Cultura
Sábado anuncian ganadores de Oberá en Cortos y mañana hay función en Posadas
Hoy a las 20 horas se exhibía en el Cine Teatro Oberá una selección de ocho obras que compiten en los certámenes Internacional y Entre Fronteras del 22 Festival Internacional Oberá en Cortos.
En tanto que, a las 22 de hoy y en el mismo espacio, estaba programada la función de “Cine Globo: una vida de cine”, de los brasileños Christian Jafas y Carlos Roberto Grün, parte del certamen de largometrajes del mismo festival de cine misionero que dará a conocer sus ganadores el sábado.
Asimismo, con la idea de promover el festival en Posadas, mañana jueves se verán en la Biblioteca Popular Posadas las diez obras que compiten en el certamen Entre Fronteras, a partir de las 20.30.
Se trata de los cortometrajes “Bienvenido”, Miguel Usandivaras y Martin Jalfen; “Araucario. Una promesa de amor para vencer al horror”, de Sebastián Andrés Korol; “La luna despojada”, de Roly Ruiz; “Mamá Michi”, de Emilio Penayo Macchi, Giovanna Herrnsdorf y Bruno Cattebeke; “El Semáforo Amarillo”, de Guilherme Carravetta De Carli; “Manoel e Betinha”, de Marta Haas; “La nena”, de Josefina Lens; “Nuestra Sombra”, de Agustina Sánchez Gavier; “Gallina”, de Ana Arza; y “Logos”, de Britney Federline.
La entrada para la función es totalmente gratuita y es una selección de curaduría que se hizo entre 44 cortometrajes enviados al festival.
Los barrios tienen presencia y premios
Por los cien años de Oberá y por primera vez, el certamen “Mi barrio en un minuto” lleva a la pantalla grande producciones desarrolladas por vecinos de la ciudad que alberga el festival.
En un trabajo articulado entre la Municipalidad y las comisiones vecinales, las y los ciudadanos contaron historias que ponen en valor a personas y personalidades, lugares considerados hitos de la ciudad y reflejos de la idiosincrasia que los representa.
Los cortometrajes abarcan desde historias barriales, hasta la visibilización de espacios comunitarios de contención, asistencia a infancias y adultos mayores que se proyectan en el Cine Teatro Oberá desde el martes y hasta el viernes, a las 20.
En la primera jornada, el público pudo visualizar tres cortos: “El Rey Del Chori”, de Alan Gabriel Tarnowski; “Las pequeñas cosas que hacen grande a un barrio”, presentado por Kyara Belén Bazila por el barrio Esperanza; y “Un héroe en nuestro barrio”, de Alejandra Pedrozo, que relata la historia de Eduardo Fraga, un ex combatiente de las islas Malvinas que vive en el barrio Gunther.
Al final de la muestra, en pantalla aparece un código QR donde los espectadores pueden votar por su historia favorita que elegirá a tres ganadores. El primer premio se llevará una suma de $500.000, el segundo $250.000 y el tercero el ingreso gratuito a parques y actividades locales durante tres meses.

Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 2 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 5 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 7 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
-
Política hace 4 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
-
Judiciales hace 2 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
