Nuestras Redes

Cultura

Teatro en junio con obras de Laura Azcurra, Mauricio Dayub y Facundo Mazzei

Publicado

el

Laura Azcurra, Mauricio Dayub y Facundo Mazzei traerán en junio al auditorio del Montoya sus obras teatrales “Frida ¡Viva la vida!”, “El equilibrista” y “Deseo: erotismo en el bosque”, respectivamente.

“Deseo: erotismo en el bosque” es el espectáculo que Mazzei ofrecerá el 1 de junio, a las 21 horas en el Montoya. Allí, el actor, bailarín y coreógrafo realiza una performance de artes escénicas y visuales con marcada sensualidad. Hay un show coreográfico, cambios de vestuario con canciones de su autoría y versiones de temas famosos.

Mazzei protagonizó diversos y reconocidos espectáculos, como “Stravaganza”, de Flavio Mendoza; y además fue participante de “Bailando por un sueño”. Actualmente, se encuentra realizando el tour de “Deseo” por distintas ciudades del país. Las entradas para ver ese espectáculo cuestan de $20.000 a $30.000, dependiendo de la ubicación, y pueden adquirirse en Ticket Misiones.

Mazzei. Con “Deseo”, el artista ofrece un espectáculo de pura sensualidad, canciones y coreos

En la piel de la gran Frida

Por su lado, Laura Azcurra subirá al escenario el viernes 6 de junio, a las 21.30, con “Frida. ¡Viva la vida!”, unipersonal en el que la actriz argentina interpreta a la célebre artista plástica mexicana Frida Kahlo. Se trata de “un monologo entre el dolor, la pasión y el amor”, indica el resumen de la obra.

Las entradas aun no están a la venta en Ticketway, pero según indica Mambo Produce, además de Posadas, la gira incluye a Chaco. Allí Azcurra subirá al Teatro Guido Miranda, de Resistencia.

Azcurra es una actriz, bailarina de flamenco y presentadora argentina. Desde fines de los 90′ ha participado de diferentes ciclos televisivos, como “Campeones de la vida”, “Verdad consecuencia”, “Son amores”, “Soy gitano”, “Floricienta” y “Mujeres asesinas”.

Una obra multipremiada

Por otra parte, Mauricio Dayub traerá a Posadas su obra “El equilibrista” el domingo 29 de junio, a las 20 horas, en el Montoya. Es una multipremiada creación dirigida por César Brei, ganador del Ace como Mejor Director de Teatro Alternativo.

Dayub también ganó el Ace de Oro y el Ace por Mejor Actor en Unipersonal. Entre otras importantes distinciones, la obra también se alzó con el Premio Estrella de Mar de Oro en 2020, y el Konex a Mejor Unipersonal de la década.

La actual gira es la sexta temporada de la emblemática pieza teatral de Dayub, quien estrenó en 2019 y explora, a través de distintos personajes, su propia historia de familia. Las entradas cuestan de $30.000 a $35.000 y pueden adquirirse en la boletería o en Platea Vip.

Cultura

En calzoncillos y con su máscara de tentáculos vuelve Octopoulpe a Posadas

Publicado

el

El músico francés John Philip, autodenominado Octopoulpe, regresa a Posadas para presentarse el jueves 13 de noviembre en el bar Universal (Buenos Aires 2198), con la banda local Voncheko Twans como telonera.

Octopoulpe es un proyecto que nació en Corea del Sur en 2015, mientras el artista galo vivía allí durante ocho años. En la actualidad reside en México DF, desde donde sale de gira por todo el mundo.

La última visita de Octopoulpe ocurrió en marzo de 2023, cuando tocó en el escenario del Centro Cultural Vicente Cidade, donde dejó las paredes retumbando de math rock, punk y hardcore.

El artista realiza una performance en vivo: se sienta en la batería y canta vestido solo con sus calzoncillos y una máscara que emula los tentáculos de un pulpo.

Además, como también es programador, mientras toca y canta controla las luces, el sonido y el video, como todo un one-man band de la nueva generación, con una estética que parece salida de un videojuego.

El nombre tiene una historia: sus compañeros de banda lo comparaban con un pulpo por la manera en que movía los brazos y piernas detrás de la batería. Así surgió “Octo-poulpe”, mezcla de las palabras octopus en inglés y poulpe en francés.

Philip programa todo el espectáculo. Cada golpe de batería activa sonidos, loops, luces o video. No hay técnicos ni asistentes: viaja solo, arma su set y lo controla desde el escenario. Lo describe como una mezcla entre trabajo musical y experimento visual.

Con 42 shows programados entre noviembre y diciembre, la gira sudamericana de Octopoulpe lo llevará -además de Argentina- a Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay.

Seguir Leyendo

Cultura

Asunciónico 2026: Deftones, Skrillex, NTVG, The Killers y Sabrina Carpenter

Publicado

el

Se dio a conocer hoy que el festival Asunciónico 2026 tendrá en su cartelera a los estadounidenses Deftones, Skrillex, Turnstile, Interpol, The Killers y Sabrina Carpenter. También estarán El Mató a un Policía Motorizado, No Te Va Gustar, Viagra Boys, Ysy A y muchas bandas más el 17, 18 y 19 de marzo, en el Jockey Club de Asunción del Paraguay.

Los precios de los tickets en la fase Preventa 1 (abono para los tres días del festival) son: Generales G. 720.000 (aproximadamente $160.000); Campo VIP G. 1.150.000 (unos $255.000) y Lounge G. 2.000.000 (alrededor de $444.000).

Una vez agotado el cupo de la Preventa 1, se pasará automáticamente a la Preventa 2, y así sucesivamente a las siguientes etapas previstas, con costos más altos.

Entre otros artistas internacionales confirmados hoy en Paraguay figuran la banda de hardcore punk Turnstile, el grupo de pospunk Interpol, los suecos Viagra Boys, la estadounidense Addison Rae, las mexicanas The Warning, la neozelandesa Lorde, la estadounidense Doechii, la surcoreana Peggy Gou y la española Aitana.

Además de El Mató a un Policía Motorizado, también participarán los argentinos Ysy A, Yami Safdie y Six Sex.

La participación paraguaya tendrá a diversos artistas: Villagrán Bolaños, Kuazar, Steinkrug, Los Ollies, Aleshit, Supernova, Nod, 411Y, A Días de Júpiter y Nott Demian.

Será la décima edición del Asunciónico, que reúne a artistas internacionales a solo 380 kilómetros de Posadas.

Seguir Leyendo

Cultura

Pipa Barbato, Hilda y Mike Chouhy llega a Posadas con sus shows de stand-up

Publicado

el

Los comediantes Pipa Barbato, Carla Laneri con su personaje Hilda y Mike Chouhy llegan a la cartelera posadeña para sumar sus espectáculos de stand-up al mes de noviembre.

El primero en llegar será Pipa Barbato, quien presentará en el auditorio de la Escuela de Rock (EDR) su espectáculo este viernes, 7 de noviembre, a las 21 horas, con entradas a $20.000.

Pipa tiene diez años transcurridos como humorista y desde hace un buen tiempo sus contenidos son virales en las redes sociales. En el espectáculo que Pipa traerá este sábado, se dedica a explorar con ironía y ternura la infancia, el bullying, las mascotas y la adolescencia.

https://www.tiktok.com/@pipabarbato/video/7047984826963479814?lang=es

En segundo lugar, está prevista la función de la maestra Hilda, el personaje interpretado por Carla Laneri. Será el domingo 16 de noviembre, en el Auditorio de la Escuela de Rock, a las 20 horas, con entradas que cuestan $25.000.

El espectáculo de Hilda será el “Tomo 2: Recuerdos de mi escuela”, donde la Maestra “se enfrenta a la ceremonia de graduación, la llegada de la teacher de inglés y la aparición de una mamá que cambiará todo”, dice un resumen de la función.

https://www.tiktok.com/@carlalaneri/video/7548857019453705478?lang=es

Por último, también en el auditorio de la EDR, Mike Chouhy vendrá con su espectáculo “Ruido de mate” el sábado 22 de noviembre, a las 21 horas.

Las entradas cuestan 36.600 y durante los 70 minutos del show el comediante interpreta canciones al piano y se permite momentos de improvisación con el público.

Chouhy aborda en “Ruido de mate” temas como “la paternidad, las películas de Disney, la pareja, los cumpleaños con chizitos y los entrenamientos donde uno se da cuenta tarde que estaba haciendo todo mal”, detalla la presentación.

https://www.tiktok.com/@mikechouhyok/video/7568887581153217812?lang=es

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto