Cultura
Naza Gileno: Dio clases de pádel y reunió el dinero para grabar su primer disco
Naza Gileno es un cantautor de El Soberbio que consiguió popularidad el año pasado por su participación en el reality show Got Talent. Después de esa experiencia, viajó a Brasil, donde fue instructor de pádel y con el dinero reunido volvió para grabar su EP, que tendrá un adelanto el domingo en el Montoya, para Pepper 2, un festival que compartirá con varios otros artistas locales.
El EP “Un mundo de papel” “es bastante diferente a lo que venía haciendo, son canciones melódicas, se van para el indie. Pero siguen siendo melódicas”, adelantó Naza a La Voz de Misiones.
A las 18 de este domingo se realizará el Pepper Fest 2 en el Montoya, una gala que organiza el músico Humberto Salvador con los artistas que han grabado en su estudio Pepperland. Además de Naza Gileno, actuarán Keila Fontana, Ricky Mielnik, Brisa Trevisan, Nahum Fontana, Umendance, Renzeb, Flac O y la banda Terraza.

Hace dos semanas Naza Gileno terminó de darle forma a “Un mundo de papel”, un EP con seis canciones nuevas. “Tienen una armonía sonora. Las letras también tienen mucho que ver. Es un disco introspectivo, de situaciones que pasaron. Hay canciones que ni hablan de mí pero van por el mismo lado”, explicó el músico que tiene una lista propia en YouTube, las que obtuvieron muchas reproducciones después de su incursión en la franquicia argentina de Got Talent que se emitió en Telefe a fines del año pasado.
“La experiencia fue espectacular, inolvidable, diferente”, consideró Naza. Porque Got Talent fue en “un auditorio espectacular. Había mucha gente viendo. Aparte de gente reconocida como jurado. A mí, el que más me intimidaba, era Abel Pintos. Tenía el rol de serio en el programa. Fue inexplicable y sumó mucho en el sentido de que impulsó todo lo que era la visualización y todo lo que sería aprendizaje”.
Decidido a grabar su disco, Naza se fue a Brasil para reunir dinero como instructor de pádel en las ciudades de São Miguel de Oeste y en Tenente Portela. Trabajó varios meses, hasta diez horas diarias, y luego volvió a Misiones para comenzar a registrar en varias sesiones lo que será “Un mundo de papel”, el disco que será presentado en el Montoya el próximo 16 de agosto, “con un dream team e ilusiones”, adelantó.
A sus 18 años Naza decidió seguir el camino de la música después de estar unos meses en Corrientes, con la idea de estudiar medicina. “Dejé a mitad de año para irme a Buenos Aires para hacer una carrera de músico profesional. Y en San Telmo salió la primera composición, no me acuerdo cómo surgió eso. De ahí en adelante no paré”, rememoró el artista que comenzó a tocar en su casa de infancia de El Soberbio, junto a su padre y su hermano que también hacen música. “Solo tocaba la guitarra, cantaba bastante feo hasta los 18”, reconoció riéndose.
Campaña por la ONG “Creación”
Para el Pepper Fest 2 y entre las primeras 200 espectadores que ingresen habrá un sorteo. La persona afortunada podrá elegir a cualquiera de los artistas del escenario para que grabe una canción y hasta podrá participar en ella con alguna letra o historia para incluir en la obra que se grabará en el estudio Pepperland.
En el mismo festival se estará colaborando con la ONG “Creación” que atiende a las infancias y adolescentes en tratamiento contra el cáncer. Por eso invitan a acercar todo tipo de útiles de librería que serán entregados a “Creación”: tijeras, marcadores, crayones, lápices de colores, cuadernos, reglas, hojas N°3, cuadernos de tapa dura, etcétera.
Cultura
Neto regresa al escenario el 5 de diciembre para repasar todos sus discos
A más de un año y medio de su último recital en Posadas, Neto volverá a tocar el 5 de diciembre en la Peña Itapúa, con Drunk como banda telonera. Será un show de dos horas con canciones de los discos de la agrupación posadeña, más algunos covers como introducción antes de sus temas propios.
A la formación integrada por Héctor “Kike” Moraiz (voz), Julio Saavedra (guitarra), Gerardo López (trompeta), Chane Arias (percusión), Pablo Machado (saxo) y Sergio Da Silva (trombón), se suman Ezequiel Acosta (batería) y Emanuel Batista (bajo).
“El plan de entrada es hacerlo lo más popular posible en precio porque nos interesa que vaya la gente, más que ganar plata. No hay un objetivo económico. Y con la cantina lo mismo. Hacer los precios lo más popular posible”, señaló el guitarrista de la banda. Las entradas, en su primer lote, se venden a 2 x $12.000.
La última actuación pública de Neto fue el 31 de marzo de 2024, en la despedida de La Bionda, donde compartió un puñado de canciones con otras agrupaciones locales. Sin embargo, no realiza un recital propio desde 2019, antes de la pandemia que paralizó los espectáculos durante un largo período.
Aunque hubo intentos de regreso, no llegaron a concretarse. Tampoco pudieron presentarse como teloneros de Biohazard en Corrientes, un recital programado para el 27 de abril de 2024, suspendido finalmente por mal tiempo.
Neto es una de las bandas más antiguas del under posadeño. Ganó un premio Arandú a la música en 2017 y, veinte años atrás, se presentó en Cosquín Rock 2005, donde compartió escenario y camarines con artistas como Luis Alberto Spinetta y Los Pericos.
La agrupación, que combina hip hop y hardcore, nació en 1999 y editó los discos «Debajo del agua» (2000), «Nimberu nou fly» (EP, 2003), «Triple Frontera» (2004) y «Remándole» (2013).
Cultura
El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento busca a nuevos bailarines
El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento abrió la convocatoria para su Audición 2026, un proceso destinado a reconocer intérpretes con proyección para integrar el registro de bailarines y bailarinas que será considerado ante futuras vacantes en el elenco estable durante el próximo año.
La instancia presencial se realizará el sábado 29 de noviembre, a las 16, en la Sala de Ballet del segundo subsuelo del Parque del Conocimiento, por avenida Ulises López y Ruta 12.
También podrán participar postulantes que residan en otras provincias o en países limítrofes. En ese caso, deberán solicitar previamente el material de Audición 2026 escribiendo a [email protected] y enviarlo completo antes del 28 de noviembre al mismo correo.
El requisito general es ser mayor de 18 años, tener experiencia previa en compañías de danza con formación en danzas folklóricas argentinas, clásicas y contemporáneas. También es indispensable tener conocimiento de zapateo criollo y tango. Se pide compromiso, disciplina y adaptabilidad.
Para la audición presencial se solicita asistir con ropa de ensayo cómoda, preferentemente negra. El calzado requerido incluye media punta y zapatos de folklore o jazz; en el caso de los varones, media punta y botas de caña corta o alta. La organización recomienda la misma presentación para quienes participen de manera virtual.
Concluida la selección, el equipo artístico conformará un registro de intérpretes que se tomará como referencia para cubrir eventuales vacantes en 2026.
Cultura
Walas, el sobrino de El Mensú, llega con su banda Massacre a La Peña de Morfi
Tras recibir el jueves el delantal gris que lo deja condicionado con sus pares en MasterChef Celebrity, Walas estará con su banda de rock Massacre este domingo en La Peña de Morfi. Walas es el hijo de José Vicente Cidade y -por ende-el sobrino de Ramón Ayala, dos de los más importantes músicos de la Tierra Colorada.
Por su lado, Walas es un artista porteño con unos 40 años de trayectoria con Massacre y sorpresivamente resultó ser toda una revelación cuando comenzó a participar este año de MasterChef, el programa de cocina que emite de lunes a jueves Telefe, de Buenos Aires.
Walas integra en MasterChef el equipo de Germán Martitegui, junto a Alex Pelao, Julia Calvo, Evangelina Anderson y Valentina Cervantes. Juntos presentaron platos para que Damián Betular, Ariel Rodríguez Palacios y el músico Emmanuel Horvilleur evaluaran.
Tras la deliberación del jurado, el equipo de Donato se consagró ganador y subió al balcón, mientras que el equipo de Germán recibió el delantal gris, una instancia en la que quedan condicionados para ser repescados nuevamente al certamen gastronómico, algo que se definirá próximamente.
Paralelamente, esta semana, Walas tuvo gran atención en el mismo canal porteño, porque fue invitado en Pasapalabra, ciclo conducido por Iván de Pineda, quien le preguntó cómo era su relación con los jurados del reality culinario.
Con su característico humor, el líder de Massacre respondió: “Con el jurado me llevo bien. Le temo a Tegui (Germán Martitegui), por supuesto. Porque tiene esa actitud tan glacial y tan distante”, dijo el músico.
Por su lado, este domingo 16 de noviembre, desde las 13:15 de la mañana, La Peña de Morfi promete otra jornada inolvidable en la pantalla de Telefe. Con la conducción de Lizy Tagliani y Diego Leuco, el ciclo musical y gastronómico más emblemático de la televisión argentina se prepara para recibir a grandes figuras que harán vibrar el escenario, entre clásicos, cumbia, pop latino y nuevos estrenos.
Entre varios invitados, en esta ocasión, una de las grandes novedades será la visita de Massacre, la banda que tiene a Walas como frontman y que desembarcará por primera vez en el escenario de La Peña con un show en vivo.
La diversidad musical se ampliará con la presencia de Campedrinos, representantes del folklore contemporáneo que aportarán su sello característico, y con el regreso al tiempo de la mano de GYT, el dúo formado por Pablo Guyot y Alfredo Toth, dos nombres esenciales en la historia del rock nacional.
Asimismo, este mes, para la multitudinaria Marcha del Orgullo que se llevó a cabo el 1 de noviembre frente al Congreso de la Nación Argentina, Massacre fue una de las bandas invitadas.
Con un tapado multicolor como la bandera de la Comunidad LGBTI, Walas cantó con su banda durante media hora, entre varios espectáculos que estaban programados para esa jornada especial.
-
Policiales hace 5 díasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 2 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Política hace 7 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 7 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Judiciales hace 4 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
La Voz de la Gente hace 7 díasProtesta en las calles de Villa Cabello: “Estamos cansados de la inseguridad”
-
Policiales hace 3 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasPolicías imputados en el caso Guirula aguardarán la sentencia detenidos
