Cultura
Suspendieron la final nacional de freestyle que iba a realizarse el sábado

La final nacional de freestyle BDM (Batalla de Maestros) Gold que iba a realizarse este sábado en la bahía El Brete de Posadas fue suspendida por “razones organizativas de la marca”, consignó en las últimas horas Misiones Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
El anuncio de la suspensión de la cita que iba a reunir a los 24 máximos exponentes de la improvisación y rimas del país fue realizado por las redes sociales del organismo provincial que participaba de la organización.
En el comunicado consignan que la competencia queda suspendida por “razones organizativas de la marca y que son totalmente ajenas a Misiones Juventud“.
En esa línea, agregan que “desde nuestro espacio, junto a Bless Free, hemos trabajado durante meses para que los competidores de las 24 jurisdicciones de nuestro país puedan realizar una excelente competición y mostrar todo su talento a los misioneros”.
De igual manera, informaron que el Desafío Tierra Colorada sigue en pie. El evento, que iba a servir como antesala a la gran cita de la BDM Gold, será el viernes a las 17, también en El Brete.
Allí competirán artistas urbanos de toda la provincia y para el cierre habrá un show de Núcleo aka TintaSucia, un referente del hip hop y rap a nivel nacional. Es bailarín, rapero, productor y compositor; lleva grabado más de 60 discos y cerca de 100 producciones en poco más de doce años de carrera.
Cultura
Ciro y los Persas, Catupecu y Nonpalidece estarán el Cosquín Rock Paraguay

Ciro y los Persas, Catupecu Machu, Conociendo Rusia, La Mancha de Rolando, Nonpalidece y Altamirano actuarán para el Cosquín Rock Paraguay que tendrá lugar el 7 de febrero, en el anfiteatro “José Asunción Flores”, de San Bernardino, cerca de Asunción y a poco más de 350 kilómetros desde Posadas.
El festival que nació en Córdoba y que hace varios años tiene su edición paraguaya tendrá además el año que viene la actuación de los grupos locales El Culto Casero, Funk’Chula, Bastianes y Mi sueño próximo. Asimismo, están invitados los españoles de El Mismo, banda que tiene un disco recién editado.
Las entradas en su primer lote ya están a la venta y las más baratas cuestan desde Gs 200.000 (cerca de $50.000) en la Platea. En tanto que, por ahora, las más caras son del sector Lounge y valen Gs 700.000 (alrededor de $150.000).
Los tickets para ingresar al Cosquín Rock Py para la zona Césped cuestan Gs 420.000 (aproximadamente $90.000), por situarse frente al escenario. En el sector medio, para las Generales, los abonos cuestan en su primer lote Gs 300.000 (casi $70.000).
El festival Cosquín Rock en Argentina se prepara para realizarse nuevamente en la ciudad cordobesa de Santa María de Punilla los días 14 y 15 de febrero del 2026,con más de 100 artistas citados.
Algunos de ellos serán Abel Pintos, Bersuit Vergarabat, Marilina Bertoldi, Babasónicos, Divididos, Dillom, Turf, Kapanga, Ciro y Los Persas, Los Pericos y Fito Páez. Los invitados internacionales serán Franz Ferdinand, Morat, Los Hermanos Gutiérrez, Devendra Banhart, La Vela Puerca, y Agarrate Catalina. Una entrada para ambos días estaba en septiembre $340.000.
Cultura
El Banco Local llevará samba, rock y nuevas canciones al Palacio Libertad

La banda posadeña El Banco Local tocará en el Palacio Libertad el 24 de octubre, para una nueva edición de “Ritmos Argentinos”. Tendrán media hora para hacer sus canciones en un escenario que compartirán con otras bandas del país.
“Ritmos Argentinos” es un ciclo que se lleva adelante en la plaza Seca del Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) y para esta ocasión, fue invitado El Banco Local, que tiene entre sus integrantes a Matías Macaya (voz) Matías Franco Meza (bajo y coros), Alejandro Nanio (saxo), Pablo Aguirre (percusión y batería) y Marcelo Kukczek (guitarra, cavaco y voz).
“Estamos planeando el show que tenemos en treinta minutos. Tirando un poco todo lo que hacemos, los temas propios que tenemos, la onda que tiene la banda”, apuntó Kukczek a La Voz de Misiones.
“Creo que va a ser algo diferente -agregó Kukczek-. Porque (el ciclo) por lo general es rock o folklore, y por ahí la música que hacemos nosotros es tipo afro. A veces, la cultura porteña, está más relacionado, que yo viví ahí, con lo del Río de la Plata, con la murga. Y no tanto con la samba, con lo que nosotros llevamos de este lado”.
“Le invitamos al Goy, de Karamelo Santo. Nosotros hicimos un tema suyo, que se llama ‘Vivo en una isla’. Ya nos dio el ok”, adelantó el guitarrista y compositor misionero que también forma parte de Flores a los Chanchos.
En Buenos Aires, El Banco Local compartirá escenario con Joaco Méndez (Baradero), Recorriendo Mil Caminos (El Bolsón) y Libélulas (Resistencia) que también fueron convocados para la jornada que arrancará a las 17 horas.
Hace más un año atrás aproximadamente, cuando El Banco Local había sacado el EP “Ese samba” (2024), Kuczcek vio que se había llamado a una convocatoria nacional para bandas de todo el país, y entonces envió el material que tenían registrado.
“Nunca pensé que nos iban a seleccionar. Porque eso pasó hace mucho”, reconoció el músico, que hace unas tres semanas recibió el llamado telefónico de la Secretaría de Cultura de la Nación para invitarlos a la nueva fecha de “Ritmos Argentinos”, un ciclo donde también se presentó la agrupación de folklore obereño Osunú, el 29 de agosto pasado.
Previamente al viaje a Buenos Aires, El Banco Local fue invitado a tocar el sábado 18 de octubre en el Espacio María Morínigo, de la costanera, para un ciclo dedidaco a la Semana Rosa, organizado por el Gobierno de la Provincia y que será de 18 a 21 horas.
El Banco Local está a punto de sacar nuevo disco, con canciones propias e invitados. Mañana sábado, 4 de octubre, se publicará en las plataformas el tema “Para Ramón”, con el Bichy Vargas, de Los Mitá, como invitado en la voz.
Cultura
Junto a Joaquín Furriel, Iván Moschner inició su gira teatral por España

La obra “La verdadera historia de Ricardo III”, protagonizada por Joaquín Furriel y que tiene en su elenco al misionero Iván Moschner comenzó su gira por España, donde fueron ovacionados por los espectadores de Madrid.
La producción argentina dirigida por Calixto Bieito se presentó el martes en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid, donde permanecerá en cartel hasta el 9 de octubre. “Con el impulso y el talento de Joaquín Furriel, que con su Ricardo se ubica a la par de los actores del mundo que lo precedieron”, escribió Moschner en su cuenta de Facebook.
“Y estamos nosotros -agregó-, guerrerxs de la escena, secundándolo: Luis Ziembrowski, Belén Blanco, María Figueras, Ingrid Pelicori, Luis Herrera, Silvina Sabater, Marcos Montes, Luciano Suardi y yo”.
La obra se estrenó primero en el Teatro San Martín, de Buenos Aires, tal como lo publicó en su momento La Voz de Misiones. Asimismo, recibió en España diversas críticas de la prensa que acudió al estreno en territorio europeo.
“Es puro Shakespeare”, tituló el crítico Julio Bravo para el periódico español ABC. Por su lado, José Luis Vila escribió para Diario Crítico que “el montaje, de dos horas de duración, combina la crueldad y lo ridículo e incluye también ciertas escenas metateatrales en las que el protagonista, encarnado por Joaquín Furriel, interactúa brevemente con el público para dar a éste un cierto respiro entre asesinato y asesinato, entre traición y traición, entre maldad y maldad”.
Liz Perales fue más dura en El Español al indicar que el director “Calixto Bieito sigue picando en el filón que descubrió hace treinta años, el de maltratar a Shakespeare tragedia por tragedia y, lo peor, a los actores con los que trabaja. Este Ricardo III es una impostura de principio a fin, de una estética fea y costosa, pero su verdadera tragedia es la de arruinar la presentación ante el público madrileño de un actor de la categoría de Joaquín Furriel”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 días
Familiares de niño fallecido protestan frente al hospital de Santa Ana
-
Policiales hace 2 días
Eliminaron un kiosco de drogas en Puerto Esperanza y hay un detenido
-
Policiales hace 2 días
Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Niño de Santa Ana murió por una infección y la investigación sigue abierta
-
Policiales hace 5 días
Un niño de 8 años murió al llegar al hospital pediátrico: ordenaron autopsia
-
Política hace 5 días
Stekler renunció al Pami para fiscalizar la campaña de LLA Misiones
-
Policiales hace 6 días
Misionera falleció tras una falla en su paracaídas en Miramar
-
Política hace 3 días
Cristina Brítez: “Somos la verdadera oposición a Milei en Misiones”