe perder la memoria y olvidar lo que se logró hasta el momento: “No se hace política unos días antes de las elecciones, la política se hace trabajando día a día cerca de la gente. Nosotros mostramos hechos, no palabras como hacen algunos. Lo que hemos logrado queda a la vista de todos”, alegó.

El intendente sostuvo que “en estos 16 años de mandatos he cometido aciertos y desaciertos, poseo defectos y también virtudes; pero si hay algo que nadie puede reprocharme es que he trabajado incansablemente para llevar respuestas a la gente y lo he hecho siempre de forma honesta, tengo las manos limpias, y eso no es poca cosa y no lo pueden hacer todos”, indicó.

En tanto, explicó que la localidad no escapa a la realidad inflacionaria del país y recordó que, en su último período, la pandemia azotó no solo a Andresito, sino al mundo entero. Sin embargo, “el municipio, en sintonía con la conducción provincial, supo sortear esas dificultades y salir adelante”, postuló.

Además, sostuvo que “lo logrado es el resultado del trabajo compartido y del apoyo de la gente que quiere que Andresito siga creciendo y que se deje un futuro cada vez mejor para sus hijos”.

Por su parte, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli afirmó que “si hay alguien que tiene bien en claro lo que a Andresito le hace falta y lo que debe continuar haciendo, ese es Bruno Beck, actual intendente y que seguramente volverá a ser elegido por la gente”.

En la misma línea, el compañero de fórmula de Hugo Passalacqua ponderó que, bajo la gestión de Beck, la localidad fue “uno de los primeros municipios en contar con una Escuela de Robótica y en apostar a la educación disruptiva”.

A su vez, destacó la importancia de los productores agrícolas, “que son los que llevan la comida a nuestras mesas y nos otorgan una soberanía alimentaria a toda la provincia; por eso ya estamos llevando la tecnología a las chacras, para que cada vez puedan producir más y mejor”.

 

Comentarios

Seguir Leyendo

En Campaña

Candidato Urizar pide a Stelatto informe de situación de la Municipalidad

Publicado

el

Urizar

El candidato a intendente de Posadas de la Corriente Renovadora de Opinión (Creo), Fernando Urizar, que eligió como interlocutor de su campaña al intendente Leonardo Stelatto y le dedicó varios spots en sus redes sociales, ahora le pidió por nota al jefe comunal información detallada sobre la situación patrimonial, financiera y sobre el personal de la Municipalidad.

Urizar ingresó el escrito dirigido a Stelatto por Mesa de Entradas, el martes 21 pasado, amparándose en su doble condición de ciudadano y candidato al Ejecutivo municipal, y en lo establecido en la Ley 27.275, de acceso a la información pública.

“Como ciudadano que pretende una actuación pública y limpia, y en razón de los derechos que me confiere la Ley 27.275, con el máximo respeto que las instituciones me inspiran, solicito la siguiente información”, escribe Urizar, para después precisar el detalle.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

El candidato de Creo, uno de los 11 sublemas renovadores inscriptos en Posadas para las elecciones de mayo, pidió al intendente información sobre el número de trabajadores municipales, de planta permanente, contratados con relación y sin relación de dependencia.

También el listado de móviles del municipio, las cuentas bancarias, los créditos, los inmuebles alquilados, las cooperativas que mantienen convenios con la municipalidad, y el total de lo que se abona en concepto de salarios.

Además, pidió el detalle de los recursos que la comuna posadeña recibe como coparticipación, la recaudación del IPA (Impuesto Automotor), y lo que recibe de Nación para seguridad vial.

“Espero que el intendente comprenda la importancia de esta información para alguien que aspira a administrar la ciudad”, afirmó Urizar a LVM.

“Al margen de la obligatoriedad de suministrar información establecida por la ley, que puede ser invocada por cualquier ciudadano, yo como candidato necesito conocer el detalle preciso de cómo se encuentra la Municipalidad; es necesaria para cualquier plan de gobierno”, argumentó.

“No puedo asumir el 11 de diciembre sin conocer esta información”, aseguró.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto