Cultura
Rata Blanca celebrará en Posadas 35 años del disco “Magos, Espadas y Rosas”

Rata Blanca tocará el viernes 24 de abril de 2026, en Umma, y la preventa limitada de las entradas para el recital de 90 minutos cuestan $45.000.
El concierto será por el 35 aniversario del disco “Magos, Espadas y Rosas”, que contiene “La leyenda del hada y el mago” y “Mujer amante”, los mayores éxitos de la agrupación que tiene a Adrián Barilari en la voz y a Walter Giardino en la guitarra.
Además, la banda de heavy metal argentino que nació hace 40 años atrás está compuesta actualmente por Alan Fritzler (batería), Danilo Moschen (teclados) y Juan Pablo Massanisso (bajo).
La última visita de Rata Blanca a Posadas sucedió en el mismo espacio de avenida Maipú al 2260, el 19 de mayo de 2023. En ese momento, por diferencias en costos e inflación, las entradas generales costaban $6.000, es decir un aumento de 650% desde entonces al presente.
A Posadas vendrán particularmente el día que lanzaron “Magos, Espadas y Rosas” hace 35 años atrás, precisamente el 24 de abril de 1990. Se trata del disco de heavy metal más exitoso de la argentina, con medio millón de copias vendidas.
Cultura
El Maestro Ricky Pashkus busca nuevos talentos para becas en teatro musical

El Maestro Ricky Pashkus llegará el sábado 11 de octubre al auditorio de la Fundación Grillos (Comandante Miño 2418) para audicionar a los aspirantes a las becas del Instituto Argentino de Musicales (IAM). La convocatoria es para mayores de 18 años o quienes cursen el último año del secundario.
Para ello, se deberá presentar un número artístico en canto, danza, teatro o una combinación de todas esas disciplinas. No es indispensable tener experiencia previa sino contar con la vocación, la responsabilidad y el deseo de aprender, según el comunicado de la convocatoria.
El IAM en Buenos Aires es un referente en la formación de artistas integrales para el género del teatro musical. Por eso, el sábado a las 15 horas será una buena oportunidad para intentar formar parte de una expresión artística por excelencia en el país, con la presencia del director, coreógrafo y docente Ricky Pashkus, quien llega de gira en la búsqueda de nuevos talentos.
Pashkus es director de la versión porteña de “La ballena”, que tiene en su protagónico a Julio Chávez. En su larga trayectoria ha dirigido musicales como “A Chorus Line”, “Kinky Boots”, “Hairspray”, “Mamma Mia!” y “Pretty Woman”. El director y coreógrafo también fue creador de los Premios Hugo al teatro que todos los años entrega distinciones a lo mejor de la escena.
La inscripción a la audición de Posadas es gratuita y se realiza de manera on-line al enlace: https://bit.ly/BecasIAMMisiones2026
Cultura
Ciro y los Persas, Catupecu y Nonpalidece estarán el Cosquín Rock Paraguay

Ciro y los Persas, Catupecu Machu, Conociendo Rusia, La Mancha de Rolando, Nonpalidece y Altamirano actuarán para el Cosquín Rock Paraguay que tendrá lugar el 7 de febrero, en el anfiteatro “José Asunción Flores”, de San Bernardino, cerca de Asunción y a poco más de 350 kilómetros desde Posadas.
El festival que nació en Córdoba y que hace varios años tiene su edición paraguaya tendrá además el año que viene la actuación de los grupos locales El Culto Casero, Funk’Chula, Bastianes y Mi sueño próximo. Asimismo, están invitados los españoles de El Mismo, banda que tiene un disco recién editado.
Las entradas en su primer lote ya están a la venta y las más baratas cuestan desde Gs 200.000 (cerca de $50.000) en la Platea. En tanto que, por ahora, las más caras son del sector Lounge y valen Gs 700.000 (alrededor de $150.000).
Los tickets para ingresar al Cosquín Rock Py para la zona Césped cuestan Gs 420.000 (aproximadamente $90.000), por situarse frente al escenario. En el sector medio, para las Generales, los abonos cuestan en su primer lote Gs 300.000 (casi $70.000).
El festival Cosquín Rock en Argentina se prepara para realizarse nuevamente en la ciudad cordobesa de Santa María de Punilla los días 14 y 15 de febrero del 2026,con más de 100 artistas citados.
Algunos de ellos serán Abel Pintos, Bersuit Vergarabat, Marilina Bertoldi, Babasónicos, Divididos, Dillom, Turf, Kapanga, Ciro y Los Persas, Los Pericos y Fito Páez. Los invitados internacionales serán Franz Ferdinand, Morat, Los Hermanos Gutiérrez, Devendra Banhart, La Vela Puerca, y Agarrate Catalina. Una entrada para ambos días estaba en septiembre $340.000.
Cultura
El Banco Local llevará samba, rock y nuevas canciones al Palacio Libertad

La banda posadeña El Banco Local tocará en el Palacio Libertad el 24 de octubre, para una nueva edición de “Ritmos Argentinos”. Tendrán media hora para hacer sus canciones en un escenario que compartirán con otras bandas del país.
“Ritmos Argentinos” es un ciclo que se lleva adelante en la plaza Seca del Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) y para esta ocasión, fue invitado El Banco Local, que tiene entre sus integrantes a Matías Macaya (voz) Matías Franco Meza (bajo y coros), Alejandro Nanio (saxo), Pablo Aguirre (percusión y batería) y Marcelo Kukczek (guitarra, cavaco y voz).
“Estamos planeando el show que tenemos en treinta minutos. Tirando un poco todo lo que hacemos, los temas propios que tenemos, la onda que tiene la banda”, apuntó Kukczek a La Voz de Misiones.
“Creo que va a ser algo diferente -agregó Kukczek-. Porque (el ciclo) por lo general es rock o folklore, y por ahí la música que hacemos nosotros es tipo afro. A veces, la cultura porteña, está más relacionado, que yo viví ahí, con lo del Río de la Plata, con la murga. Y no tanto con la samba, con lo que nosotros llevamos de este lado”.
“Le invitamos al Goy, de Karamelo Santo. Nosotros hicimos un tema suyo, que se llama ‘Vivo en una isla’. Ya nos dio el ok”, adelantó el guitarrista y compositor misionero que también forma parte de Flores a los Chanchos.
En Buenos Aires, El Banco Local compartirá escenario con Joaco Méndez (Baradero), Recorriendo Mil Caminos (El Bolsón) y Libélulas (Resistencia) que también fueron convocados para la jornada que arrancará a las 17 horas.
Hace más un año atrás aproximadamente, cuando El Banco Local había sacado el EP “Ese samba” (2024), Kuczcek vio que se había llamado a una convocatoria nacional para bandas de todo el país, y entonces envió el material que tenían registrado.
“Nunca pensé que nos iban a seleccionar. Porque eso pasó hace mucho”, reconoció el músico, que hace unas tres semanas recibió el llamado telefónico de la Secretaría de Cultura de la Nación para invitarlos a la nueva fecha de “Ritmos Argentinos”, un ciclo donde también se presentó la agrupación de folklore obereño Osunú, el 29 de agosto pasado.
Previamente al viaje a Buenos Aires, El Banco Local fue invitado a tocar el sábado 18 de octubre en el Espacio María Morínigo, de la costanera, para un ciclo dedidaco a la Semana Rosa, organizado por el Gobierno de la Provincia y que será de 18 a 21 horas.
El Banco Local está a punto de sacar nuevo disco, con canciones propias e invitados. Mañana sábado, 4 de octubre, se publicará en las plataformas el tema “Para Ramón”, con el Bichy Vargas, de Los Mitá, como invitado en la voz.
-
Policiales hace 6 días
Familiares de niño fallecido protestan frente al hospital de Santa Ana
-
Policiales hace 3 días
Eliminaron un kiosco de drogas en Puerto Esperanza y hay un detenido
-
Policiales hace 3 días
Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Niño de Santa Ana murió por una infección y la investigación sigue abierta
-
Policiales hace 6 días
Un niño de 8 años murió al llegar al hospital pediátrico: ordenaron autopsia
-
Política hace 6 días
Stekler renunció al Pami para fiscalizar la campaña de LLA Misiones
-
Política hace 4 días
Cristina Brítez: “Somos la verdadera oposición a Milei en Misiones”
-
Ambiente hace 5 días
El MAM alertó por la presencia de una pareja de yaguaretés en Alberdi